Haz click aquí para copiar la URL

Los Ángeles al desnudo

Cine negro. Intriga Años 50. Tres policías de Los Ángeles se ven envueltos en una intriga criminal que destapa los trapos sucios del Departamento. Para recuperar el prestigio perdido, tres agentes muy diferentes entre sí, el impetuoso Bud White (Russell Crowe), el formal Ed Exely (Guy Pearce) y el ambicioso Jack Vincennes (Kevin Spacey) se hacen cargo de la investigación del caso. (FILMAFFINITY)
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
11 de diciembre de 2018 Sé el primero en valorar esta crítica
No es necesario remontarse a la época de Humphrey Bogart para encontrar un título ejemplar de lo que viene a denominarse “cine negro”. De hecho, este pequeño clásico de los 90 es la primera película que se me viene a la cabeza cuando pienso en ese género.
Tiene absolutamente todos los elementos que debe tener. Al mismo tiempo, tiene un montaje muy moderno, con un ritmo relativamente acelerado que la vuelve incluso un poco difícil de seguir con todas esas ramificaciones argumentales. Aun así, me leí en su momento el libro de James Ellroy y tengo que decir que la película simplifica bastante la novela.
Los actores son buenísimos. Además, sus actuaciones y caracterizaciones son tan creíbles que solo veo a los personajes y no a sus intérpretes.
Aparte de los policías protagonistas (algunos más íntegros que otros), indudablemente aquí la que destaca es la recuperada Kim Basinger. La que fuera “sex symbol” de los 80, logra quitarse aquí todas sus etiquetas de actriz florero, sin dejar de tener un cierto aire de “femme fatale”. Su trabajo está bordado, y no en vano ganó el Óscar ese año.
La ambientación es espectacular, cuidando con gran detalle el “atrezzo” y la puesta en escena. Creo que el film tiene también una dirección de fotografía ejemplar, y una aceptable banda sonora compuesta por Jerry Goldsmith.
La trama es algo liosa. Hay muchos personajes y pasan demasiadas cosas. Ello invita a verla varias veces para captar todos los detalles de este embrollo de asesinatos y prostitución.
En definitiva, es un título que hay que ver “sí o sí” para entender lo que es la pura esencia del cine negro. Curtis Hanson, homenajeando al género, finalmente logró conseguir un clásico en sí mismo, cosechando grandes críticas y buenos galardones en 1997.
8
13 de julio de 2022 Sé el primero en valorar esta crítica
El término 'clásico moderno' suena a contradicción, pero hay casos en los que está totalmente justificado. Son de esas obras que salidas en las últimas décadas se sabe sin ser un gran erudito que van a perdurar en la historia del cine. 'El silencio de los corderos', 'Terminator' (y su grandísima secuela), 'Robocop', 'Matrix', 'Parque jurásico' y los títulos que todo el mundo tendrá en mente son ejemplos de los que estoy hablando. En esta categoría, para mí y para mucha gente que la vio antes que un servidor, entra 'L.A. Confidential'.

Al ya fallecido Curtis Hanson se le encargó la dirección de este filme y diría a estas alturas que me parecería difícil ver una película con su firma mejor que la que ocupa estos párrafos. Hanson alcanza su cumbre en la dirección cinematográfica basándose en una novela del mismo título escrita por James Ellroy, contando con un reparto de grandes nombres y futuras estrellas como Russell Crowe, Kevin Spacey, Guy Pearce, Danny DeVito, Kim Basinger, James Cromwell o David Strathairn y con tales ingredientes, muy malo tiene que ser el cocinero para que el plato salga malo.

Desde el principio, se introduce al espectador en una intriga policial donde nada es lo que parece y hará ver que en la ciudad de Los Ángeles, la gente con aureola es difícil de encontrar entre policías corruptos, políticos sin alma y gente de mal vivir. Hasta el último minuto de sus casi dos horas y veinte minutos se juega una intriga policíaca bastante interesante de seguir donde cada uno de los personajes principales juega un papel en el fondo de la cuestión, siendo el desarrollo tan atractivo como el desenlace con interrogatorios, peleas, investigaciones y demás dimes y diretes.

Como ya se ha dicho, tener un reparto con esos nombres es jugar a las cartas con la mano ganadora y, desde luego, cada uno de ellos se gana cada centavo de su sueldo. Especialmente, los casos de James Cromwell (con el personaje con más capas de todo el relato), una seductora Kim Basinger y un Russell Crowe que ya estaba empezando a ser una realidad con este papel de detective de moral ambigua e imponente presencia. Me repugna ver como un actor de tan tremenda capacidad se haya convertido en lo que es ahora, sobre todo en 'Thor: Love and Thunder'; es hasta doloroso.

'L.A. Confidential' tuvo la mala suerte de coincidir con otra gran película como es 'Titanic'. Quien sabe si en otras circunstancias se hubiese llevado más premios de no haber coincidido con la superproducción de James Cameron. Eso sí, sin duda, no llevarse tantos premios no es tan importante como tener el reconocimiento de que es una gran película.
9
2 de febrero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
El género de thriller policiaco ha dado grandes obras imperecederas en el mundo del cine, sin embargo, dentro de todos sus exponentes, si dejamos de lado las obras pertenecientes al cine negro más clásico, y nos fijamos en etapas algo más recientes, resulta imposible no hablar de “L.A. Confidential” (1997), una auténtica obra maestra del género.

La obra que nos ocupa toma todos los ingredientes tradicionales del cine negro policiaco para componer una propuesta moderna cargada de intriga. El argumento se desarrolla con interés de principio a fin, contando con giros impactantes y momentos emocionantes. La ambientación, por su parte, es muy buena, aunque si hablamos de los aspectos más destacados de la cinta debemos nombrar las actuaciones. Russell Crowe, Guy Pearce, Kevin Spacey, Kim Basinger y James Cromwell están fantásticos en sus interpretaciones, siendo carismáticos cada uno dentro de su papel.

Me resulta muy difícil encontrarle puntos negativos a “L.A. Confidential”. Ponerle una nota u otra a una película en ocasiones es muy relativo, y en este caso, aunque me he decantado más por ponerle un 9, un 10 tampoco desentonaría demasiado. Sea como sea, de lo que no hay duda es de que nos encontramos frente a una propuesta sobresaliente, una que se desarrolla con interés y solidez, componiendo una experiencia imprescindible.
9
10 de junio de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Película muy celebrada en su momento. Recordada y muy conocida. Vintage, cine negro con todas las letras. Prostitución, violencia, políticos corruptos, policías íntegros que conviven con otros salvajes, brutales, sucios... política rastrera, sobornos policiales.
Excelente reparto: Guy Pearce, Russell Crowe, Kevin Spacey, Kim Basinger, Danny DeVito, James Cromwell, David Strathairn y muchos más...
8 de diciembre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
El acosador escolar que no es castigado, el abusador que consigue mantenerse en el anonimato, el asesino que no es pillado, el corrupto que no es detenido...siempre ha habido, hay, y habrá "Rollos Tomasi" en este mundo, y ya solo por introducir esta lección de vida a través de ese concepto, y por la forma tan memorable en la que se introduce en la película, ya ésta merece ser vista.

Pero con no ser suficiente esto, diré que L.A. Confidential tiene también un excelente ritmo, unas actuaciones memorables y una historia que te atrapa y te mantiene en tensión hasta el final.

Sin duda, una gran película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para