Irreversible
6.7
28,163
Drama
Irreversible. Porque el tiempo lo destruye todo. Porque algunos actos son irreparables. Porque el hombre es un animal. Porque el deseo de venganza es un impulso natural. Porque la mayoría de los crímenes quedan sin castigo. Porque la pérdida del amado destruye como un rayo. Porque el amor es el origen de la vida. Porque toda la historia se escribe con esperma y sangre. Porque las premoniciones no modifican el curso de los ... [+]
21 de mayo de 2010
21 de mayo de 2010
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Irreversible es a dia de hoy la pelicula que mas me ha impactado de las que he visto, cuando la vi tuve siempre este objetivo en mente. Nunca la volveria a ver pero fue una expericia psicologica fuertisima para mi, y solo puedo entender esta pelicula tal y como he comentado en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que la escena principal de ultra violencia seria capaz de buscarle una justificación, luego te tragas la película entera, llegas a la violación ( tuve que verla en doble velocidad porque fui incapaz de verla completa ) y consiguió hacerme pensar que la animalada principal se me quedara corta. Si es lo que pretendía el director ( objetivo que puede pensarse pobre para una película ) me pareció totalmente conseguido.
28 de marzo de 2011
28 de marzo de 2011
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si se tratara de una película estándar podrías quejarte del montaje, ya que con una estructura convencional realmente serviría para unirse más emocionalmente con los personajes. No es una pega, el montaje de Noé hace que te des cuenta de la frialdad con que miramos las cosas, hasta que no profundizas en las realidades de la gente con la que te cruzas.
La escena principal es realmente dura.
A destacar la sensación de que la película está hecha en un sólo plano secuencia, que aunque se aprecien los cortes, hay escenas realmente largas que valoran la dificultad de rodar la película.
La escena principal es realmente dura.
A destacar la sensación de que la película está hecha en un sólo plano secuencia, que aunque se aprecien los cortes, hay escenas realmente largas que valoran la dificultad de rodar la película.
3 de diciembre de 2015
3 de diciembre de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas películas ofrecen un abanico de sensaciones tan grande y variado como “Irreversible”. La intrépida, curiosa y concisa inteligencia de Gaspar Noé prepara una película totalmente reflexiva y analítica, sin ser ni retorcida, ni rebuscada, ni incomprensible. Al contrario, da un sinfín de respuestas a todo “por qué” que va surgiendo. Lo mejor a favor de Noé es que, por mucho que pienses en la historia del cine, no lo comparas con ningún otro gran director. No es que haya nacido un director totalmente único, que también (como todos), pero sí alguien con una personalidad con mucho que contar. Y quien se quede con lo superficial y banal de esta película está diciendo eso mismo de sí mismo. Un diez, en número y palabra.
31 de mayo de 2016
31 de mayo de 2016
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía buenas expectativas. Pero ya con el principio me di cuenta que esto va a ser estéticamente feo, ya que la cámara se mueve mucho hasta mitad de película, luego se estabiliza... Yo no saco ninguna conclusión de esto... muy malos argumentos entre personajes y como ya dije... cabos sueltos...
No recomiendo la película para comer o cenar. A parte de escenas fuertes, la cámara te pone nervioso y la música repetitiva.
No recomiendo la película para comer o cenar. A parte de escenas fuertes, la cámara te pone nervioso y la música repetitiva.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Quién avisa al novio de que su novia ha sido violada ? A ver si te pones a pensar, el violador entra con una mujer al túnel, supuestamente prostituta, pero que luego se marcha... también es verdad a mitad de del acto sexual aparece un hombre que luego se... se va. No ayuda, pero a lo mejor llama a la policía o algo... pero ... no se , un poco absurdo todo... pero si, da que pensar un poco..
Que por cierto me pareció curioso que mataran al protagonista a principio de película, estoy en lo cierto ??? Curiosa estructura, pero desaprovechada, ya que que te cuenten el final de la trama al principio de película es un fallo... también no entiendo la coneversación de los dos excarceleros , ignorantes de la vida .. un saludo a todos !
Que por cierto me pareció curioso que mataran al protagonista a principio de película, estoy en lo cierto ??? Curiosa estructura, pero desaprovechada, ya que que te cuenten el final de la trama al principio de película es un fallo... también no entiendo la coneversación de los dos excarceleros , ignorantes de la vida .. un saludo a todos !
6 de mayo de 2018
6 de mayo de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
''Irreversible'' es la canción de la (auto)destrucción.
¿Alguna vez habéis sentido dolor viendo una película? No me refiero a un dolor emocional provocado por la angustia de las situaciones trazadas (que también), hablo más de un dolor que se te instala en las tripas para, posteriormente, alojarse en tu estómago provocándote una intensa sensación de desasosiego. Pues bien, esto es lo que he sentido durante 10 minutos. Esos 10 minutos que a todos se os habrán quedado grabados en la retina. Dolor emocional y físico, un suplicio difícilmente soportado.
La cámara marea de forma intencional, es tan solo un reflejo de las personalidades de los protagonistas, enfrascados en esa espiral de venganza que los conduce al desvarío, a la irracionalidad. La cámara es el instrumento que Gaspar Noé utiliza para mostrarnos la compulsión, la ira, el desenfreno, la venganza, la brutalidad y finalmente la locura de los justicieros. Toda esta violencia contrasta con las escenas finales, de una ternura encantadora.
Las interpretaciones de los actores son auténticamente magistrales, pero la de Mónica Bellucci es de escándalo.
¿Alguna vez habéis sentido dolor viendo una película? No me refiero a un dolor emocional provocado por la angustia de las situaciones trazadas (que también), hablo más de un dolor que se te instala en las tripas para, posteriormente, alojarse en tu estómago provocándote una intensa sensación de desasosiego. Pues bien, esto es lo que he sentido durante 10 minutos. Esos 10 minutos que a todos se os habrán quedado grabados en la retina. Dolor emocional y físico, un suplicio difícilmente soportado.
La cámara marea de forma intencional, es tan solo un reflejo de las personalidades de los protagonistas, enfrascados en esa espiral de venganza que los conduce al desvarío, a la irracionalidad. La cámara es el instrumento que Gaspar Noé utiliza para mostrarnos la compulsión, la ira, el desenfreno, la venganza, la brutalidad y finalmente la locura de los justicieros. Toda esta violencia contrasta con las escenas finales, de una ternura encantadora.
Las interpretaciones de los actores son auténticamente magistrales, pero la de Mónica Bellucci es de escándalo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here