Haz click aquí para copiar la URL

Valkiria

Acción. Bélico Gravemente herido en combate, el Coronel Claus von Stauffenberg (Cruise), un aristócrata alemán, regresa de África y, tras unirse a la resistencia alemana, se convierte en el cerebro de la Operación Valkiria, cuyo objetivo era derrocar el régimen nazi y acabar con la guerra eliminando previamente a Hitler. El atentado, que fracasó por diversas circunstancias, consistió en la colocación de una bomba en el búnker del Fhürer (1944). El ... [+]
Críticas 194
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
31 de enero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer fui a ver la película “VALKIRIA” y sinceramente me he llevado una grata sorpresa.
Rememorando las películas de Tom Cruise había pensado que seria un bodrio pero me equivoque.
Tom Cruise representa muy bien al coronel alemán Claus von Stauffenberg y como desde el norte de África en el ejército alemán del África coprs escribe sus deseos de una Alemania libre y sin guerra y su más ansiado deseo liberar al mundo y a su Alemania de su mayor enemigo “Adolf Hitler”.
Después de una gran batalla es enviado al hospital de Alemania donde entra en contacto con la resistencia alemana de oposición al régimen de Hitler.
Para mi opinión los actores secundarios como Caricevan Houten, Bill Nighy hay momentos de la película que superan al propio Tom Cruise.
En definitiva la película muestra ya los últimos coletazos del régimen nazi que si se hubiera podido llevar a cabo y derrocar a Hitler habría supuesto el ahorro de muchas vidas humanas y la guerra no habría sido tan dura y duradera.
Yo iría a verla es interesante y te sorprenderá gratamente
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La parte de efectos especiales muy lograda pero se nota a la legua las mangas más larga de un brazo que de otro.
La parte en que Tom Cruise levanta el brazo para hacer el saludo nazi podria haberse descartado.
7
2 de febrero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A Tom Cruise es muy posible que le den el oscar honorífico y nunca lo logre por una actuación concreta. Una vez superado esto el film de Singer como ocurría con "Titanic" se sabe el final pero los hechos son bastante interesantes. El reparto, la tensión, ambientación, banda sonora son muy buenos y los hechos sorprendentes. Lo dicho no es un film de oscar pero puede ser un éxito de taquilla, se disfruta y se ve calidad. Recomendable.
7
2 de febrero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante otra película del director Bryan Singer que tiene las mismas carencias que su predecesora: Superman Returns. Muy bien realizada técnicamente, brillante puesta en escena, pero carente de espíritu.

Un gran reparto encabezado por Tom Cruise, donde Bill Nighy y Tom Wilkinson a mi parecer son los que dan más el pego como nazis por su interpretación.

El fallo que le veo a la película es que trata de hacer una recreación fidedigna de lo que ocurrió en la Operación Valkiria quedándose a medio caballo entre una película documental y una película de ficción. Una historia así, se merece un enfoque más clásico al estilo de las películas: "Doce del patíbulo" o "La gran evasión", para atraer la atención del espectador. Carente de atmósfera de suspense y vacía en emociones, cumple su cometido de entretener pero no llega a ser del todo absorbente o cautivar, dando continuamente la sensación de que estas viendo una película.
7
5 de febrero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído buena parte de las críticas de los queridos amigos de Filmaffinity y destacó la de una persona que aprecia la película como sustituta de una clase de Historia. Imposible. Una buena clase de Historia no la sustituye nadie, y menos una película. Otra cosa es que os enseñen mal la Historia; de forma aburrida, para entendernos. Si necesitáis información al respecto, podéis leer un capítulo breve de la biografía de A. Hitler de Ian Kershaw titulado "Una suerte endemoniada", pp. 639-668 del Vol. II. Me lo agradeceréis. Vamos a por la película. Le he puesto un siete. Creo que es una buena película a pesar de contar con Cruise, que no es que sea mal actor, pero cuesta, mentalmente, dejar de lado otras facetas de su personalidad, tanto actoral como personal, en el momento de visionar la película. Con todo, no está mal. Sobre todo en la parte final, cuando el golpe está en marcha. Destacaría el papel de los secundarios: de Tom Wilkinson, que siempre está bien: ya sea un oficial inglés en un bodrio como El Patriota de Gibson, como en esta película. El actor que interpreta al general Olbricht es de lo mejor de la película: muy creíble. Terence Stamp cumple como el general Beck. El añadido de la esposa y los hijos es importante sólo por demostrar lo mucho que se jugaba Stauffenberg.
La película va de menos a más conforme avanza la acción, siendo ello muy difícil porque todo el mundo sabe que el golpe fracasó. Es un gran riesgo, pero creo que Singer y su guionista, además del montador, salvan el asunto. Y el final es muy emocionante. Con todo, es mucho más emocionante el de Sophie Schöll. Ambas películas, junto a El Hundimiento, pero, atención, como señalaba algún amigo en su crítica, contando también con las versiones televisivas tanto de la historia de Stauffenberg como del final de Hitler, ambas hechas por alemanes, efectivamente, se puede ofrecer una filmografía muy aceptable para los estudiantes de Historia.
En definitiva, película recomendable, y si podéis verla el día del espectador o con cualquier otra rebaja, pues mejor. Porque pagar 7,25 o 7,5, como en Barcelona, sólo si vuelven a hacer Lawrence de Arabia.
7
5 de febrero de 2009 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valkiria no es ese "bluff" que algunos presagiaban desde hacía tiempo, tampoco es que sea una obra de arte, aunque no creo que se pretenda. Si se trata en cambio de una mas que correcta producción que entretiene y a la vez enseña. Lo primero porque el ritmo de la acción es rápido y sin pausas, va directa al grano, sin perderse en historias paralelas, la peli cuenta lo que quiere contar y lo hace desde el principio hasta el final. Y lo segundo porque seguramente habrá mucha gente que desconocía este episodio de la 2ª Guerra Mundial, cosa que no es de extrañar habida cuenta de que la mayoria de las películas que tratan sobre el tema dibujan a todos los alemanes como unos nazis ciegos y sin corazón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para