Haz click aquí para copiar la URL

Thor: Un mundo oscuro

Fantástico. Acción. Aventuras Thor lucha por restablecer el orden en el cosmos, pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa con el propósito de volver a sumir el universo en la oscuridad. Se trata de un villano con el que ni siquiera Odín y Asgard se atreven a enfrentarse; por esa razón, Thor tendrá que emprender un viaje muy peligroso, durante el cual se reunirá con Jane Foster y la obligará a sacrificarlo todo para salvar el mundo. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 146
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
21 de enero de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
Siguiente film a "Los Vengadores" y secuela de "Thor". En esta continuación la cinta da lo que promete el título, algo más oscuro sin dejar a un lado el "humor" y si, va entrecomillas. El resultado da algo sin pies ni cabeza.

La fotografía sale a relucir en la película y los actores están muy por encima de lo que es el argumento. Thor no es mi vengador favorito pero su película introductoria me gustó. En esta ocasión me ha costado terminar lo que denomino un trámite. Otra cinta que te puedes saltar dentro del UCM y regulera cinta del dios del trueno. No cumple ni como uno ni como lo otro y es una lástima porque con una dirección fija hubiese sido un resultado distinto.

Para los muy fans del Mjölnir
6
7 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
"Thor: El Mundo Oscuro" (2013), dirigida por Alan Taylor, es la secuela de la exitosa introducción de Thor en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU). En esta entrega, la película se aventura en los reinos desconocidos y oscuros, expandiendo aún más el alcance de la mitología nórdica y las historias de superhéroes.

La trama sigue a Thor (interpretado nuevamente por Chris Hemsworth) mientras lucha por restaurar el equilibrio en los Nueve Reinos, enfrentando una antigua amenaza en forma del Éter, una poderosa arma que ha caído en manos de Malekith (interpretado por Christopher Eccleston), líder de los Elfos Oscuros. Para detener esta amenaza, Thor se ve obligado a formar una inusual alianza con su hermano Loki (Tom Hiddleston).

Chris Hemsworth continúa encarnando al personaje de Thor con carisma y fuerza, y Tom Hiddleston sigue siendo un punto destacado como Loki, aportando profundidad y matices al personaje. El conflicto entre los dos hermanos es uno de los aspectos más fascinantes de la película.

Visualmente, "Thor: El Mundo Oscuro" es impresionante, especialmente en lo que respecta a la creación de los distintos reinos y paisajes, desde Asgard hasta Svartalfheim. La película también ofrece secuencias de acción emocionantes y efectos visuales impactantes que contribuyen al espectáculo visual.

Sin embargo, la película a veces lucha por equilibrar su tono. A pesar de momentos de humor, la trama se siente un poco más oscura y menos cohesionada que la primera película de Thor. Los villanos, en particular Malekith, a menudo son criticados por su falta de profundidad y desarrollo.

A pesar de sus desafíos, "Thor: El Mundo Oscuro" es una adición importante al MCU, ya que explora aún más el universo mitológico y presenta elementos clave para futuras películas. Además, las relaciones familiares y los dilemas morales continúan siendo un enfoque central, lo que agrega una capa de profundidad a la narrativa.

En resumen, "Thor: El Mundo Oscuro" es una secuela que expande el MCU en términos de mitología y reinos, pero a veces lucha por mantener un tono coherente. Aunque no es tan fuerte como su predecesora, sigue ofreciendo entretenimiento y momentos visuales impresionantes.

Nota: 6/10
22 de agosto de 2024 Sé el primero en valorar esta crítica
Me recalco en lo que dije sobre la primera película: las películas de Thor no pueden ser de las mejores del MCU si ni siquiera es el mejor personaje de su alrededor. La película no está mal y vuelve a ser Thor el que nos presenta otra de las gemas del infinito, pero da la sensación de que no arranca hasta que Loki coge las riendas de la trama.

Si no es porque tienen una trama conjunta que nos va desarrollando todo hasta Los Vengadores, muchas películas del MCU serían prescindibles, y esta es una de ellas. Tampoco veo que aporten demasiado Jane Foster y el resto de personajes de La Tierra.

Y si, obviamente, la película es entretenida a ratos, con mucha acción, muchas peleas y continuos engaños por parte de Loki, que, si no llega a ser por él, está película tendría una nota pésima.
6
7 de marzo de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Continúan las aventuras de Thor (Chris Hemsworth), esta vez en un escenario más familiar para él: Asgard y los nueve reinos, amenazados por un elfo oscuro de nombre Malekith (Christopher "Doctor Who" Eccleston) que pone en jaque hasta al mismísimo Odín (Anthony Hopkins).

Sin aportar gran cosa, esta segunda entrega de la minisaga de Thor dentro de la gran saga marveliana resulta entretenida principalmente por el cambio de escenario: el hecho de que casi toda la trama se desarrolle en los reinos mitológicos de las sagas nórdicas le suma puntos de espectacularidad. Thor es más heroico y el relato más oscuro, acercándose a la esencia del cómic y adulando así a los fans más acérrimos, pero se traduce en una cinta banal en la que se le da escasa importancia al guion y a las actuaciones. Muy vistosa y trepidante, sí, pero plana en cuanto a emociones fuertes, probando una vez más la teoría de que nuestra capacidad de asombro está ya saturada.

Pero en las películas de Marvel siempre hay algo que sobresale entre tanto uso de la misma plantilla base para todas, y en esta ocasión es el carismático Loki (Tom Hiddleston) el que da la nota, agradeciendo las escenas en las que aparece.

“Thor: El mundo oscuro” se limita a cumplir como secuela y supone la última vez que el fan más purista reconocerá al Thor de los cómics, ya que en la siguiente entrega Taika Waititi recogerá el testigo y nos mostrará a un Thor algo más ridículo, pero también más divertido.
10
2 de noviembre de 2013
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que Thor ha vuelto a lo grande, y mejor que nunca. No sería pasarme si digo que le voy a poner un diez. Es lo que creo, lo que siento tras verla y pasármelo como un enano. Su nueva aventura tras Los Vengadores. Excelente secuela de la película dirigida en 2011 por Kenneth Branagh. Ahora, las riendas las lleva Alan Taylor, director de algunos episodios de las series Boardwalk Empire y Juego de Tronos. Un gran entretenimiento de cerca de dos horas. Sí es cierto que hay más humor que en la primera parte, pero no le veo ningun problema. Me ha agradado, la verdad. El reparto está espléndido, Chris Hemsworth (más musculoso, a mí parecer) retomando su personaje de Thor, junto a Natalie Portman y el gran Tom Hiddleston como Loki, el cual nos reserva algunas buenas sorpresas, que no quiero desvelar ahora. Quién las quiera conocer, que vaya a ver la película. No lo va a lamentar. Si disfrutó con la anterior, ésta va a ser mucho, pero mucho mejor. Además, volvemos a ver, entre otros, a Kat Dennings (la que le da el toque cómico en bastantes secuencias, y que la chica es una preciosidad), Jaimie Alexander como Sif, Stellan Skarsgård, Idris Elba (otro magnífico actor al que vimos hace poco en la magistral Pacific Rim), Rene Russo (me hubiera gustado verla más) y Anthony Hopkins. Nuevas caras como las de Chris O'Dowd (el recordado Roy de The IT Crowd), Zachary Levi sustituyendo al actor Josh Dallas como Fandral o Jonathan Howard como un nuevo becario que trabaja con el personaje de la Portman, con Jane Foster y protagoniza momentos algo hilarantes con el personaje de la Dennings. Son el uno para el otro.
El villano está interpretado por Christopher Eccleston, un hueso duro de roer. Thor y sus amigos lo tendrán bastante complicado acabar con él.
Momentos cómicos como he dicho hay, como también de dramáticos y situaciones que no te esperabas ver. Se debe mencionar el notable trabajo en el apartado de los efectos especiales y visuales. Desde el principio hasta el final. Hay gente sin paciencia para ver los créditos finales, conociendo de antemano, que en casi todas las películas de la Marvel habrá una secuencia final. Y aquí, hay dos. No diré de qué tratan, pero sí diré que una aparece durante los créditos y la otra al final. En la primera, se nos presenta un personaje, que creo que dará que hablar en la tercera entrega, y la segunda me ha parecido muy romántico. Es así.
La banda sonora corre a cargo de Brian Tyler, sustituyendo a Patrick Doyle. En cuanto a cameos tenemos tres (ver spoiler)

Y bueno, como he dicho en mi primera línea, le pongo un diez, se lo merece. Habrá quién no lo vea de ese modo, pero cada uno tendrá una opinión, un gusto, y ese ha sido el mío. Podéis ir a ver la película. Si os gustan los cómics, en especial Thor, la degustaréis con mucho gusto. O eso espero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En cuanto a cameos tenemos tres, al menos de los que he visto:
Stan Lee (qué grande es ese hombre, por el amor de Dios, a sus pies), Chris Evans, al que no esperaba, como ¿quién sino? El Capitán América y Benicio Del Toro (no estoy muy familiarizado con los cómics, como he comentado en alguna ocasión, pero buscando por internet me he enterado que es The Collector. A saber, pero no me huele muy bien su personaje. Me da mala espina. En fin, todo se sabrá a su debido tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para