Haz click aquí para copiar la URL

Star Wars: El ascenso de Skywalker

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Un año después de los eventos de "Los últimos Jedi", los restos de la Resistencia se enfrentarán una vez más a la Primera Orden, involucrando conflictos del pasado y del presente. Mientras tanto, el antiguo conflicto entre los Jedi y los Sith llegará a su clímax, lo que llevará a la saga de los Skywalker a un final definitivo. Final de la trilogía iniciada con "El despertar de la Fuerza". (FILMAFFINITY)
Críticas 409
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
27 de diciembre de 2019
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las expectativas para ir a ver esta película eran bajas, así que no me ha decepcionado. Ves lo que te esperas: buenos efectos especiales y una historia que es entretenida, pero nada más.
La dirección no es destacable ni para bien ni para mal, la actuación de los actores sin más pero, el guión es, sin duda, lo peor de la película: cosas que ocurren que no se explican, otras que no tienen sentido y, peor todavía, los "giros" (por llamarlo de alguna manera) nada predecibles (ironía ON) que no aportan absolutamente nada bueno a la película y lo único que hacen es enmarronarla y dejar claro que todo lo que ocurre es por conveniencia del guión.
Por otra parte, el final también deja mucho que desear. En él se acumulan un montón de fallos y, para colmo, uno de esos "giros" que hacen que la película acabe de la peor manera posible.
En definitiva, si sois fans de Star Wars puede que os guste y, si no lo sois, puede que también, ya que es entretenida y para nada aburrida. Pero a nivel técnico deja bastante que desear y los agujeros y fallos del guión restan bastante a esta (esperemos) última película de la saga Star Wars.
6
19 de diciembre de 2019
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Papelón el que tenía por delante Abrams... Enmendar sus fallos y corregir los de otro. Desde luego que no podía salir demasiado bien, de hecho estoy sorprendido. Pero más sorprendido me veo cada vez que se acusa a esta trilogía (motivos hay, y de sobra) sin mencionar al mayor culpable de todos: Disney.

En un nuevo 'Star Wars', donde se elimina el universo expandido del canon y se cometen otras desfachateces irreparables, 'Rogue One' como spin-off, series como 'Rebels' o 'The Mandalorian', novelas como 'Consecuencias' o videojuegos de la reputación de 'Battlefront II' o el más reciente 'Jedi: Fallen Order' dan esperanza a la marca.

Sin embargo, es en esta nueva trilogía principal donde hay más conflicto en la fuerza... El motivo? La total innecesariedad de ésta. Disney, como de costumbre, ha estirado el chicle, ha exprimido el jugo del dólar a un nivel tal que no le preocupa en absoluto la calidad y necesariedad del producto ofrecido. Con la trayectoria de Abrams y Rian Johnson, la evolución desde The Force Awakens de Driver (!), Boyega, Ridley o Isaac y la reincorporación de los pesos pesados de la franquicia... Puede ser, pregunto, que NO esté ahí el problema?

Yendo a la película sin tratar de concretar mucho (spoilers inside abajo), me parece todo lo contrario a The Force Awakens, una sólida película, disfrutable y coherente a excepción de la absurda evolución de Rey durante la cinta, pero hueca y carente de nuevas ideas, todo un "copypaste" (bueno, pero inferior) de la entrega primigenia de la saga. The Rise of Skywalker es "fan-service" por un tubo (como se esperaba), terriblemente incoherente con el guion y con varios principios de la física que exceden los límites teóricamente establecidos por Lucas, y sin embargo... Hasta me ha emocionado, pobre de mí, que entraba a la sala vacunado tras la infame 'The Last Jedi'.

Abrams intenta arreglar su obra y también a los fans, no consiguiéndolo del todo en las primeras dos horas de película, pero cerrando, me atrevería a decir, muy bien la cinta. Al fin y al cabo era el propósito de Star Wars y de esta trilogía, plasmar los valores inicialmente dados de la dicotomía Jedi/Sith - Rebelión/Imperio y poner fin a esta innecesaria (insisto) continuación, concluyendo con los arcos de la gran mayoría de personajes y cerrando, al menos para los racionales, una puerta a otra trilogía continuista, aunque todos sabemos que el poder del lado oscuro es intenso en Disney.

De cualquier manera, hayáis vomitado un sólido 1 en vuestro perfil, o alabado esta obra con un sobresaliente... Que la fuerza os acompañe. Siempre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pasemos a enumerar las incoherencias más graves:

- Conectados por el cordón umbilical? Venga, hagamos que también se puedan pelear entre ellos aunque una esté en Reykjavik y el otro en Madagascar.

- Ahora un destructor de clase resurgente puede destruir un sistema entero de un par de cañonazos, ¡¡¡¡la leche!!!!

- Los Caballeros de Ren. Eran mi punto de interés favorito en TFA. Tan misteriosos, tan hermanados con Kylo... Ni te explican nada sobre ellos y resulta que son 6 soldados de asalto con skins de 20€ del Fortnite y armas temáticas bastante más inútiles que un bláster.

- Luke agarrando un sable de luz. De absoluta traca.

- Los porgs y Rose. Su mera existencia es un fallo de diseño a considerar.

Con todo y pese a ello, Rey y Kylo (ahora y por siempre Ben) cerraron sus arcos dignamente, sin olvidarme lógicamente de Leia (muy consecuente con aquella frase de donde se afirma que ella es más poderosa que su hermano). Al final, como sostengo, se consigue el objetivo último de todo esto que Lucas concibió: devolver el equilibrio a la fuerza. Más difícil va a estar devolverme la ilusión de cara a volver a ver un producto de la saga en la gran pantalla mientras Disney siga ahí.

P.D: Me encantaron las referencias a Rebels (la primera escena de la película y la batalla entre Ahsoka y Vader) y Rogue One (Rey escalando por la Segunda Estrella de la Muerte), por no hablar de la parte reciclada de la BSO. Recurso fácil, pero tremendamente efectivo.
4
4 de febrero de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la repugnante y cobarde peli anterior (cuyo nombre no pronunciaré aquí) el listón estaba por el suelo. El argumento y la trama carecían ya de sentido y los personajes (Luke, como te han hecho esto) eran caricaturas de programa de risa nocturno, o personajes de serie infantil tipo los Thunderman o algo así.
Bien, Jeta Jeta Abraham intenta relanzar esto de la manera más fácil: resucita a un personaje que todos sabemos (quita el efecto sorpresa y nos lo pone EN LAS LETRAS DE CRÉDITO). Bueno, es una solución, no había malo propiamente dicho excepto el NINI caraestreñido, pero dada su ambigüedad (ahora soy bueno, ahora malo) es una buena solución.
Cuota Femenina hace su papel de niña perfecta, no tiene un fallo, ni una debilidad, aprende por ciencia infusa TODO. Lo que a Luke le costó un duro entrenamiento, hasta Darth Vader (Anakin) tuvo que aprender durante años esta zorra lo aprende todo ya de casa.
Bien, en este momento en el cine yo os recomiendo algo: Vaciad vuestro cerebro y disfrutad. Olvidad la trama, el inexistente guión y disfrutad las luchas con espada, las batallas con las naves. Imaginaos que es una peli tipo Fast and Furious, flipaos con las escenas de acción y no penséis en nada más.
Hay que reconocer que teniendo los antecedentes (criminales) de las 2 anteriores poco se podía hacer para levantar esta historia y quedaba acabarla de una manera lo mas digna posible. Al final queda una peli de acción entretenida. Ya se que no tiene coherencia, ni guión,ni nada pero yo la vi en el cine y la disfruté. Tiene alguna cosa emocionante al final. Aunque lo mejor que puede hacer Disney que cuando hagan más pelis de Star Wars (que las harán, no me creo eso de que sea la última, esto da demasiado dinero), OLVIDEN estas 3 películas y olviden a estos personajes nuevos. Esto es mierda, no hagan más daño. Empiecen de cero y olviden esto. Nunca sucedió.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Yo soy...¡¡¡TU ABUELO!!!
-2000000000000 destructores ¿¿fabricados cuando?? ¿Por quién? ¿Ahí en ese puto planeta Sith sin comida ni agua ni fabricas ni nada?
Cada destructor puede reventar un planeta. Creo que les falto meter tiburones con rayos láser pegados al techo. No valen para nada pero molan mucho.
-Cuota Negra y Cuota China salen menos. Sale Cuota Lesbiana sin venir a cuento se dan un morreo dos tías que no habían salido en toda la peli (pero hay que meterlas fascista), no me molesta pero.. ¡no viene a cuento!
1
23 de agosto de 2022
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno se pregunta cual es el presupuesto más elevado, el de efectos especiales o el entregado a críticos, o actuantes en redes sociales para sostener esta trilogía. Sin dinero de por medio, es incomprensible que cualquier persona aprecie esta basura.
Para empezar y partiendo de un despertar de la fuerza ya horrible, un remake de la IV, cada película parece hecha según una premisa: Agárrame el cubata y verás si me atrevo a doblar los ataques al sentido común y las leyes de la física, o las normas del universo Star Wars de la anterior.
El resultado es una incoherencia de escenas con mucho artificio que más invitan a la risa.
Me explico abajo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Que no te crees que puedo hacer una mega estrella de la muerte? Pues ahora hago mil cruceros, y cada uno puede destruir un planeta, y ya van llenos de tripulación, comida y combustible que nadie sabe de donde he sacado y además de tapadillo. ¿Que pones a una mujer jedi y sin experiencia ni entrenamiento maneja el sable luz como un ninja? Agárrame el cubata, yo voy a hacer que los jedis ahora puedan pelear a distancia, pasarse objetos e incluso resucitar a los muertos. ¿Ah, pero haces que Leia vuele como Mary Poppins por el espacio? Jajaja, pues yo hago que mujeres montadas en ponys corran por la cubierta de cruceros espaciales. ¿Te parece absurdo que un imperio destruido se llame Primera Orden y tenga más poder? Espera que piense… ah si, resucito al emperador, le digo que mate a Rey, pero resulta que en realidad es su nieta y quiere que sea la reina sith, y ahora cambio de opinión y la quiere matar. ¿Cómo te quedas?
10
19 de diciembre de 2019
85 de 165 usuarios han encontrado esta crítica útil
No me ha gustado para un 10, tal vez entre 6 y 7 sería una nota más ajustada, pero estoy hasta las narices de tanto prepotente que va sentando cátedra sobre cómo debe valorarse la saga Star Wars, muy harto de tanta narrativa oficial y tanto mitificador y mistificador de las antiguas. Así que pongo un poco razonable 10 para compensar tanto 1 absurdo que se ve por aquí. Porque de acuerdo en que esto no es para 10, ¿pero para 1 sí? ¿no hay nada positivo en esta película, absolutamente nada? Vamos anda.

Tal como lo veo yo, es una película muy típica de Star Wars, con muchos elementos reconocibles de la saga, los buenos y los malos. Tiene su buena acción, su humor a veces tontorrón, sus momentos emotivos y épicos, sus personajes y bichos que no aportan gran cosa, su estupenda banda sonora, etc. Todo eso encontramos a lo largo de toda la saga, y este episodio IX no es la excepción.

Concretando para esta película, lo cierto es que ni los personajes de Finn y Poe ni sus actores me aportan nada. Kylo Ren está mejor, pero tampoco me llega a convencer. Sin embargo, Rey sí me parece un personaje muy interesante, y Daisy Ridley se mete totalmente en el papel. Los efectos especiales, perfectos, como no puede ser de otro modo, y la acción muy correcta aunque sin la brillantez y espectacularidad de otras (Episodio III, por ejemplo). El desarrollo es algo simple y lineal, aun con esa relativa sorpresa hacia la mitad, y el desenlace, tan previsible como satisfactorio.

En conjunto, con sus pros y sus contras, me parece una buena película de la saga y un digno final para la misma. Sus más de dos horas se pasan rápido, es entretenida y hasta emocionante a veces. Yo lo he pasado bien y he aplaudido al final. Cada uno puede hacer con su dinero lo que quiera, tan lícito es pagar la entrada y sentarse con una actitud negativa o condescendiente, como intentar disfrutar sin ponerse en modo ultracrítico.

Sólo una última reflexión: esta saga ha durado 42 años. Yo vi El retorno del Jedi en el cine con 10 años y mi padre al lado, y ahora he visto ésta con 46 y mi hijo al lado. Las películas serán diferentes, pero lo que es seguro es que yo sí lo soy. ¿Cómo puedo esperar que me produzca las mismas reacciones? Es absurdo, pero si algo tengo claro es que para tener la mejor experiencia debía intentar mirarla con los ojos de un niño, y dejarme llevar. Creo que lo he conseguido en buena medida, y recomiendo a todo el mundo que lo intente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para