Haz click aquí para copiar la URL

The Walking DeadSerie

Serie de TV. Terror. Ciencia ficción Serie de TV (2010-2022). 11 temporadas. 177 episodios. Tras un apocalipsis zombie, un grupo de supervivientes, dirigidos por el policía Rick Grimes, recorre los Estados Unidos para ponerse a salvo. Aunque el leit motiv de la serie -cuyo episodio piloto fue dirigido y escrito por Frank Darabont- sea el apocalipsis zombie, la narración se centra más en las relaciones entre los personajes, su evolución y comportamiento en las situaciones ... [+]
Críticas 274
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
26 de enero de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me apresuré a ver "The Walking Dead" el mismo día de su estreno, las buenas críticas me habían dejado sorprendido y me dieron pie a pensar "valla, una buena serie de zombies, a ver qué tal" en este mundillo de los muertos tan sobreexplotado como dicen algunos compañeros, con los cuales estoy de acuerdo.
El primer episodio me dejó buen sabor de boca, se desarrolla de forma correcta, conocemos al primer personaje (el protagonista) y nos enseñan ya a algunos de los primeros actores secundarios. Nos situan el contexto. La historia comienza a trazarse. Comienza el segundo episodio, bueno al igual que el primero y nos enseñan más personajes, pero ¿y los otros? bueno no pasa nada, una pequeña lagunilla. Acaba el segundo y también me deja con buen sabor de boca, al igual que el primero. Bien contado y también bien estructurado.
La serie se empieza a diluir a partir de la mitad del tercer capítulo. (continuo en el spolier)


Continuo aquí tras el spolier. Mis reflexiones de la primera temporada de la serie es que tuvo un gran arranque pero luego todo se hace más pesado y se evapora, pero no por la falta de violencia, si no por las lagunas y los fallos que siembran que, aunque no parece nada, en realidad se van haciendo una bola. Se han reservado muchisimas cosas para la segunda temporada. La veré y haber como le dan continuidad al proyecto, por lo que se han guardado, promete, la verdad.

Muchisimas gracias a los lectores de esta gran parrafada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno y aquí (en el tercer capítulo) ya nos han enseñado todos los personajes con los que vamos a convivir, al menos, otros tres capítulos (hasta final de temporada).
Tal y como prometen en las descripciones, la serie comienza a centrar más su argumento en las relaciones entre los personajes (si, va de eso, de las relaciones entre los personajes, no todo el tiempo centrados en zombies y muerte como piensan algunos y por eso dicen que es basura, ya que se esperan ahí la matanza de Texas cada minuto o algo así, pero bueno) pero para hacer esto deben ser bastante más profundos de lo que son, ya que por lo menos a mi apenas me saca alguna sensación alguno de estos personajes y me da bastante igual verlos morir que vivir, sinceramente. Durante el tercero ya nos meten en la historia de Merle de como lo van dejando encadenado y esas cosas. Vale aquí acaba el tercero. Las sensaciones no son las mismas pero no está mal (por cierto, sigue sin haber rastro del padre y el hijo afroamericanos).

Comienza el cuarto. Durante este capítulo nos meten en una escaramuza que para mí no tiene ni pies ni cabeza: el rescate de Merle. Van allí, con el hermano de Merle, en busca de armas y del susodicho individuo. Cuando llegan, se ha largado y les ha robado el camión, todo esto sin mencionar que por el camino se encuentran con unos celadores de hospital "rollo" gánsters que cuidan ancianos. Otros personajes que se quedan en la inopia, nos los enseñan y acto seguido nos los quitan. Relleno puro y duro como dice por ahí un compañero.

Cuando les han robado el camión, vuelven a PIE al campamento y cuando llegan allí estaba liada la batalla de San Quintín. Muere Amy, la hermana de Andrea hay un rollo sentimentaloide y se acaba el cuarto (no sabemos nada de Merle, ni de los afroamericanos).

Comienza el quinto con la muerte (si otra vez pero esta vez en zombie) de Amy. Y con esto empieza el éxodo hacia la posible salvación. Por el camino abandonan a otro del grupo y se separan otros tres. Cada vez son menos. Ya casi no hay acción, pero bueno, no han engañado a nadie, ellos decían que iba más de relaciones. Llegan al sitio y se acaba el quinto.

Y por fin, el sexto y último, llegamos aquí llenos de lagunas y pequeños fallos pero nada muy grave. Descubren al "científico loco" y su mansión subterránea. Todo es un cuento de hadas hasta que les dicen que todo va a explotar y entonces se largan, sin olvidar los típicos suicidas de "yo me quedo aquí". Salen (misterioso susurro al prota por parte del científico) y todo estalla. FIN DE LA TEMPORADA. (volved arriba, fuera del spolier).
5
3 de marzo de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, efectivamente señores, como decimos en mi tierra "sus muertos tos". En ellos mismos me he cagado yo después de ver la primera temporada.

A ver, esta serie se ha puesto de moda. Es cortita, son sólo seis episodios, la ha pasado la sexta hace poco y todos mis amigos la han visto. Para colmo, te metes en Filmaffinity y ves que una de las cabezas pensantes de toda la historia es el prestigioso señor Darabont, al que le tengo mucho cariño, respeto y admiración por "Cadena Perpetua" o "La Milla Verde".
Así que, nada, al lío, yo me trago todas las series que pongan en la tele. Vamos a ver sus muertos andando.

El piloto es un señor piloto: de lo mejorcito últimamente en pilotos de series televisivas. Se planteaba la historia de un futuro post-apocalíptico, plagado de zombies. De puta madre. Muy bien contado, muy bien planteado, con su cierto terror psicológico, su tensión y con su dosis necesaria de sangre.
Pero de pronto esto se descoloca. La serie deja de ser una historia de zombies. Éstos aparecen de vez en cuando en un episodio (el último, por ejemplo, o el cuarto, son claro ejemplo de ello) y, salvo excepciones, no tienen demasiada mala leche.

Al parecer, quieren hacer algo así como una representación sobre las relaciones humanas, más que de los zombies. Para eso, ya está gran hermano. Esto es una serie, que al parecer se llama sus muertos andando.

"Zombies Party", incluso siendo una comedia, me dio más miedo que los seis episodios estos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cositas con las que me quedo.

1º) El colega del policía, ¿por qué va siempre vestido de sheriff? ¿No había en su casa nada más cómodo y práctico?

2º) Según la serie, sólo sobreviven a un holocausto zombie los gallitos héroes, los latin kings y los viejos. Quiero decir con esto que me parece patético el capítulo cuatro: una vieja chocha con alzheimer salva al poli y compañía de un tiroteo con un tal Guillermo, AKA "G", que se hace pasar por latin king cuando solo era el conserje de una institución geriátrica.

3º) El lugar más idóneo para ocultarte de unos zombies es una montaña, al lado de una cantera abandonada, donde pueden atacarte por los cuatro puntos cardinales y quedarte acorralado en la cantera.

4º) ¿Alguien me explica por qué se ha juntado tanto capullo para salvar el mundo? Quiero decir, el grupo que han formado es más digno de "Lost" que de otra cosa: se llevan a muerte, todos se odian y se pelean entre ellos continuamente. No le veo sentido a tanta pelea entre humanos cuando el enemigo es otro.

5º) ¿Dónde están el negro del piloto y el manco?

6º) Episodio cuatro: resulta que, en el capítulo anterior, les cuesta dios y ayuda salir del centro comercial. Se encuentran rodeados por todas partes y los zombies, como bien dijo el negro del piloto, en grupo y con hambre, agárrate que vienen curvas. Resulta que, después de escapar con más pena que gloria, van y deciden volver, así por las buenas. Y lo mejor de todo es que no hay ni punto de comparación entre el escape del capítulo tercero y la vuelta para rescatar al otro del capítulo cuatro. Es muchísimo más fácil.

7º) Excesivamente charcutera. Por gusto y sin pretexto alguno, hay demasiado cráneo aplastado, demasiada tripa suelta y demasiada sangre para lo poco que aparecen los zombies y lo poco que atacan. La prueba la tenemos en el episodio tres.

8º) Capítulo seis. El final de temporada más triste que he visto últimamente. Así como digo que el piloto es de lo mejor, el último es patético. Una vez más, los zombies han desaparecido, se han ido de putas con Torrente o algo así. Hay cuatro zombies amamonados dando vueltas por allí cerca, un par de tiros y a chuparla, ya no hay ninguno más que persiga el convoy de las caravanas.
7
1 de julio de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a que sea una clara copia de 28 días después, esta serie tiene un comienzo tan impresionante, que conforme pasan los episodios, te das cuenta de que irá a peor, y ese buen sabor de boca que te dejó al principio nunca volverá.
Terminarás de verla sólo por curiosidad, pero no esperarás mucho.
5
26 de octubre de 2011
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los primeros capítulos estaban muy bien, pero ha medida que avanzaba la serie( y sobre todo cuando formaron el grupo de supervivientes) empeoró considerable.

Se pasan todo el capítulo lloriqueando, montando dramas entre ellos (ya me entendéis), que si no puedo más, que si me quiero suicidar,... en resumen, "dando la chapa" . Entiendo que tengan que desarrollar personajes y establecer relaciones entre ellos, pero no entiendo que se pasen así el capítulo entero.

Además, los zombies al principio estaban mejor hechos ( mujer por la mitad arrastrándose por el suelo ), pero en la segunda temporada se nota mucho que son actores maquillados.

Con todo, he de añadir que existen bastantes incoherencias:
- No hay ningún zombie, y de repente aparecen 100 de la nada y los tienen al lado.
- los zombies te reconocen enseguida, y si te echas por encima un par de trozos de zombie podrido y te haces el zombie ya no te reconocen. Parece de risa.
- No ven a ningún superviviente en mucho tiempo hasta que aparecen con "el momento ciervo"(detallado en spoiler). Ese momento del que hablo, ¿a quién no le parece de lo más chistoso y surrealista?.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"momento ciervo": está el niño pequeño contemplando tiernamente un ciervo en el bosque, y justo de repente un cazador aparece de la nada ( llevan muchísimo tiempo sin ver a nadie), y le pega un tiro al ciervo por detrás justo en ese momento, y justo atraviesa la bala y le pega al niño en el pecho. Más que casualidad.
10
28 de agosto de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor que he visto en el género, para estar basada en un contexto irreal apocalíptico resulta demasiado creible y sobria, es arte puro. A quien se la he recomandado le ha encantado y no han podido dejar de ver sus dos temporadas, para definir a los personajes correctamente como debe ser en una serie es necesario tomarse su tiempo y no mostrar por la pantalla un clímax constante, tiene las pausas necesarias y en pocas palabras transmite la Magia del cine perfectamente, involucrando al espectador con cada conflicto que se vive en pantalla, Sencacional!!!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para