Haz click aquí para copiar la URL

Valkiria

Acción. Bélico Gravemente herido en combate, el Coronel Claus von Stauffenberg (Cruise), un aristócrata alemán, regresa de África y, tras unirse a la resistencia alemana, se convierte en el cerebro de la Operación Valkiria, cuyo objetivo era derrocar el régimen nazi y acabar con la guerra eliminando previamente a Hitler. El atentado, que fracasó por diversas circunstancias, consistió en la colocación de una bomba en el búnker del Fhürer (1944). El ... [+]
Críticas 194
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
5 de mayo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desabrida película que prometía más en vista de su director y de su reparto. Al respecto Tom Cruise cumple con solvencia y pone empeño, pero yo destacaría el resto de "secundarios" que es sencillamente espectacular. Técnicamente es impecable y está rodada con buena mano, pero a diferencia de Titanic, el saber como acaba la historia va en detrimento del conjunto, lo que hace que no sea memorable pero sí una buena película. No esperen grandes aspavientos ni muchos tiros, sino un thriller moderadamente emocionante.
8
Primer trabajo del director Bryan Singer que me decido a ver y ha merecido la pena. Sorprendida me he quedado al descubrir que éste era ya el 15º intento de asesinato del asqueroso Adolf Hitler. El muy malnacido salía indemne de todos ellos. Afortunadamente, la bestia decidió quitarse él mismo de en medio pegándose un tiro justo 9 meses después de este fallido intento que nos trata de hacer llegar el director en su película y que para mí lo logra satisfactoriamente. El éxito de la película radica para mí en el más que correcto y sólido guión que nos presenta. A pesar de tener la enorme dificultad de tratar un tema del que todos sabemos su final, la película me ha logrado mantener el interés durante todo el metraje, he participado con los actores en la conspiración, he sufrido con ellos, en fín, me he metido de lleno en el argumento y se me ha pasado volando. Es curioso que la gran mayoría de actores que participan en el film sean británicos. Ahí tenemos, por ejemplo, al siempre correcto Kenneth Brannagh, actor con papel totalmente secundario y al que se hace raro ver en una producción que no sea suya. Junto a él, un Bill Nighy que no me suele gustar pero que aquí está sorprendentemente correcto, mi adorado Tom Wilkinson, inconmensurable, como en él es habitual y un serio y sobrio Terence Stamp que llena la pantalla con su presencia. También hay en el casting dos actores alemanes que me gustaron especialmente como son el guapo Thommas Kreschtmann, de gran parecido físico con Liam Neeson, que se está especializando en papeles de militar nazi y Christian Berkel, quién ya apareciera en otra película de temática Hitleriana como es "El Hundimiento". De la chica de la peli, decir que es la guapa holandesa Carice Van Houten, actriz con una importante carrera en el cine holandés y que hace lo que buenamente puede con su corto papel. Estoy deseando ver su trabajo en "El libro negro" de Paul Verhoeven, dicen que merece la pena. En cuanto a la estrella indiscutible de la película, Tom Cruise, decir que es de alabar la seriedad con la que se mete en absolutamente todos los personajes que interpreta. Para mí aquí está inmenso, perfecto, nada que objetarle. El actor se interesó de lleno en el proyecto tras ver una fotografía del coronel Stauffenberg y comprobar su gran parecido físico y Singer ha acertado de lleno al dejarle interpretarlo. Película muy recomendable.
7
2 de junio de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
De Valkiria solo puedo decir cosas buenas. No es que sea la leche de película, tampoco es nada sorprendente, y sin duda lo “peor” que tiene es que sabes como va a acabar (si tienes una pequeña noción de la historia de la Segunda Guerra Mundial). Sin embargo es muy correcta. Simplemente te limita a contar la historia de la Operación Triunfo… perdón, de la Operación Valkiria (ojala operación triunfo acabe igual que acaba la Operación Valkiria algún día), que ideo, junto a otros diligentes alemanes, el Coronel Claus von Stauffenberg, correctamente interpretado por Tom Cruise, que esta vez no ha hecho nada criticable (aunque la producción de la película fuera un caos). Todo esta en su sitio, todo es como debería de ser en una película de este tipo, no hay momentos que aburra y se sigue la historia con una buena fluidez. La producción final quedo bien y todo el reparto es bastante decente. Una película relativamente corta, cosa que se agradece en estos últimos tiempos donde parece que si no haces una película de 3 horas no haces una película.
9
1 de octubre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede que no sea 100% nivel histórico, pero a mi me ha encantado. Yo he visto una gran historia muy bien contada y que me ha atrapado de principio a fin. A pesar de saber de sobra que Hitler murió en su bunker de un disparo en la cabeza y que esta operación salió mal me ha mantenido en tensión durante toda la película ya que he intentado olvidar los hechos reales y me he metido mucho en ella.

Tom Cruise es un actor que a mi personalmente nunca me ha caído bien y siempre me ha parecido muy chulesco en sus interpretaciones, pero aquí me ha cautivado su actuación. He visto un trozo en inglés, luego al ver que hablaban muy rápido he decidido ponerlo en español ya que no me daba casi tiempo de leer los subtítulos pero luego al ver la actuación del doblaje he pensado.. si estaba muchisimo mejor antes!!, con esto quiero decir que merece bastante la pena verla en inglés, gana mucho más a mi parecer.

La fotografía, banda sonora y demás interpretaciones por mi parte excelente, no tengo ninguna queja de nada. Quizás la única sería que Hitler no se parece demasiado así como en "El Hundimiento" es clavado.

En definitiva: una gran película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- La tensión a partir de cuando Tom Cruise deja el maletín en la sala de reuniones hasta que salen del recinto me pareció muy buena, estaba con el corazón en un puño pensando que les pillaban.

- Eso si, cuando al final su ayudante se pone delante para evitar que le maten antes que a él me pareció un poco Holywoodiense, pero bueno, no queda del todo mal.
7
23 de noviembre de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film de Bryan Singer se centra en esta fuerza opuesta que se manifiesta contra el espanto nazi desde el minuto uno, y como película de puro suspense cabe reconocerle suficiente fuerza.

Utilizando una narración y un estilo clasicista, quizá convencional, pero que nunca se sobrepone a la historia, la película del director de Superman Returns juega sus mejores cartas en todo lo referido a la articulación del complot y su ejecución.

No obstante, al carecer de peso en los personajes y del suficiente alcance a la hora de sugerir las zonas más oscuras de la Alemania nazi, Valkiria se queda algo lejos de todo lo que podría haber dado de sí.

El director de X-Men privilegia el retrato del grupo de insurrectos frente al de cada individualidad, lo que perjudica la identificación del espectador por el destino de los protagonistas.

El producto final no se puede negar que es entretenido, falta algo de fluidez narrativa pero, en general, forma un buen conjunto, con acción, suspense, amor... eso sí, en pequeñas dosis, casi imperceptibles.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para