Haz click aquí para copiar la URL

La ciudad de las tormentas

Bélico. Acción. Thriller En 2003, durante la ocupación de Bagdad por tropas estadounidenses, al oficial Roy Miller (Matt Damon) y a su equipo les encargan la misión de buscar armas de destrucción masiva. Registran escondite tras escondite, a cual más peligroso, pero en vez de letales agentes químicos, descubren un elaborado plan que cambia el rumbo de su misión. Rodeado de agentes con objetivos contradictorios, Miller intenta averiguar la verdad a partir de una ... [+]
Críticas 141
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
4 de abril de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una pelìcula que sirve para quienes les encanta ver tiros que vienen de uno y otro lado. La clave es el hermetismo que sólo permite armar una historia en la cabeza del espectador en relaciòn al tema de las jamás halladas armas peligrosas de Irán. Por lo demàs, es oscurantista, confunde, genera pèrdida de tiempo, aunque sirve para pensar què moviò a un productor a poner tanto dinero en tanta banalidad, tanta expresiòn de cowboys modernos.
Creo no equivocarme en afirmar que es el peor filme visto en mi vida.
La recomiendo totalmente a mis enemigos: Una joya
6
22 de septiembre de 2010 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En sí, el largometraje está, por unos instantes, algo aturullado debido al encadenamiento de escenas de acción, aunque sin ello menospreciar las mismas, que son buenas y además están correctamente ambientadas en Bagdad. Me gusta la intensidad que se mantiene. En lo que respecta al argumento, me deja algo vacío. El film es un punto de vista del director acerca de un hecho que ocurrió en 2003. No en todos los países se podría hacer una película con total libertad de opinión sobre un acto tan cercano ¿no creen?
7
15 de abril de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se puede tomar el guión al pie de la letra eso es fundamental. Tenemos como punto de partida la invasión de Iraq y todo lo que conllava y un heroico soldado yanqui que esquivará las balas del enemigo, fusilará a cientos en su camino por encontrar la verdad del asunto y ninguna conspiración internacional podrá pararle...más o menos.

Recuerda a Bourne en la forma en que vemos la acción y la trama, te gustará si eso encaja en tus gustos. Personalmente, es algo aburrida en momentos concretos y quizás demasiado irreal, por el hecho de involucrar tanto al soldado protagonista en asuntos de espionaje algo exagerados para su situación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una cosa que me llama la atención es el hecho de que los soldados americanos van de misiones en busca de las "armas de destrucción masiva" (esto no paran de repetírtelo durante la película hasta la saciedad) que supuestamente tiene Iraq, causa directa de la invasión, o eso creen todos. Al final todo queda medioaclarado: el jefe dice que había razones políticas para hacerlo, no es una mentira que haya colado sino que dijo lo que el gobierno quería oir y que todos pensaran, así que voy a decir lo que faltó que dijera en ese momento el chupatintas ese: "Hemos invadido Iraq porque tenía petróleo, nos venía muy bien y por eso nos inventamos la excusa esa de las armas. Además, Sadam nos caía muy mal el joio"; ésto es lo que tenía que añadir, hala.
4
15 de julio de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En primer lugar, mi votación es un 4 porque, a pesar de que la película es entretenida y en ningún momento parece hacerse larga (más por la tensión que por otra cosa) poco película parece.
Dosis de acción, buenos efectos.... ¿e historia? Y he aquí el fallo: Green Zone nos presenta un argumento maniqueo donde hay poco que pensar (más allá de intentar discernir cuánto de la película es "una bola" en relación con lo que ocurrió en realidad). La Inteligencia deja de ser inteligente para que lo sea el soldado de campo y ahí empieza la película..... y acabá, aquí el segundo problema: desde que empieza hasta que acaba evoluciona muy poquito, pareciendo más una "fase bonus" de cualquier shooter que una película y es que bien se podría haber planteado este material en un corto.
Y como consecuencia de todo esto: No es Bourne, ni de lejos, le falta la complejidad en la trama que tan bien complementaba la acción en la trilogía. Aquí se ha sustituído por una pequeña muestra de pseudoautocrítica que a nadie convence.
¿Qué vereis en esta cinta? Un film de acción bélico moderno con un argumento muy simple y claro desde el minuto 1 con el que entretenerse sin cansarse una tarde de domingo, que es donde debería estar de no ser por Matt Damon.
Prx
7
13 de agosto de 2010 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
2002 – El director inglés Paul Greengrass dirige “Bloody Sunday” con pretensión de narrar fielmente el Domingo Sangriento de 1972, en el que el ejército británico asesinó a 14 norirlandeses. David Cameron, líder conservador británico, admitió en junio de 2010, 38 años después, que ninguno de los muertos era una amenaza y que los militares actuaron incorrectamente.

2004 y 2007 – La saga “Bourne” cambia las reglas del cine de acción otorgando un contexto verosímil a las aventuras de un héroe de acción (Matt Damon), de moral intachable aunque un pelín atormentado, que lucha contra las altas esferas del poder.

2006 – “United 93” difumina realidad y ficción para contar el acontecimiento político más influyente de la pasada década. Su aparente objetividad esconde una crítica velada al caos de los controladores aéreos durante el 11-S y una oda a la valentía de los civiles norteamericanos.

2010 – “Green Zone” difumina realidad, ficción y cine de acción, mezclando hechos inspirados vagamente en la realidad con un contexto histórico real. La historia encierra una oda a la valentía del protagonista, un héroe de acción americano (Matt Damon), de moral intachable, que lucha contra las altas esferas del poder. Hay republicanos malos y un civil iraquí bueno que debe ayudarse del ejército americano para hacer justicia, dada la incapacidad implícita de los suyos. Debe añadirse que en diciembre de 2008, el líder conservador George Bush reconoció que el mayor error de su mandato fue creer que había armas de destrucción masiva en Irak, aunque esta película ya había comenzado a rodarse.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para