Haz click aquí para copiar la URL

Han Solo: Una historia de Star Wars

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico Muchos años antes de conocer a Luke Skywalker y la Princesa Leia, en una galaxia donde impera el caos y existen numerosas bandas criminales, el joven Han Solo consigue huir del planeta Corellia, pero atrás queda su amada Qi'ra, y Han promete volver a por ella algún día. Tras apuntarse a la Academia Imperial para ser piloto, Han conoce a un wookie llamado Chewbacca y más tarde al famoso jugador Lando Calrissian, dueño del Halcón ... [+]
Críticas 203
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
25 de mayo de 2018
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi el actor pensé que no era el adecuado, y así me lo ha confirmado al ver la película, pero pasa a ser pasable cuando te das cuenta lo mal hecha que está la película, con un argumento pésimo, una historia de amor que sobra y que no es necesario para el objetivo de la película. Demasiados actores secundarios.
Era una película muy fácil de hacer, únicamente tenían que seguir un guión con la historia de Han Solo descarado y atrevido, cómo único actor principal y sus batallitas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Irrelevante para el mundo Star Wars, historia que no enlaza para nada con los episodios.
4
25 de mayo de 2018
8 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este estreno retrocederemos varias décadas en el tiempo para contarnos las pericias de Han Solo, y el cómo llegó a convertirse en el contrabandista más famoso (y querido) de la galaxia.


Precuela de Star Wars, una saga que -seré el único cinéfilo de todo el universo- nunca vi ningún film, no es un mundo que me llame la atención. La primera que vi fue Los Últimos Jedi del año pasado que me pareció entretenida (al contrario de lo que dijo mucha gente) pero igual no fue nada del otro mundo, obviamente tenía algunos problemas y defectos. Y ahora nos llega una nueva en la que cuenta la historia de Han Solo (interpretado originalmente por Harrison Ford), nuevamente no esperaba nada, tenia detrás una producción complicada: cambio de director a último minuto.

Así que sin mucha expectativa, asistí al día del estreno (jueves 24 de mayo) a la función de la 23 hs (después de haber visionado Animal con Guillermo Francella en la misma sala horas antes) y, personalmente, no fue de mi agrado.

Tuve el mismo problema la semana pasada con Sexy Por Accidente, el guion de Jon y Lawrence Kasdan tenía una premisa que resultaba interesante (contrario a Sexy…), pero el desarrollo fallo. Ellos tuvieron influencias en La Isla Del Tesoro, Los Imperdonables, Fuego Contra Fuego y El Gran Lebowski, pero los únicos personajes que me interesaron y mantenían mi interés fueron Han Solo (Alden Ehrenreich), obviamente, y Chewbacca (Joonas Suotamo), tenían un mejor desarrollo.

De los demás actores no logre rescatar ninguno, aparte -contrario al anterior film- tiene un desarrollo muy simple, previsible y hasta cierto punto aburrido. Incluso hay un romance muy cliché que, literalmente, no soporte. Aparte meten toques de humor… pero nunca me reí, siempre tenía una cara de seriedad.


Pero hay puntos destacables:

Primero, aunque la dirección de Ron Howard no es tan pulida, hizo un buen laburo de cámara en las escenas de acción. Eran, si me permiten, las únicas partes entretenidas de toda la película.

Segundo, los decorados, la fotografía de Bradford Young y la iluminación es tan perfecta. El ambiente y los colores están muy bien conseguidos, como si fuera un clásico western.

Tercero, la música de John Powell (reemplazando a John Williams) no esta tan mal.

Cuarto, la elección de Alden Ehrenreich para personificar a Han Solo fue acertada y realizo una buena actuación. Ehrenreich filmo en Argentina con el mismísimo Francis Ford Coppola el film de 2009 Tetro


En resumen, no sé si recomendarlo porque dije que los fanáticos les iba a gustar Los Últimos Jedi mas que yo… y paso lo contrario. Seguro que con Han los fanáticos van a estar conformes… pero a mí, como crítico, un espectador común y corriente, no me gusto. El guion fue el gran problema, contando una historia bastante simple y sabes cómo termina. Solamente hay dos personajes interesantes y los demás... ni fu ni fa. Pero la acción, la música y la fotografía funcionan y Han Solo fue muy bien interpretado. Lamentablemente en esos puntos buenos hay un círculo regular.

Nota: 4/10
Amarillo, Pulgar Abajo.
7
24 de mayo de 2018
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin el más sinvergüenza y arrogante de la Galaxia llegaba a nuestras pantallas. Después de cambios de director, rodar escenas de nuevo, personajes a última hora... se estrena Han Solo.

Para entrar en detalles, más bien se la podrían haber ahorrado. Un personaje carismático encarnado por Harrison Ford, que por supuesto merecía una película en solitario. Pero en esta película, se nos cuenta una historia innecesaria y un pasado masticado del legendario Han Solo, Chewbacca y su Halcón Milenario.
Con Alden Ehrenreich, no lo tenía tan claro. El nuevo actor no encaja del todo en el personaje, le falta alma, carisma, personalidad… que sí tenía Harrison Ford.

El problema de esta película es llevar el sello Star Wars. Es divertida, entretenida y con alguna buena actuación que otra, a destacar Woody Harrelson. Tiene una muy buena banda sonora que acompaña perfectamente en las secuencias de acción. Es puro espectáculo, una aventura de ciencia ficción, pero que el nivel Star Wars, quizá le quede grande. (Un nivel de 8-9-10)

Está a la altura de Rogue One, quizá un poco por debajo. Pero es entretenida, ya que un fan de Star Wars siempre agradece nuevas historias, aunque no sean muy originales… Espero que no nos vayamos a cansar de tanto. Ya que en prácticamente 5 meses hemos tenido dos películas nuevas de Star Wars (15 diciembre 2017 - Episodio VIII a 24 mayo 2018 - Han Solo).

Concluyendo, mi nota es de un 7/10 olvidándome de su sello Star Wars. Ya que he disfrutado de una buena película, pero he tenido la sensación de que no me contaban nada nuevo. Para el personaje de Han Solo soy exigente, y con el universo galáctico, aún más.
7
24 de mayo de 2018
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan simple como eso, aunque evidentemente me han ganado las cosas buenas. Empezaré diciendo que tenía una fe absolutamente firme en Lord y Miller (mantengo esperanzas de ver algún día su material, que no debe ser poco, en forma de documental o algo), y que Ron Howard ha acabado siendo la opción correcta, la de no jugarsela, para lo bueno y para lo malo (se ha perdido comedia, es de suponer), pero me parece un tipo con mucho oficio y buen hacer. (los más duros que se tomen esto como eufemismo de "tio que obedece bien a los de arriba y ya")
Continuaré diciendo que agradezco, me siento afortunado, sigo disfrutando como un niño, etcétera, de poder seguir sentándome en un cine a vivir de cuerpo presente como esta maravillosa e histórica saga sigue desarrollándose. No pude hacerlo en los 70 ni 80, y sí con el episodio 1 y en adelante, el cual supone uno de mis más tiernos y mejores recuerdos que tengo en una sala de cine. Por lo tanto, sí, también se deduce que no soy un fan purista que solo se queda con las 3 clásicas.
Lo bueno, entrando en materia, es el ritmo y acción constante. Es un no parar, un gran entretenimiento. No voy a entrar en más detalles pero todo el apartado visual y demás, todo magnífico. El Halcón luce y vuela de maravilla, Chewie sigue siendo igual de adorable, Lando es un crack, la androide también, y el resto de personajes cumple igual con notable alto. Hay momentos y guiños fanservice de piel de gallina. Música envolvente, tensión, intriga, interés. Algo que encuentro medianamente meritorio teniendo en cuenta que hay cosas de antemano que se saben, como ocurría en Rogue One, una buena historia con grandes detalles y con espacio para la sorpresa de algo conocido.
Lo malo, o menos bueno, a parte de la mencionada y presuponible disminución de comedia (que la tiene, ojo, y bastante), es que además resulta un poco genérica, light, para salir del paso. Que sí, es divertida, hay bastante chiste, es de diálogo ágil y esas cosas, pero puesto en una balanza con mi fe en Lord y Miller... pues eso. Sigo en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No se si considerarlo spoiler pero por si acaso, dentro de lo malo, me chirrían ciertas cosas y actitudes de Han como personaje. (intuyo que para los más puristas serán cosas imperdonables) Sus motivaciones las encuentro desdibujadas; en un momento parece que lo hace todo por amor, en otro por dinero, o gloria personal, ahora honor, luego nobleza, solo quiero volar y ser el mejor piloto de la galaxia por la vía legal pero no, mejor un forajido, etc, y mientras tú tienes ya la imagen preestablecida del granuja, ladrón, mentiroso, etc. Es decir, no se aclara, es un Han demasiado blandengue tirando a bueno clásico con un leve ápice de cabroncete, cuando debería ser lo contrario. Se echa en falta más fullería y actitudes traicioneras, egoistas y de puro beneficio personal. Con todo esto NO quiero decir que la interpretación de Alden sea mala, me ha gustado, NO pienso que haya perdido completamente su esencia; es chulesco, respondón, evasivo, suertudo, decidido, "echao palante", tiene muy buen nervio para la acción, un pilotaje intachable, etc. Las interactuaciones tanto con Chewie como con Lando son geniales... Pero, repito, me choca su apartado motivacional como persona, y la sensación de verlo un poco "atontao". Vale, es una película de orígenes, no va a nacer siendo el absoluto amo que quieres que sea, pero tampoco vas a perdonarlo todo por ello.

Fuera de esto, pensaba que sería la primera película de Star Wars sin presencia de un sable láser y un usuario de la fuerza... pero no, espectacular cameo. Aunque si supone la primera de la saga sin aparición de C3PO y R2D2. Quizás demasiado gratuito y de difícil justificación, no venían a cuento pero les he echado de menos como ese elemento común hasta ahora.
5
25 de mayo de 2018
5 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
-Un entretenimiento tan efectivo como insustancial levantado con la solvencia de un Ron Howard excelente en la puesta en escena.
-Las bajas expectativas logran que una vez más Han Solo se salve por los pelos.

La relación entre los fans y el universo Star Wars es cada día más difícil. Tras dos episodios atacados respectivamente por su condición de copia sin riesgos (VII) y sus excesivos riesgos (VIII), y un spin-off irregular heredero del bélico de Raoul Walsh (Rogue One), llega otra historia de Star Wars. Ésta suena bastante más ambiciosa, pues intenta plasmar la juventud del canalla contrabandista más famoso de toda la galaxia. Y haciendo honor al estilo de vida de Han Solo, la producción del filme se ha topado con problemas en cada esquina. Empezando por la elección de Alden Ehrenreich, rechazado de primera mano por los fans y elegido tras supuestamente hacer un gran casting para más tarde necesitar un ayudante de interpretación que puliera algunos aspectos de su trabajo. No obstante, el gran golpe fue el despido de Phil Lord y Chris Miller (“La LEGO película”). Al parecer los cineastas se tomaban excesivas licencias con el guion de Lawrence Kasdan, repetían tomas hasta la saciedad y estaban convirtiendo la película en una especie de “Ace Ventura”. Siempre está la posibilidad de que estuvieran haciendo la cinta más atrevida de la saga galáctica, pero nunca lo sabremos. Fue Ron Howard, actualmente fiable director de encargo, el encargado de reconducir la película. Ahora Han ha vuelto, y no está solo.
Ron Howard es un director capaz de lo mejor (“Frost/Nixon”) y lo peor (“Inferno”). Su filmografía esconde un poco de todo, y algún que otro tesoro de culto (“Willow”). Parecía una decisión sobre seguro por su capacidad de amoldarse y su buena relación con los modelos de producción del Hollywood actual. Además, tras rechazar en el pasado dirigir “La amenaza fantasma” era hora de saldar una deuda pendiente. Howard ha optado por el tono de aventurilla clásica, animada, chulesca y trivial que probablemente dejará satisfecho a cualquier fan debido a la carencia de expectativas. Esta historia de Star Wars es por tanto una propuesta de escasos riesgos, con ambiciones humildes y resultados razonables. Es un entretenido y olvidable spin-off que vive de sus impecables set-pieces de acción, de su ritmo in crescendo y de una galería de personajes secundarios que son puro oro. Es ese western galáctico retro con brillantes atracos a trenes y resonancias a Indiana Jones que cualquier indignado con la audacia de “The Last Jedi” estaba esperando. Pero Han Solo es lo peor de una película que lleva su nombre por título, y eso no tiene remedio. No es culpa de Ehrenreich, que se esfuerza de forma admirable por no desentonar, es que el personaje no tiene el carisma, el descaro ni la seductora ambigüedad de antaño. Eso sin tener en cuenta que la sombra de Harrison Ford es alargada.
Hay algunas personas que pueden pasar por alto que Han Solo sea un estorbo en su propia película. Si ustedes son de esos serán capaces de disfrutar de un viaje protagonizado por el ritmo, donde podrán conocer a una versión aún más extravagante de Lando, a la enigmática Qi'ra, al avispado Beckett y a la maravillosa androide L3-37, que roba cada escena de forma sensacional. Puede que aún así moleste que en ciertas ocasiones el guion se empeñe en rebozarse por la nostalgia para mostrarnos todos los momentos míticos del pasado de nuestro granuja favorito, que molaban mucho más en nuestra imaginación. Pero todo queda más o menos perdonado en su agudo tramo final, que pone el broche con una atrevida garantía de que Han Solo siempre disparó primero. Como debe ser.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para