Los agentes del destino
6.1
23,678
Ciencia ficción. Fantástico. Romance
El día de las elecciones al Senado, el joven y carismático político David Norris (Matt Damon) conoce a Elise Sellas (Emily Blunt), una guapa bailarina de ballet que altera completamente su vida. Cuando Norris empieza a sospechar que ciertas fuerzas sobrenaturales intentan separarlos, tratará de averiguar las causas. Debut en la dirección del guionista de "El ultimatum de Bourne". (FILMAFFINITY)
3 de abril de 2011
3 de abril de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo no entiendo porqué hay gente que dice que ésta película no es buena. Yo no le veo apenas defectos. Es entretenida, emocionante, original, y además te mantiene atento en todo momento. Se ha de reconocer que Damon cada vez se luce más en sus papeles, y éste es un ejemplo. Y han elegido bien a Blunt. No es una gran actriz, pero era ideal para el papel.
Es una buena película. Yo la fui a ver con más gente y nos gustó a todos. Los demás sonreían al salir de la sala.
Además, tiene mensaje: no te rindas nunca. Si tienes una oportunidad para hacer eso que realmente deseas, si crees en ello, no te rindas nunca. Lucha por ello hasta el final.
Os gustará mucho, palabra.
Es una buena película. Yo la fui a ver con más gente y nos gustó a todos. Los demás sonreían al salir de la sala.
Además, tiene mensaje: no te rindas nunca. Si tienes una oportunidad para hacer eso que realmente deseas, si crees en ello, no te rindas nunca. Lucha por ello hasta el final.
Os gustará mucho, palabra.
7 de abril de 2011
7 de abril de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller con elementos fantásticos y de ciencia ficción de impecable factura, dignos intérpretes (en especial un cada día más entonado Matt Damon, que lleva una racha fantástica de aciertos) y entretenidísimo argumento. Nolfi sabe manejar la cámara y dirigir a sus protagonistas en esta adaptación de un cuento de Philip K. Dick, escritor que ya ha dado grandes argumentos para la historia del cine.
31 de mayo de 2011
31 de mayo de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una idea original y profunda y un guión muy interesante, en algunos aspectos, mejorable. La trama, entretenida (se hace corta), fotografía (luz, valor artístico y encuadre), muy regular. Buena interpretación y puesta en escena de Matt Damon y de Emily Blunt. Creo que el reparto, en general, está bien escogido.
En la película hay muchos signos sutiles que evidencian un mensaje trascendental sobre el libre albedrío, el destino (el karma), la importancia de las decisiones, su diferencia con respecto a los pensamientos, un sentido de la vida más allá de lo que vemos, además de una útil reflexión sobre el recorrido de la humanidad. Todo eso está ahí para verlo, pero no es evidente siempre. Puede que no todos los espectadores capten todos los mensajes y signos a la primera.
No es una película para recomendársela a todo el mundo pero, sin embargo, es muy recomendable para algunos. A quien le gusta, la disfruta mucho. Otros se ensañan con ella. No deja indiferente.
Los hombres del sombrero me recordaban a los hombres grises del libro de Momo (Michael Ende), y me extrañó descubrir lo que representaban (*). No se puede negar que esta película tiene algún toquecillo pastel y bastante fantasía cándida... pero hasta eso hace que sea una película distinta y bastante completa, aunque no sea perfecta.
Es también un homenaje a Hitchcock manifestado en muchos detalles de la película; lo eleva hasta el cielo con un comentario, casi al final, sobre el "Director" que aparece en escena en algún momento de la película (la vida) y que muchas veces pasa desapercibido y la gente no lo ve...
Los efectos especiales son muy normalitos. Creo que el director no pretende poner mucho énfasis al respecto. Se centra en otras cosas. (No sé si por amor al arte o por presupuesto)
Destino Oculto (Adjustment Bureau: "Departamento de Ajuste") puede decepcionarte o sorprenderte, depende de quien seas o de lo que ese día le pidas a una pelicúla. En mi opinión, merece la pena verla si tienes algún interés por lo sobrenatural.
En la película hay muchos signos sutiles que evidencian un mensaje trascendental sobre el libre albedrío, el destino (el karma), la importancia de las decisiones, su diferencia con respecto a los pensamientos, un sentido de la vida más allá de lo que vemos, además de una útil reflexión sobre el recorrido de la humanidad. Todo eso está ahí para verlo, pero no es evidente siempre. Puede que no todos los espectadores capten todos los mensajes y signos a la primera.
No es una película para recomendársela a todo el mundo pero, sin embargo, es muy recomendable para algunos. A quien le gusta, la disfruta mucho. Otros se ensañan con ella. No deja indiferente.
Los hombres del sombrero me recordaban a los hombres grises del libro de Momo (Michael Ende), y me extrañó descubrir lo que representaban (*). No se puede negar que esta película tiene algún toquecillo pastel y bastante fantasía cándida... pero hasta eso hace que sea una película distinta y bastante completa, aunque no sea perfecta.
Es también un homenaje a Hitchcock manifestado en muchos detalles de la película; lo eleva hasta el cielo con un comentario, casi al final, sobre el "Director" que aparece en escena en algún momento de la película (la vida) y que muchas veces pasa desapercibido y la gente no lo ve...
Los efectos especiales son muy normalitos. Creo que el director no pretende poner mucho énfasis al respecto. Se centra en otras cosas. (No sé si por amor al arte o por presupuesto)
Destino Oculto (Adjustment Bureau: "Departamento de Ajuste") puede decepcionarte o sorprenderte, depende de quien seas o de lo que ese día le pidas a una pelicúla. En mi opinión, merece la pena verla si tienes algún interés por lo sobrenatural.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Unos "ángeles" demasiado mundanos y bruscos para serlo. Creo que habría otras formas de representarlos sin tener que recurrir a los rizos rubios y las alas.
13 de julio de 2011
13 de julio de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
186/10(12/06/11) Si sumamos en un film el debut como director del guionista de ‘El ultimátum de Bourne’, la adaptación libre de una novela del maestro de la ciencia-ficción Philip k. Dick (Blade Runner), protagonista Matt Damon, secundario el gran Terence Stamp, el resultado esperado debiera de ser cuando menos bueno, pues bien mi gozo en un pozo. No he leído el libro en que se basa pero es imposible que sea así de cursi y almibarado, su tratamiento es plomizo, cansino, redundante, previsible, maniqueo, me ha causado hastío su metraje, no sabe el realizador como desarrollar el relato, se le va de las manos, no ha sabido sintetizar una buena idea, con lo que ha derivado en un producto tan pretencioso como falto de alma, su ritmo avanza a trompicones en un viaje a ninguna parte, y esto es lo que alcanza la nada, que nos dé igual lo que les pase a los protagonistas. Es un relato que nos habla del poderoso influjo del azar tiene sobre nosotros, de cómo en nuestras vidas a cada momento se produce un efecto mariposa por el cual un pequeño hecho cambia por completo nuestras vidas, el destino es solo un café que se nos derrama, pues esto es contado de un modo petulantemente empalagoso, toda queda reducido a una ‘románticursi’ historia, donde las dosis de misterio requeridas son nulas, la acción se queda en absurdas carreras por Nueva York, donde lo único destacable es la torpeza de Nolfi. Este relato en manos de un director hubiera tenido un potencial enorme, este George Nolfi demuestra cuando menos estar muy, pero que muy verde. Fuerza y honor!!!
15 de agosto de 2011
15 de agosto de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película está basada en la novela de Philip K. Dick, "EQUIPO DE AJUSTE", esta novela fue escrita a finales de 1954, pero parte de la historia de la película está sacado también del famoso escritor de ciencia ficción Isaac Asimov y su novela "EL FIN DE LA ETERNIDAD" escrita a comienzos de 1954, pero devido a la gran dificultad que tenían para publicarla, se fué demorando en el tiempo. Por lo general la película está bastante bien, para los amantes de la ciencia ficción, resto abstenerse, a no ser por la parte romántica de la historia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los ETERNOS según la novela de Isaac Asimov, son los que a lo largo de la historia, y con sus modificaciones, según los planes que ellos creían, eran los adecuados, para el bien de la humanidad, iban haciendo ajustes en las personas, para evitar o producir un determinado acontecimiento en la historia. Estos ETERNOS están representados por los señores del sombrero. En el libro la historia de amor se produce entre un ETERNO y una mujer traida del mundo normal y en la película hay un ETERNO que es el que fuerza la situación para que dos personas del mundo normal, se entrelacen.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here