You must be a loged user to know your affinity with rejiav
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
8 de marzo de 2012
8 de marzo de 2012
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
De nuevo, Tarkovski impone un ritmo frenético a la película, acrecentado en esta ocasión porque la película es de alienígenas, que acosan a los supervivientes de una estación espacial. Como suele ser habitual en el director soviético, la aparición de una mujer desencadena escenas de alta carga erótica, lo que unido a las tremendas escenas de acción, persecuciones, levitaciones y demás condimentos aseguran la diversión desde el primer minuto hasta el último.
Un cóctel insuperable de cine comercial, quizá demasiado palomitero.
Un cóctel insuperable de cine comercial, quizá demasiado palomitero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, ¿y qué culpa tengo yo de pasármelo bien con esto?

8.0
32,187
10
16 de febrero de 2012
16 de febrero de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cuadrilla de chiflados, excéntricos y raros que hicieron esta peli dejaron claro que no estaban muy bien, pero que talento tenían.
Imprescindible, para los amantes de Nosferatu, el libro de Luciano Berriatúa del mismo nombre, donde se explica el ambientillo donde se gestó esta rareza.
Cuando los alemanes con talento que no estaban muy bien fueron sustituidos por otros que tampoco lo estaban, pero sin talento, formaron la que formaron.
Imprescindible, para los amantes de Nosferatu, el libro de Luciano Berriatúa del mismo nombre, donde se explica el ambientillo donde se gestó esta rareza.
Cuando los alemanes con talento que no estaban muy bien fueron sustituidos por otros que tampoco lo estaban, pero sin talento, formaron la que formaron.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A veces hago el Nosferatu en la ventana, para pavor de las estudiantes del piso de enfrente.
No sé por qué algunos vecinos me miran raro.
No sé por qué algunos vecinos me miran raro.

7.5
78,770
5
8 de marzo de 2012
8 de marzo de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene dos lecturas para mí:
-La primera es una meditación sobre el paso del tiempo, la fugacidad de la esperanza, el retorno de la pasión que ya apenas se recuerda, encarnados en el personaje del fotógrafo encarnado por Clint, uno de esos hombres presentes en su filmografía, que siempre están de paso y se acaban marchando a ninguna parte...
La segunda lectura en spoiler.
-La primera es una meditación sobre el paso del tiempo, la fugacidad de la esperanza, el retorno de la pasión que ya apenas se recuerda, encarnados en el personaje del fotógrafo encarnado por Clint, uno de esos hombres presentes en su filmografía, que siempre están de paso y se acaban marchando a ninguna parte...
La segunda lectura en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una tipeja ordinaria y sin escrúpulos le pone los cuernos a su marido -un hombre encantador, buen padre y buen esposo- aprovechando su ausencia y que se ha llevado a los niños, con el primero que llama a la puerta, sin que a ninguno de los dos se les caiga la cara de vergüenza, y encima a los tontolabas de de los hijos, en lugar de maldecir a la guarra de su madre, se ponen a lloriquear y a bendecir al amor.

7.8
15,280
10
16 de febrero de 2012
16 de febrero de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debía ser un tiernísimo preadolescente cuando vi casi sin querer queriendo una imagen de esta peli; y se me quedó grabada. ¿Qué era esto?
Poco después la vi, y me fascinó. Había entrado en el mundo Tarkovski, y me quedé en él.
Lo que tiene el cine no narrativo es que si el autor no te llega, tienes ganas de torturarlo, matarlo y torturarlo otra vez. Pero si te llega, entonces las pelis de Tarkovski son toda una experiencia.
Nota pseudointelectual: el director te lanza unas imágenes tratando de contactar contigo, para que tú las completes. Eso es Tarkovski, una manera diferente de entender el lenguaje, puramente emocional.
Poco después la vi, y me fascinó. Había entrado en el mundo Tarkovski, y me quedé en él.
Lo que tiene el cine no narrativo es que si el autor no te llega, tienes ganas de torturarlo, matarlo y torturarlo otra vez. Pero si te llega, entonces las pelis de Tarkovski son toda una experiencia.
Nota pseudointelectual: el director te lanza unas imágenes tratando de contactar contigo, para que tú las completes. Eso es Tarkovski, una manera diferente de entender el lenguaje, puramente emocional.

8.0
159,822
3
29 de diciembre de 2011
29 de diciembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no puedo evitarlo. Pasará desapercibida entre las cientos que hay aquí, hace mucho que fue estrenada, pero no puedo evitar decir que:
-Velázquez hizo la obra más compleja y apasionante de la historia de la pintura con unos pocos personajes, un espejo y un puerta al fondo.
-El ajedrez se aprende en cinco minutos, lo que es mover las fichas. Después, no se acaba nunca.
-Bergman, Dryer y Tarkovski sí hicieron cine filosófico.
¿A qué viene esto? A que "Origen" no es compleja, sino sobrecargada. Que no contiene una filosofía, sino únicamente una idea o pensamiento -como el de los entrenadores de fútbol: mi filosofía es tocar la pelota... Que con acumulación de situaciones de guión lo único que consigue es aburrir.
Noto, desgraciadamente, que quienes la han entendido la consideran buena, y se suponen a su altura. Pues no. Entenderla, no significa ser listo, sino haber estado atento esquivando el aburrimiento, y haberla entendido no la convierte en buena.
Mira que me gustan otras de Nolan...
-Velázquez hizo la obra más compleja y apasionante de la historia de la pintura con unos pocos personajes, un espejo y un puerta al fondo.
-El ajedrez se aprende en cinco minutos, lo que es mover las fichas. Después, no se acaba nunca.
-Bergman, Dryer y Tarkovski sí hicieron cine filosófico.
¿A qué viene esto? A que "Origen" no es compleja, sino sobrecargada. Que no contiene una filosofía, sino únicamente una idea o pensamiento -como el de los entrenadores de fútbol: mi filosofía es tocar la pelota... Que con acumulación de situaciones de guión lo único que consigue es aburrir.
Noto, desgraciadamente, que quienes la han entendido la consideran buena, y se suponen a su altura. Pues no. Entenderla, no significa ser listo, sino haber estado atento esquivando el aburrimiento, y haberla entendido no la convierte en buena.
Mira que me gustan otras de Nolan...
Más sobre rejiav
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here