Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
16 de febrero de 2012
10 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guión: Adolf Hitler.
Sinopsis: en un planeta lejano, una raza de despiadados y gigantescos guerreros y cazadores azules fascistas desprecian a quien no es capaz de cazar, dejando claro que merece la muerte quien no lo consiga. Como es lógico, los enfermos, los tullidos y los ancianos han desaparecido, sin duda eliminados mediante la eutanasia, activa o pasiva. También, como ocurre en los estados nacionalsocialistas, las diferencias entre sexos han desaparecido. La única diferencia es que las hembras paren, pero, por lo demás, han de jugarse el pellejo so pena de ser, supongo, eutanasiadas.
Otra de las curiosas aportaciones de Adolf Hitler al guión es que en este planeta, la RAZA dominante está unida a la naturaleza: la religión, la metafísica, no existe, sino que es algo físico o palpable, simplemente conectándose con la coleta macho a otros conectores hembras que hay por ahí diseminados. Un resumen perfecto de lo que pensaban los nazis, su visión de la naturaleza y lo sobrenatural. El territorio guarda la esencia de los ancestros, claro, esas cosas, así que aniquilemos a quien ose tocarlos. En este caso, nuestra asquerosa especie humana, tan inferior a esa estirpe de guerreros y cazadores, esta especie nuestra que tiene enfermedades y viejos y otras taras tan repulsivas.
Lo que pasa es que Hitler no tenía mucho talento como guionista, y se le olvidó darle algún tipo de coherencia a las situaciones. No pasa nada. El objetivo está cumplido: miles de niños en una edad apropiada han sido convencidos de las ventajas del nacional-socialismo. Un futuro maravilloso nos espera, volveremos a ser tribus, desterraremos las enfermedades -o los enfermos- y de nuestras montañas surgirán de nuevo los gigantes fundadores de nuestra raza.
Heil!!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿James Cameron es judío de verdad, o bebe demasiado y no se ha dado cuenta de lo que ha filmado?
El momento en que realmente me estremecí fue cuando el avatar inicia el cortejo para la cópula con la gata gigante. Pensé: ahora vendrá algo bueno. Pero no, decepción, se besan, como si fueran colegiales ¡Y yo esperando que ella le orinara en la pierna, o supurara por alguna glándula para estimular el olfato!
10
29 de enero de 2010
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me cuesta entender a las personas que critican duramente Avatar. Como han dicho por ahí, lo importante en una película es: espectáculo, arte y enseñanza. Avatar cumple con eso.
No busca un guión enrevesado ni excesivamente elaborado, porque no lo necesita! es como esperar terror en una comedia familiar.
Avatar es una película que pretende innovar en la tecnología, mostrar algo bello, nunca antes visto, entretener, dejar un mensaje positivo y concienzudo, pero sobre todo llegar al corazón.
A mí sí me ha llegado, de hecho me ha emocionado, he tenido la oportunidad de ver algo que no me esperaba, porque pensaba que iba a ser otra "americanada" más, tipo Independace day.
Tampoco entiendo a la gente que dice que los personajes no llegan, porque yo sí les he visto con personalidad.
Cameron se ha superado, es una gran obra maestra.
5
16 de enero de 2010
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espectacular. Si en El Señor de los Anillos ya nos maravilló la capacidad de la tecnología cinematográfica para recrear mundos virtuales, en Avatar lo superan mil veces. Sólo por el despliegue visual la película vale la pena. Un viaje maravilloso a lugares que no existen pero que parecen absolutamente reales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por otro lado, el mensaje de fondo no puede ser más apropiado en los tiempos que corren. Ecologismo, equilibrio con la naturaleza, anti-imperialismo, y el ser humano como destructor de planetas.

Pero una vez más, el problema está en la trama, que es la americanada de siempre. Exageradas escenas de acción, entrenamientos iniciáticos, salvamentos por los pelos, malos malísimos, el malo que se vuelve bueno, los secundarios que siempe mueren, cuando todo parece perdido surge un amigo inesperado, ganan los buenos y el difícil romance de los protagonistas que empiezan odiándose y terminan besándose. Supongo que los americanos son tan simples que si no les das su ración de lo de siempre no aceptarían la película.

Una lástima tanto despliegue visual para una película en la que se sabe en todo momento lo que va a ocurrir.
6
15 de diciembre de 2011 0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película cumple las espectativas generadas en cuanto a lo que se refiere a imagen, es decir: nos encontramos un mundo nuevo, en 3 dimensiones, que es magnífico, visualmente emocionante e impecable, con unos efectos especiales que además hacen que su visualización sea magnífica, fantástica.
Pero por otra parte está la trama de la propia historia, que creo que no llega a enganchar finalmente, porque en principio es interesante el estar en un nuevo mundo, pero va perdiendo fuerza quizá porque la duración sea muy larga, o porque los personajes no sean demasiado emotivos y no nos involucremos mucho con ellos, no llegas a quererlos
Pese a ello, totalmente recomendable verla para apreciar como va a ser visualmente el cine a partir de ahora
1
6 de octubre de 2022 0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obviamente mi puntuación real a esta película no es un 1, creo que es una muy buena película sobre todo a nivel técnico. Pero ya que esta crítica la hago trece años después de haberla estrenado en cines, mas que criticar su contenido cinematográfico, voy a criticar a la industria cinematográfica.

No señores, no todo vale y creo que con este reestreno de Avatar nos quieren tomar el pelo y quitarnos nuestro dinero. Además han sido tan sinvergüenzas que nos han vendido que esta vuelta es para hacerla mas coherente con su segunda parte.

Voy a utilizar una expresión que decía mi abuela, !MAL RAYO LES PARTA!, han tenido la cara dura de solo modificar una secuencia del final con esa excusa barata del anterior párrafo.

Menudos ladrones de guante blanco el James Cameron y los de la 20th Century Fox.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Maldonne
    1969
    Sergio Gobbi
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para