Haz click aquí para copiar la URL

La noche más oscura

Thriller. Acción. Drama Tras varios años de investigación de la CIA, que incluyó torturas a prisioneros en Afganistán, y gracias sobre todo a la perserverancia y decisión de la agente especial Maya (Jessica Chastain), por fin el presidente Obama dio el visto bueno a la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden, líder de Al-Qaeda. El título, "Zero Dark Thirty", se refiere a la hora: las 00:30 de la madrugada del 2 de mayo de 2011, momento en ... [+]
Críticas 271
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
9 de agosto de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tuviera que hacer una valoración sobre lo fidedigna que resulta la película sinceramente creo que no sabría lo que decir ya que en cierto modo no estoy demasiado informado sobre lo que sucedió tras el asesinato de Bin Laden. Más allá de que la supuesta denominación " película basada en hechos reales", sea o no cierta, creo que es un film bastante bueno.
La busqueda de Bin Laden es el handicap que tiene la película que es seguida con gran interés por el espectador, quizás por el morbo, que produce en el éste la captura del que fuera el terrorista más buscado de la historia.
La historia es atrapante, pero llena de tecnicismos, y de nombres propios que hacen perderte en algún momento y además es demasiado extensa en metraje, sin embargo se hace entretenida en todo momento, las escenas de acción está perfectamente ejecutadas y por lo general es una cinta muy sorprendente, el argumento al menos resulta facilón, pese a lo complejidad del guión, el cual está manejado de manera soberbia. Todo este compendio de cosas dan lugar a un film muy recomendable.
Por otro lado, no encuentro en el film mensajes de ningún tipo, mas allá de personas que matan por sus ideales, dejando en mal lugar tanto a los americanos (por la tortura que estos emplean para capturar al susodicho) y a los propios pakistanís de manera que no es una cinta, si uno al menos la ve superficialmente, maniquea. De todas formas no suelo valorar una película en función de lo maniquea o verídica que sea, sino en función de otros apartados ya sean el entretenimiento que ésta genere, la labor de las actores o el guión y todo estos hechos se observan como en su conjunto solventan la situación dando lugar a una estupenda cinta de suspense. Además de esto, la reflexión que nos deja sobre la poca humanidad que existe es un punto extra para puntuarla con nota alta. Por todo ello, por lo bien dirigida, actuada, y en general por lo atrapante que resulta en su conjunto, es una cinta más que recomendable.
7
9 de septiembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una agente de la CIA , gracias a su constancia y obsesión casi infinita durante ocho largos años y una cantidad de trampas por medio, por fin llega a encontrar al hombre más buscado de la Tierra. Kathryn Bigelow recrea con gran realismo, aunque hay pequeños altibajos en el desarrollo del film. La película tiene una calidad sonora excelente, un montaje que va a más, lo mejor la protagonista Jessica Chastain, ambigua en su fragilidad y en su dureza, una banda sonora de Alexandre Desplat inmersa en cada momento, juzgar el film si es políticamente correcto es otra historia, que sería más que 75 palabras aproximadamente.
8
15 de septiembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El tandem Bigelow y el guionista Boal mantienen el credito ganado con la premiada "The Hurt Locker". Siguen apoyandose en esos seres anónimos que por alguna razón, que en este caso desconocemos, más allá de aquello de la profesionalidad y el deber para con la patría, ejercen de perros de presa incansables y ejecutores de misiones en las que apuestan con su vida.

La narración "historica" en tono periodistico en la mayoría de su metraje de aquellos momentos claves que supusieron un avance para encontrar a Bin Laden, estan narrados con una mezcla de asepsia y objetividad, convirtiendonos en espectadores privilegiados de una guerra fria, de un espionaje técnologico y pedestre a la vez que actualiza el género de espias de la segunda mitad del pasado siglo.

Es cierto que Bigelow no esconde ni los aspectos más desagradables, ni los lentos procedimientos, fracasos y tensiónes internas para escarnio de su país, pero sin hacer demasiada sangre en ello y si bien no juega a buenos y malos, deja caer con cierta ingenuidad y en algunos minutos torpeza previsible el peso en la balanza occidental.

Redondea el asunto con una parte final memorable en cuanto a sentido cinematografico con un montaje sobresaliente que es capaz de hipnotizarnos aún a sabiendas de como acabará el asunto. Los secundarios de lujo dan entidad a sus escenas y Chastain se lo curra en un personaje maniatado por un guión que nos esconde muchos de sus interrogantes.

Dice el refrán: "Cuidado con lo que pides, que te lo pueden conceder". Ahora que unos y otros han llegado a su casilla final, se encuentran con que los puentes que los salvaban de sus abismos personales y sociales, se han derrumbado y los abismos permanecen.
7
26 de noviembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La noche más oscura" es una cinta de tortura, investigación y asalto, con un realismo bastante conseguido en todos los aspectos, una ambientación totalmente realista y buenas interpretaciones. Que sea realista en cuanto a cómo se llevó a cabo la investigación y captura de Osama Bin Laden pues ni idea, es de suponer que muchas cosas las cambiarán y las pondrán más o menos "duras" pero desde luego el guión está más que logrado.

Dicho todo lo anterior, decir que no le pongo más nota porque se hace muuuuuy larga, ya que de 150 minutos que dura, 100 son escenas de la investigación, despachos y cosas así, tan solo se hace ameno la primera media hora y la última, que por cierto, la escena del asalto final, pese a ser muy realista hay partes en las que no se distingue absolutamente nada, sobretodo al principio.
7
1 de diciembre de 2013 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sin lugar a dudas una película con una alta calidad técnica, grandes interpretaciones, un gran guión, muy bien basada documentalmente, fuerte, dura. Y lo mas sorprenderte; sin manipulaciones, sin convertirlo en una historia de super héroes, sin ese americanismo tan patriótico que dificulta el tragar muchas películas.

No es una película que marca, ni que quedara imperecedera en nuestra memoria, pero es mucho mas de lo que esperaba teniendo en cuenta el país que la produjo, con ello no digo que el cine estadounidense no produzca buenas películas, nadie podría decir eso, pero su parcialidad, su necesidad de quedar siempre como defensores de la libertad y no ver jamas más allá del termino terroristas les convertía en caldo de cultivo para realizar otra película hollywoodiense más, en la cual alzarse como "dignos" super héroes por la paz y la libertad.

PD: Por mucho que esta película trate de hacer mas creíble como el "supuesto" cuerpo de Osaba Bin Laden acabo en el mar, sigo creyendo que su caza y muerte no es más que otro cuento de las mil y una noches.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para