Watchmen
6.8
78,963
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Thriller. Drama
Estados Unidos, años 80. La Guerra Fría está en su apogeo, y los superhéroes, que antes habían sido admirados, ahora son perseguidos por la ley. Un día aparece muerto uno de ellos, "El Comediante", que trabajaba para la CIA. Su amigo Rorschach, el único héroe enmascarado en activo, emprenderá la investigación de su muerte, tras la que se oculta algo muy importante. Esperadísima adaptación del cómic de Alan Moore y Dave Gibbons (1986). (FILMAFFINITY) [+]
1 de diciembre de 2010
1 de diciembre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Positivo: Gran película basada en la obra de Alan Moore. Evidentemente, el guión y los personajes que ofrece la película son impresionantes pero la adaptación del cómic ha conseguido impresionar a más de un "friki" del cómic. La fotografía, efectos especiales y el guión es sublime y perfecto.
Negativo: No hace falta decir que el cómic es mejor que la cinta. Solo decir eso.
Negativo: No hace falta decir que el cómic es mejor que la cinta. Solo decir eso.
2 de mayo de 2011
2 de mayo de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha sabido captar a la perfección las virtudes del comic. No se le puede pedir más a una película de género: una fotografía impresionante desde los mismos créditos iniciales hasta el final; unos efectos especiales dignos; una impresionante banda sonora y una ambientación maravillosa.
Para colmo, el casting, sin tener a ninguna primera figura, es muy efectivo.
Por poner un pero (que arrastra desde el guión del comic), el personaje del Dr. Manhattan hace que todo lo demás pierda verdad en su estructura. Como cuando Superman lo arreglaba todo dándole vueltas al mundo hacia atrás. A partir de ahí no puedo evitar pensar en ese recurso.
Ridículos el taparabos del Dr. Manhanttan (seguro que la censura americana tuvo algo que ver) y la caracterización del Presidente americano.
Para colmo, el casting, sin tener a ninguna primera figura, es muy efectivo.
Por poner un pero (que arrastra desde el guión del comic), el personaje del Dr. Manhattan hace que todo lo demás pierda verdad en su estructura. Como cuando Superman lo arreglaba todo dándole vueltas al mundo hacia atrás. A partir de ahí no puedo evitar pensar en ese recurso.
Ridículos el taparabos del Dr. Manhanttan (seguro que la censura americana tuvo algo que ver) y la caracterización del Presidente americano.
3 de noviembre de 2011
3 de noviembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si es que para ir al cine has de saber qué vas a ver. Y no verás chicos lanzando rayos por los ojos o bien chicas que se estiran 20 metros....
Watchmen significa VIGILANTE ( Sí, sí, como los de los parkings o dentro de un súper ).
Y es que aquí verás gente normal ( aunque meten hostias como panes ) que llevan un disfraz. Lo del tío Azulado es tema aparte.
Vale que puede hacerse algo larga pero no por eso aburre. Tiene tramas dentro de tramas que además te hacen pensar y reflexionar las dos caras de la moneda de ciertos asuntos.
El personaje con la máscara " bailona " es de un carisma brutal el cual si hicieran una película sobre él sin duda vería.
La trama de toda la película esta bien hilada y el final es casi tan grande como la obra de Moore.
Y lo siento... tengo que mencionarlo es superior a mí... la protagonista... AY OMA QUE RICA¡¡¡
Ahora en serio.
Si quieres ver una película diferente y no te da miedo que te pueda hacer pensar o reflexionar sobre puntos de vista que creías estancados, esta sin duda es tu película.
Watchmen significa VIGILANTE ( Sí, sí, como los de los parkings o dentro de un súper ).
Y es que aquí verás gente normal ( aunque meten hostias como panes ) que llevan un disfraz. Lo del tío Azulado es tema aparte.
Vale que puede hacerse algo larga pero no por eso aburre. Tiene tramas dentro de tramas que además te hacen pensar y reflexionar las dos caras de la moneda de ciertos asuntos.
El personaje con la máscara " bailona " es de un carisma brutal el cual si hicieran una película sobre él sin duda vería.
La trama de toda la película esta bien hilada y el final es casi tan grande como la obra de Moore.
Y lo siento... tengo que mencionarlo es superior a mí... la protagonista... AY OMA QUE RICA¡¡¡
Ahora en serio.
Si quieres ver una película diferente y no te da miedo que te pueda hacer pensar o reflexionar sobre puntos de vista que creías estancados, esta sin duda es tu película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de sexo... es sin duda lo peor de la película. En serio en qué pensaban?
10 de agosto de 2012
10 de agosto de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas tienen un 10 para mi, y esta la tiene, tratando temas como la culpa o el castigo con crudeza y realismo. Puede que sea de superhéroes, y se podría hacer sin ellos pero perdería gran parte de su encanto, pues esa visión menos idealizada, menos fantasiosa de los superheroes hace que se desmarque de la típica película comercial y llena de tópicos. Además de su increíble y filosófico final, me encanta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si ya la has visto y no sabes encajar el final, mi punto de vista es que intenta hacerte pensar si realmente el fin justifica los medios.
11 de junio de 2013
11 de junio de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desgarradora, explícita, implícita.
Una magnífica caracterización de los personajes nos adentra de lleno con una gran banda sonora (grandes Dylan, Hendrix...) en esta turbulenta época de la historia reciente. En una muestra del director de consecuencia con el argumento (cosa poco elaborada en otras películas de superheroes) encontramos un excelso ejercicio de crítica política y de Maquiavelismo. ¿El fin justifica los medios? ¿Damos el poder, o lo cogen los preparados? ¿Es mejor vivir en la ignorancia pacífica que en la truculenta y desgarradora verdad de la naturaleza intrínseca del ser humano? ¿Hay gente realmente preparada para ser superior a otros?.
Guiños psicológicos y literalidad.
Poco más puede pedírsele a una película en la que no esperaba en absoluto pedirle más que algunas horas de no-pensar y en la que he encontrado una más que notable contraposición a las deleznables películas taquilleras de Holliwood.
"Chapeau"
Una magnífica caracterización de los personajes nos adentra de lleno con una gran banda sonora (grandes Dylan, Hendrix...) en esta turbulenta época de la historia reciente. En una muestra del director de consecuencia con el argumento (cosa poco elaborada en otras películas de superheroes) encontramos un excelso ejercicio de crítica política y de Maquiavelismo. ¿El fin justifica los medios? ¿Damos el poder, o lo cogen los preparados? ¿Es mejor vivir en la ignorancia pacífica que en la truculenta y desgarradora verdad de la naturaleza intrínseca del ser humano? ¿Hay gente realmente preparada para ser superior a otros?.
Guiños psicológicos y literalidad.
Poco más puede pedírsele a una película en la que no esperaba en absoluto pedirle más que algunas horas de no-pensar y en la que he encontrado una más que notable contraposición a las deleznables películas taquilleras de Holliwood.
"Chapeau"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here