La ciudad de las tormentas
Bélico. Acción. Thriller
En 2003, durante la ocupación de Bagdad por tropas estadounidenses, al oficial Roy Miller (Matt Damon) y a su equipo les encargan la misión de buscar armas de destrucción masiva. Registran escondite tras escondite, a cual más peligroso, pero en vez de letales agentes químicos, descubren un elaborado plan que cambia el rumbo de su misión. Rodeado de agentes con objetivos contradictorios, Miller intenta averiguar la verdad a partir de una ... [+]
6 de octubre de 2010
6 de octubre de 2010
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Matt Damon se puso de nuevo a las ordenes de Greengrass para interpretar a Roy Miller, un subteniente estadounidense que, cansado de que las misiones asignadas a su equipo no diesen los resultados esperados, decide buscar respuestas que den sentido a sus muchas dudas. Pero, se acabará dando de bruces con una serie de mentiras que no dejan en buen lugar a sus superiores.
Lo primero que llama la atención de la película es su acabado, el cual guarda muchas similitudes con el de los anteriores trabajos que unieron a actor y director. Es más, se podría decir que el estilo Greengrass (cámara continuamente en movimiento, sensación de agobio…) se deja notar sobremanera a lo largo de todo el metraje.
El largometraje funciona mejor como película de acción que como producción bélica, mejor como blockbuster que como crítica social o política. Parte de la culpa de que así sea la tiene un guión carente de profundidad, algo que afecta a sus personajes, los cuales no están demasiado desarrollados y se dividen (irremediablemente) entre buenos (el de Damon) y malos (el de Kinnear) sin que exista término medio. Ello no es impedimento para que el resultado final sea satisfactorio. Además, la película se ve con agrado a pesar de no destacar por nada en concreto.
Lo primero que llama la atención de la película es su acabado, el cual guarda muchas similitudes con el de los anteriores trabajos que unieron a actor y director. Es más, se podría decir que el estilo Greengrass (cámara continuamente en movimiento, sensación de agobio…) se deja notar sobremanera a lo largo de todo el metraje.
El largometraje funciona mejor como película de acción que como producción bélica, mejor como blockbuster que como crítica social o política. Parte de la culpa de que así sea la tiene un guión carente de profundidad, algo que afecta a sus personajes, los cuales no están demasiado desarrollados y se dividen (irremediablemente) entre buenos (el de Damon) y malos (el de Kinnear) sin que exista término medio. Ello no es impedimento para que el resultado final sea satisfactorio. Además, la película se ve con agrado a pesar de no destacar por nada en concreto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El desenlace carece de emoción (nuestro protagonista logra demostrar sus sospechas), no así el tramo final, sobre todo cuando el personaje de Damon es secuestrado, éste acaba siendo (sin ninguna duda) el mejor, y más tenso, momento de toda la película.
19 de enero de 2011
19 de enero de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula sobre la guerra de Irak, basada en el libro de Rajiv Chandrasekaraman.
Se trata el tema de la guerra de una manera pienso que bastante objetiva, por lo menos te da varios puntos de vista sobre lo que piensan los implicados:
1-Desde el punto de vista de Kinnear, el de Gleeson y el de Khalid Abdalla(que hace de Freddy).
Dirige Greengrass y protagoniaza Damon como dicen no hay dos sin 3, pues ahi va la tercera vez que trabajan juntos, despues de 2 de las entregas de Bourne.
Entretenida bastante entretenida, puede dar parte de ello Matt Damon que cada vez que lo llaman Greengrass sabe lo que le toca. "Corre, Matt, corre...".
Se trata el tema de la guerra de una manera pienso que bastante objetiva, por lo menos te da varios puntos de vista sobre lo que piensan los implicados:
1-Desde el punto de vista de Kinnear, el de Gleeson y el de Khalid Abdalla(que hace de Freddy).
Dirige Greengrass y protagoniaza Damon como dicen no hay dos sin 3, pues ahi va la tercera vez que trabajan juntos, despues de 2 de las entregas de Bourne.
Entretenida bastante entretenida, puede dar parte de ello Matt Damon que cada vez que lo llaman Greengrass sabe lo que le toca. "Corre, Matt, corre...".
20 de enero de 2011
20 de enero de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de Jason Bourne se vuelve épico, es mero 1 gancho. Tampoco se puede hablar de una peli bélica tal cual, porque lo que sí se refleja muy bien es la dualidad entre el personal militar y el personal civil después de la ocupación de irak.
Una feroz crítica no contra la invasión militar en sí, ejecutada por el personal militar pero cuya orden fue ordenada por el congreso de US, sino contra el personal civil que opera a posteriori. Los soldados se limitan a obedecer órdenes, invaden irak e intentan mantener la paz a diario con el coste de sus vidas, para que los contratistas civiles se encarguen de reconstruir el pais devastado. Y ahí está el probema.
La peli es fiel reflejo del libro del periodista del Washington Post, en el que se critica el despilfarro del dinero, la corrupción de los aliados irakies, y se contrapone la dolce vita de los civiles dentro de la greenzone y la perra vida de los militares fuera de ella.
El argumento de la historia de Matt Damon no se sostiene, ni siquiera con el lucido Jason Isaacs. Imagino que la polémica de Bourne 4 motivó que se cambiara el guión a la fuerza.
Una feroz crítica no contra la invasión militar en sí, ejecutada por el personal militar pero cuya orden fue ordenada por el congreso de US, sino contra el personal civil que opera a posteriori. Los soldados se limitan a obedecer órdenes, invaden irak e intentan mantener la paz a diario con el coste de sus vidas, para que los contratistas civiles se encarguen de reconstruir el pais devastado. Y ahí está el probema.
La peli es fiel reflejo del libro del periodista del Washington Post, en el que se critica el despilfarro del dinero, la corrupción de los aliados irakies, y se contrapone la dolce vita de los civiles dentro de la greenzone y la perra vida de los militares fuera de ella.
El argumento de la historia de Matt Damon no se sostiene, ni siquiera con el lucido Jason Isaacs. Imagino que la polémica de Bourne 4 motivó que se cambiara el guión a la fuerza.
28 de febrero de 2011
28 de febrero de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tema peligroso el que tratan en esta película, que hay que llevarlo con cuidado y no pasarse de listos, aunque no se sabe que paso en la realidad.
La película tiene un problema y es que se hace demasiado larga y repetitiva, a mi parecer claro, aunque la actuación del bueno de Matt Damon siempre es espectacular, no da para mucho mas la historia.
Con un buen sonido se llega a disfrutar de la película en todo su esplendor, aunque si has visto mucho cine de guerras solo dirás, que no está mal, que otra más de guerras y que para pasar el rato está muy bien.
La película tiene un problema y es que se hace demasiado larga y repetitiva, a mi parecer claro, aunque la actuación del bueno de Matt Damon siempre es espectacular, no da para mucho mas la historia.
Con un buen sonido se llega a disfrutar de la película en todo su esplendor, aunque si has visto mucho cine de guerras solo dirás, que no está mal, que otra más de guerras y que para pasar el rato está muy bien.
9 de octubre de 2010
9 de octubre de 2010
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seamos sinceros. No me gustan las películas de guerra, la única razón existente para ver este bodrio era la presencia de Matt Damon y que nos vendan "Green Zone" como un producto similar a la saga Bourne, pero de verdad que me ha decepcionado. NO hay diálogo, tan solo un grito por un lado y otro grito por el otro. A Matt nunca le he visto peor, su actaución es horrorosa, dentro del contexto de calidad de la película, que además es aburrida a más no poder.
Por favor, no vean este bodrio, dediquénse a visionar otras películas, no pierdan el tiempo.
Mi nota: 0
Por favor, no vean este bodrio, dediquénse a visionar otras películas, no pierdan el tiempo.
Mi nota: 0
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here