AdolescenciaMiniserie
2025 

7.6
20,856
Serie de TV. Drama. Thriller
Miniserie de TV. 4 episodios. El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. Los cargos contra su hijo les obliga a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.
3 de mayo de 2025
3 de mayo de 2025
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Adolescencia" me pareció perfecta desde el primer capítulo hasta el cuarto.
Es muy entretenida y atrapante de principio a fin y las actuaciones son impecables.
Una de las mejores series del año que volvería a ver de nuevo no veo porqué no.
Ojalá haya una segunda temporada. Me encantó.
Lo mejor de Netflix.
Pulgar arriba.
Es muy entretenida y atrapante de principio a fin y las actuaciones son impecables.
Una de las mejores series del año que volvería a ver de nuevo no veo porqué no.
Ojalá haya una segunda temporada. Me encantó.
Lo mejor de Netflix.
Pulgar arriba.
18 de marzo de 2025
18 de marzo de 2025
24 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es tipo documental / Drama. Bastante lenta, centrándose en intentar que sientas la angustia e incomodidad de la familia. En mi opinión, que buscaba entretenimiento, las escenas eran largas y aburridas.Tampoco ha conseguido transmitime la angustia.
1 de abril de 2025
1 de abril de 2025
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que le hubiera puesto un 9 o un 10 a esta serie.
La producción y sobre todo la realización, junto con las actuaciones es espectacular. El hecho de rodar cada episodio en un plano secuencia tiene un mérito increíble. Sobre todo, cuando ves la evolución de los personajes a través de las interpretaciones de los actores con el paso de los minutos.
Quizá en algunos momentos, algunas escenas se hacen un poco largas, pero eso no resta el mérito que tiene la producción.
Técnicamente es extraordinaria, pero claro, es una serie de Netflix. Por lo que ya sabes lo que te vas a encontrar… bulling, hombre blanco agresivo, adoctrinamiento, wokismo por todos lados …
Es una verdadera lástima que Netflix base todas sus producciones en lo mismo. No hay más problemas en el mundo, ni el reciclaje, la corrupción, la hambruna, … Para Netflix no.
Así que, si quieres disfrutar de una serie técnicamente impresionante, pero sabiendo que una vez más, toda gira alrededor del hombre blanco hetero malo, Adolescencia se merece un visionado.
La producción y sobre todo la realización, junto con las actuaciones es espectacular. El hecho de rodar cada episodio en un plano secuencia tiene un mérito increíble. Sobre todo, cuando ves la evolución de los personajes a través de las interpretaciones de los actores con el paso de los minutos.
Quizá en algunos momentos, algunas escenas se hacen un poco largas, pero eso no resta el mérito que tiene la producción.
Técnicamente es extraordinaria, pero claro, es una serie de Netflix. Por lo que ya sabes lo que te vas a encontrar… bulling, hombre blanco agresivo, adoctrinamiento, wokismo por todos lados …
Es una verdadera lástima que Netflix base todas sus producciones en lo mismo. No hay más problemas en el mundo, ni el reciclaje, la corrupción, la hambruna, … Para Netflix no.
Así que, si quieres disfrutar de una serie técnicamente impresionante, pero sabiendo que una vez más, toda gira alrededor del hombre blanco hetero malo, Adolescencia se merece un visionado.
10 de abril de 2025
10 de abril de 2025
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hemos visto toda clase de series y películas sobre el crimen, y la historia que nos va a contar Philip Barantini no es ninguna novedad en el género.
El argumento es más bien plano, sencillo y muy natural. Más que una obra de ficción es una crónica de un hecho con apariencia de documental.
Lo que sí es una novedad es la calidad técnica. Son 4 planos-secuencia (uno por capítulo) bastante largos, diseñados con mucha elegancia y naturalidad. La cámara revolotea y su propio movimiento le añade una fluidez hipnótica a lo que el espectador observa. En contra de la voluntad del espectador, la historia es inmersiva y le obliga a participar de cosas y situaciones bastante dramáticas.
Es novedoso también que una serie sobre un crimen no contenga ni un sólo flashback, técnica empleada hasta la náusea en la mayoría de películas y series refritas.
La interpretación de Owen Cooper como Jimmy es muy prometedora. Estoy convencido de que le veremos en papeles grandes muy pronto. La de Stephen Graham, como su padre, resulta también convincente y emocionante. Erin Doherty ya destacó como Ana de Inglaterra en The Crown, allá por las temporadas 3 y 4, y eso a pesar de que apenas tenía diálogo; tiene mucha presencia visual. En general, todo el elenco ha hecho un magnífico trabajo.
El argumento es más bien plano, sencillo y muy natural. Más que una obra de ficción es una crónica de un hecho con apariencia de documental.
Lo que sí es una novedad es la calidad técnica. Son 4 planos-secuencia (uno por capítulo) bastante largos, diseñados con mucha elegancia y naturalidad. La cámara revolotea y su propio movimiento le añade una fluidez hipnótica a lo que el espectador observa. En contra de la voluntad del espectador, la historia es inmersiva y le obliga a participar de cosas y situaciones bastante dramáticas.
Es novedoso también que una serie sobre un crimen no contenga ni un sólo flashback, técnica empleada hasta la náusea en la mayoría de películas y series refritas.
La interpretación de Owen Cooper como Jimmy es muy prometedora. Estoy convencido de que le veremos en papeles grandes muy pronto. La de Stephen Graham, como su padre, resulta también convincente y emocionante. Erin Doherty ya destacó como Ana de Inglaterra en The Crown, allá por las temporadas 3 y 4, y eso a pesar de que apenas tenía diálogo; tiene mucha presencia visual. En general, todo el elenco ha hecho un magnífico trabajo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto al argumento, en sí no ofrece nada destacable. Es una historia que todos identificamos ha ocurrido en la realidad, y no sólo en una ocasión en Inglaterra, sino (por desgracia) más a menudo de lo que se intuye.
Resulta muy, muy incómodo y aleccionador visualizar el realismo con el que se desenvuelven los hechos, de todas formas. Reconozco que el último episodio (que debería ser el fragmento menos estresante) me ha hecho sentir muy inquieto todo el tiempo.
Adolescencia da cierto efecto "uncanny", y muchos espectadores sentirán la necesidad de vigilar a sus hijos más de cerca tras verla. En ese sentido es en el que más se aprecia una serie muy notable, de Netflix.
Resulta muy, muy incómodo y aleccionador visualizar el realismo con el que se desenvuelven los hechos, de todas formas. Reconozco que el último episodio (que debería ser el fragmento menos estresante) me ha hecho sentir muy inquieto todo el tiempo.
Adolescencia da cierto efecto "uncanny", y muchos espectadores sentirán la necesidad de vigilar a sus hijos más de cerca tras verla. En ese sentido es en el que más se aprecia una serie muy notable, de Netflix.
30 de marzo de 2025
30 de marzo de 2025
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una seria que trata sobre la investigación de un asesinato y todo lo que hay alrededor de el acusado que resulta ser un niño de trece años.
- La psicología que rodea a toda la serie, así como el guión de esta son espectaculares, muy bien pensados.
- En lo que se refiere a la grabación llama la atención muy rápido con un plano secuencia inacabable, creando un ambiente realista (es evidente que la serie tiene cortes, pero resultan imperceptibles)
- La actuación y la construcción de los personajes basada solo en conversaciones puntuales y en los hechos es envidiable.
En conclusión con tan solo cuatro episodios consigue lo que muchas otras series cortas de temáticas parecidas no logran hacer en diez.
- La psicología que rodea a toda la serie, así como el guión de esta son espectaculares, muy bien pensados.
- En lo que se refiere a la grabación llama la atención muy rápido con un plano secuencia inacabable, creando un ambiente realista (es evidente que la serie tiene cortes, pero resultan imperceptibles)
- La actuación y la construcción de los personajes basada solo en conversaciones puntuales y en los hechos es envidiable.
En conclusión con tan solo cuatro episodios consigue lo que muchas otras series cortas de temáticas parecidas no logran hacer en diez.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here