You must be a loged user to know your affinity with Robert
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
27 de diciembre de 2013
27 de diciembre de 2013
12 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desolación al ver que ha hecho Peter Jackson para llenar sus arcas cual enano codicioso, siervo de Thorin, primo de Gimly e hijo de la nueva zelanda que se precie.
La película es flojilla, y tiene un exceso de minutos inservibles, a veces para distraer otras para rellenar, pero lo que resulta preocupante es la falta de remordimientos por hacer las cosas mal y ni molestarse en disimularlo.
En las escenas del río cuelan unos planos inservibles que los debió hacer el primo pequeño de Peter Jackson con su nueva GoPro... qué digo GoPro, ojalá tuviera la calidad de imagen de una GoPro, la resolución que se aprecia en la imagen es de la cámara de un Alcatel One Touch... 3D 48fps HDR Digital para luego colar secuencias con calidad VGA.
Por no hablar del Dragón con vocación de monologuista que se pasa 45 minutos hablando sin aportar nada.
Todo esto me indignaría a no ser del robo a mano armada de los últimos 20 minutos de la película, dónde veo como los enanos trazan un plan fantástico con los fogones gigantes, el fundido de oro, la imagen Gilius Thunderhead del Golden Axe y el baño maría del Dragón, para resultar en un FAIL de Tolkenianas dimensiones en que el Dragón con un meneíto tira por la borda la magnífica estratagema para pararlo.
Ecuación de la película:
Ciudadano Kane (por los monólogos del dragón) + Dragonheart - historias reales de Tolkien + Personajes de la anterior trilogía a boleo.
Pd: Os ahorraré más de 2 horas de peripecias sin una clara finalidad. Enlace directo a fotos de Evangeline Lilly en plan perraca Elfa.
La película es flojilla, y tiene un exceso de minutos inservibles, a veces para distraer otras para rellenar, pero lo que resulta preocupante es la falta de remordimientos por hacer las cosas mal y ni molestarse en disimularlo.
En las escenas del río cuelan unos planos inservibles que los debió hacer el primo pequeño de Peter Jackson con su nueva GoPro... qué digo GoPro, ojalá tuviera la calidad de imagen de una GoPro, la resolución que se aprecia en la imagen es de la cámara de un Alcatel One Touch... 3D 48fps HDR Digital para luego colar secuencias con calidad VGA.
Por no hablar del Dragón con vocación de monologuista que se pasa 45 minutos hablando sin aportar nada.
Todo esto me indignaría a no ser del robo a mano armada de los últimos 20 minutos de la película, dónde veo como los enanos trazan un plan fantástico con los fogones gigantes, el fundido de oro, la imagen Gilius Thunderhead del Golden Axe y el baño maría del Dragón, para resultar en un FAIL de Tolkenianas dimensiones en que el Dragón con un meneíto tira por la borda la magnífica estratagema para pararlo.
Ecuación de la película:
Ciudadano Kane (por los monólogos del dragón) + Dragonheart - historias reales de Tolkien + Personajes de la anterior trilogía a boleo.
Pd: Os ahorraré más de 2 horas de peripecias sin una clara finalidad. Enlace directo a fotos de Evangeline Lilly en plan perraca Elfa.
6
6 de abril de 2011
6 de abril de 2011
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena idea que sobretodo te mantiene enganchado a la película, un par de giros leves, pero una losa muy pesada, entender el concepto del "código fuente", con certeza, ni actores, guionistas o directores del film pueden darte una explicación que te convenza de la viabilidad de tal realidad.
La Crítica en un ecuación:
"Atrapado en el tiempo + Matrix + Deja Vú"
La Crítica en un ecuación:
"Atrapado en el tiempo + Matrix + Deja Vú"

5.9
35,818
5
23 de octubre de 2011
23 de octubre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente lo que te mueve a ver esta película son dos atractivos: lo promoetedor del cartel de actores que forman parte de ella y el género apocalíptico.
Pues... no. El señor Soderbergh en un ataque de ego de, esta vez si, apocalípticas proporciones, decide basar su película en la fotografía y el virus, al que se acuerda de bautizar a media hora para el final.
No quiero decir con ello que la fotografía sea espectacular ni que el virus lleve bien el peso del hilo argumental, para nada, sólo que ahí estuvo el intento del director y que sólo consigue desacreditar un poco más su carrera.
Y si, señoras y señores, con un par de huevos, el amigo Soderbergh nos cuela que la malvada corporación de la Sra. Paltrow es la que la lleva a la muerte, que guiño con moraleja final.
Ecuación de la película:
Estallido + Seven (porqué muere Gwyneth) - todo lo demás de Seven (porqué no tiene ritmo, ni sus actores bordan sus papeles, ni el guión es bueno, ni nada de todo lo que tiene Seven)
Pues... no. El señor Soderbergh en un ataque de ego de, esta vez si, apocalípticas proporciones, decide basar su película en la fotografía y el virus, al que se acuerda de bautizar a media hora para el final.
No quiero decir con ello que la fotografía sea espectacular ni que el virus lleve bien el peso del hilo argumental, para nada, sólo que ahí estuvo el intento del director y que sólo consigue desacreditar un poco más su carrera.
Y si, señoras y señores, con un par de huevos, el amigo Soderbergh nos cuela que la malvada corporación de la Sra. Paltrow es la que la lleva a la muerte, que guiño con moraleja final.
Ecuación de la película:
Estallido + Seven (porqué muere Gwyneth) - todo lo demás de Seven (porqué no tiene ritmo, ni sus actores bordan sus papeles, ni el guión es bueno, ni nada de todo lo que tiene Seven)
6
1 de marzo de 2011
1 de marzo de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental de Werner Herzog sobre Timothy Treadwell y su trabajo con los osos en Alaska pasa de ser de una idea morbosa por el final de su protagonista a una cinta excitante al descubrir las entrañas de una mente muy compleja.
Quisé verlo por encima y lo acabé viendo todo, no esperen un gran documental de naturaleza, esperen un reportaje sobre un personaje.
Quisé verlo por encima y lo acabé viendo todo, no esperen un gran documental de naturaleza, esperen un reportaje sobre un personaje.

4.4
11,009
1
20 de enero de 2013
20 de enero de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vergüenza ajena, ver a unas mujeres maduras luchando por ser unas zorras y además vistiendo horteras. Diálogos inmaduros, trama incoherente y personajes cuya evolución durante la película es nula. La acabé de ver sólo para ver a la canguro Erin una vez más, no valió la pena.
Ecuación de la película:
Sexo en Nuevo York + Cocoon (efecto inverso, es decir envejeciendo)
Ecuación de la película:
Sexo en Nuevo York + Cocoon (efecto inverso, es decir envejeciendo)
Más sobre Robert
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here