La ciudad de las tormentas
Bélico. Acción. Thriller
En 2003, durante la ocupación de Bagdad por tropas estadounidenses, al oficial Roy Miller (Matt Damon) y a su equipo les encargan la misión de buscar armas de destrucción masiva. Registran escondite tras escondite, a cual más peligroso, pero en vez de letales agentes químicos, descubren un elaborado plan que cambia el rumbo de su misión. Rodeado de agentes con objetivos contradictorios, Miller intenta averiguar la verdad a partir de una ... [+]
7 de febrero de 2022
7 de febrero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película hubiese sido una muy buena película si se hubiesen respetado mínimamente las técnicas de filmación tradicionales, es testimonial, si, es panfletaria, si, no obstante trata con intensidad un tema muy discutido en su época y aun hoy todavía es muy discutido que tiene que ver con la invasión a Irak.
Camarografos con síndrome parkinsoniano, realmente están matando al cine de acción con esta maquiavélica forma de filmar las escenas de acción, lógico, con una cámara al hombro es mucho más barato filmar las escenas de acción que con el sistema tradicional, el resultado, una mierda ver las escenas de acción filmadas así, el cine de acción es otro género que rápidamente quedara en el olvido, imposible de ver las partes de acción de esas películas, cansa, aburre, duerme y lo peor es que no se entiende nada, yo particularmente cuando me topo con este tipo de escenas las salto porque me resulta muy incomodo disfrutarlas, en fin ya cuando veo esto así hay películas que ni las veo. Los productores solo están preocupados por ganar plata, luego, la comodidad y el placer de los espectadores se pueden ir al demonio. Entre otras cosas rápidamente también están matando al cine de género, por ejemplo el cine épico o histórico, como se puede ver BECKET interpretado por un actor negro, sería como ver a OTELO interpretado por un actor blanco, y no se trata (yo no soy racista) de la raza y el color, solo se trata de respetar la memoria del gran escritor que produjo la novela. La cultura a través del cine cada día vale menos, hasta que no valga nada, superhéroes, vampiros. Zombis, pandemias, mutantes, series, mini series, super miniseries de todos los colores, etc. Etc. Guiones originales cero, actuaciones en descenso, fotografía un desencanto, las bandas sonoras son la mosca blanca, el cine de occidente se está muriendo de a poco, está en terapia intensiva, cine chatarra y de consumo masivo…..
Camarografos con síndrome parkinsoniano, realmente están matando al cine de acción con esta maquiavélica forma de filmar las escenas de acción, lógico, con una cámara al hombro es mucho más barato filmar las escenas de acción que con el sistema tradicional, el resultado, una mierda ver las escenas de acción filmadas así, el cine de acción es otro género que rápidamente quedara en el olvido, imposible de ver las partes de acción de esas películas, cansa, aburre, duerme y lo peor es que no se entiende nada, yo particularmente cuando me topo con este tipo de escenas las salto porque me resulta muy incomodo disfrutarlas, en fin ya cuando veo esto así hay películas que ni las veo. Los productores solo están preocupados por ganar plata, luego, la comodidad y el placer de los espectadores se pueden ir al demonio. Entre otras cosas rápidamente también están matando al cine de género, por ejemplo el cine épico o histórico, como se puede ver BECKET interpretado por un actor negro, sería como ver a OTELO interpretado por un actor blanco, y no se trata (yo no soy racista) de la raza y el color, solo se trata de respetar la memoria del gran escritor que produjo la novela. La cultura a través del cine cada día vale menos, hasta que no valga nada, superhéroes, vampiros. Zombis, pandemias, mutantes, series, mini series, super miniseries de todos los colores, etc. Etc. Guiones originales cero, actuaciones en descenso, fotografía un desencanto, las bandas sonoras son la mosca blanca, el cine de occidente se está muriendo de a poco, está en terapia intensiva, cine chatarra y de consumo masivo…..
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mayoría de nosotros conoce el final de esta historia, lo que no se conoce bien es como empezó la historia.
15 de abril de 2023
15 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Tiros y mentiras. Esa es la historia, sin más. Lo demás es la política que ya conocimos sobre la mentira de las armas de destrucción masiva e Irak. Este tipo de papeles le va muy bien a Damon, están hechos para él, por su físico, casi de marine norteamericano, el pelo muy corto, las facciones de la cara muy duras.
La película no es horrorosa, pero me tiraré un par de meses sin tiros porque la verdad, me he saturado un poco, un mucho. Cada vez me gustan menos estas películas.
La película no es horrorosa, pero me tiraré un par de meses sin tiros porque la verdad, me he saturado un poco, un mucho. Cada vez me gustan menos estas películas.
20 de abril de 2010
20 de abril de 2010
9 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peliculón de principio a fin. Esta sí se merece el oscar y todos los premios habidos y por haber. Cine que reconcilia el arte con el compromiso con la verdad y la dignidad de las personas, de todos los que no llegamos a conocer los entresijos del poder y cómo éste manipula lo que haga falta al servicio de intereses económicos privados, hasta el punto de inventarse una guerra y perder a sus propios soldados en ella. Eso sin contar al "enemigo" y la población civil.
Mucha acción, mucha tensión y verdades como puños. Deberían inundar los cines con esta cinta y emitirla una vez a la semana en prime time en las televisiones.
Todavía me da escalofríos recordar a la marioneta de Bush haciendo la broma de buscar las armas de destrucción masiva entres los cajones de su despacho. Encima se ríen de nosotros.
Imprescindible.
Mucha acción, mucha tensión y verdades como puños. Deberían inundar los cines con esta cinta y emitirla una vez a la semana en prime time en las televisiones.
Todavía me da escalofríos recordar a la marioneta de Bush haciendo la broma de buscar las armas de destrucción masiva entres los cajones de su despacho. Encima se ríen de nosotros.
Imprescindible.
17 de marzo de 2010
17 de marzo de 2010
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Tierra Hostil se llevó los meritos de ser la mejor película bélica del 2009 y cómo no, para aumentar mas se llevo el merito de ser la mejor película sobre la guerra de Irak, para mi se quedaba en una interesante cinta que hacia apología sobre el belicismo y el fascismo del éjercito americano y que los extranjeros son los más malos del mundo.
Green Zone es un film de denuncia, pero a la vez un film de corte comercial, pero que pega tal patadón al gobierno Estados Unidos sobre la guerra de Irak que me ha sorprendido gratamente.
Greengrass le pega una hostia Bigelow que flipas, para empezar tiene mejor sentido de ritmo que la exmujer de Cameron y demuestra que sabe mantenerlo de principio a fin, sabe manejar actores (con un genial Matt Damon) y tiene un guión del prestigioso Brian Helgeland.
En definitiva, entretenido thriller con toques políticos que vence al sobrevalorado film de Bigelow.
Green Zone es un film de denuncia, pero a la vez un film de corte comercial, pero que pega tal patadón al gobierno Estados Unidos sobre la guerra de Irak que me ha sorprendido gratamente.
Greengrass le pega una hostia Bigelow que flipas, para empezar tiene mejor sentido de ritmo que la exmujer de Cameron y demuestra que sabe mantenerlo de principio a fin, sabe manejar actores (con un genial Matt Damon) y tiene un guión del prestigioso Brian Helgeland.
En definitiva, entretenido thriller con toques políticos que vence al sobrevalorado film de Bigelow.
13 de marzo de 2010
13 de marzo de 2010
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupenda. Buena historia, magníficos intépretes y gran entretenimiento. Me ha gustado mucho, además visiualmente impactante y con una ambientación muy conseguida.
Como es un thriller no puede contarse mucho más.
Como es un thriller no puede contarse mucho más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here