Haz click aquí para copiar la URL

Los Ángeles al desnudo

Cine negro. Intriga Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
4 de octubre de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Pelicula de cine negro ambientada en los años 50. Uno de sus puntos fuertes es un buen guión que destaca por la "compleja" trama de corrupción, personages cruzados e investigación de muertes. Aunque flojea un poco en los dialogos. Tambien cabe destacar que los actores hacen maravillosamente su trabajo con un gran Russel Crowe, un sorprendente Guy Pearce y un excelente, aunque en segundo plano, Kevin Spacey. Pero para mi lo mejor de la pelicula es una brillante dirección de Curtis Hanson, director desconocido para mi, que realiza los tiroteos y escenas de violencia perfectamente.

Solo le pongo un pero, es muy personal. No me gustan las peliculas que te mantienen en tensión para que te rompas la cabeza intentando averiguar quien sera el malo, pero al final te lo cuentan todo por si no lo habias deducido. Supongo que es algo bueno pero sinceramente a mi no me gusta.

Nota: 9
8
12 de enero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Un buen polvo empieza con los preliminares, suave, reconociendo al contrario/a, explorando posibilidades... pero llega un momento que hay que meterse en faena o se corre el riesgo de perder el 'puntillo' que lo inició todo. 35 minutos se tira el Sr. Hanson haciendo presentaciones de personajes, hasta el punto de desear que empiece ya la acción; pero cuando empieza, ya no para. Aunque se va viendo que las apariencias engañan, no da pistas suficientes para ligarlo todo antes de tiempo y, hasta los últimos 20 minutos, no desenreda la madeja totalmente, aunque se guarda un As para la última escena y dejar buen sabor de boca.
8
12 de febrero de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
En el año 1997 el director Curtis Hanson estrenó "L. A. Confidential", un film de cine negro de alto voltaje, protagonizado por un elenco de lujo, entre los que encontramos Guy Pearce, Russell Crowe, Kim Basinger, Kevin Spacey, James Cromwell, Danny DeVito y David Strathairn. Ahí es nada. Destacan por encima de todos un Guy Pearce y un Russell Crowe sobresalientes, en especial el primero, ya que la película gira sobre él en su mayoría. Cómo secundarios James Cromwell hace una interpretación impecable; genera repulsión desde el minuto 1 que aparece en pantalla.
A Kevin Spacey le sobran minutos para demostrar lo gran actor que es, a pesar de que en esta cinta esté a la sombra de sus protagonistas. Por otro lado tenemos a un Danny DeVito desdibujado, en un papel cómico pero diluído, no está a la altura. De Strathairn tampoco hay mucho que decir.
Kim Basinger es la única persona del reparto que conquistó el Oscar, si bien está correcta, Pearce o Crowe se lo hubieran merecido más.

Dejando a un lado las interpretaciones, que en su mayoría son estelares, "L.A. Confidential" también destaca positivamente por su historia, que se va desengranando a medida que avanza, con un ritmo ligero y hábil, nada tedioso. La película va de menos a más, a merced de un guión sólido y una buena narración de los hechos. La cinta consigue enganchar al espectador bien temprano y no le decepciona, porque los conflictos se resuelven de manera limpia y honesta, sin trampas ni cartón y con una buena dosis de intriga. Lo que vemos en pantalla es cine negro del bueno, si bien puede pecar de previsible, no hace quedar al público de estúpido.

Curtis Hanson no es un gran nombre en Hollywood, pero realizó un film redondo, superior ( a mi parecer) a consideradas grandes obras maestras del género según la crítica cómo "Uno de los nuestros (Goodfellas)".

La tensión que genera se le puede atrubir en parte a la banda sonora, una música capaz de crear un clima vertiginoso e inseguro.
Por todos los elementos mencionados, "L. A. Confidential" respira cine en cada fotograma, pero es que además entretiene sobremanera.

http://despuesdeltrailer.blogspot.com.es/
7
23 de agosto de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Sin lugar a dudas se trata de una de las mejores películas que dio el año 1997, y que recuperó el género del cine negro para ponerlo otra vez en su situación privilegiada.
Curtis Hanson dirige brillantemente esta historia que nos presenta claramente la corrupción de la policía de Los Ángeles en esa época dorada de Hollywood donde el glamour inundaba las calles; las cuales estaban salpicadas de grandes mansiones de estrellas del cine.
Esa corrupción está muy bien expuesta gracias a unos policías que son capaces de pegar una paliza o un tiro a un criminal o a un supuesto criminal; únicamente por imponer su propia ley. Una ley que muchas veces no es respaldada ni por los propios policías, políticos y jueces.
Pero dentro de esa corrupción siempre hay hueco para personas que buscan la legalidad, y el poder vivir tranquilamente y en paz. Personas que sufrirán en esas calles en las que los traficantes, las mafias y la prostitución son moneda de cambio para cualquier trapicheo.
He visto varias veces esta película y siempre la he disfrutado. Cuenta con un guión bueno que bebe del cine clásico negro de Hollywood. Un cine de gran calidad que ha regalado brillantes películas donde las escenas violentas y de suspense; se mezclaban con otras de pasión y glamour.
Su trama engancha desde el principio ya que la misma cuenta con un caso de gran fuerza dramática, que envuelve de una forma que no te suelta.
No obstante, sí que tengo que decir que cuenta con ciertos momentos que no brilla con suficiente fuerza. Es cierto que no son excesivas estas escenas, pero son las suficientes para no hacer tan redondo este film que funciona bastante bien en general.
Interpretativamente la película es muy sobresaliente. El film cuenta con un reparto de gran calidad con nombres como Guy Pearce, Russell Crowe, Kevin Spacey, Danny DeVito, James Cromwell, David Strathairn y Kim Basinger (que recibió el Oscar a la Mejor Actriz de reparto por su trabajo). Todos ellos sin excepción realizan un trabajo increíble, haciendo que sea un disfrute verlos actuar, y dar vida a unos personajes que convencen y conectan con el espectador fácilmente.
En fin, "L.A. Confidential" es una película indispensable de la década de los 90 que aguanta perfectamente el paso de los años. Y ello es debido a que su historia es muy buena, y tanto la dirección de Curtis Hanson, como las actuaciones y la ambientación son muy brillantes. Un film bueno que siempre es agradable de ver ya que no decepciona en prácticamente nada.
8
25 de noviembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
"L.A. Confidential" es una joya moderna del cine negro más clásico y oscuro. Se mantiene notable, por momentos muy sobresaliente, de principio a fin. Los actores entregan un reparto coral maravilloso. El guión imprime una turbia telaraña de engaños con tremendos giros por doquier.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para