Haz click aquí para copiar la URL

1408

Terror. Thriller. Intriga Basada en un relato de Stephen King, cuenta la historia de un escritor de novelas de terror (John Cusack) bastante escéptico. De hecho, se dedica a desacreditar fenómenos paranormales ocurridos en supuestas casas encantadas. Aunque no cree en la existencia de vida más allá de la muerte, sus ideas al respecto cambiarán cuando entre en la habitación 1408 del Hotel Dolphin. (FILMAFFINITY)
Críticas 201
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
21 de diciembre de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
'1408' es una revindicación del viejo cine de terror psicológico, aquel que se basa en un espacio reducido y en golpes de efecto que obvian la sangre para mantener al espectador aterrado. Lamentablemente esta propuesta consigue lo contrario a sus propósitos: bostezos en vez de sustos.

Y es que la película no llega a pisar tierra firme, la mayor parte se desarrolla en una habitación de hotel realmente inquietante, cierto, pero los acontecimientos que se producen en ella son aleatorios y carentes de la fuerza suficiente como para mantener aferrado al espectador a la butaca. Al poco tiempo la película se vuelve cansina y repetitiva, el interés también se va perdiendo.

Lo único salvable de la película es John Cusack, que realiza una esmerada interpretación que se agradece especialmente al ser el absoluto protagonista de la cinta, ya que casi todo el tiempo está sólo en la pantalla (la aparición de Samuel L. Jackson es anecdótica). Pero por mucho esfuerzo que haga un actor, si los demás elementos no acompañan el resultado no llega a ser muy diferente.

'1408' acaba siendo un cruce del videojuego 'Silent Hill 4: The Room' con el programa 'Cuarto Milenio', y la sensación que deja es total indiferencia. Si quieren pasar un mal rato de verdad hay otras opciones en la cartelera mucho más interesantes, como la ejemplar "[REC]" e incluso "Habitación sin salida".
8
27 de diciembre de 2007 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que si, que si, lo sé, igual me he pasado, pero la pletórica sensación que deja el glorioso visionado de 1408 bien merece este título... de películas así si que dan ganas de escribir críticas y decir sobretodo que nadie se la pierda, pues lo que parecía una desapercibida película se convierte en una de las más tensas, apabullantes, escalofriantes y muchos antes más que últimamente puedan haberse visto en las pantallas, saturadas de subproductos que venden un terror que lo único que consigue es insultar la inteligencia del espectador.

Aquí si que hay terror psicológico del bueno como para hacer mella en el más curtido y reirse a mandíbula batiente de correctas produccioneas pero abismalmente vacías de la tensión (como la sobrevaloradísima y comercial hasta gritar basta "El orfanato") que ésta destila. Y es que si algo tiene Stephen King es que puede gustar o no gustar su prosa, pero indiscutiblemente es un maestro en el dominio del terror psicológico y el manejo del subconsciente, jugando a su antojo con los miedos más profundos en esa eterna batalla suya entre el bien y el mal.

Grande Cusack, frickazo donde los haya, hace un papel serio adornándolo con los puntos justos de humor, sarcasmo, ironia y cinismo, con el que consigue un carisma indispensable para su personaje en una película de este tipo.

Tensión tensión y se agradece así mismo las sutiles referencias del propio King a su obra. ¿Qué es si no acaso esa puerta derecha frente a Einslen si no una referencia a las puertas de la Invocación en su "Torre Oscura"? Quizás no tiene nada que ver y me flipo pero conociendo a King y su gusto por el autohomenaje con ese vicio de tender puentes entre sus obras me parece que está empezando a hacer eso mismo en sus películas.

¡¡¡Por Dios un nobel de literatura para este hombre yaaaa!!! (Cuando se me pase la euforia negaré haber dicho esto)
4
6 de enero de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena idea pero muy mal aprovechada. Siendo el planteamiento mucho más aterrador que el nudo y desenlace, la película te deja un sabor de "esto es todo?". Buenos actores pero falta de chispa....Quizá una segunda parte...nos consiga espantar definitivamente.
7
22 de mayo de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando escuché el título y a los actores ( John Cusack y Samuel L. Jackson ) creí que se trataba de alguna película de acción o algo. . . Me equivoqué, me encontraba ante una intrigante y escalofriante historia de terror.
No me he leído el libro de Stephen King, pero estoy seguro que lo han adaptado muy bien. La peli tiene sustos muy buenos y un guión muy bueno. Esa habitación es escalofriante y los extraños sucesos que ocurren desde que Cusack entra en ella son increíbles.
Las apariciones de fantasmas y suicidios son espeluznantes ( comento en el spoiler ). Creo que, al tener una historia tan buena, se confiaron mucho y al final . . . bueno mejor miren el spoiler los más curiosos.

Bueno, es muy buena y deberían verla. Nota: 8.2
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena en la que sale la hija de Cusack es super aterradora. También me dió algo de pena, pues reencontrarse un padre con una hija muerta y que encima te diga que si no la quieres pues. . .
Tal vez creo que la cagaron al final, cuando la habitación se inunda y luego se congela, pero no les quiero contar nada para que la vean.
Deberían haberle dado un papel más efectivo a Jackson, que todo se lo dan a Cusack, y no me quedó muy claro si el era el malo. . .

Un saludo
3
29 de septiembre de 2008 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es de esas películas que tienen una buena historia que comienza con gran interés, pero de repente en un intervalo de 5 minutos lo echa todo a perder, es precisamente cuando se ven a los supuestos fantasmas en la habitación (con unos efectos especiales dignos de una serie ochentera) cuando comienza a decaer y dejar de interesar el argumento. A partir de aquí es un desvarío constante hasta el final.

Por lo tanto la conclusión que saco es que alguien coja los primeros 30 minutos de la película y a partir de ahí cambie el argumento y nos ofrezca algo digno de ese comienzo. Sin cambiar la fotografía que me pareció muy buena dándole un ambiente intrigante.

La nota es clara, un 6 la primera media hora un 0 el resto = 3
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para