Haz click aquí para copiar la URL

Titanes del Pacífico

Ciencia ficción. Acción Cuando legiones de monstruosas criaturas, denominadas Kaiju, comienzan a salir del mar, se inicia una guerra que acabará con millones de vidas y que consumirá los recursos de la humanidad durante interminables años. Para combatir a los Kaiju gigantes diseñan un tipo especial de arma: enormes robots, llamados Jaegers, que son controlados simultáneamente por dos pilotos cuyas mentes están bloqueadas en un puente neural. Pero incluso los ... [+]
Críticas 281
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
16 de julio de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
tomando en cuenta La filmografia del destacadisimo director Guillermo Del Toro quien nos ha llevado de la mano dentro de su imaginación desde la bellisima invension de cronos, pasando por el perfecto espinazo del diablo y el profundamente onírico laberinto del fauno, sin olvidarnos de su espectacular Hellboy, entre muchas otras, hoy nos ocupa Pacific Rim Lo ultimo de su invencion.

Comenzare por partes:

El diseño de Producción es asombroso, esos decorados, esos detalles, ese mundo futuro es 100% del Toro, desde la primera vez que lo ves te hace recordar un poco el ejercito dorado y otro poco a Mimic, simplemente brillante.

Los efectos especiales son sin lugar a duda monumentales, de Oscar ( ya se acordaran de mi en enero cuando sea nominada a este galardón y no dudo que pueda resultar triunfadora ) impactantes por donde sea que se vean.

Sin embargo el film, es solo eso, espectacularidad visual, pues carece de argumento, pudiéndose contar esta historia, en dos lineas, robots manejados por humanos defienden la tierra de colosos monstruos venidos del mar.
en eso comienza y en eso termina, así que no esperemos giros en la "historia" si se le puede llamar así.

Charlie Hunnam no logra mantener el interés del espectador con su rol protagonico mal interpretado, su precencia se siente débil al lado de su co estelar Idris Elba a pesar de su atractivo fisico, evidenciando su registro actoral, simplemente no cumple. de la misma manera ocurre con la nominada al Oscar e inexpresiva Rinko kikuchi, quien solo esta en el film para poner su cara de paleta helada ( quien por cierto no volverá a estar nominada a ningún premio ) y nada mas, sin olvidarnos de la desaprovechada intervención, casi cameo del istrion Ron Perlman.

Las batallas son increíbles, sin embargo un fallo muy evidente durante estos montajes (espectaculares pero muy escasos, te dejan con ganas de mas) es que con tanta textura y movimiento se pierde en muchas ocasiones lo que esta ocurriendo, entre los movimientos de los robots, el metal, los monstruos, su piel, las luces, y el agua, se pierden demasiados detalles de la acción.

En resumen para las joyas que del Toro nos tiene acostumbrados, esta es la menos destacable (a no ser por la producción) de su notable filmografia, un producto veraniego totalmente para pre pubertos fanáticos de ben 10 y Halo,quienes jugaran con sus amigos durante semanas a ser monstruos y robots, mientras que a los adultos sin lugar a dudas nos entretendrá y visualmente nos impresionara. Nada Mas.
7
24 de julio de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta sí es una película colosal. Es inevitable la comparación con Transformers, pero la verdad es que Pacific Rim tiene más vida, más entusiasmo. Las batallas están filmadas de manera espectacular, la destrucción masiva está cuidada enfermizamente, en verdad se siente orgánica (a diferencia de Man of steel, o de 2012, por ejemplo). El guión no sólo es inverosímil, sino que raya en lo ridículo, pero el mérito de Del Toro radica en lo provechoso del espectáculo visual. Sabe que el guión es ridículo (hay un par de personajes "freakies" que salen sobrando) y por eso se dedica a entretenernos con buen ritmo narrativo (aunque le sobran diez minutos), la fotografía logra un 3D glorioso. Entretiene, asombra, deslumbra y se está consciente de lo cutre que es en sí misma. Y con es es más que suficiente.
9
26 de julio de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da igual lo que se proponga este gran director ya que siempre lo consigue. Sea un film de aventuras basado en una novela gráfica, una película de terror o la ciencia ficción que ahora nos muestra con Pacific Rim. Este hombre siempre nos tiene sentados en la butaca pasándolo genial.
La cinta sorprende brutalmente con un comienzo espectacular que visto en 3D incrementa. Su historia esta muy bien orquestada pareciendo real en casi todo momento. El realismo también llega por parte de los robots que se constituyen por un mecanismo que podemos apreciar bastante bien y consigue que creas que podrían ser reales.
Los personajes muy bien representados por un reparto interesante y poco habitual. Sus efectos especiales son de lo mejor que he visto. La grabación tiene un seguimiento perfecto de las escenas de combates que podremos apreciar incluso en algún que otro momento a cámara lenta.
Del Toro ha logrado una vez más sorprender y satisfacer a un amplio publico.
Lo mejor: Su realismo a la hora de tratar gran parte de la historia. Sobre todo el tema de los robots. Su funcionamiento es increíblemente real casi crees que puedan existir eso es lo bueno, que nos sumerja en un mundo fantástico y que lleguemos a creer. Sin olvidar por supuesto su impresionante 3D que no debes perderte. Si la quieres ver aprovecha y vela en 3D.
Lo peor: Su final es bastante predecible y hay momentos en los que los dos chiflados quizá sobren aunque se les llega a coger cariño.
Mejor escena: Gibsy vs los dos Kayju.
9
9 de agosto de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin. Era el verano de las decepciones; los estrenos más esperados (''Hombre de Acero'', ''Lobezno Inmortal'') se iban quedando a medio gas y por debajo de las expectativas uno tras otro; pero ''Pacific Rim'' lo ha hecho. Simple y llanamente ofrece un entretenimiento a la altura de las expectativas. La calidad; en especial en lo que al apartado visual y sonoro se refiere es magnífica, con una factura técnica impecable. Esto hoy en día sin embargo no debería ser motivo de entusiasmo, me explico; los efectos especiales de cualquiera de los demás ''blockbusters'' del verano son excelentes, la clave aquí es el acierto con el que se usan. Olvidaos de 30 planos por segundo y 100 explosiones a la vez mientras el ángulo de la cámara cambia 5 veces de posición.
Las peleas entre ''kaijus'' y ''jaegers'' dejan planos para el recuerdo, pues son un auténtico ballet coreografiado de forma inteligente, jugando con los elementos arquitectónicos y en las que nunca el espectador se ve desorientado y mucho menos aburrido. Suponen el grueso de la película pero no por ello los interludios son un obstáculo, sino que se aprovechan para enriquecer el fondo de la película dando detalles que generan una mitología propia para las criaturas.
Por supuesto las batallas son el gran pilar de la película, la trama es relativamente simple y las interpretaciones por encima de lo correcto, pero hay que dar gracias de que esta idea tan primitiva se haya llevado con tan buen gusto a la pantalla.
9
9 de agosto de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pacific Rim

Pacfic Rim nos presenta uno de los últimos blockbusters del año, y a falta de Elysium, posiblemente el mejor de ellos. Nos cuenta la historia de cómo una raza alienígena invade la Tierra desde las profundidades de los océanos, y como la humanidad responde con unos robots enormes controlados por dos pilotos, con el único objetivo de poder acabar con todos y cada uno de los alienígenas.

La película empieza de una manera como pocas lo han hecho en los últimos tiempos, con un prólogo soberbio tanto a niveles de acción, como a niveles visuales y sonoros presentándonos un impresionante comienzo para los sentidos. Debido a esto, el rodaje empieza con un nivel envidiable, que baja un poco a la hora de presentarnos la historia de los protagonistas y de los invasores, que sin ser algo innovador, tiene ciertos aspectos interesantes como la idea en la que se controlan los robots, y lo que provoca en cada uno de los que lo controlan, pero es algo que no provocará aburrimiento en el espectador, pues está bastante controlados los tempos entre acción y calma. Durante los últimos 45-30 minutos el nivel es espectacular, la forma en la que están recreadas la acción, la tremenda fotografía, todo hace de los últimos minutos algo que no querrás perderte ni un solo segundo, dejándote con ganas de más una vez termina el film. Hay que tener en cuenta, que como toda película de acción tiene algunos fallos, pocos, pero fallos, en el guion que te hacen pensar si no podía haber hecho X cosa en otro momento, y por último decir que la película tiene cierto humor en momentos muy determinados, para nada es algo como Iron Man o semejantes películas de Marvel, son momentos muy puntuales pero que sacarán una carcajada al espectador.

Qué decir del apartado visual, es lo más tremendo que he visto en mucho tiempo, es completamente espectacular, una tremenda delicia para los ojos, pues aunque la mayoría estará realizado por ordenador obtiene un resultado envidiable, dejando los apartados visuales de películas parecidas como Transformers o Battleship por los suelos. El apartado sonoro también es muy bueno, aunque eso sí no será nada nuevo que no hayas escuchado, pero sabe coordinar muy bien cuando empieza la acción y como ir desarrollándola. Por último las actuaciones son bastante buenas, destacando las de Idris Elba como capitán al mando de la operación jeagers, seguidas de la de nuestro protagonista, Charlie Hunnam, y la de Rinko Kukichi. Las demás siguen también a buen nivel, quizás destacando un peldaño por encima la de Charlie Day, que se marca un buen papel como científico obsesionado con los Kaiju.

He de decir que creía que con el hype que llevaba la película me iba a decepcionar, para nada ha sido así, he estado embobado en la pantalla las dos horas y diez minutos que dura la película, dejándome un tremendo sabor de boca. Posiblemente para mucha gente la película no dé para más de un seis y medio o poco más, pero viendo las expectativas que tenía sobre ella, y salir tan contento del cine no puedo valorarla por menos nota de la que la voy a calificar, y os recomiendo a todos su visionado en el cine, es una completa gozada, y en 3D tiene que ser bestial.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para