Una Eva y dos Adanes
8.3
84,395
Comedia
Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado ... [+]
9 de diciembre de 2011
9 de diciembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay tanto que hablar sobre esta película y no puedo debido al límite de caracteres de filmaffinity que es frustrante. Así que intentaré resumir. Lo primero es el título del filme, que cambia cada vez que cambia de idioma. Pero antes de entrar en detalles, comentaré la película en sí. Es una comedia de las buenas, de las que las situaciones y diálogos no parecen forzados como en las de hoy en día. Tiene un estilo muy propio, y desde luego, unos personajes magníficos que desearías encontrarte por la calle y acompañarlos en sus alocadas vivencias.
El guión, sin ser nada del otro mundo, está bien. Pero claro, lo digo yo ahora, pero en la época, supuso toda una revolución que dos hombres se vistieran de mujer. ¡Y qué mujeres, oigan! ¡Y encima todos van de culo por ellas! ¿Cómo es posible que todos los hombres de la película quieran seducirlas y cortejarlas, y nadie se fija en la pobre Marilyn? Luego hablaré más de ella.
Mi personaje favorito es Lemmon; aunque su compañero tampoco es que lo haga mal. Las escenas en el barco son una delicia, aunque también se debe a que lo acompaña una seductora Marilyn. Y lo de navegar marcha atrás es que me parte. Sin embargo, cuando aparece Lemmon, se come a los demás, solo con su presencia ya te hace esbozar sonrisa, que precede a la inevitable carcajada. La trama de los gánsteres también es muy divertida; la persecución del principio, con “el muerto” dentro del ataúd sangrando vino, el club secreto en las pompas fúnebres… Por no hablar de la secuencia del tren, y las diecisiete chicas o más en la litera de Lemmon. Es que todo, todo en la película es genial y divertido.
Que es una buena película y punto, que a nadie debería importarle ni el año ni el blanco y negro. Menos resacones en las Vegas y más películas como estas.
El guión, sin ser nada del otro mundo, está bien. Pero claro, lo digo yo ahora, pero en la época, supuso toda una revolución que dos hombres se vistieran de mujer. ¡Y qué mujeres, oigan! ¡Y encima todos van de culo por ellas! ¿Cómo es posible que todos los hombres de la película quieran seducirlas y cortejarlas, y nadie se fija en la pobre Marilyn? Luego hablaré más de ella.
Mi personaje favorito es Lemmon; aunque su compañero tampoco es que lo haga mal. Las escenas en el barco son una delicia, aunque también se debe a que lo acompaña una seductora Marilyn. Y lo de navegar marcha atrás es que me parte. Sin embargo, cuando aparece Lemmon, se come a los demás, solo con su presencia ya te hace esbozar sonrisa, que precede a la inevitable carcajada. La trama de los gánsteres también es muy divertida; la persecución del principio, con “el muerto” dentro del ataúd sangrando vino, el club secreto en las pompas fúnebres… Por no hablar de la secuencia del tren, y las diecisiete chicas o más en la litera de Lemmon. Es que todo, todo en la película es genial y divertido.
Que es una buena película y punto, que a nadie debería importarle ni el año ni el blanco y negro. Menos resacones en las Vegas y más películas como estas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En inglés “Some like in hot”; en castellano “Con faldas y a lo loco”; en catalán “Ningú no és perfecte”… Y no he mirado otros idiomas. ¿De verdad es tan complicado sacar un título original bueno, y que se mantenga en todos los países?
La música me parece completamente de cartoon. Nada más empezar a sonar, e inmediatamente pensé en Tom y Jerry. En serio, muy parecida al tipo de música que suenan en sus capítulos.
Esta es la primera película que veo de Marilyn Monroe. Fue la película que la dio a conocer, y que empezó a darle fama. La verdad, puedo entender perfectamente porqué fue (y es) considerada un sex-symbol. La chica era preciosa, aunque indudablemente inalcanzable para cualquiera, lo que le daba aún más atractivo. Con esa aura suya que la rodea, indescriptible, pero que atrae inevitablemente. Me pregunto si estoy enfermo o algo….
En serio, lo de navegar marcha atrás se me ha quedado en el alma.
La música me parece completamente de cartoon. Nada más empezar a sonar, e inmediatamente pensé en Tom y Jerry. En serio, muy parecida al tipo de música que suenan en sus capítulos.
Esta es la primera película que veo de Marilyn Monroe. Fue la película que la dio a conocer, y que empezó a darle fama. La verdad, puedo entender perfectamente porqué fue (y es) considerada un sex-symbol. La chica era preciosa, aunque indudablemente inalcanzable para cualquiera, lo que le daba aún más atractivo. Con esa aura suya que la rodea, indescriptible, pero que atrae inevitablemente. Me pregunto si estoy enfermo o algo….
En serio, lo de navegar marcha atrás se me ha quedado en el alma.
3 de agosto de 2012
3 de agosto de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente esta es la mejor comedia de Billy Wilder, de hecho es la única comedia de él que he visto (solo he visto su drama "El crepúsculo de los dioses"), tengo que ver más para hacer un balance del cual es la mejor o la peor de su filmografía. Esta legendaria película inspirada e es tremendamente divertida de principio a fin, con situaciones geniales, un ritmo vertiginoso y unas actuaciones satisfactorias. La interpretación del infinito mito sexual de Marilyn Monroe es mítica, aunque el asombroso giro que da Monroe de la melancolía a la diversión resulta demasiado increíble para todos los cinéfilos. La afectación de Tony Curtis travestido conlleva distanciarse de una manera un poco prepotente de su compañero soso Jack Lemmon. Su diálogo más memorable se encuentra en la última escena, cuando Osgood se declara en matrimonio con Jerry/Geraldine.
Jerry/Geraldine: ¡Soy un hombre!
Osgood: Bueno, nadie es perfecto.
Os la recomiendo.
Jerry/Geraldine: ¡Soy un hombre!
Osgood: Bueno, nadie es perfecto.
Os la recomiendo.
28 de diciembre de 2013
28 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie es perfecto si. Pero esta película lo es.
Es divertidísima, con unos giros, unos personajes y... vaya juegos de palabras.
El papel de los intérpretes/dobladores vale también su peso en oro, aunque si bien podían haber respetado lo del: "A algunos les gusta el hot, a otros el blues...", me hace gracia lo de "Con faldas y a lo loco". ¡Y tan a lo loco!
Un clásico delicioso y redondo. ¿Una de gánsters?, ¿una comedia romántica?, ¿un musical? Pues, todo ello y, además, dirigido por Billy Wilder.
Fantástico el final de la parejita Jack Lemon y "su" millonetis...
Es divertidísima, con unos giros, unos personajes y... vaya juegos de palabras.
El papel de los intérpretes/dobladores vale también su peso en oro, aunque si bien podían haber respetado lo del: "A algunos les gusta el hot, a otros el blues...", me hace gracia lo de "Con faldas y a lo loco". ¡Y tan a lo loco!
Un clásico delicioso y redondo. ¿Una de gánsters?, ¿una comedia romántica?, ¿un musical? Pues, todo ello y, además, dirigido por Billy Wilder.
Fantástico el final de la parejita Jack Lemon y "su" millonetis...
20 de febrero de 2014
20 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"A algunos les gusta caliente", "Con faldas y a lo loco", "Una Eva y dos Adanes"..no importa cómo la llamemos. Es la misma joya, que ese genio del séptimo arte llamado Billy Wilder nos regaló. En alguna crítica sobre la película leí, que si no hubiera sido por Wilder, otro director con el mismo argumento de situaciones disparatadas moldearía lo que hubiera podido ser un experimento hasta ridículo. Totalmente de acuerdo. Pero es que Wilder es..Wilder...único y sin comparación.Vertiginosa, locuaz, con unos diálogos que sólo se podrían calificar de geniales.y ante todo, con clase..de ésa que ya no hay, y de la que, añoramos más y más..con la nostalgia de que esos buenos tiempos en donde de verdad se hacía del cine además del entretenimiento, un arte, no volverán. Porque no hay parangón con gigantes como Lemmon y Curtis en sus papeles de músicos fracasados que, por fuerza de las circunstancias, resultan involucrados como testigos de un crimen en plena etapa de la prohibición, encontrando como consecuencia una orquesta de damas, que se eleva como ideal escondite de sus perseguidores. Y dentro de la orquesta, obviamente la figura de una inmensa Marilyn en su papel de Sugar: Tierna, coqueta, ingenua, vulnerable..bella. Fue el prototipo de papel que más desarrolló y por el cual se haría más famosa, sin dejar de ser también una gran actriz dramática. Es tan lograda y perfecta la dirección de Wilder, que, a pesar de lo grandes que son las actuaciones, éstas, ni Marilyn gigante incluida, logran opacar la labor del director desarrollando ese guión grandioso. No hay más para decir, sino que siempre hay oportunidad de regocijarse con la vida viendo éste clásico..y disfrutarlo como si fuera la primera vez, siempre con el pretexto de ver nuevamente a una Marilyn esplendorosa y bella, complementada por el dúo fantástico de Lemmon y Curtis y dirigidos por el genio. No puede haber mejor plan.
4 de mayo de 2014
4 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una excelente idea da vida a la madre de muchas comedias de la actualidad con un guion candente e hilarante de inicio a fin, resultando imposible que el espectador sea indiferente. Garantiza más de una hora y media de entretenimiento, y eso se agradece devotamente. Sin embargo, el desenlace se muestra algo caótico por la necesidad de dar un final feliz y con triunfo pasional.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here