Haz click aquí para copiar la URL

Star Wars: El ascenso de Skywalker

Ciencia ficción. Aventuras. Fantástico. Acción Un año después de los eventos de "Los últimos Jedi", los restos de la Resistencia se enfrentarán una vez más a la Primera Orden, involucrando conflictos del pasado y del presente. Mientras tanto, el antiguo conflicto entre los Jedi y los Sith llegará a su clímax, lo que llevará a la saga de los Skywalker a un final definitivo. Final de la trilogía iniciada con "El despertar de la Fuerza". (FILMAFFINITY)
Críticas 409
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
4
30 de diciembre de 2019
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se han criticado mucho las precuelas, pero el cierre de estas "La Venganza de los Sith" es muy superior a este "Ascenso de Skywalker" en todos los aspectos.
Después de ver la primera de las películas de esta nueva saga, "El despertar de la fuerza", recuerdo que me indigné un montón: el argumento era tan solo un refrito de la película original de 1977, hasta un punto descarado, hasta los nuevos personajes eran tan solo copias de los originales. Mis amigos sin embargo me dijeron "que va tío, si ha molado un montón". Por lo que vi en muchos foros de Internet en general la película gustó a muchos y les parecía incluso superior a las precuelas de principios de los 2000. Al estar tan indignado decidí no ver ninguna más de estas películas, al menos en el cine, que las entradas cuestan pasta. La segunda de esta nueva y controvertida trilogía "Los últimos jedi" la vi en casa, y quedé igualmente decepcionado, sobre todo con el personaje de Luke, cuya actitud no era coherente con el personaje que todos habíamos conocido en las primeras películas.
A esta tercera parte tampoco pensaba ir, hasta que vi en el trailer que el emperador Palpatine iba a aparecer. Como es uno de mis personajes favoritos el muy capullo y a mí me gusta mucho el cine pese a todo, pues volví a picar y fui de nuevo a este episodio IX, "El ascenso de Skywalker". Y de nuevo, como tonto que soy, he quedado bastante decepcionado. Esta vez por lo menos parece que hay más gente que comparte mi visión.
Cito en el spoiler solo un par de cosas que no me han gustado, para abreviar:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. La trama vuelve a ser, como sus predecesoras, un plagio de su equivalente original, en este caso "El retorno del Jedi", de 1983. Esta vez se camufla un poco mejor, eso sí, pero en el "clímax" de la película vuelve a ser lo mismo en esencia. ¿De verdad no se lo podían haber currado un poco más? Tenían miles de historias a elegir, miles de giros de trama, de posibles batallas que fuesen un poco diferentes y al final... vuelve a ser lo mismo punto a punto.
2. Los personajes se me hacen muy pesados, además solo Rey consigue tener un desarrollo adecuado, y no es que tampoco sea para tirar cohetes. El resto son totalmente prescindibles y planos hasta para ser cine juvenil, especialmente el piloto Poe Dameron que si recortas todas sus intervenciones en la película pues nadie se entera. ¿Cómo puede ser que la reaparición de Lando solo unos minutos valga más que toda la trayectoria de los nuevos personajes? Es para pensárselo. Se desperdicia la capacidad de buenos actores como John Boyega. Daisy Rydley y Adam Driver tienen mejores personajes y brillan un poco más, pero tampoco mucho más. De aquí a dos años todo el mundo se ha olvidado de sus personajes, mientras que seguirán acordándose de la princesa Leia o Han Solo.
3. La supuesta muerte de Chewbacca y el borrado de memoria de C3PO ¿Para que ponen esas escenas, si tan solo dos escenas más tarde Chewbacca reaparece, y C3P0 recupera la memoria? No tiene ningún sentido, no consigue el dramatismo que busca, al igual que la muerte de Leia, que pasa así de repente y no se explica demasiado. Se entiende que es porque Carrie Fisher no grabó más escenas antes de su triste fallecimiento, pero aún así podrían haberlo hecho mejor. Las reacciones a su muerte son muy insensibles, podrían haberle hecho un funeral como a Padme en "La Venganza de los Sith", o haber dicho algo más en su homenaje, pero nada de nada.
4. El Emperador Palpatine es lo mejor de esta película, pero aún así se queda también muy plano: se limita a hacer lo que el público recuerda que ha hecho siempre: tirar rayos, dar asco y tocarle las narices al protagonista incitándole a matarlo para "pasarlo al lado oscuro". Podrían haberle dado una mayor profundidad ya que es la sexta película en que aparece, o habernos explicado ALGO de por qué sigue vivo. ¿Cómo sobrevivió a su caída en la Estrella de la Muerte y la posterior explosión? ¿Quién es esa peña que le vitorea desde unas gradas raras, son acaso más aprendices sith? ¿¿De dónde narices se ha sacado un ejército de naves destructoras de planetas?? Esa última es un agujero de guión gordísimo. Si tuvo que conspirar durante décadas para hacerse con la República y crear a los clones ¿¿de dónde consigue de repente un nuevo ejército todopoderoso?? Es totalmente idiota, todo el rollo de "la Primera Orden" lo es. Y su relación con Rey es ridícula, innecesaria y a penas se llegan a ver las caras.
No se explica nada. No se desarrolla nada. Se repite todo, y todos los personajes flaquean. Es una película que no creo que le guste ni a los niños que no han visto otra película de Star Wars, porque no tiene alma. Y eso es porque no arriesga. Tanto las tres originales como las precuelas arriesgaban mucho. Estas tres películas han jugado sobre seguro, algo que ha matado su creatividad y las ha convertido en un mero producto que se ve una vez y luego se olvida, más que en una película de verdad. Disney debería replantearse esto, porque es mejor arriesgar y crear buenas películas que luego sean recordadas aunque pasen treinta años que no arriesgar nada y estrenar bodrios que en cuanto sales de la sala se te olvidan. Cuando acabó ni los aplausos me sonaban convencidos, pero eso creo, es una buena señal para un cambio.
9
19 de diciembre de 2019
106 de 206 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que esta crítica va a ser ligeramente distinta a las otras que he escrito, pues quiero dedicarla más a analizar el ''fenómeno hater'' con respecto a lo que es Star Wars; veréis:

En el fandom de Star Wars hay dos clases de personas (y en la vida, en general): por un lado, están las personas que son capaces de ir al cine a disfrutar de la franquicia de sus vidas, sabiendo ser críticos con lo que ven, sabiendo ver todos los aciertos y todos los errores, pero sin renunciar a la positividad y a dicho disfrute (porque sí, aunque en la cabeza de algunos no compute, esto es perfectamente posible); y por otro lado, están aquellas personas que por cuestiones psicológicas (a cada cual la de cada uno) son incapaces de gestionar su propia frustración cuando las cosas no salen como ellos quieren, y por lo tanto solo extraen los errores de estas películas y no los aciertos (y por supuesto, saliendo SIEMPRE decepcionados y frustrados del cine; infelices). Cada uno que sopese las opciones y que elija cuál es el camino.

A todas esas personas que piensan que Star Wars es solo la trilogía original les digo: esas tres películas suponen mucho menos de un 5% del total del Universo Expandido de Star Wars, por lo que, si solo amáis dichas películas y odiáis el resto (amáis menos de un 5% y odiáis más de un 95%), ¿realmente podemos llamaros ''fans''? porque esa balanza no hay por dónde agarrarla... Demasiado viejo carca suelto, me temo.

La cantidad de críticas absurdas que he tenido que leer en los últimos años a cerca de la nueva trilogía es desternillante: que si Rey de repente es jedi (porque claro, Luke no era granjero y en cuestión de cinco días se hizo jedi y destruyó la Estrella de la Muerte usando la fuerza, entre otros mil y un gazapos en la trilogía original... que va!); que si Luke es humillado y Disney apesta (un claro ejemplo de lo que ocurre cuando las cosas no salen como ellos imaginan, aunque no haya error por ningún lado); que si traen a Palpatine de nuevo porque no saben qué hacer para atraer a la gente (cuando Palpatine ya había sido revivido en el antiguo canon hace añísimos; a parte de tener todo el sentido del mundo que siendo uno de los villanos más poderosos de Star Wars, era de esperar su regreso, puesto que durante sus años como emperador trabajó especialmente en encontrar la manera de burlar a la muerte; amén de que al ser el villano principal de la saga Skywalker, no tendría ni un mínimo de sentido no incluirlo en las tres películas finales); que si Maul también revive (cuando, nuevamente, hablamos de un personaje que ya había sido revivido en la serie de ''Las Guerras Clon'' hace alrededor de 10-15 años) ; que si Disney crea criaturitas para luego hacer peluches y sacar dinero en merchandising (cuando Star Wars lleva siendo merchandising desde sus inicios; obviando el tema de que los ewoks... ejem); que si la progresía izquierdista destruye Star Wars con su propaganda feminista (este es mi preferido; cuando el facherío más rancio quiere tener su opinión y lo único que consigue es quedar en evidencia como la unión de todos los esperpentos sociales del siglo XXI); y un largo etcétera de sandeces.

La película ha estado genial, con sus errores, pero sobre todo con sus aciertos. Lo digo yo, que llevo siguiendo esta franquicia toda mi vida (y no solo la saga de películas, sino también las novelas, cómics, series y videojuegos; pues ser fan de Star Wars es ser fan de Star Wars, entiéndase), sin exigir JAMÁS la perfección, pues esta nunca existió y nunca existirá (y el que diga que la trilogía original es perfecta está ciego), pero sí disfrutando de cada contenido, a veces con más ilusión y otras con menos, y siempre esperando la llegada de más material. Seamos un poco más agradecidos y dejemos de querer llamar la atención a todas horas y de pretender que los demás nos valoren, y subir así nuestra autoestima, a base de criticar sin ton ni son todo lo que hace Disney, como si tener ese supuesto ''criterio'' del que alardean algunos consistiera en echar pestes constantemente, hasta de los fallos más ínfimos. Tener criterio, señoras y señores, es saber ver las cosas buenas y las cosas malas en aquello a valorar; hacerlo con asertividad es tener una psique sana; y sobre todo, saber disfrutar de las cosas en la medida de lo posible, y no permitir que la frustración nos venza, es y será siempre la mejor opción, de cara a nuestra salud y de cara a la salud del prójimo.

Considero que tengo tanto o más criterio que cualquier hater y, además, entiendo que Star Wars no está hecho para odiar, sino para disfrutar; yo seguiré haciéndolo mientras pueda (de los tres estrenos de esta nueva trilogía, he vivido aplausos al final de este, y no al principio, como en los otros dos).

Que la Fuerza os acompañe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No hay spoilers. Ved la película.
9
19 de diciembre de 2019
41 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera crítica que hago, porque nunca he querido meterme en berenjenales, cada uno tiene su opinión, sus gustos, y una crítica no es más que eso, una crítica. Veo a gente decir que la peli es una basura, que la han cagado, como con las dos anteriores, que es plana, que bla bla bla. Vale... bueno no vale, es tu maldita opinión, la peli NO es así, la pelicula te puede gustar, te puede parecer una basura, te puede parecer lo que tu quieras, pero objetivizar tu opinión solo denota la egolatría que ha crecido en tu criterio. Poner adjetivos a algo ya lo subjetiviza.

YO, personalmente, he llorado, he reído, he estado la segunda mitad de la peli en constante tensión. Hay veces que no sabía que cojones iba a pasar, hay cosas que si son predecibles, joder con tantas películas que se han hecho en el cine como para no tener una idea ya... Que los personajes son planos o que no se sabe nada de ellos, bueno, quizas no se trate de una peli de personajes como el Joker. Hay cosas que son más mágicas dejandolas en el misterio. Si hiciesen una peli que se llamase REY para explicarte toda su historia, pues perfecto, pero esto es Star Wars, sería imposible centrarse en cada personaje.

El problema que yo creo es que la gente va con muuuuuchas expectativas, a veces expectativas malas (buscando los fallos), y otras expectativas buenas (que luego se ven frustradas). Yo he intentado no verme ni el trailer, no saber nada, e ir como un niño que ve la primera pelicula, a disfrutar. Pero si vas para buscar los fallos, los errores argumentales, los defectos visuales o de historia, basicamente a buscar la crítica... que coño esperas? No vas a disfrutar nada la peli. Si tuviesen que hacer la peli para que agradase a cada persona de los millones de espectadores que va a tener, apaga y vamonos.
Los sith han conseguido llegar a la gente, ya no nos focalizamos en lo bueno de las cosas, ya vamos a la crítica, a la queja, y sobre todo a ver lo malo de las cosas (y se podría extrapolar a la vida en general, solo hace falta echar un ojo por twitter).

Esto no es una crítica buena a la peli, es una crítica a las críticas que dicen que la peli es una mierda. La peli te puede haber parecido una mierda, pero eso es algo tuyo, no de la peli. Que un 9 es mucho? Quizás, pero yo prefiero transmitir buena energía y centrarme en lo positivo que estancarme en la frustración y en que "podrían haberlo hecho mejor". Solo nos damos cuenta de lo mucho que tenemos cuando lo perdemos.

En fin, espero que esta crítica tenga muchos dislikes para confirmar el título que he puesto.
Que la fuerza os acompañe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vale, he visto por ahi que si los personajes son vacios y no transmiten nada. Pues quizas no se trate de los personajes, sino de la fuerza en si, de la galaxia. En la escena final se ve como la batalla no se gana solo por una nave, o por un personaje, sino por muchos, viene casi toda la jodida galaxia. Y la magia de la fuerza a mi me ha encantado, incluso Finn al final percibe la fuerza, no solo los jedi o los sith. Me gusta que transmitan que la fuerza esta en todas partes, y que no solo esos elegidos pueden percibirla, sino que las personas normales tambien, eso me acerca al universo Star Wars.

Sinceramente, sí hay escenas forzadas, metidas por ideología politica y feminismo, me parece genial, pero pienso que sobran, que es meter campaña en una peli innecesariamente (ya tenemos bastante en la TV), como lo de las personas de color esclavas, que las obligan a ir a la primera orden y luego se sublevan siendo libres, o dos mujeres besandose al final... pues pienso que son escenas que no encajan en la temática de la peli.

La escena en la isla de Luke, que aparece, le coge la espada a Rey, y luego le levanta el Ala X... mira pues tambien me ha parecido demasiado flipado, la verdad... pero tio, es Star Wars, no un dia de mi vida cotidiana, permiteme aceptar dicho flipamiento. No busco realidad al ver esta peli, busco emocion, lasers, la fuerza, que destruyan al malo. Ya tengo bastante con lo mio, permítame gritar como un niño mientras veo como explotan naves y Rey y Kylo se alían para vencer al malo.

Y si por esto piensas que no tengo buen criterio al ver películas, permiteme decirte que si me juzgas sin conocerme es que tu visión no sale del enorme agujero negro que tienes por ombligo, y la crítica se ha apoderado demasiado de tu vida, y sólo te deseo lo mejor y que te desenganches pronto para que puedas volver a disfrutar de la vida sin juicios ni frustraciones.
10
23 de diciembre de 2019
33 de 60 usuarios han encontrado esta crítica útil
De la actitud con la que vayas a ver Star Wars: El ascenso de Skywaler, saldrás sublime o saldrás bastante cabreado.

Si el planteamiento es ver una película de aventuras. Es ver una verdadera guerra de galaxias con escenas épicas globales e individuales.Es ver un espectáculo cinematográfico nunca visto. Es saborear Star Wars (su saga) en todo su esplendor, como cierre de un círculo, 50 años después...... Lo gozarás de manera sublime.

¡ Es mi caso !

Si vas a cuadrar matemáticamente una historia, si vas a cerrar un círculos con todas su vertientes, si no dejas un ápice a la imaginación y a la melancolía......lo pasarás mal.

Lo primero que destacaría por encima de todo es a Daysi Ridley. Una mujer, una actriz, que sinceramente mantiene toda la película del minuto uno al final. Ella solita. Si Star Wars es el poder de la fuerza, esta chica lo ha entendido y plasmado a las mil maravillas. No deja caer la película ni un instante. Impresionate su actuación.

Pero además, las batallas son maravillosas. Con las naves de la entrega original, con armas originales, con batallas espaciales épicas. Y hay muchas. El ritmo no decae en todo el metraje ¡¡¡ Impresionante !!!!

Quienes vimos la película primera en 1977 con el cine abarrotado, ahora se apagan las luces y empieza "hace muchos años en una galaxia muy lejana..." y se oyen los platillos con las letras perdiendose...ya tiene los pelos como escarpias.

En esta película introducen más que nunca la banda sonora con temas originales de la película original , que no hace sino emocionarte, si llevas esta saga en las venas.

Si no te emocina, no busques, no la llevas.

Un auténtico espectáculo cinematográfico impresionante tecnológicamente, y humanamente.

Sublime.
10
20 de diciembre de 2019
32 de 58 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya llegó el momento, ya se acabó la historia de la familia Skywalker. y ha terminado de una manera fantástica, con unos personajes que quedarán guardados en nuestros corazones así como lo hicieron los de la trilogía clásica. Es cierto que esta nueva trilogía es diferente, claro que sí... pero es la manera de darnos a los fans de todo el universo Star Wars las gracias por seguir ahi, año tras año.Y de no ser por Disney, nos habríamos quedado en el episodio III.
para mí la mejor manera de terminar. ha terminado como yo deseaba...y como tenía que ser.
un 10 bien grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que manera mas increible de utilizar la fuerza por parte de Rey, que junto con Ben Solo, se comen la pelicula.
Me encanta que Rey use la X wing de Luke y que hubiese una espada laser para Leia.
y el epilogo final es lo mejor que podría haber pasado para un fan de star wars de toda la vida.
Rey Skywalker caminando por Tattooine con B-B8 frente a los dos soles y con la musica del maestro Williams.
LO MAS EPICO EN AÑOS. y al que no le guste....pues ya sabe.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para