Antes que el diablo sepa que has muerto
2007 

7.0
38,026
Thriller. Drama
Dos hermanos de familia burguesa se encuentran en una situación desesperada y necesitan conseguir dinero sea como sea: Andy (Philip Seymour Hoffman), un ambicioso ejecutivo adicto a la heroína, le propone a su hermano Hank (Ethan Hawke), cuyo sueldo se va casi íntegramente en pagar la pensión de su ex mujer, dar un golpe perfecto: atracar la joyería que sus padres tienen en Nueva York. Aunque a primera vista parece muy fácil, las ... [+]
28 de enero de 2018
28 de enero de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sidney Lumen no me esta gustando en sus últimas películas (Declaradme culpable, El abogado del diablo).
El combinado que nos muestra en este film resultó algo fallido, una primera parte en que se repite una misma acción desde la perspectiva de los diferentes personajes resultó curiosa pero a la larga cansó. En la segunda parte el personaje del hermano mayor realiza una serie de actos violentos y un tanto descontrolados que le quita credibilidad a la historia.
Creo que de un idea aceptable surgió una mala película.
El combinado que nos muestra en este film resultó algo fallido, una primera parte en que se repite una misma acción desde la perspectiva de los diferentes personajes resultó curiosa pero a la larga cansó. En la segunda parte el personaje del hermano mayor realiza una serie de actos violentos y un tanto descontrolados que le quita credibilidad a la historia.
Creo que de un idea aceptable surgió una mala película.
29 de junio de 2008
29 de junio de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como en un osasis tras haber recorrido un desierto.
Así es como me he sentido al verla, después de las desastrosas y fallidas speed racer y la niebla.
Empieza potentísima con una marisa tomei que sólo se puede catalogar de esplendorosa: (spoiler...) actuaciones brillantes y por fín: ==UN GUIÓN ==: magníficamente realizado (no perfecto) que te lleva por donde quiere en este apocalipsis personal para los protagonistas.
Resumen: Muy recomendable, aunque la historia sea dura.
Así es como me he sentido al verla, después de las desastrosas y fallidas speed racer y la niebla.
Empieza potentísima con una marisa tomei que sólo se puede catalogar de esplendorosa: (spoiler...) actuaciones brillantes y por fín: ==UN GUIÓN ==: magníficamente realizado (no perfecto) que te lleva por donde quiere en este apocalipsis personal para los protagonistas.
Resumen: Muy recomendable, aunque la historia sea dura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Unas vidas complicadas, una solución aparentemente perfecta y desde ahí, el desastre.
Atracos, asesinatos, drogas, ,desfalcos, exmujer odiosa hermanos, nunca mejor dicho; de sangre.
Ah, y los catalogados como mejores desnudos en pantalla del 2007 (Marisa Tomei).
PD: Lumet:............. ¡ QUÉ DEMONIOS PASA CON EL HERMANO MENOR HANSEN !!!!!!
Atracos, asesinatos, drogas, ,desfalcos, exmujer odiosa hermanos, nunca mejor dicho; de sangre.
Ah, y los catalogados como mejores desnudos en pantalla del 2007 (Marisa Tomei).
PD: Lumet:............. ¡ QUÉ DEMONIOS PASA CON EL HERMANO MENOR HANSEN !!!!!!
11 de julio de 2008
11 de julio de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Qué curioso: ayer mismo escribí una crítica de 12, la peli de Mikhalkov en la que versiona Doce Hombres sin Piedad, dirigida por Sidney Lumet hace más de medio siglo; sin duda, el hecho de que un tipo haya trabajado durante seis décadas en un mundo tan complicado como éste de la gran pantalla debería dar un empujón a todos aquellos remisos a pisar una sala de cine. Aquí se ve el oficio del director, que sabe beber tanto del thriller antiguo como de la moderna narrativa, con esos saltos temporales que ultimamente se estilan, tal vez en exceso. La historia es obra de un debutante, Kelly Masterson, curiosamente un ex franciscano reconvertido a esto de la escritura, y se nos cuenta la típica trama en lo que todo lo que en principio parecía fácil tiene el peor final imaginable, semejante a lo que nos contaba Woody en El Sueño de Cassandra: dos hermanos, a los que les están viniendo mal dadas, deciden debutar en el crimen cometiendo el atraco perfecto, pero...
Me ha llamado la atención cómo se obvia el dar explicaciones innecesarias, en todo momento Lumet insinúa que los protagonistas son unos perdedores, marcados por inciertas relaciones familiares y personales, pero no pierde el tiempo desviando la atención de la trama, en este sentido es una peli muy directa: lo que interesa es cómo los hechos que se nos van contando influyen e influirán necesariamente en el presente y futuro de los personajes, y corta cualquier conexión con el pasado que les ha llevado al delito. Independientemente del montaje, que ya mencioné antes, en el que la "transtemporalidad" tiene mucha presencia, es estimulante comprobar el trabajo de los actores, en unos casos impresionante (P. Seymour Hoffman, lo que tampoco es ninguna novedad, o Marisa Tomei, que tampoco), aceptable, como el de Ethan Hawke, o tendiendo a la sobreactuación, como extrañamente hace Albert Finney (cuyo personaje, el padre, también tiene ciertas lagunas de guión)
En definitiva, una peli para disfrutar, que, sin ser una obra maestra, demuestra oficio a raudales por parte de sus responsable.
Me ha llamado la atención cómo se obvia el dar explicaciones innecesarias, en todo momento Lumet insinúa que los protagonistas son unos perdedores, marcados por inciertas relaciones familiares y personales, pero no pierde el tiempo desviando la atención de la trama, en este sentido es una peli muy directa: lo que interesa es cómo los hechos que se nos van contando influyen e influirán necesariamente en el presente y futuro de los personajes, y corta cualquier conexión con el pasado que les ha llevado al delito. Independientemente del montaje, que ya mencioné antes, en el que la "transtemporalidad" tiene mucha presencia, es estimulante comprobar el trabajo de los actores, en unos casos impresionante (P. Seymour Hoffman, lo que tampoco es ninguna novedad, o Marisa Tomei, que tampoco), aceptable, como el de Ethan Hawke, o tendiendo a la sobreactuación, como extrañamente hace Albert Finney (cuyo personaje, el padre, también tiene ciertas lagunas de guión)
En definitiva, una peli para disfrutar, que, sin ser una obra maestra, demuestra oficio a raudales por parte de sus responsable.
18 de julio de 2008
18 de julio de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Thriller de estilo clásico con enormes actuaciones, como era de esperar, de Ethan Hawke, Seymour Hoffman y el resto del reparto y con una dirección precisa y contundente.
Película seca, fría y sin concesiones con la miseria humana bajo condiciones de pesión, narra la tragedia de dos hermanos con problemáticas muy diferentes pero con un denominador común, la necesidad de dinero.A partir de ahí el atraco y todas sus consecuencias.
Cine clásico americano que deja más de una imagen para el recuerdo.Si esta película se llevara varios oscars (actuaciones, guión y dirección por ejemplo) creo que nadie de primeras (y evitando comparaciones con otras películas del año) podría decir muchas cosas en contra.
Como pero, sólo se me ocurre decir que el tema de la utilización de flashbacks está bien para mantener la atención y la tensión... pero creo que la historia es tan buena que no necesitaba ni uno...
En resumen, son 2 horas de peli que te dejan con ganas de más y eso siempre es bueno.
Valoración:9
Cine: Verdi Park
Película seca, fría y sin concesiones con la miseria humana bajo condiciones de pesión, narra la tragedia de dos hermanos con problemáticas muy diferentes pero con un denominador común, la necesidad de dinero.A partir de ahí el atraco y todas sus consecuencias.
Cine clásico americano que deja más de una imagen para el recuerdo.Si esta película se llevara varios oscars (actuaciones, guión y dirección por ejemplo) creo que nadie de primeras (y evitando comparaciones con otras películas del año) podría decir muchas cosas en contra.
Como pero, sólo se me ocurre decir que el tema de la utilización de flashbacks está bien para mantener la atención y la tensión... pero creo que la historia es tan buena que no necesitaba ni uno...
En resumen, son 2 horas de peli que te dejan con ganas de más y eso siempre es bueno.
Valoración:9
Cine: Verdi Park
13 de agosto de 2008
13 de agosto de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El viejo brindis irlandés, un sugerente poema, resume muy bien la idea general de esta interesante película:
“May the road rise before you
May the wind always be at your back
May the lord hold you in the palm of your hand
And may you be in Heaven half an hour
before de devil knows you are dead.”
El que tuvo retuvo se le podía aplicar a este maestro de directores. La trayectoria artística de Lumet desde aquellos legendarios doce hombres sin piedad ha tenido altibajos como suele pasar, pero últimamente parece que todo eran bajos. Con esta soberbia película vuelve a su mejor hacer. Vuelve a la cuidadísima dirección de guiones y actores, a la narración impecable, entendible hasta sus últimos motivos y recovecos, que son muchos. Muy bien se ha hecho acompañar además por esos dos monstruos de la interpretación que son Philip Seymour Hoffman y Etham Hawke. El primero en su magnífica línea y el segundo en la mejor caracterización que le he visto en su carrera, increíble la solidez con la que lleva a su personaje.Un thriller cruzado con drama psicológico redondo para disfrutar como un enano en la butaca viendo pasar las miserias humanas, una tragedia de desarrollo y connotaciones griegos. El atraco perfecto, la venganza familiar, mentiras de piernas cortas, la redención al final del camino y la hipocresía como modo de vida. Y es que la gloria es ese rascacielos, visitado asiduamente por Hoffman, que se confunde en sus últimas plantas con las nubes, y el infierno es la cama de Hawke, eternamente revuelta en una anodina habitación de un apartamento que no puede llamarse hogar. Se puede ser un desalmado con agallas y se puede ser un canalla cobarde, elijan ustedes su tipo, ambos igual de reprochables pero no igual de atractivos.
“May the road rise before you
May the wind always be at your back
May the lord hold you in the palm of your hand
And may you be in Heaven half an hour
before de devil knows you are dead.”
El que tuvo retuvo se le podía aplicar a este maestro de directores. La trayectoria artística de Lumet desde aquellos legendarios doce hombres sin piedad ha tenido altibajos como suele pasar, pero últimamente parece que todo eran bajos. Con esta soberbia película vuelve a su mejor hacer. Vuelve a la cuidadísima dirección de guiones y actores, a la narración impecable, entendible hasta sus últimos motivos y recovecos, que son muchos. Muy bien se ha hecho acompañar además por esos dos monstruos de la interpretación que son Philip Seymour Hoffman y Etham Hawke. El primero en su magnífica línea y el segundo en la mejor caracterización que le he visto en su carrera, increíble la solidez con la que lleva a su personaje.Un thriller cruzado con drama psicológico redondo para disfrutar como un enano en la butaca viendo pasar las miserias humanas, una tragedia de desarrollo y connotaciones griegos. El atraco perfecto, la venganza familiar, mentiras de piernas cortas, la redención al final del camino y la hipocresía como modo de vida. Y es que la gloria es ese rascacielos, visitado asiduamente por Hoffman, que se confunde en sus últimas plantas con las nubes, y el infierno es la cama de Hawke, eternamente revuelta en una anodina habitación de un apartamento que no puede llamarse hogar. Se puede ser un desalmado con agallas y se puede ser un canalla cobarde, elijan ustedes su tipo, ambos igual de reprochables pero no igual de atractivos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here