Animales fantásticos y dónde encontrarlos
2016 

6.2
36,992
Fantástico. Aventuras
Año 1926. Newt Scamander acaba de completar un viaje por todo el mundo para encontrar y documentar una extraordinaria selección de criaturas mágicas. Llegando a Nueva York para hacer una breve parada en su camino, donde podría haber llegado y salido sin incidentes… pero no para un Muggle llamado Jacob, un caso perdido de magia, y la fuga de algunas criaturas fantásticas de Newt, que podrían causar problemas el mundo mágico y en el mundo Muggle. (FILMAFFINITY) [+]
28 de febrero de 2017
28 de febrero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Hace ya varios años que la saga mágica más famosa haya tocado a su fin. En aquel momento parecía que se había acabado todo, pero después de este tiempo vemos que no, que sigue vivo y con pinta de querer quedarse para otra buena temporada. En lo personal disfruté muchísimo cada película de Harry Potter, me encantaban y era bastante fan. Cuando supe que esta pertenecía a ese universo no lo dudé. Volver a ver magia, hechizos y esas cosas era algo que le tenía ganas.
La historia que nos plantea esta cinta se aleja por completo de lo que hayamos visto antes, tanto de personajes como de trama principal. Aquí conocemos a Newt Scamander y su famosa maleta con animales fantásticos. La base principal no es oscura ni tampoco demasiado llamativa, las cosas como son, pero sí se hace entretenida de ver. Personalmente la siento como la introducción a lo que vendrá después, es decir, el primer peldaño de algo que irá mejorando con cada entrega.
Los nuevos personajes son bastante pintorescos y agradables, pero no tienen el carisma de Harry, Ron o Hermione, entre otros. El más interesante es el protagonista, Newt Scamander. Su personaje tiene bastante fondo y se le saca provecho. Otro que me ha gustado es el de Colin Farrell. Caracterización y personalidad pronunciados y bastante interesante. Los demás los he visto un poco forzados, cogidos con pinzas y, sinceramente, un poco cargantes por momentos. No es nada demasiado grave, pero no me han calado, al menos por ahora. Veremos si más adelante la cosa mejora, pero a día de hoy no me han llamado demasiado.
Como decía aquí se crea un nuevo mundo, por así decirlo. Todos los hechos se suceden unos cuantos años de lo visto en la saga del niño mago, o sea que funciona a modo de precuela. Comparten universo, de hecho tiene algunas referencias que los fans disfrutarán mucho, pero funciona de modo independiente. Una nueva era del mundo mágico, para que nos entendamos.
El aspecto digital de la película es increíble. Esto ya era de esperar, pero no es hasta que la tienes delante cuando recuerdas las múltiples posibilidades del mundo de la magia en el cine. También destacar un vestuario francamente potente, sin ir más lejos acaba de ganar el Oscar a mejor vestuario hace apenas un par de días. Son detalles que te meten más en la trama.
En resumen ''Animales fantásticos y dónde encontrarlos'' es una película bastante buena y recomendable, sobre todo si eres seguidor de este mundillo. Bajo mi punto de vista me esperaba un poquito más, la verdad, pero en conjunto está bastante bien. Explora, especialmente, el mundo de las criaturas mágicas, algo que apenas habían rozado y eso está bien; gustará al espectador. Si siguen este camino puede salir una nueva saga bastante prometedora.
Lo mejor: La idea principal de la maleta y la búsqueda de las criaturas mágicas, el personaje de Newt y unos efectos especiales increíbles.
Lo peor: En algunos momentos se hace un poco lenta y algunos personajes principales no me han gustado demasiado.
* Un 7 *
La historia que nos plantea esta cinta se aleja por completo de lo que hayamos visto antes, tanto de personajes como de trama principal. Aquí conocemos a Newt Scamander y su famosa maleta con animales fantásticos. La base principal no es oscura ni tampoco demasiado llamativa, las cosas como son, pero sí se hace entretenida de ver. Personalmente la siento como la introducción a lo que vendrá después, es decir, el primer peldaño de algo que irá mejorando con cada entrega.
Los nuevos personajes son bastante pintorescos y agradables, pero no tienen el carisma de Harry, Ron o Hermione, entre otros. El más interesante es el protagonista, Newt Scamander. Su personaje tiene bastante fondo y se le saca provecho. Otro que me ha gustado es el de Colin Farrell. Caracterización y personalidad pronunciados y bastante interesante. Los demás los he visto un poco forzados, cogidos con pinzas y, sinceramente, un poco cargantes por momentos. No es nada demasiado grave, pero no me han calado, al menos por ahora. Veremos si más adelante la cosa mejora, pero a día de hoy no me han llamado demasiado.
Como decía aquí se crea un nuevo mundo, por así decirlo. Todos los hechos se suceden unos cuantos años de lo visto en la saga del niño mago, o sea que funciona a modo de precuela. Comparten universo, de hecho tiene algunas referencias que los fans disfrutarán mucho, pero funciona de modo independiente. Una nueva era del mundo mágico, para que nos entendamos.
El aspecto digital de la película es increíble. Esto ya era de esperar, pero no es hasta que la tienes delante cuando recuerdas las múltiples posibilidades del mundo de la magia en el cine. También destacar un vestuario francamente potente, sin ir más lejos acaba de ganar el Oscar a mejor vestuario hace apenas un par de días. Son detalles que te meten más en la trama.
En resumen ''Animales fantásticos y dónde encontrarlos'' es una película bastante buena y recomendable, sobre todo si eres seguidor de este mundillo. Bajo mi punto de vista me esperaba un poquito más, la verdad, pero en conjunto está bastante bien. Explora, especialmente, el mundo de las criaturas mágicas, algo que apenas habían rozado y eso está bien; gustará al espectador. Si siguen este camino puede salir una nueva saga bastante prometedora.
Lo mejor: La idea principal de la maleta y la búsqueda de las criaturas mágicas, el personaje de Newt y unos efectos especiales increíbles.
Lo peor: En algunos momentos se hace un poco lenta y algunos personajes principales no me han gustado demasiado.
* Un 7 *
3 de marzo de 2017
3 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Una película cargada de fantasía, dónde parece un poco recordar a Harry Potter por lo que dice una de las amigas, rubias de uno de los protagonistas rubios, y amiga de Eddi Redmayne y Dan Fogler, al que irá a ver al final de la película a su pastelería.
Cargada de magia, dónde la ciudad de New York, cobra un aire encantado, y dónde los animales fantásticos, algunos no son animales del todo, como se irá viendo a lo largo de la película.
Una película fantástica de gran animación para todos los públicos, duración con más de dos horas.
Cargada de magia, dónde la ciudad de New York, cobra un aire encantado, y dónde los animales fantásticos, algunos no son animales del todo, como se irá viendo a lo largo de la película.
Una película fantástica de gran animación para todos los públicos, duración con más de dos horas.
4 de marzo de 2017
4 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
No soy super fan de la saga Potter pero si me resultan bastante entretenidas y algunas como la de "el prisionero" o las dos partes que le ponen fin, me parecen buenas, notables en muchos aspectos. De esta que nos ocupa la verdad es que no esperaba mucho más allá de un sub-producto para estirar la gallina de los huevos de oro que buscaba aprovechar la fama de la saga y el momento de gracia de alguno como Eddie Redmayne, que aún no siendo de los haters a los que les horrorizan sus tics y muecas, en este film puede estar, para mi por primera vez, especialmente molesto en ese sentido, aunque la timidez extrema queda acorde e incluso tierna en algunos momentos del personaje.
Volviendo al film y lo que decía, me ha sorprendido para bien en todos los sentidos, puede que incluso sea la mejor de la "saga". Una aventura de fantasía notable, que no sólo suma al universo Potter, sino que lo hace crecer y se sostiene con fuerza por sí misma. Logra a la perfección la sensación de que el espectador sabe que tiene relación con aquella, pero, aún con una narración similar y en algunas cosas predecible, con una gran personalidad propia, muy por encima de los acostumbrados "spin-off" de cualquier película o serie. Resaltar a todo el reparto de secundarios, empezando por un oscuro Ezra Miller al que se le da como nadie hacer de chaval traumatizado a punto de explotar y terminando por el simpático y entrañable panadero encarnado por Dan Fogler. De hecho, uno de los mayores méritos de la cinta, es mezclar una sensación de aventura desenfadada para toda la familia, un mundo de criaturas fantásticas, luz y color, con un lado oscuro, tétrico e incluso adulto y perturbador.
Todo aderezado con un despliegue visual sensacional y una gran BSO. 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' sorprende y te da mucho más de lo esperado.
Nota: 7'2
Volviendo al film y lo que decía, me ha sorprendido para bien en todos los sentidos, puede que incluso sea la mejor de la "saga". Una aventura de fantasía notable, que no sólo suma al universo Potter, sino que lo hace crecer y se sostiene con fuerza por sí misma. Logra a la perfección la sensación de que el espectador sabe que tiene relación con aquella, pero, aún con una narración similar y en algunas cosas predecible, con una gran personalidad propia, muy por encima de los acostumbrados "spin-off" de cualquier película o serie. Resaltar a todo el reparto de secundarios, empezando por un oscuro Ezra Miller al que se le da como nadie hacer de chaval traumatizado a punto de explotar y terminando por el simpático y entrañable panadero encarnado por Dan Fogler. De hecho, uno de los mayores méritos de la cinta, es mezclar una sensación de aventura desenfadada para toda la familia, un mundo de criaturas fantásticas, luz y color, con un lado oscuro, tétrico e incluso adulto y perturbador.
Todo aderezado con un despliegue visual sensacional y una gran BSO. 'Animales fantásticos y dónde encontrarlos' sorprende y te da mucho más de lo esperado.
Nota: 7'2
13 de marzo de 2017
13 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
La sombra de Harry Potter es muy alargada, tanto que todavía seguimos buscando una saga que ocupe el hueco que dejó. Mientras tanto, todo lo que recuerde aunque sea vagamente a su mundo nos vale para pasar la espera. Si el producto que encontramos promete un escenario parecido al de Potter, y además viene avalado por la misma escritora, poco más se puede pedir. “Animales fantásticos…” pretende aprovechar ese tirón para llegar a un público objetivo que le pertenece por herencia, pero que perderá si no encuentra su propio camino.
Y es que la película parece no tener muy claro el camino a seguir. Por momentos quiere seguir la estela, con toda esa imaginación a la hora de recrear a las criaturas, o los personajes transportándose de un lado a otro. Sus primeros minutos dejan claro que ha visto todos los trucos necesarios. Pero esto no es suficiente ya que todo ocurre rápido, con prisas, sin apenas presentación. La película no se preocupa por presentar a los personajes o situarlos en la historia. Como si el espectador supiera su inicio, “Animales fantásticos…” entra en acción muy pronto, colocando a los protagonistas en el núcleo del argumento y esperando que los efectos digitales (de nuevo sobresalientes aunque esto sea cada vez más habitual) tapen las carencias. Poco a poco todo va tomando cuerpo más por inercia que por convicción, pero no llega a ser tan entretenida como aquella Piedra Filosofal, verdadero inicio de una saga.
En la forma en la que se presenta al malvado radica muchas veces el éxito de la película. Que el espectador crea que el malvado puede lograr su objetivo es esencial, y en esta película esto nunca ocurre. Ni esa bestia que todo destroza, ni ese Farrell poco misterioso cuyo giro final nos hace prever un nuevo personaje futuro presentan un malo en condiciones. Esta falta de antítesis afecta al protagonista, un Redmayne pasivo y sin personalidad al que le falta un contrincante que saque lo mejor de él.
Por supuesto la película tiene sus méritos presentando criaturas curiosas y muy imaginativas, con un director como Yates que atesora la experiencia necesaria para saber qué enfoque dar a cada secuencia, y el argumento construye una historia entretenida para los más pequeños, pero la falta de profundidad para los adultos la convierte en un producto limitado que podría funcionar mejor. Mucho trabajo por delante para hacer hasta la siguiente entrega.
Y es que la película parece no tener muy claro el camino a seguir. Por momentos quiere seguir la estela, con toda esa imaginación a la hora de recrear a las criaturas, o los personajes transportándose de un lado a otro. Sus primeros minutos dejan claro que ha visto todos los trucos necesarios. Pero esto no es suficiente ya que todo ocurre rápido, con prisas, sin apenas presentación. La película no se preocupa por presentar a los personajes o situarlos en la historia. Como si el espectador supiera su inicio, “Animales fantásticos…” entra en acción muy pronto, colocando a los protagonistas en el núcleo del argumento y esperando que los efectos digitales (de nuevo sobresalientes aunque esto sea cada vez más habitual) tapen las carencias. Poco a poco todo va tomando cuerpo más por inercia que por convicción, pero no llega a ser tan entretenida como aquella Piedra Filosofal, verdadero inicio de una saga.
En la forma en la que se presenta al malvado radica muchas veces el éxito de la película. Que el espectador crea que el malvado puede lograr su objetivo es esencial, y en esta película esto nunca ocurre. Ni esa bestia que todo destroza, ni ese Farrell poco misterioso cuyo giro final nos hace prever un nuevo personaje futuro presentan un malo en condiciones. Esta falta de antítesis afecta al protagonista, un Redmayne pasivo y sin personalidad al que le falta un contrincante que saque lo mejor de él.
Por supuesto la película tiene sus méritos presentando criaturas curiosas y muy imaginativas, con un director como Yates que atesora la experiencia necesaria para saber qué enfoque dar a cada secuencia, y el argumento construye una historia entretenida para los más pequeños, pero la falta de profundidad para los adultos la convierte en un producto limitado que podría funcionar mejor. Mucho trabajo por delante para hacer hasta la siguiente entrega.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here