Diamante de sangre
2006 

7.3
76,697
Aventuras. Thriller
Historia sobre el tráfico ilegal de diamantes. En 1999, Sierra Leona vive una terrible guerra civil. Un contrabandista (DiCaprio) especializado en la venta de piedras preciosas, cuyos beneficios sirven para financiar tanto a los rebeldes como al gobierno, conoce a un pescador nativo (Djimon Hounsou) que enterró un enorme diamante cuando trabajaba como esclavo para los rebeldes. (FILMAFFINITY)
15 de septiembre de 2007
15 de septiembre de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pareció un peliculón cuando la ví. Leonardo Dicaprio está bien, y Djimon Hounsou, el mejor. El papel de Jennifer Connellly lo vi algo vacío. Relata muy bien el tráfico de diamantes, los niños soldado.......
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final no me pareció tan bueno, algo facilón la verdad. Y la mejor escena de la película para mi es cuando el niño está apuntando a su padre, sencillamente genial.
7 de octubre de 2007
7 de octubre de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si alguien está convencido de que realmente este es un fin político o de denuncia, es mejor que vaya bajando sus expectativas. Porque lo que aquí tenemos realmente es una buena película de acción, buena, sin más, en la que ciertamente se ponen sobre la mesa una serie de injusticias, pero que se queda a medio camino en esa denuncia.
Las actuaciones de los protagonistas son más que aceptables. Tanto Djimon Honsou como Jennifer Connelly están más que convincentes en su papel. Lo de DiCaprio es caso aparte: a veces lo ves (y lo oyes, que aquí hay un trabajo de acento muy destacable) y parece que estás ante el nuevo Marlon Brando, que se podría resucitar a Vito Corleone sin recurrir a DeNiro de nuevo, que es un genio. Pero en otros momentos da la sensación de que se pasa un poco, de que no le iba a ir mal un poco de contención... En fin, cuestión de gustos.
Las escenas de acción son excelentes, realistas y hasta cierto punto apabullantes. Sobran persecuciones y caminatas, aligerar el metraje hubiera mejorado el conjunto. De todas maneras algunos elementos del guión me parecen poco convincentes. Y desde luego, el final es bastante flojo.
Si hay una parte, o mejor dicho, subtrama, de la película que me resulta interesante, es la de los niños soldado. Me hubiera gustado ver más, quizás un film dedicado exclusivamente a ese aspecto. Consigue conmover e impactar. Eso sí, yo creo que hay cierta deuda estilística a Ciudad de Dios... También tiene bastante presente Apocalypse Now, por cierto.
Poco más puedo decir, aunque hay un aspecto que me gustaría comentar sobre el "mensaje" principal de la película. Desde luego que comprar diamantes que se utilizan para financiar guerras y matanzas es una barbaridad. Pero tampoco creo que los pobres mineros que se dedican a extraer los diamantes "limpios" vivan y trabajen en unas condiciones muy buenas, sobre todo considerando la cantidad de riqueza que se genera en el negocio. Así que, siendo justos, lo mejor que podríamos hacer sería no comprar ni de unos ni de los otros. Claro, que dada mi situación financiera, no tengo ni siquiera las oportunidad de plantearme el dilema...
Le voy a dar un 6. Y ya sabéis que suelo puntuar muy alto, pero no da para más... Es bastante entretenida y espectacular, con actuaciones excelentes, pero el guión es mejorable, el film ganaría puntos si se destacase el elemento denuncia y le sobra metraje.
Las actuaciones de los protagonistas son más que aceptables. Tanto Djimon Honsou como Jennifer Connelly están más que convincentes en su papel. Lo de DiCaprio es caso aparte: a veces lo ves (y lo oyes, que aquí hay un trabajo de acento muy destacable) y parece que estás ante el nuevo Marlon Brando, que se podría resucitar a Vito Corleone sin recurrir a DeNiro de nuevo, que es un genio. Pero en otros momentos da la sensación de que se pasa un poco, de que no le iba a ir mal un poco de contención... En fin, cuestión de gustos.
Las escenas de acción son excelentes, realistas y hasta cierto punto apabullantes. Sobran persecuciones y caminatas, aligerar el metraje hubiera mejorado el conjunto. De todas maneras algunos elementos del guión me parecen poco convincentes. Y desde luego, el final es bastante flojo.
Si hay una parte, o mejor dicho, subtrama, de la película que me resulta interesante, es la de los niños soldado. Me hubiera gustado ver más, quizás un film dedicado exclusivamente a ese aspecto. Consigue conmover e impactar. Eso sí, yo creo que hay cierta deuda estilística a Ciudad de Dios... También tiene bastante presente Apocalypse Now, por cierto.
Poco más puedo decir, aunque hay un aspecto que me gustaría comentar sobre el "mensaje" principal de la película. Desde luego que comprar diamantes que se utilizan para financiar guerras y matanzas es una barbaridad. Pero tampoco creo que los pobres mineros que se dedican a extraer los diamantes "limpios" vivan y trabajen en unas condiciones muy buenas, sobre todo considerando la cantidad de riqueza que se genera en el negocio. Así que, siendo justos, lo mejor que podríamos hacer sería no comprar ni de unos ni de los otros. Claro, que dada mi situación financiera, no tengo ni siquiera las oportunidad de plantearme el dilema...
Le voy a dar un 6. Y ya sabéis que suelo puntuar muy alto, pero no da para más... Es bastante entretenida y espectacular, con actuaciones excelentes, pero el guión es mejorable, el film ganaría puntos si se destacase el elemento denuncia y le sobra metraje.
24 de marzo de 2009
24 de marzo de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese a la creencia popular de que Hollywood no posee legimitidad para hablar de los que más sufren, la primera mitad de "Diamante de sangre" es una combinación modélica de cine de aventuras, gran espectáculo y descripción bastante veraz de los horrores cometidos en Sierra Leona hace diez años.
Las escenas de niños armados, amputación de miembros o tráfico ilegal de piedras preciosas no se anda por las ramas y muestra con contundencia unos cuantos hechos más que probados que harán recapacitar a más de una pija sobre la conveniencia de comprar diamantes. De hecho, la polémica surgió cuando se quiso retrasar el estreno para después de las navidades, para no perjudicar las ventas del sector joyero, toda una contradicción que ejemplifica a la perfección el funcionamiento del capitalismo.
Lamentablemente Edward Zwick, como en algunas de sus películas anteriores, vuelve a dejarse seducir por el melodrama más llorica, que combina con una cacería llena de explosiones que se alarga más de lo necesario. Y lo que parecía ser una versión de "El jardinero fiel" con superestrella y fotografía espectacular se acaba pareciendo demasiado a "Rambo", lo cual, como señala parte de la crítica profesional, anula algunos de los logros anteriores.
Al menos Leonardo DiCaprio confirma su progresión como actor y aquí se atreve a utilizar un extraño acento, que yo creo que es holandés, pero tampoco pondría la mano en el fuego.
Las escenas de niños armados, amputación de miembros o tráfico ilegal de piedras preciosas no se anda por las ramas y muestra con contundencia unos cuantos hechos más que probados que harán recapacitar a más de una pija sobre la conveniencia de comprar diamantes. De hecho, la polémica surgió cuando se quiso retrasar el estreno para después de las navidades, para no perjudicar las ventas del sector joyero, toda una contradicción que ejemplifica a la perfección el funcionamiento del capitalismo.
Lamentablemente Edward Zwick, como en algunas de sus películas anteriores, vuelve a dejarse seducir por el melodrama más llorica, que combina con una cacería llena de explosiones que se alarga más de lo necesario. Y lo que parecía ser una versión de "El jardinero fiel" con superestrella y fotografía espectacular se acaba pareciendo demasiado a "Rambo", lo cual, como señala parte de la crítica profesional, anula algunos de los logros anteriores.
Al menos Leonardo DiCaprio confirma su progresión como actor y aquí se atreve a utilizar un extraño acento, que yo creo que es holandés, pero tampoco pondría la mano en el fuego.
4 de junio de 2010
4 de junio de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli tiene un inicio interesante y parece que va a contar una historia al estilo de la película "Hotel Rwanda", pero para mi gusto se han pasado metiendo el rollito "peli romántica ñoña" y como no, al "héroe de turno"...creo que sin esto hubiera estado bastante mejor.
9 de noviembre de 2014
9 de noviembre de 2014
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como muchas pelis americanas, vienen con bombo y platillo, una campaña publicidad detrás y se perfilan como candidatas a los Óscar y lo peor, de remueveconciencias.
La peli habla de África, la guerra, los diamantes de sangre, los niños soldado. Un padre que por culpa de la guerra ha perdido a su hijo, una reportera que quiere ayudar a África, pero sabe que no puede hacer nada por el continente... y Leonardo Dicaprio.
En serio, ¿que cojones de babuino pinta Dicaprio aquí? La peli debería centrarse en el padre y como mucho, la reportera. No en Leonardo intentando conseguir su Óscar con un personaje que no llama nada. Me da igual Dicaprio, pero no creo que sea un buen actor para papeles profundos y complejos, le dejo para hacer de romanticón en Titanic, de pasota en Origen o gritón plano en El Lobo de Wall Street.
Toda la carga dramática y el potencial de la historia se van al garete en cuanto meten mano y le meten a Dicaprio porque es famoso, una historia de amor que no viene al caso y tiros y explosiones. Una historia centrada en el padre, aparte de más comrpometida y dramática, habría estado mucho mejor.
Lo peor, al final el cartelito remueveconciencias de "hay muchos niños soldados", "los humanos somos malos porque pedimos diamantes"... lo siento, estaba más centrado en ver a Dicaprio gritando o ligando.
La peli habla de África, la guerra, los diamantes de sangre, los niños soldado. Un padre que por culpa de la guerra ha perdido a su hijo, una reportera que quiere ayudar a África, pero sabe que no puede hacer nada por el continente... y Leonardo Dicaprio.
En serio, ¿que cojones de babuino pinta Dicaprio aquí? La peli debería centrarse en el padre y como mucho, la reportera. No en Leonardo intentando conseguir su Óscar con un personaje que no llama nada. Me da igual Dicaprio, pero no creo que sea un buen actor para papeles profundos y complejos, le dejo para hacer de romanticón en Titanic, de pasota en Origen o gritón plano en El Lobo de Wall Street.
Toda la carga dramática y el potencial de la historia se van al garete en cuanto meten mano y le meten a Dicaprio porque es famoso, una historia de amor que no viene al caso y tiros y explosiones. Una historia centrada en el padre, aparte de más comrpometida y dramática, habría estado mucho mejor.
Lo peor, al final el cartelito remueveconciencias de "hay muchos niños soldados", "los humanos somos malos porque pedimos diamantes"... lo siento, estaba más centrado en ver a Dicaprio gritando o ligando.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here