Haz click aquí para copiar la URL

Habitación en Roma

Drama. Romance Verano de 2008. Se inspira en el film 'En la cama', del chileno Matías Bize. En un hotel del centro de Roma se conocen una rusa y una española. Al día siguiente, Alba volverá a España y Natasha a Rusia. En la habitación del hotel se respira una atmósfera cargada de erotismo y sensualidad. Entre ellas nace un sentimiento nuevo que ambas aceptan. Durante doce horas, las dos mujeres se confían sus vidas, hablan de sus compromisos y del ... [+]
Críticas 141
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
8 de diciembre de 2011
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sería muy cínico decir que esta película es sólo un par de tiacas retozando...aunque claramente es el mayor atractivo de película...pedazo de cuerpos, pedazo de polvos... pero si tienes algo de mundo recorrido te darás cuenta que el transfondo psicológico que encierra es mucho más fuerte que el contenido sexual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo primero que pensé al terminar de ver la peli...sí, soy lesbiana...entre mi gran frustración con el género masculino y el erotismo de nivel experto a una a ciertas alturas de la vida le da por replantearse mucho la situación...pero lo mejor de todo, ¿a quién no le ha pasado algo parecido? Vale, no a lo mejor en Roma, no a lo mejor con la rusita y ni siquiera con alguién de tu mismo sexo ¿quién no ha conocido a alguién una noche que le ha cambiado el resto de su vida? Entre copas y borracheras un desconocido, un polvo te lo cambia todo, te abres (no sólo de piernas), te liberas y pone tu vida de nuevo desde 0, como si lo que hubieras vivido antes dejara de tener importancia, como si toda tu vida fuera dirigida a estar allí esa noche entre un cúmulo de casualidades esperando ese momento. Es una gran experanza encontrar a alguién que te entienda y sin querer te ayude sin pedirte nada a cambio...pero también puedes ser la perjudicada...una pareja a la que quieres más que a tu vida se va a Roma y conoce a alguién...Esta vida es una bendición a la vez de una putada parece ser...es algo entre el miedo y la valentía, los complejos y la superación,el pasado y la visión del futuro, los traumas y los momentos felices, el amor y el sexo, el sentido del deber opuesto a lo que te apetece hacer, la capacidad de disfrutar y de arriegar o de mantener lo que tenemos, el valor que nosotros mismos les damos a la gente que queremos contra el egoismo personal.. según nos inclinemos hacia un lado u otro de la balanza parece que así será nuestra vida...pero hay un factor del cual no podemos escapar ni elegir y que casi es el más importante ...el azar de estar allí a la hora exacta en el momento preciso.
Bueno y como me he puesto muy filosófica y no quiero que penséis equivocadamente que soy inteligente ni nada por el estilo voy ahora a por las cafradas...observación número 1...bajo presupuesto...poca variabilidad en el vestuario, decorados simples, 3 actores en total siendo el que mejor actúa el que menos sale (gracias a dios, no quiero imaginarme a Max dentro de la habitación), de la interpretación ayayayayay...la morena...pa ser actriz española no lo hace mal...mucho mejor en todo caso que Penélope Cruz o Elsa Pataki por mencionar a alguna, la ucraniana...no sé..a ver yo me imagino actuando y hablando en ucraniano y tiene que ser chungo...pero de ahí la frase ¡ay Manolete si no sabes torear pa que te metes!...que de verdad me daban ganas de decirle a la chavala...si la peli no va a salir de España, habla más rápido que te entendemos...esó si ambas las dos la parte de la follesca perfecta, ni una pega...una corta filmografía tal vez (o no) pero como estamos en crisis pasadle el curriculum a nuestro amigo Nachete que aparte de partiros el culo (de risa o literal) a lo mejor os da curro...
9
15 de febrero de 2011 2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
En parte no entiendo... por qué ha tenido tantas críticas tan negativas... Por otra parte, lo adiviné desde el principio: "Seguro que pocas personas habrá que sepan apreciarla..."

Si no le he puesto un 10 es porque todo es demasiado perfecto, es decir, siempre las frases y respeustas correctas. Algo que comparten casi todas las películas pero... escribiendo esto después de un solitario día de san valentín, que solo se lleve un 9 creo que es por envidia ^^'

Quien acusa a esta película de pornográfica son aquellos millones de personas que no saben que existe distinción entre erotismo y... porno...
Es una película llena de sentimiento, no negarán que el sexo (no siempre) es una forma de expresarlo...

Aunque ya lo pensaba desde hace mucho, mi idea se ha reforzado: el amor entre dos mujeres me parece casi más natural que entre un hombre y una mujer...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Faltan hombres como Max en el mundo...
intentará sacar algun provecho, pero habría que acusar de eso a todo el mundo, no implica falta de honradez; porque sabe cuándo ha de apartarse y además sabe hacerlo con elegancia obsequiando con melodía a quien le ha rechazado, como enviando un buen deseo.
3
7 de septiembre de 2011 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Onanismo sin volumen. El discurso de esta habitación está vacío de contenido. Durante algunos minutos (escasos) cobra interés pero las justificaciones para el desarrollo no brotan más que de la pretenciosa pretensión que pretende pretender, el mismo error de Medem de siempre.

Barata onírica que abusa de la belleza femenina (aunque no muy aprovechada) y de una banda sonora que consigue que se me erice el vello si cierro los ojos (hay un rojo ruso que lejos está de este intento estético de glamour).

Por lo demás, un doblaje burdo, con actuaciones no entendibles y con necesidad de planos. Se le acaban los recursos en un espacio tan reducido. Falta de ingenio y sobre todo, angustia por llenar una hora y cuarenta minutos de un guión mentiroso.

Este texto es cruel y no encaja en su totalidad con "Habitación en Roma", pero lo que sienten sus actrices no lo siento yo al verlas repetir las poses.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Durante un minuto capta mi atención: cuando explica el cuadro del humanista Batista y... se queda a medias.
6
8 de febrero de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Medem encierra en una habitación de un hotel romano a Elena Anaya y a Natasha Yarovenko y las hace desfilar en bolas con la mayor naturalidad durante toda la película, en un regalo/reivindicación al mundo nudista podría decirse. Y la verdad es que tiene mérito que en un único escenario y con un tema tan sexualmente explícito, Medem sostenga la película de forma holgada, con hermosos momentos y enchufando al espectador una agradable sensación de libertad, de oxígeno, de voyeurismo onanista límpido, cómodo, casi intacto, en ese desparrame sexual, eléctrico, cargado de una química apetecible y gustosísima entre una Anaya cada día mejor actriz y una Yarovenko tan frágil como letalmente sensual. Ciertamente, los críticos de la película podrían acusar a ésta de pose vacua, de artilugio insustancial sobre la infidelidad y las mentiras que a ella acompañan, sobre los divinos y efímeros romances, pero tiene la capacidad suficiente para trascender eso y resultar una obra auténtica, cercana, finalmente incluso romántica.
6
2 de abril de 2014 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando la crítica viene encontrada no es fácil decidirse a ver un film, mas allá del atractivo casi colectivo del leit motiv. Pero un buen pasado en el director y algún que otro premio aceleran la decisión. Es un círculo -empieza y termina en el mismo lugar, o un cuadrado - esa cómplice habitación, o un espiral, un infinito, un empezar y concluir a cada estado de ánimo, a cada conversación que surja, a cada estímulo recibido o no, en definitiva a lo que una mujer con su compleja esencia dual, diversa, neurótica, autorreferencial, es.

Dos mujeres, una española, una rusa, de vacaciones en Roma, se conocen en un bar, se atraen y deciden 'no conversar' - como lo dice el personaje de Alba - en la habitación del hotel de una de ellas.
Y si que conversan. Y son mujeres. El film no pierde tiempo y comienza con el atractivo argumento de entrada. Y a través de diálogos sencillos, auténtico, concretos, tímidos, histéricos e inmaduros va tejiéndose una relación erótico-amorosa entre ellas (una lesbiana, la otra no) plagada de belleza, desde lo estético del film, sus cuerpos tallados a la perfección, hasta la magia de una supuesta ciudad que no vemos pero imaginamos, la ideal a un amorío colmado de seducción pura y exclusivamente desde la mirada femenina.

Que no hay sexo denodado, sino exquisito y natural. Que el director muestra lo justo y necesario para que el espectador comprenda el universo femenino desde el lugar de la dulzura, de la atracción un tanto espiritual que se produce en almas con un alcance más allá del placer por mera satisfacción, después de un par de copa y antes del enamoramiento constante. De un sexo trabajado desde una situación que se traduce en realidad pura y no banquetes ilusorios para mentes hambrientas de lo alevoso, sino para plasmar la percepción de que el amor es un arte, el arte es la femineidad, la femineidad es entrar en un trance, en este caso, de una hora y media entre la fantasía y la realidad del amor erótico, esa magia, ese lirismo envolvente y definido que planteo el filme de manera extrema, que perturba y sofoca por el exclusivo temor que se vulnere.

La cámara nunca sale de la habitación en cuestión, allí las espera y desde allí las vemos 'seguir'. El espectador es un cómplice, un vouyer, y lo que es más aún, el film logra que el público, paulatinamente, comience a fundirse en esa atmósfera íntima y envolvente. Crear una atmósfera tan cercana que en el clímax y resolución del film sean 4 los protagonistas, las dos jóvenes, la habitación y el ya a esta altura parcial espectador.

Un escenario muy teatral, colmado de flores, pinturas, cargado y desnudo a la vez. Al servicio de las situaciones que se van presentando en una larga noche. Donde hay charlas esta cubierto de elementos que las impulse, esos estímulos que toda mujer busca en pos de una ceremonia tan sagrada como son las largas conversaciones en los diferentes estados de ánimo con otra mujer. Y escenarios despojados, cuando se trata de llevar a los hechos esas ganas de vincularse desde otro lugar con la otra parte, la parte tuya, la que ves, la que ve la mujer en otra mujer, la parte de que carece, la parte oscura, la que desea ser, la que es, la que busca, la que encuentra, la parte de la que a la larga se trata todo este revuelo.

Por momentos el film se hace una historia erótico-amorosa entre dos mujeres, por momentos es la fusión de dos conciencias en busca de algo más allá de una historia homosexual. Ahí es justamente donde la película se certifica como una obra de ensueño, de 'fantasía' -ya la protagonista menciona varias veces esta palabra- llevada a cabo en esa habitación testigo que por un querer del director nos deja con la corazonada de una vida posible más allá de la concreta y real que existe.

La narración se vuelve cómoda y atrapante, creciendo en un tímido suspenso o en las ganas que genera de un happy ending. Y un a música que a veces acompaña y otras supera a las protagonistas echando mas leña al fuego y favoreciendo la certeza de ese universo femenino inconfesable para la mayoría de los aprensivos mortales.
A fin de cuentas, es solo una película, y cada cual vera en ella lo que podrá y ojala pueda mucho.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para