Haz click aquí para copiar la URL

Valkiria

Acción. Bélico Gravemente herido en combate, el Coronel Claus von Stauffenberg (Cruise), un aristócrata alemán, regresa de África y, tras unirse a la resistencia alemana, se convierte en el cerebro de la Operación Valkiria, cuyo objetivo era derrocar el régimen nazi y acabar con la guerra eliminando previamente a Hitler. El atentado, que fracasó por diversas circunstancias, consistió en la colocación de una bomba en el búnker del Fhürer (1944). El ... [+]
Críticas 194
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
12 de agosto de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejando de lado la cara tallada en quebracho de nuestro amigo Cruise, se puede recomendar esta película a la mayoría de los amantes del cine. Cuidado, aquellos que esperen torrentes de adrenalina, persecuciones, suspenso y tiros a raudales, que pasen de esta producción. Pero el resto encontrará un buen trabajo de adaptación histórica, un buen desempeño actoral salvando la inexpresividad del protagonista, y una intriga modesta, cuestión irremontable cuando el espectador sabe fehacientemente que el objetivo de los conspiradores termina en fracaso. De todas formas entretiene y muestra varias pinceladas de la miseria humana. Digna obra de un director mas que correcto como Singer.
6
23 de octubre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una cinta llena de altibajos, tiene escenas emocionantes y otras que son para dormir, falla porque le falta tensión y por ser una narración súmamente lenta, además está el desempeño de Tom Cruise que nos da una actuación poco creíble.
No está mal, pero es una película de la que se hubiera podido esperar mas si era mejor explotada.
5
23 de diciembre de 2009 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno el principal defecto que le veo a esta película es el eje central del proyecto, ósea Mr. Tom Cruise.
Bien dice el dicho "para ser torero, te debes de ver como torero y parecer torero" y para caracterizar a un refinado y pulcro general alemán, también.
El acento "yankee" del señor Cruise no lo disimula nunca, y esto le resta credibilidad al personaje.
En fin como que este tipo de proyectos no van con un actor como Tom Cruise.
Habría que sumarle ese obsesivo protagonismo, donde todo es en torno a el, su sonrisa, todos son primeros planos a su rostro, su nombre en los posters, etc.
Yo no se como será el asunto a la hora de filmar un proyecto que incluya al señor Cruise, pero pareciera que el chiste es minimizar a todo el resto del reparto y elevarlo solo a él.
La historia es buena y el proyecto es interesante, es una clase de historia que resulta sumamente constructiva y nos ayuda a comprender mejor el papel de algunos miembros del ejercito de Hitler, y que no todos estaban muy de acuerdo con él y el rumbo que estaba tomando la Alemania nazi.
7
27 de febrero de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bryan Singer ha contado la historia casi a la perfección, faltan algunos detalles, pero es una buena labor. Mucha gente desconoce esta parte de la historia. El atentado contra Hitler relatado en esta película no fue el único, hubieron más de 15, pero este es el más sonado. Imaginemos cuánto hubiera cambiado la historia si la operación Valkiria hubiese tenido éxito.

Tom Cruise interpreta a su personaje perfectamente. A Bryan Singer le faltó darle un poco más de atención a la relación familiar del protagonista, así le hubiera dado más drama a la historia.
5
9 de marzo de 2010 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En géneros como el de la II Guerra Mundial, donde todo parece estar dicho, siempre busco películas que: 1) den nueva luz a aspectos ya conocidos por el gran público, o 2) me descubran nuevas historias o personajes del periodo que hayan quedado relegados a un segundo plano o apenas se conozcan. En Valkiria buscaba lo segundo. Personalmente, y a pesar de que la II Guerra Mundial, conocía más bien poco acerca de la frustrada Operación Valkiria que, sin duda, hubiera cambiado el curso de la historia de haberse llevado a cabo con éxito. Ahora conozco un poco más, pero siento que me han contado la historia y ya está, para despacharse cuanto antes, sin preocuparse por que yo, como espectador, disfrute descubriéndola. Y que me pase eso cuando estoy viendo una película de Bryan Singer, un tipo talentoso, y Tom Cruise, buen actor, y además acompañado de tipos como Kenneth Branagh o Tom Wilkinson, pues no me entra en la cabeza.
No puedo creer que un argumento como Valkiria, con el que debería uno comerse las uñas, haya sido llevado a la pantalla de manera tan rutinaria, tan floja en cuanto a suspense, tan "correcta", tan plana. Valkiria es eso, corrección, lo que para mí es sinónimo de indiferencia, que es lo peor que puede suscitar una obra artística, ya sea película, libro, canción, cuadro... Valkiria tiene un tema apasionante y lo desperdicia yendo por un camino donde no existen la pasión, el arrojo o un mínimo de sentido del ritmo.
El conjunto no desagrada, pero en ningún momento deslumbra. Se ve y se olvida. No hay escenas vigorosas, momentos perdurables ni nada que levante la película más allá de sus parámetros de corrección absoluta. En Valkiria hay mucha cabeza, pero también hay un corazón con apenas pulso, que necesita urgentemente una inyección de adrenalina.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para