Diamante de sangre
2006 

7.3
76,708
Aventuras. Thriller
Historia sobre el tráfico ilegal de diamantes. En 1999, Sierra Leona vive una terrible guerra civil. Un contrabandista (DiCaprio) especializado en la venta de piedras preciosas, cuyos beneficios sirven para financiar tanto a los rebeldes como al gobierno, conoce a un pescador nativo (Djimon Hounsou) que enterró un enorme diamante cuando trabajaba como esclavo para los rebeldes. (FILMAFFINITY)
22 de marzo de 2007
22 de marzo de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es entretenida, es divertida, es una buena película. No llega a ser un 8 porque noté que el film es bastante irreal para tratar una historia tan cierta. Mucha acción y mucha sangre, grandes efectos, pero algo le falta para mi gusto. Lo mejor? La excelente interpretación de Djimon Hounsou.
10 de octubre de 2007
10 de octubre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por partes... el Sr.Zwick es un artesano habil y de buen hacer, con gusto por la estética y con ganas de hacernos plasmár en retina y memoria sus películas, casi todas, cuando menos, espectaculares y entretenidas, por lo tanto, esta, ni otras obras suyas, pueden ser consideradas "malas películas", pues ante todo su buen hacer es indiscutible.
Segundo tema... el Sr. Di Caprio está realmente sorprendente y hasta resulta creíble, lleva el peso de una película y eso se nota, y se ve claramente que ha entendido el concepto de su personaje, claramente ambiguo y de fondo sospechoso, pero muy bien llevado (Djimon Hounsou también está muy bien, muy definido en su interpretación de "caracter").
La historia es tan real y obvia, que, efectivamente resulta previsible y basicamente comercial, no sorprende nada ni nada resulta original, pero está relativamente bien narrada, a pesar de algunas lagunas y saltos en su trama, se deja ver y es interesante, el tema, casi es lo de menos, pues aún siendo un tema duro y de constante actualidad, la balanza se ha inclinado a la parte espectacular de la historia (y me dá que el director no iba por este camino) dejandonos una serie de tópicos y de "facilidades" para "hacer bonito" el film y por supuesto, cuando menos, intentar arrasár en taquilla.
En general existe un aire de... "Ya lo he visto", lo que hace de este trabajo en extraño cocktail de géneros y situaciones que no resulta demasido favorecedor a la historia.
Aún así, la película tiene calidád en generál sobre todo gracias a su hacer técnico, excelente fotografía, montaje, sonido... que gusta, pero que, en su parte real, no alcanza a ser una película denuncia ni una película de aventuras aunque se cabalga ampliamente entre ambos géneros... y es que, no se pueden mezclar las churras con las merinas. SALUDOS.
Segundo tema... el Sr. Di Caprio está realmente sorprendente y hasta resulta creíble, lleva el peso de una película y eso se nota, y se ve claramente que ha entendido el concepto de su personaje, claramente ambiguo y de fondo sospechoso, pero muy bien llevado (Djimon Hounsou también está muy bien, muy definido en su interpretación de "caracter").
La historia es tan real y obvia, que, efectivamente resulta previsible y basicamente comercial, no sorprende nada ni nada resulta original, pero está relativamente bien narrada, a pesar de algunas lagunas y saltos en su trama, se deja ver y es interesante, el tema, casi es lo de menos, pues aún siendo un tema duro y de constante actualidad, la balanza se ha inclinado a la parte espectacular de la historia (y me dá que el director no iba por este camino) dejandonos una serie de tópicos y de "facilidades" para "hacer bonito" el film y por supuesto, cuando menos, intentar arrasár en taquilla.
En general existe un aire de... "Ya lo he visto", lo que hace de este trabajo en extraño cocktail de géneros y situaciones que no resulta demasido favorecedor a la historia.
Aún así, la película tiene calidád en generál sobre todo gracias a su hacer técnico, excelente fotografía, montaje, sonido... que gusta, pero que, en su parte real, no alcanza a ser una película denuncia ni una película de aventuras aunque se cabalga ampliamente entre ambos géneros... y es que, no se pueden mezclar las churras con las merinas. SALUDOS.
14 de febrero de 2007
14 de febrero de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película extensa que te mantiene pegado a la silla sin parpadear. La acción es excelente así como la fotografía. Nos encontramos con un elemento humano creíble, sentimental y entrañable. El trabajo de DiCaprio es brutal en toda la cinta. Grande.
19 de febrero de 2007
19 de febrero de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena que un tema como el que trata sea tan mal aprovechado tal y como pasa otras veces en el cine americano.
Critica social superficial, ahonda poco en el asunto, y parece que lo que verdaderamente importa de la película es como transcurre la historia de amor entre los dos "blanquitos" (Leonardo DiCaprio y Jeniffer Conelly).
En la parte positiva cabe destacar una buena banda sonora, muy bien cuidado el apartado de imagen y fotografía, y me ha gustado la actuación del verdadero protagonista de la película (Djimon Hounsou) aunque este figure en el tercer lugar del reparto.
Critica social superficial, ahonda poco en el asunto, y parece que lo que verdaderamente importa de la película es como transcurre la historia de amor entre los dos "blanquitos" (Leonardo DiCaprio y Jeniffer Conelly).
En la parte positiva cabe destacar una buena banda sonora, muy bien cuidado el apartado de imagen y fotografía, y me ha gustado la actuación del verdadero protagonista de la película (Djimon Hounsou) aunque este figure en el tercer lugar del reparto.
7 de marzo de 2007
7 de marzo de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se si con el tiempo la sensación que me dejó Diamante de sangre se me pasará. Pero ahora creo que es una trepidante, entretenida, y por momentos arrolladora película de aventuras con mensaje. Dicho esto último del mensaje en el mas puro estilo hollywoodiense del término. Es decir, que me hizo pasar dos horas largas francamente emocionantes, en los varios significados de esta palabra.
Si, y ya se que es previsible, que te la sabes antes de empezar y que la denuncia siempre va en función del espectáculo y no al revés. Por todo esto muchos miraran esta película por encima del hombro. Sin querer reconocer que se lo han pasado francamente bien viéndola.
Edward Zwick es un director no demasiado apreciado por la crítica. Yo, en cambio, creo que nunca me he aburrido con ninguna de sus películas, y en algún caso he disfrutado mucho. Sabe como hacer una película de gran tamaño como esta. Nunca pierde el ritmo, dirige las escenas de acción de forma tremendamente potente, y en este caso hay varios momentos muy notables en ese sentido. Sabe mover una cámara y como construir una secuencia. En definitiva, por mucho que les pese a unos cuantos sabe hacer cine.
Aquí aprovechando un tema como el del tráfico de diamantes en Sierra Leona durante la guerra civil que arraso el país, hace una película de aventuras en la que no falta ni un ingrediente. Acción, denuncia social, romance, redención, todo en sus justas dosis.
No es ajeno a todo esto el carisma del trio protagonista. Leonardo Di Caprio lleva encadenando un buen trabajo tras otro, y aunque aquí no supera sus trabajo en Infiltrados, su presencia llena la pantalla en todo momento. Djimon Hounsou vuelve a demostrar lo gran actor que es interpretando al personaje más interesante de la película. Su trabajo desprende fuerza y emoción a partes iguales. Y Jennifer Connelly tiene el personaje más desaprovechado de todos, ya que resulta el más previsible, pero en mi caso no me importa, por que sale guapa de morirse como pocas veces la había visto.
Muchos dirán que el tratamiento que se hace del drama que narra la historia es superficial y condescendiente, y puede que sea cierto, pero también es honesto y necesario, y en cualquier caso esto es cine de aventuras. Para la denuncia seria recomiendo el documental La pesadilla de Darwin.
Si, y ya se que es previsible, que te la sabes antes de empezar y que la denuncia siempre va en función del espectáculo y no al revés. Por todo esto muchos miraran esta película por encima del hombro. Sin querer reconocer que se lo han pasado francamente bien viéndola.
Edward Zwick es un director no demasiado apreciado por la crítica. Yo, en cambio, creo que nunca me he aburrido con ninguna de sus películas, y en algún caso he disfrutado mucho. Sabe como hacer una película de gran tamaño como esta. Nunca pierde el ritmo, dirige las escenas de acción de forma tremendamente potente, y en este caso hay varios momentos muy notables en ese sentido. Sabe mover una cámara y como construir una secuencia. En definitiva, por mucho que les pese a unos cuantos sabe hacer cine.
Aquí aprovechando un tema como el del tráfico de diamantes en Sierra Leona durante la guerra civil que arraso el país, hace una película de aventuras en la que no falta ni un ingrediente. Acción, denuncia social, romance, redención, todo en sus justas dosis.
No es ajeno a todo esto el carisma del trio protagonista. Leonardo Di Caprio lleva encadenando un buen trabajo tras otro, y aunque aquí no supera sus trabajo en Infiltrados, su presencia llena la pantalla en todo momento. Djimon Hounsou vuelve a demostrar lo gran actor que es interpretando al personaje más interesante de la película. Su trabajo desprende fuerza y emoción a partes iguales. Y Jennifer Connelly tiene el personaje más desaprovechado de todos, ya que resulta el más previsible, pero en mi caso no me importa, por que sale guapa de morirse como pocas veces la había visto.
Muchos dirán que el tratamiento que se hace del drama que narra la historia es superficial y condescendiente, y puede que sea cierto, pero también es honesto y necesario, y en cualquier caso esto es cine de aventuras. Para la denuncia seria recomiendo el documental La pesadilla de Darwin.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here