Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
Críticas 1,301
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
20 de mayo de 2018 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como digo en el título, lo mejor de esta película es su banda sonora. Seguramente costo menos que los efectos especiales y es hermoso lo que te hace sentir en algunas ocasiones.
La idea de la trama es buena, como película me gusto y si obviamente el tema efectos especiales es genial.
27 de noviembre de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto al fin la película “Avatar” (2009) y he de decir que visualmente se ve espectacularmente bien, aunque la historia es muy plana. Me ha costado mucho verla, en algunos momentos me he llegado incluso a dormir.

Sinceramente no entiendo como se convirtió en la película más taquillera de la Historia, es verdad que marcó un hito con los efectos visuales.

Nota: 6,5/10.
9
27 de diciembre de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo reconocer que la primera vez que vi “Avatar” me gustó, pero no me marcó tanto como a algunos otros espectadores. No la visioné en el cine, sino más tarde, y, aunque siempre he reconocido su importancia y lo que supuso en cuanto a efectos especiales, no me incluía entre aquellos que quedaron extremadamente deslumbrados con su universo. Este año he optado por volver a verla, para situarme un poco antes de disfrutar de su secuela, y lo que me he encontrado es una gran superproducción de acción y aventuras. Una que ha soportado bien el paso de los años, y que ofrece una experiencia entretenida y épica, al mismo tiempo que revolucionaria (para su época) desde un punto de vista visual.

El primer tercio de película es absorbente y espectacular. Es ahí donde se introduce al espectador en la propuesta, donde se descubre por primera vez su universo, impresionante desde un punto de vista visual, con una labor en términos de diseño y ejecución de efectos especiales que es sobresaliente. Su poderío audiovisual es el punto más destacado de la obra, siendo novedosa y espectacular a nivel visual, y contando además con una buena banda sonora.

Conforme el argumento avanza, el interés se mantiene, pero es entonces cuando puede llegar a percibirse que el guion no es el punto más fuerte de la cinta. Su trama, con tintes de “Pocahontas”, cargada de mensaje ecologista, no siempre avanza con la misma solidez, llegando a resultar previsible y poco original en ciertos aspectos. Sin contar algunas conveniencias de guion acentuadas en el tramo final. Aun así, nada de eso empaña realmente el desarrollo de la aventura, ya que la misma se mantiene entretenida y con altos niveles de épica desde el principio hasta el final.

Conclusión. “Avatar” es una gran película de ciencia ficción, y todo un ejemplo de cómo realizar una superproducción espectacular. No solo resulta toda una experiencia a nivel audiovisual, sino que su historia, a pesar de algunas irregularidades de guion, es absorbente, entretenida y épica. No es una obra redonda ni mucho menos, pero sus fortalezas la convierten en una película de acción y aventuras imprescindible.
4
1 de mayo de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pertenezco a ese club de malos bichos que creen que James Cameron no ha hecho nada bueno desde "Titanic" (1997). Una suerte de asociación malvada, financiada por los enemigos de Jim, que busca hundir la reputación del canadiense a base de hablar mal de él. O eso creo, porque nunca me dieron carné de socio.

Veamos, que James Cameron fue un gran director durante los 80 y 90 lo defiendo sin mucho problema. Igual que también digo que fue un capullo integral en el trabajo y un bastardo para con sus compañeros. Una genialidad y un mal carácter que le vienen de sus albores, ya incluso de cuando conducía un camión para poder comer, porque hasta para dejar ese trabajo fue un malaje. Un comportamiento que no pasó de un mal día comparado con lo que luego llegaría a ser. Una personalidad difícil que, incluso, recibió fuego de respuesta, como cuando Ovidio Assonitis lo puso de patitas en la calle por su soberbia y su mal hacer durante el rodaje de "Piraña II: los vampiros del mar" (1981). Y eso que Cameron se había formado con ganas de forma autodidacta.

No obstante, una mezcla de preparación, genialidad, constancia, dinero ajeno y, por qué no decirlo, buena suerte, acabaron haciendo de él uno de los directores más contundentes e indiscretos de esa década y de la siguiente. Porque cuando Cameron hacía algo, no dejaba a nadie indiferente, tan geniales eran sus historias, personajes y diálogos. Un periodo durante el cual también cambió de tipo de películas, pasando de hacer encaje de bolillos con presupuestos cicateros, a gastarse millonadas en fijaciones absurdas, como las dichosas cuerdas del Titanic, por citar un ejemplo. No obstante, tras el rodaje de esta última película la cosa cambió.

Cameron, obsesionado con el barco de marras, se dedicó desde entonces a hacer documentales submarinos como si fuera el nuevo Jacques Cousteau. Que no digo yo que estuvieran mal, pero dejaba a todo el mundo preguntándose a qué estaba esperando para hacer otra buena película. A la par, James se obsesionó con la tecnología digital. Nada nuevo, porque su relación con ella venía de atrás, pero ahora quería reventarlo a lo grande tirando de ella y del 3D, su otra nueva filia. Total, que en el 2009, y tras dar la turra durante un tiempo con sus manías, se descolgó con "Avatar" o, como a algunos nos gusta llamarla, la película de los pitufos espaciales. Y lo petó. Lo petó en la taquilla, la cual reventó; y lo petó en mediocridad, porque la película era bien justita.

Porque, efectivamente, "Avatar" no tenía nada nuevo que contar, pues no pasaba de un plagio de "Pocahontas" (1995) que Cameron siempre ha negado. Eso sí, un plagio pasado por el tamiz del nuevo 3D y de un CGI brutal. Pero brutal de narices. Todo era CGI. ¿Que George Lucas estaba obsesionado con el CGI? Pues este lo estaba dos veces más. Tres veces más. Prácticamente la puñetera película era todo CGI. Pero, ¿y el resto?

Pues el resto era para echarse a llorar. Diálogos simplones, personajes bidimensionales, arquetípicos ad nauseam, aburridos, en donde todo, absolutamente todo, se podía predecir incluso sin haber visto la historia de "Pocahontas". Eso sí, como la campaña promocional fue titánica y la gente no es muy larga de entendederas, la cuenta bancaria del canadiense subió como la espuma. Dos cantidades: presupuesto de $237 millones, taquilla mundial de $2923 millones. Sí señor, un desvarío cuando la crisis del 2008 ya tenía hundidos a los países, la economía se contrajo como los cuernos de un caracol, y la gente perdía sus casas y bordeaba la depresión. En esos tiempos en los que casi todos andaban contando las monedas en el bolsillo, la turba, la inteligente, sagaz y desesperada turba necesitada de fantasías con las que huir de la realidad, le entregó su dinero en masa al canadiense.

Ciertamente, "Avatar" no es una pésima película, aunque solo sea por el enorme esfuerzo técnico invertido. Pero no tiene absolutamente nada que ver con sus trabajos anteriores. Cumplió, eso sí, con la primera norma del cine, que es hacer dinero, pero lo hizo saltándose a lo bestia todas las reglas, porque fue un plagio y un soberano truño de historia. La gente, faltaría más, se deshizo en alabanzas hacia la película, en otro ejercicio de nula capacidad crítica (y yo qué sé cuántos van ya).

En resumen, la película con la que Cameron se sacó la chorra azul y se la restregó a todos por la cara. Pitufos espaciales. Tela.
10
2 de abril de 2010
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
NOTA: Crítica tras ser vista en 3D
La sensación cuando salí del cine no se me va a olvidar en la vida, permanecerá para siempre en mi memoria. Ya se que parece cursi, pero es que verdaderamente me ha ocurrido esto. Salí EMOCIONADO, Y ES LA PRIMERA VEZ EN MI VIDA QUE HE VUELTO A IR AL CINE PARA VER LA MISMA PELÍCULA, repito, la primera. En concreto 3 veces, pero es que no soy el único, conozco a mucha gente que también le ha pasado. Que la gente vaya a ver otra vez una película es la única forma de justificar la recaudación, y es lo mismo que justificó la de Titanic, que la gente fuese en masa a volver a verla. Y ambas son las únicas que han conseguido que lo haba tanta gente.
Fui al cine sin muchas pretensiones, puesto que después de TITANIC o Terminator 2, Cameron podría bajar el nivel, como ya le ha ocurrido a Spilberg por ejemplo.
Todavía recuerdo como en el cine durante muchos ratos, estuve con la boca abierta, literalmente.
Hacía mucho que una película no me transmitía EMOCIONES, y esta es la que más me ha transmitido de mi vida!, a pesar de que cuando era niño era mucho más impresionable.
ES FASCINANTE, TE ATRAPA, Y TRANSMITE MUCHÍSIMAS EMOCIONES, CADA FOTOGRAMA SE TE QUEDA GRABADO EN LA CABEZA, CADA ESCENA TE VAS DANDO CUENTA DE QUE ES UNA OBRA DE ARTE. AL DÍA SIGUIENTE TU MENTE TE VUELVE A PANDORA, Y SE TE VIENEN MULTITUD DE IMÁGENES, Y CONOZCO A MUCHA GENTE QUE LE HA PASADO LO MISMO!

QUE A NADIE SE LE OCURRA VERLA EN 2D

LO MEJOR: La taquilla ha respondido como se merece, es decir, como la mejor de la historia, los paisajes, algunas escenas que emocionan, la música es UNA OBRA MAESTRA, la acción, la historia de amor, en definitiva, TODO. Me encanta Neitiry.

LO PEOR: - Que haya gente pedante, que parte de la premisa de que si no es una película de cine "artesanal", o con un contenido de denuncia social, aunque sea un fumón, diga que son una porquería el resto de películas. O que digan que esta película son solo efectos especiales, obviando las evidentes emociones que transmite.
- A quienes dicen que el argumento es simple: La historia es infinitamente superior a Pocahontas, como algunos pretenden comparar (con todos mis respetos, me parece una absoluta simpleza).Es como si digo que la trilogía Indiana Jones es mala, porque se sabe quienes son los buenos y malos y que el ganará, o que no hay profundidad de personajes. Es como pedirle peras al olmo!! La película (tanto Avatar como Indiana Jones, aunque sean de géneros distintos) no va de eso, no va de grandes mensajes, ni de grandes diálogos, ni de conflictos entre personajes, y por tanto me parece un disparate quejarse de que no hay profundidad en los personajes, por ejemplo. La película da lo que pretende de una forma magistral, apoteósica.
- Que los oscar se los haya llevado "En tierra hostil", que aunque es buena, no tiene ni punto de comparación con esta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La HISTORIA DE AMOR ES MARAVILLOSA!!!, y eso que yo no soy un sentimental
Lo pasé mal en la batalla cuando creía que Jake moriría como ocurrió en Titanic con el protagonista, hubo momentos que no sabias lo que iba a pasar pero por suerte acaba bien.
LA BATALLA es la mejor que he visto
Destaca la escena de acción de Jake sobre la Aeronave cuando lanza las granadas
Escenas que me emocionaron, (sobretodo gracias a la magistral banda sonora). Emocionarse no es lo mismo que llorar:
-Cuando Jake está volando con Neitiry
- El derribo del arbol madre (Cameron hace que casi llore, y eso que yo estaba pensando por dentro: pero si es solo un árbol!!!!)
- El vuelo sobre el acantilado cuando se están reuniendo los Navi para la guerra
- Cuando parece todo perdido, Eyowa acude "en la ayuda".
- Cuando Jake y Neitiry se miran, y él dice: "Te veo"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para