Star Wars: El ascenso de Skywalker
2019 

5.6
32,594
Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción
Un año después de los eventos de "Los últimos Jedi", los restos de la Resistencia se enfrentarán una vez más a la Primera Orden, involucrando conflictos del pasado y del presente. Mientras tanto, el antiguo conflicto entre los Jedi y los Sith llegará a su clímax, lo que llevará a la saga de los Skywalker a un final definitivo. Final de la trilogía iniciada con "El despertar de la Fuerza". (FILMAFFINITY)
21 de diciembre de 2019
21 de diciembre de 2019
26 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras ver el capitulo IX solo puedo decir que no podría haber tenido un mejor final a la saga.
Id a verla es del nivel del capitulo III , IV,V y VII.
Es trepidante desde que terminan los textos.
No para en toda la película y no te deja ni pestañear.
El final lo mas épico y la vuelta a la lado luminoso de uno de los personajes.
Un buen final de la saga Skywalker
Id a verla es del nivel del capitulo III , IV,V y VII.
Es trepidante desde que terminan los textos.
No para en toda la película y no te deja ni pestañear.
El final lo mas épico y la vuelta a la lado luminoso de uno de los personajes.
Un buen final de la saga Skywalker
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Magnífico homenaje a las clásicas saliendo Taooine y el llamarse Rey Skywalker
29 de diciembre de 2019
29 de diciembre de 2019
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, un fan verdadero, como se ha declarado su director, encontrará en ella toda la esencia de La Guerra de Las Galaxias, aquella maravilla que vi con trece años dos veces seguidas en el cine de sesión continua. Y para disfrutar esta nueva entrega tienes que volver a tener trece años. Tienes que creerte que los láseres suenan en el espacio, que los robots tienen sentimientos, que existe el hiperespacio y que los planetas explotan como petardos. Si no te crees todo eso no pierdas el tiempo, no te ve a gustar, aquí hay más de lo mismo y en mayores dosis. Pero si eres capaz de entender que esto es cine de entretenimiento y no cine de autor vas a disfrutar como cuando viste la primera. Muchos personajes y todos aportan su granito de arena. Por supuesto que no se puede profundizar en todos pero tampoco es necesario, cumplen su función. Muchos efectos especiales y mas que decentes. Acción, emoción y nostalgia por supuesto. Los nuevos fans se quejan de fallos en el guion, personajes vacíos, tramas simples y no se cuantas cosas más, pero señores esto es Star Wars en estado puro y si eres un fan de los de verdad la tienes que disfrutar. Puede que no sea de diez pero tampoco merece tantos unos y doses como ando viendo por aquí, así que en lugar de un ocho que le daría le pongo un 10 para compensar a tanto hater y cinefilo progre.
Continuo en spoilers para no destripar nada.
Continuo en spoilers para no destripar nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Genial la aparición de Han Solo. Harrison Ford llena la escena cada vez que aparece.
Genial la variedad de mundos y razas que aparecen, eso es el espíritu de la primera película.
Genial la aparición de los viejos cazas X, cazas Y, fragatas y todas las naves de la trilogía inicial.
Genial la aparición de los restos de la estrella de la muerte y la lucha entre ellos.
Genial la aparición de viejos personajes como Aldo y de nuevos, como el simpático robot “cara cono”
Pero si hasta los Ewoks tienen su segundo de gloria
Y genial la vuelta a Tatooine para hacer la ofrenda final.
Una delicia para todos los que disfrutamos la primera con la boca abierta y los ojos como platos.
Genial la variedad de mundos y razas que aparecen, eso es el espíritu de la primera película.
Genial la aparición de los viejos cazas X, cazas Y, fragatas y todas las naves de la trilogía inicial.
Genial la aparición de los restos de la estrella de la muerte y la lucha entre ellos.
Genial la aparición de viejos personajes como Aldo y de nuevos, como el simpático robot “cara cono”
Pero si hasta los Ewoks tienen su segundo de gloria
Y genial la vuelta a Tatooine para hacer la ofrenda final.
Una delicia para todos los que disfrutamos la primera con la boca abierta y los ojos como platos.
30 de diciembre de 2019
30 de diciembre de 2019
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace falta que vuelva la URSS para tener un enemigo de verdad.
Fuera bromas, no veo ninguna diferencia entre esta y las anteriores películas, ni creo que haya propaganda feminista detrás. En cualquiera caso, star wars fue siempre star wars y el "espíritu" detrás fue siempre demasiado chupifrutti como para atreverse a calificar una protagonista mujer como "propaganda". Es más, me resulta extraño buscarle el mensaje a esta película.
Tiene sus dosis yikikaiye, yo me la he visto 2 veces, la segunda pirata, silenciada y con manowar sonando. Es cierto que de la segunda forma pierde un poco, pero tenía subtítulos y la verdad que de la mayoría de frases las acabas recordando (o intuyendo). Y además han tenido la precaución de avisarte antes de cada momento rompendor, que conforme va llegando al final ocupan aun más tiempo de pantalla.
Me parece imposible salir decepcionado de esta película o sentirte de alguna manera violado por ella si te gusta star wars. Muchas otras críticas parece que abandonan esta saga con nostalgia y pena (no sé tío... xd), y obviamente su nota va a hacerlo valer, pero yo creo que si dejaran reposar un tiempo la película le darían la misma nota que yo.
Fuera bromas, no veo ninguna diferencia entre esta y las anteriores películas, ni creo que haya propaganda feminista detrás. En cualquiera caso, star wars fue siempre star wars y el "espíritu" detrás fue siempre demasiado chupifrutti como para atreverse a calificar una protagonista mujer como "propaganda". Es más, me resulta extraño buscarle el mensaje a esta película.
Tiene sus dosis yikikaiye, yo me la he visto 2 veces, la segunda pirata, silenciada y con manowar sonando. Es cierto que de la segunda forma pierde un poco, pero tenía subtítulos y la verdad que de la mayoría de frases las acabas recordando (o intuyendo). Y además han tenido la precaución de avisarte antes de cada momento rompendor, que conforme va llegando al final ocupan aun más tiempo de pantalla.
Me parece imposible salir decepcionado de esta película o sentirte de alguna manera violado por ella si te gusta star wars. Muchas otras críticas parece que abandonan esta saga con nostalgia y pena (no sé tío... xd), y obviamente su nota va a hacerlo valer, pero yo creo que si dejaran reposar un tiempo la película le darían la misma nota que yo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esa época fue tiempo atrás, cuando los directores de hollywood intentaban retratar algo en sus películas, un mensaje, por tonta y nimia que fuera la temática. La guerra fria ha terminado, israel sobrevino, no hay necesidad ni siquiera para george adams, con el mensaje más tonto y simplón de todos, al nivel de una patata flos mariae. porque esta gente es la misma que hizo un remake de la guerra de los simios (SPOILER:) donde el cesar es un dios genéticamente modificado y el encuentro con el supersimio inteligente es un andada por la selva de predator donde "wooo los humanos nos subyugan con su ciencia, brujería, una pistola!" (: su religión està mal remasteurizada) [FIN SPOILER] y fue valorada favorablemente aquí en filmaffinity y en otras comunidades.
La humanidad ha caido.
Rey se lia con un feo transmutado y un POC con minutos cinematográficos de diferencia (y reales también, qué cojones... con esas supernaves y ese piloto), es el único momento "muerte a la raza blanca" que podrías sacar de esta película llena de aliens, así que de propaganda nada. Uno podría argumentar que siendo esta película tan similar a la VI pequeñas diferencias como esta se notan mucho, pero lo cierto es que esta película marcó las mismas diferencias que la VI (bueno, a ver, el CGI mejoró que flipas... y el rodaje debió de ser interesante ) y eso no es algo que repudie a los fans de star wars, que dios sabe qué buscan ver en el cine, por muy fanatistas que finjan ponerse.
Es, de hecho, momento de hacerse la pregunta: ¿Debería star wars volverse un anime? ¿Se ha ganado ya el derecho a considerarse un anime animado, a la par con dragon ball evolution?
La humanidad ha caido.
Rey se lia con un feo transmutado y un POC con minutos cinematográficos de diferencia (y reales también, qué cojones... con esas supernaves y ese piloto), es el único momento "muerte a la raza blanca" que podrías sacar de esta película llena de aliens, así que de propaganda nada. Uno podría argumentar que siendo esta película tan similar a la VI pequeñas diferencias como esta se notan mucho, pero lo cierto es que esta película marcó las mismas diferencias que la VI (bueno, a ver, el CGI mejoró que flipas... y el rodaje debió de ser interesante ) y eso no es algo que repudie a los fans de star wars, que dios sabe qué buscan ver en el cine, por muy fanatistas que finjan ponerse.
Es, de hecho, momento de hacerse la pregunta: ¿Debería star wars volverse un anime? ¿Se ha ganado ya el derecho a considerarse un anime animado, a la par con dragon ball evolution?
24 de diciembre de 2019
24 de diciembre de 2019
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mayores incógnitas de esta última trilogía - la identidad de Rey - queda revelada como se esperaba en "El ascenso de Skywalker", aunque no ha convencido a todo el mundo por una cuestión de lógica (ver spoiler 1). Tampoco queda explicado convincentemente cómo uno de los personajes muertos e icónicos puede haber sobrevivido (no diré quién, si bien ya aparecía en el trailer y yo creo que es "vox pópuli", pero en fin).
El Episodio IX y definitivo trata de homenajear a toda la saga, pero a costa de realizar demasiados saltos - ríete tú de los que hace Poe a la velocidad de la luz - en la acción, con muchos lugares, una trama algo confusa y en la que todo parece valer (ver spoiler 2).
No obstante, tiene cameos interesantes y sorpresivos (ver spoiler 3), algunas escenas de alto nivel (ver spoiler 4) y un final bastante digno aunque algo previsible.
Lo mejor, como siempre, la partitura de John Williams (merece la pena escuchar los títulos de crédito), la fotografía y los efectos especiales. Como suele ser habitual en la actualidad, muy por encima del guión.
También hay que pensar que esta tercera trilogía está enfocada hacia un público nuevo y joven.
Mi nota: 7,2
El Episodio IX y definitivo trata de homenajear a toda la saga, pero a costa de realizar demasiados saltos - ríete tú de los que hace Poe a la velocidad de la luz - en la acción, con muchos lugares, una trama algo confusa y en la que todo parece valer (ver spoiler 2).
No obstante, tiene cameos interesantes y sorpresivos (ver spoiler 3), algunas escenas de alto nivel (ver spoiler 4) y un final bastante digno aunque algo previsible.
Lo mejor, como siempre, la partitura de John Williams (merece la pena escuchar los títulos de crédito), la fotografía y los efectos especiales. Como suele ser habitual en la actualidad, muy por encima del guión.
También hay que pensar que esta tercera trilogía está enfocada hacia un público nuevo y joven.
Mi nota: 7,2
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Spoiler 1: En el supuesto de que el Emperador hubiera tenido un hijo secreto, por edad debería ser "quinto" de Annakin y, por tanto, Rey sería su bisnieta.
Spoiler 2: Por mucha ciencia oculta de los Sith que exista, no se explica cómo el Emperador resucitó cuando Annakin lo había matado y bien matado. Y lo peor de todo, resulta que su sacrificio mortal no sirve para nada 3 películas después.
También lían la trama con la presunta muerte de Chewie, con el asunto del buscarutas, y no me queda claro ni si Kylo Ren ha seguido a Rey hasta los restos de la Estrella de la Muerte ni por qué muere cuando ella usa la Fuerza para sanarlo. Quizá no merecía acabar así tras redimirse como Jedi.
¿Y qué es lo que Finn quiere decirle a Rey? Tanto, tanto, para luego nada.
El final es un homenaje al principio de "Una nueva esperanza" en Tattoine. Como el gesto de Rey hipnotizando a los soldados de la Primera Orden dentro de la nave, igual que hacía Obi Wan Kenobi.
Spoiler 3: Si no prestas atención, te lo perderás porque sale un par de segundos en pantalla, pero lo verás en el reparto. El propio John Williams aparece dentro del bar donde Poe va en busca del reprogramador de droides.
Lo de Lando Calrissian se veía venir porque se le reconoce en el cartel. En cuanto al resto de héroes de la trilogía clásica, era también de esperar que tuvieran su momento de oro de una u otra forma. Ya intuíamos que incluso a la verdaderamente fallecida Carrie Fisher la digitalizarían.
Spoiler 4: La persecución a través del cañón o el duelo por controlar la nave con la Fuerza, por ejemplo.
Spoiler 2: Por mucha ciencia oculta de los Sith que exista, no se explica cómo el Emperador resucitó cuando Annakin lo había matado y bien matado. Y lo peor de todo, resulta que su sacrificio mortal no sirve para nada 3 películas después.
También lían la trama con la presunta muerte de Chewie, con el asunto del buscarutas, y no me queda claro ni si Kylo Ren ha seguido a Rey hasta los restos de la Estrella de la Muerte ni por qué muere cuando ella usa la Fuerza para sanarlo. Quizá no merecía acabar así tras redimirse como Jedi.
¿Y qué es lo que Finn quiere decirle a Rey? Tanto, tanto, para luego nada.
El final es un homenaje al principio de "Una nueva esperanza" en Tattoine. Como el gesto de Rey hipnotizando a los soldados de la Primera Orden dentro de la nave, igual que hacía Obi Wan Kenobi.
Spoiler 3: Si no prestas atención, te lo perderás porque sale un par de segundos en pantalla, pero lo verás en el reparto. El propio John Williams aparece dentro del bar donde Poe va en busca del reprogramador de droides.
Lo de Lando Calrissian se veía venir porque se le reconoce en el cartel. En cuanto al resto de héroes de la trilogía clásica, era también de esperar que tuvieran su momento de oro de una u otra forma. Ya intuíamos que incluso a la verdaderamente fallecida Carrie Fisher la digitalizarían.
Spoiler 4: La persecución a través del cañón o el duelo por controlar la nave con la Fuerza, por ejemplo.
16 de enero de 2020
16 de enero de 2020
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando tenía seis o siete años una tarde antes de hacer los deberes mis padres me regalaron una cinta VHS, era La Amenaza Fantasma, película que había visto en el cine y nos había marcado a mi hermano y a mí. Ese día no tuve que hacer los deberes porque me dejaron ver la película. Con ella vinieron juguetes, las espadas láser de plástico que nos daban al entrar al circo que había junto a mi casa, la trilogía antigua en cinta, la música en CD.
Desde ese momento mamé Star Wars como un campeón y más o menos hasta el estreno de La Venganza de los Sith era una enciclopedia de todo lo que eran libros, películas, bandas sonoras, videojuegos y cómics. Ha marcado mi infancia, mi pubertad y mi adolescencia. Tengo las estanterías repletas de cosas, igual que el trastero. Incluso me dedico profesionalmente a lo que me dedico gracias a Star Wars. Realmente ha sido más importante en mi vida de lo que pensaba antes de escribir estos párrafos.
Hoy estaba en casa tumbado después de ver esta peli y terminar la trilogía, y aunque pienso que es una catástrofe cinematográfica a muchos niveles, que me ha herido como aficionado y me ha aburrido como espectador, no me apetece cabrearme. Le agradezco a esta saga todo lo que me ha dado como originalmente se concibió y separo lo último de lo primero sin mucho esfuerzo.
Pero sí lamento que esta saga haya acabado tan maltratada. Esta película parece realizada en base a las opiniones de redes sociales recopiladas durante estos años de producción, lo que se pedía y no se pedía, lo que gustaba y no gustaba, pero todo a la vez y para contentar a todos. El resultado, aunque aberrante, podría ser aceptable si no atacara con fiereza los pilares y fundamentos de lo que hasta ahora teníamos y tanto queríamos que son las películas originales y el universo construido por George Lucas y por tantos otros profesionales como se me ocurre, James Luceno. Por eso al votar sólo puedo votar con las entrañas, aunque dudo que con el coco hubiera votado mucho mejor.
Eso sí, esta trilogía sí ha logrado algo como ninguna. Y es reivindicar a George Lucas, y yo sólo por eso lo agradezco, porque adoro a ese hombre.
Desde ese momento mamé Star Wars como un campeón y más o menos hasta el estreno de La Venganza de los Sith era una enciclopedia de todo lo que eran libros, películas, bandas sonoras, videojuegos y cómics. Ha marcado mi infancia, mi pubertad y mi adolescencia. Tengo las estanterías repletas de cosas, igual que el trastero. Incluso me dedico profesionalmente a lo que me dedico gracias a Star Wars. Realmente ha sido más importante en mi vida de lo que pensaba antes de escribir estos párrafos.
Hoy estaba en casa tumbado después de ver esta peli y terminar la trilogía, y aunque pienso que es una catástrofe cinematográfica a muchos niveles, que me ha herido como aficionado y me ha aburrido como espectador, no me apetece cabrearme. Le agradezco a esta saga todo lo que me ha dado como originalmente se concibió y separo lo último de lo primero sin mucho esfuerzo.
Pero sí lamento que esta saga haya acabado tan maltratada. Esta película parece realizada en base a las opiniones de redes sociales recopiladas durante estos años de producción, lo que se pedía y no se pedía, lo que gustaba y no gustaba, pero todo a la vez y para contentar a todos. El resultado, aunque aberrante, podría ser aceptable si no atacara con fiereza los pilares y fundamentos de lo que hasta ahora teníamos y tanto queríamos que son las películas originales y el universo construido por George Lucas y por tantos otros profesionales como se me ocurre, James Luceno. Por eso al votar sólo puedo votar con las entrañas, aunque dudo que con el coco hubiera votado mucho mejor.
Eso sí, esta trilogía sí ha logrado algo como ninguna. Y es reivindicar a George Lucas, y yo sólo por eso lo agradezco, porque adoro a ese hombre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que en general la nueva trilogía se pierde en absurdeces. Un ejemplo es la extraña veneración que hay en estas películas por los sables láser, de quién es cada uno, lo importantes que son. Incluso hay pullas entre directores por ver a quién le importan más.
Pullas entre directores en películas principales de Star Wars señores. Es el nivel del que hablamos. También es prueba de la falta de coherencia. Hay interés en detalles irrelevantes, que si el casco sí casco no, absurdas demostraciones de podereres Jedi jamás vistos que no aportan nada a la trama, pero una cosa tan sagrada como la profecía de El Elegido es ignorada e incluso humillada. Tan sagrada como que es la línea argumental de las seis películas precedentes vistas en su conjunto.
Otra absurdez digna de discusión de red social es el interés en las líneas sucesorias, quién es el abuelo de quién y de quién es hijo tal otro. Eso está bien para los foros, los hilos de twitter o los temas de reddit. Star Wars jamás ha sido eso. En cierto momento parecía que iban a levantar testamento. Es una visión tan nimia y reduccionista de una cosa tan grande que, como en las dos anteriores, realmente te hace preguntar si está hecha por fans de verdad y no de boquilla.
No merece la pena entrar en más detalles. Es mejor olvidar. Suerte con la próxima Disney, a ver si dáis con mejores autores.
Pullas entre directores en películas principales de Star Wars señores. Es el nivel del que hablamos. También es prueba de la falta de coherencia. Hay interés en detalles irrelevantes, que si el casco sí casco no, absurdas demostraciones de podereres Jedi jamás vistos que no aportan nada a la trama, pero una cosa tan sagrada como la profecía de El Elegido es ignorada e incluso humillada. Tan sagrada como que es la línea argumental de las seis películas precedentes vistas en su conjunto.
Otra absurdez digna de discusión de red social es el interés en las líneas sucesorias, quién es el abuelo de quién y de quién es hijo tal otro. Eso está bien para los foros, los hilos de twitter o los temas de reddit. Star Wars jamás ha sido eso. En cierto momento parecía que iban a levantar testamento. Es una visión tan nimia y reduccionista de una cosa tan grande que, como en las dos anteriores, realmente te hace preguntar si está hecha por fans de verdad y no de boquilla.
No merece la pena entrar en más detalles. Es mejor olvidar. Suerte con la próxima Disney, a ver si dáis con mejores autores.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here