Haz click aquí para copiar la URL

The Walking DeadSerie

Serie de TV. Terror. Ciencia ficción Serie de TV (2010-2022). 11 temporadas. 177 episodios. Tras un apocalipsis zombie, un grupo de supervivientes, dirigidos por el policía Rick Grimes, recorre los Estados Unidos para ponerse a salvo. Aunque el leit motiv de la serie -cuyo episodio piloto fue dirigido y escrito por Frank Darabont- sea el apocalipsis zombie, la narración se centra más en las relaciones entre los personajes, su evolución y comportamiento en las situaciones ... [+]
Críticas 274
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
13 de octubre de 2016
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su comienzo es magnifico, he terminado la sexta temporada y se va reinventando, mejorando en sus formas e historia, va ganando en frescura y los personajes van creciendo mas y mas. Mezcla tensión, emoción, drama, violencia y humanidad llevada al limite de una forma excepcional. La disfruto mucho, unas de las series del momento. Un placer.
6
3 de diciembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por muy mala o buena que parezca esta adaptación libre que no sigue fielmente el Comic, lo que si que parece obvio es que se habla de ella y si se habla de ella es que algo bueno tiene.

Creo que el enfoque de las relaciones humana de los supervivientes es lo mejor que aporta, porque si lo que se quiere es miedo a raudales, mejor ver REC o REC2, pero aquí los infectados se mueven a velocidades que desafían la física, así que se acerca más al género de ciencia ficción; como decía otro "critico" el horror descrito en "Dawn of the Dead", supera a esta versión hecha para TV.

Como la crítica la hacemos de lo que nos gusta y de lo que no nos gusta conforme a lo que esperábamos y no hemos visto. En el capítulo primero o el segundo, creo que hubiera sido coherente para cualquier ser vivo, que si funciona la radio en el carro de combate, hay energía (y mucho más para un policía, acostumbrado al manejo de armas), que la primera reacción hubiera sido por lo menos un gesto de intentar hacer funcionar el tanque antes de enfrentarse de nuevo al colectivo zombi súper numeroso del exterior, después de haberla cagado con la entrada a la ciudad a lo John Wayne y sabiendo lo que tenía ahí fuera, por lo menos eso es lo que hubiera intentado yo; Y si esto lo plasman en el film, hubiera subido muchos tantos a la serie.

Respecto al resto de capítulos; los diálogos y quizás las reacciones podían haber estado más trabajadas, pero bueno, todo es posible, hay mucho impresentable por ahí suelto (me refiero a la calidad humana de los personajes).

Creo que es interesante y entretenida y esto es más que suficiente.
8
9 de diciembre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres fan del género, si te gusto sobre todo Dawn of the Dead, esta es tu serie definitiva. Como decían en Starship Troopers, hasta que muera o encuentre alguien mejor (en este caso, hasta que se haga una serie mejor). A mi me gusta la tensión de los personajes, las situaciones límte a las que se somenten en un universo de apocalipsis zombie. Todo ello con las limitaciones de una serie de TV que compensa el gore y los FX con suspense y diálogos, con contener en vez de mostrar. Y pese a todo ello, cuando es necesario, nos deja unas perlas de gran calidad y efectividad visual, de violencia explícita pero nunca gratuita, a la contra de como en una película con mas recursos y menos tiempo se suelen mostrar.

He visto 4 capítulos y deseo ya ver el quinto. No entro en juzgar si es una obra maestra, si es atemporal, etc etc. A ratos se puede hacer lenta, y los dialogos dilatados, a la espera de un sobresalto que se ansía demasiado. Pero a mi gusta, eso es tensión realista. Así viviría la situación por personas reales como nosotros (salvando las distancias), y eso es mucho mas sobrecogedor y emocionante que el efectismo sin sentido.

En resumen, buenas noticias para los aficionados al género.
8
17 de enero de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he tenido el privilegio de ver el cómic. Pero en la defensa de esta serie he de decir que me vi la primera temporada toda seguida y sin pestañear. El tema en sí es bastante peliagudo, pues no a todo el mundo le gusta ver cadáveres putrefactos y sangre con tripas por doquier. Lo bueno que encuentro de esta serie es que sin caer en el territorio de lo absurdo o lo Gore muestra la idea de forma simple y centrando la trama principal en sus personajes, sus miedos, carencias, virtudes y desolación, acercándolos más al espectador. La cuestión es que me ha encantado y espero ver pronto su continuación.
8
12 de diciembre de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un estímulo, infinitos juicios. Depende de cómo la mires. En el fondo no soy partidario de valorar un producto no acabado pero, si bien pueden darse cambios bruscos de perspectiva, la esencia de la serie parece encarrilada hasta ahora. Episodio 2x07

A "The Walking Dead" no se le puede recibir como si fuese uno de esos desalmados que pululan por las decadentes avenidas del downtown de Atlanta. Hay que recibir la serie con ganas, lo cuál puede llegar a permitir que te enamores de ella, y eso ya es bastante.

Es cierto que para gustos colores, pero desviándonos un poco de tal certeza, se puede valorar esta serie con dos enfoques bien distintos. Uno es el más puro survival horror; el otro se rinde ante los conflictos éticos y la filosofía en momentos de pandemia y desesperación. Si bien yo creo, y esto ya es a título personal, que muchas valoraciones aquí plasmadas son demasiado duras con el enfoque que eligen como útero en el que gestar su correspondiente crítica.

Y es que no todo es blanco o negro. Existe la escala de grises. Y la forma en que se desarrolla The Walking Dead no es estanca, permite filtrados de un compartimento a otro. Momentos de survival horror se suceden a otros en los que priman las emociones de los vivos. De aquellos que conservan intacta su corteza prefrontal, artífice del pensamiento racional.

Es cierto que la serie comienza a tomar un rumbo muy intimista en una atmósfera casi country, algo muy melancólico y excéntrico para los más puristas. Pero aceptémoslo, démosle una oportunidad, porque ya hemos visto demasiados centros comerciales arrasados, demasiadas instalaciones militares y demasiadas calles de Racoon City en las que prima devorar todo lo que se mueva.

El ser humano tiene un instinto de crítica destructiva que le lleva a opositar a las buenas intenciones, yo no entro a juzgar si eso es bueno o malo, simplemente sucede. Si la serie fuese de destrozar zombies a diestro y siniestro con arsenales infinitos, dirían que está vacía. Si decide plasmar toda la gama de color de la mente de los sanos, se dice que es un pastiche sentimental. Posiblemente sea 70% de lo segundo y 30% de lo primero. Pero está bien así. Logra emocionar si le dejas, pese a tener un par de momentos algo ilógicos. Está claro que, desarrollar una aventura cuyo fin parece ser colapsar sobre sí misma (un mundo devastado no es un infinito baúl de ideas) y en la que poner en conflicto a un montón de personajes, es muy complejo y puede dar lugar a incongruencias.

Pero estos guionistas se están atreviendo, y cada personaje tiene algo detestable y algo que admirar, y así es la vida. Bastante están logrando tirar del hilo de un mundo post-apocalíptico en el que parece que no queda más que esperar a que esos seres mueran de inanición, si es que de eso pueden morir.

En cuanto a mí, puede que haya sido demasiado benévolo, el tiempo también me ayudará a saberlo, pero ha logrado tocarme la fibra sensible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para