Haz click aquí para copiar la URL

DarkSerie

Dark (Serie de TV)
7.6
29,748
Serie de TV. Intriga. Drama. Ciencia ficción Serie de TV (2017-2020). 3 temporadas. 26 episodios. Tras la desaparición de un joven, cuatro familias desesperadas tratan de entender lo ocurrido a medida que van desvelando un retorcido misterio que abarca tres décadas... Saga familiar con un giro sobrenatural, "Dark" se sitúa en un pueblo alemán, donde dos misteriosas desapariciones dejan al descubierto las dobles vidas y las relaciones resquebrajadas entre estas cuatro familias. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 186
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
2 de enero de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchas críticas ya que entran en detalle sobre esta serie. Solo por si alguien anda por aquí buscando solamente sugerencia sobre si verla o no, mi respuesta sería clara: la primera temporada es de lo mejor que he visto, la recomiendo absolutamente. A partir de ahí todo va cuesta abajo sin frenos. Puedes prescindir de la segunda, y no digamos ya de la aberración de la tercera temporada, y ahorrar tu tiempo para otras cosas sin ningún problema, no te vas a perder nada realmente importante y vas a disfrutar de una temporada de una serie que tenía pinta de convertirse en épica.

Ojalá alguien me hubiera avisado a mí.
7
19 de junio de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pequeño y siniestro pueblo perdido de Alemania es el escenario de esta historia de suspense, drama y ciencia ficción en la que nada es lo que parece y parece que es todo.

Mientras más avanzas más te adentras en los misterios que esconde la serie y menos entiendes pese a que ates más cabos.

El desarrollo de toda la serie es sobresaliente en todos los aspectos (crea un ambiente tenso y oscuro durante toda la serie, los giros de guión están magníficamente ejecutados, la banda sonora es muy buena...) pero era muy complicado responder a tales expectativas a la hora de cerrar la trama.
5
7 de agosto de 2020
13 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No la veáis. El build-up de la tensión y la trama de las primeras 1/1.5 temporadas dejaba ver que estábamos posiblemente ante la mejor serie de la historia. Sin embargo en lugar de hilvanar una trama redonda, por ejemplo centrada en los asesinatos de los que parte la serie, contar sus giros en una estructura narrativa equilibrada, y cerrarla, se han limitado ha inventarse mil distracciones absurdas y situaciones rimbombantes que además, creo que carecen de ningún sentido lógico, y aunque lo tuvieran analizando con lupa y la mente muy abierta, es tan excesivo y mal contado que no merece la pena desperezarse para ello...

La 3era temporada es directamente pretenciosa y aburrida, a pesar de ser la única con mucho ritmo, y empieza con un deus ex machina digno de la última de Perdidos. Como ésta, te queda la sensación de haber tirado el tiempo, cuando tienes en cuenta el todo, aunque al menos Perdidos tenia subtramas muy atrapantes, aquí se limitan a jugar con uno o dos trucos temporales hasta aburrir del sinsentido. También me pasó con Stranger Things.

Además se las dan de pseudofilósofos, pero no llegan a ninguna reflexión profunda, es filosofía de Instagram, archirepetida por la falta de occurencia, y a veces carente de sentido. Por ejemplo, estuve 2 temporadas esperando a que mentaran el gato de Shrödinger.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si hubieran hecho 3 temporadas más, lo hubieran arreglado añadiendo 7 dimensiones? Cuando no se es ocurrente con el guión, no se es. Realmente me duele como han desperdiciado una premisa así. Ya había suficiente suspension of disbelieve en la hipótesis original para jugar con mil situaciones de ciencia ficción, como para tener que añadir nudos, orígenes y dimensiones alternativas.
5
7 de agosto de 2020
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pena lo de Dark. Me parece una buena idea que han querido estirar y complicar de más cuando no había necesidad.
Me gusta su fotografía, pero no me gustan los diálogos que les ponen a los actores. De nuevo padecen de lo que yo llamo síndrome de Netflix: están siempre tan tristes y compungidos haciendo todas sus tareas y en las conversaciones con otros personajes que a veces no te das cuenta de lo vacuo que es todo. P. ej.: por trece razones y la maldición de Hill House.
El final es quizá lo peor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Con eso de que había un tercer universo que es el único verdadero, tira totalmente la mayoría de lo visto con anterioridad.
Pero, ¿cuál es en mi opinión el final que hubiera resultado más coherente? Simplemente que hubiera un universo, que estuvieran atrapados irremediablemente por la paradoja del abuelo a no poder realizar cambios en el tiempo pasado y terminar la serie de forma trágica, aceptando que viven en un cementerio. Ni brechas durante apocalipsis nucleares ni nada raro. Con ese final (más convencional por otra parte) se habría reducido mucho el número de capítulos y Netflix no habría hecho el ridículo por una vez, porque, de verdad, no he visto todavía nada realmente bueno de esta distribuidora.
7
4 de julio de 2020
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente no sé muy bien qué pensar de esta serie. "Dark" se presenta como una propuesta al menos poco vista en las producciones europeas de series de tv, mezclando géneros que requieren más cosas además del drama barato o los chascarrillos locales de turno. Pero entre ser originales y ser pretenciosos hay un trecho que entiendo que no es fácil mantener aunque debería.

Empezando por la trama, es su punto fuerte sin ninguna duda. Tiene un argumento sólido que además estructuran muy bien de modo que se puede entender e incluso predecir, en el buen sentido, haciendo que vayas especulando pero sin plantear trillones de enigmas que nunca se responden (ejem Perdidos) al mismo tiempo que mantiene cliffhangers que nos hacen querer saber más.

El problema viene con las actuaciones, el desarrollo de los capítulos, las escenas y la duración. Si bien hay gente a la que le gustan los planos que no dicen nada y el regodearse mil veces en un mismo tema, el caso es que resulta muy cargante. Los capítulos, al menos en mi caso, se me hicieron demasiado pesados. En cuanto a las actuaciones, dejando de lado que los actores hacen un buen papel, están planteadas de una manera demasiado conceptuales (regodeándose demasiado en miradas, planos de la cara de los personajes, sobreactuaciones varias, etc), quitándole sensación de realismo que si que aporta la historia. Y es evidente que a cada capítulo le sobran minutos por un tubo justamente por estas cosas.

En cuanto al resto de cosas la serie cumple sobradamente, el apartado técnico, las localizaciones e interiores, los actores y actrices, etc dan muy bien el pego y al contrario que los aspectos del párrafo anterior, tienen un toque de normalidad que hace a la serie más cercana, más real, en contraposición con las series de este corte que suelen venir de EEUU con todo perfecto, actores y actrices super perfectos también, etc.

En conclusión, una serie recomendable, aunque en mi caso se me hizo demasiado pesada, pero entiendo que esto va por gustos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para