Haz click aquí para copiar la URL

1408

Terror. Thriller. Intriga Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
Críticas 201
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
5 de mayo de 2010 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola!

Acabo de ver la película y la verdad es que por primera vez en mucho tiempo me he quedado a gusto y con buen sabor de boca con una peli de terror (o al menos con grandes toques de terror). Es como pasar una hora metido en la habitación de "El Resplandor" pero quedándose a ver que pasa. Un John Cusack muy interesante que para mi gusto borda el papel de incrédulo y que pasa miedo y locura de una forma más que creíble.

Soy forofo del cine de terror y la verdad es que no he encontrado muchas películas que poner en mi top 5 ya que casi todas las que veo o me decepcionan o realmente no dan el terror que pretenden ofrecer... con esta ha pasado todo lo contrario. Gran película, muy recomendable, eso si hay que verla o solo o acompañado y sin coñas y lo más fundamental... de noche y del tirón!

Lo mejor es el hecho de no utilizar sangre, ni vísceras, ni monstruos, ni asesinos perseguidores, ni mutantes ni nada de nada. Puro terror psicológico.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escalofriante la escena de la ventana cuando se mira y es él y aparece el tío con el martillo por detrás... el muy jodio aparece un par de veces más y siempre te pega un sustazo... genial; me pasé casi toda la peli deseando que no volviera a aparecer a pegarme otro susto.

Muy bueno lo de la habitación cambiante a varios "estilos de animo" del personaje. Al principio normal, luego desconcertante, fría y tensa, destrozada... excelente.

Y por último, menos mal que no acababa con la escena de la playa... eso si que fue un buen susto pero bueno, gracias a los spoiler trailers, sabíamos que al menos una escena con la niña en la habitación había y cuando aparece en la playa sabes que esa escena no ha tenido lugar. Igualmente sorprendente y genial.
2
15 de enero de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que tiene absolutamente todo, menos dos cosas: terror y sentido. Pretende ser surrealista, pero en realidad es ridícula. Un caballo con cinco cabezas usando zapatos de tacón alto es menos extraño que este popurrí de sucesos sin pies ni cabeza, que realmente parecen apología de la locura.
El comienzo no parecía demasiado prometedor, pero por lo menos pertenecía a una historia; se intentaba narrar algo: un escritor que pretende perfeccionar su último libro (sobre sucesos paranormales), aunque él realmente no creía en eso, pero como inspiración buscaba pasar la noche en sitios como aquellos en que transcurrían los hechos de sus libros.
Una vez que nuestro estimado John Cusack entra en la habitación, todo se torna demencial, como si un tornado pasara por su mente, y lo dejara completamente prestado al delirio y el resurgimiento de recuerdos familiares oscuros.
Absolutamente nada de terror, suspenso o tensión. Puro golpe de efecto, sólo que sin lograr efecto.
En el spoiler, un poco del "argumento" (si es que se le puede atribuir uno).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El protagonista es actualmente escritor de novelas de terror, basadas en fenómenos sobrenaturales. Es incrédulo respecto de las cosas que escribe, pero le gusta experimentar con ellas, en lugares en los que han sucedido hechos de esa índole.
Recibe una carta anónima en la que se le advierte que no vaya a la habitación 1408 de cierto hotel, y sintiendo curiosidad, decide reservarla. Ante la negativa del dueño del hotel, Cusack recurre a un recurso legal mediante el cual le es posible hacerse de la habitación. El dueño lo advierte e intenta convencerlo de que no lo haga, dada la enorme cantidad de muertes que han sucedido en la 1408. Pero nuestro escritor, valiente y orgulloso, entra en ella.
A partir de aquí, todo es una lucha entre Cusack y sí mismo, su locura, su pasado, sus asuntos familares y más locura. No voy a describir lo hechos en particular, pero sólo puedo decir que allí dentro ocurre de todo. Como buen profesional, él graba comentarios con su aparatito.
Lo único que me pareció rescatable fue el final. Por cierto, todas las escenas previas son para el olvido. Cusack vuelve a vivir con su esposa y se pone a escuchar su aparato. En una de sus visiones, él había hablado con su hija muerta. En la grabación, se escucha la conversación que tuvieron. Después de todo, parece que los sucesos paranormales existían.
4
15 de febrero de 2011 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘1408’ es la adaptación de un nuevo relato de Stephen King que, para no variar, es de un enrevesado tremendo. Este hombre parece obsesionado con que todos nos enfrentemos a nuestros fantasmas interiores. Habría que ver que cosas pasan por su cabeza. En esta ocasión estamos ante un fallido thriller de terror psicológico que casi podemos ver enterito con revisar el tráiler un par de veces. Que manía con destripar toda la trama en 2 minutos y medio. Así, sin estar ante una película que podamos considerar mala con mayúsculas, sí resulta bastante decepcionante. La primera media hora es lo mejor del film y consigue despertar el interés del espectador con unos diálogos notables y generando una situación de inquietud que luego no encontraremos por ninguna parte. Y es que, cuando el protagonista lleva en la habitación del título (1408) más de diez minutos, la cosa empieza a volverse aburrida, rutinaria y con una sucesión de tópicos importante. Como si de un todo o nada se tratase, aquí vemos psicópatas, teléfonos locos, voces desde el más allá, apariciones fantasmales, muchos ruidos raros, fuego, nieve, agua… En fin, un revuelto que no cuenta nada y deja la película vacía de contenido. Además el asunto se estira demasiado por no hablar del ‘pseudo final’ que nos cuelan que sólo parece ser un descanso para ir al baño porque luego resulta que la aventura hotelera continúa hasta llegar al verdadero desenlace, sencillo y monótono. No se esfuercen en buscarle tampoco mucho sentido a la trama fantasmal melodramática y es que se han dejado cabos sueltos en fila india. En cuanto al reparto, John Cusack chupa cámara el solito durante la hora y 45 minutos de película y defiende la papeleta de manera aceptable aunque a veces sus caras le quitan credibilidad al asunto. No se piensen que me olvido de Samuel L. Jackson, ya sé que sale en la carátula, pero su contribución a la historia es anecdótica y no supera los 10 minutos. Un placer verle. Debía tener tiempo libre.




En fin, que promete al principio pero acaba haciéndose pesada. Recomendada para los que no salen de su habitación.

Lo mejor: Su prometedor inicio y la conversación entre el protagonista y el dueño del hotel.
Lo peor: Pasan muchas cosas y entre todas no consiguen decir nada.
4
10 de junio de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi la película con muchísimas ganas ya que me encanta John Cusack. El principio es muy interesante, mantiene al espectador atento y sigue así hacia la mitad cuando la tensión llega a su punto álgido y piensas ufff es genial pero ¿Que ocurre luego? Ni siquiera me acuerdo, lo demás no es digno de recordar. La última media hora de la película resulta insufrible, crees entender algo y no es así, espera con ansías el final esperando que se resuelva tus dudas y ¿Que pasa? Que aún tienes mas dudas, te planteas muchas preguntas a las cuales no le encuentras respuesta. En fin, no memorable.
3
18 de julio de 2008 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra peli basada en un libro de Stephen King, espero que el libro le dé mil vueltas porque la peli está mas vista que el TBO. Me gustó John Cusack, para mi un excelente actor se meta donde se meta. No me gustó el resto, desde la dirección (simple sin mas) a los fuegos de artificio llamado guión que jalonan la peli con un pequeño susto cada 2 por 3. Para finalizar, ¿Samuel, que pintas aquí?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para