Ahora me ves...
2013 

6.0
53,456
Thriller
Un equipo del FBI debe enfrentarse a una banda de criminales expertos en magia que se dedican a atracar bancos. Son "los cuatro jinetes”, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo. Durante los atracos, siempre contra hombres de negocios corruptos, hacen llover el dinero robado sobre los espectadores, ante la atónita mirada de un equipo de élite del FBI que les sigue la pista. (FILMAFFINITY)
16 de marzo de 2018
16 de marzo de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En su momento «Ahora me ves» no me desagradó, pero es que con cada nuevo visionado me ha ido gustando más, así que voy a rehacer mi crítica para hablar de ella como corresponde.
El caso es que solo puedo reconocer que «Ahora me ves» me encanta. Es una obra de simple y mero escapismo que cumple a la perfección su cometido de entretener. Dinámica, enérgica, incluso caótica cuando se ponen a hablar de magia; una magia tramposa llena de engaños que son difíciles de creer pero que igualmente logran el objetivo de ilusionarnos. Porque si la analizamos en su conjunto y de cerca, tal y como nos dicen los magos que no debemos mirar el truco, vemos que la trama es bastante inverosímil: el plan de estos «jinetes» requiere de tal elaboración, colaboración y conjunción de elementos que escapan a su control, que dejan los truquitos espectaculares en el aire de la incredulidad. Es imposible, por ejemplo, que la policía no identifique un cadáver, saber quiénes son los mil espectadores que van a asistir esa noche a la sala o que la Interpol y el FBI investiguen robos multimillonarios entre libros de esoterismo y sin seguir ninguna pista real.
Dicho lo cual, «Ahora me ves», como digo, es un show que desde el primer minuto capta tu atención gracias a una narración ágil, una intriga criminal in crescendo con una sorpresa detrás de otra y unos actorazos paseándose por la pantalla. Al final te da igual que todo sean fantasmadas o no, porque prima el espectáculo, el carisma que desprende, lo original de la propuesta con Londres o Nueva Orleans como telón de fondo; y en primer plano un Mark Ruffalo y su Dylan Rhodes que posiblemente sea el mayor responsable de mi encandilamiento. Este hombre es un crack.
Una opción fresca y entretenida. De verdad que sí.
El caso es que solo puedo reconocer que «Ahora me ves» me encanta. Es una obra de simple y mero escapismo que cumple a la perfección su cometido de entretener. Dinámica, enérgica, incluso caótica cuando se ponen a hablar de magia; una magia tramposa llena de engaños que son difíciles de creer pero que igualmente logran el objetivo de ilusionarnos. Porque si la analizamos en su conjunto y de cerca, tal y como nos dicen los magos que no debemos mirar el truco, vemos que la trama es bastante inverosímil: el plan de estos «jinetes» requiere de tal elaboración, colaboración y conjunción de elementos que escapan a su control, que dejan los truquitos espectaculares en el aire de la incredulidad. Es imposible, por ejemplo, que la policía no identifique un cadáver, saber quiénes son los mil espectadores que van a asistir esa noche a la sala o que la Interpol y el FBI investiguen robos multimillonarios entre libros de esoterismo y sin seguir ninguna pista real.
Dicho lo cual, «Ahora me ves», como digo, es un show que desde el primer minuto capta tu atención gracias a una narración ágil, una intriga criminal in crescendo con una sorpresa detrás de otra y unos actorazos paseándose por la pantalla. Al final te da igual que todo sean fantasmadas o no, porque prima el espectáculo, el carisma que desprende, lo original de la propuesta con Londres o Nueva Orleans como telón de fondo; y en primer plano un Mark Ruffalo y su Dylan Rhodes que posiblemente sea el mayor responsable de mi encandilamiento. Este hombre es un crack.
Una opción fresca y entretenida. De verdad que sí.
3 de agosto de 2013
3 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha parecido un azucarillo en un vaso de agua. Si bien al acabar la película le habría puesto directamente un 8, lo cierto es que conforme ha pasado el tiempo me he dado cuenta de ciertos detalles que en un primer momento había obviado.
Lo primero son los trucos de magia. Puede ser debido a la intermediación de la cámara entre truco y espectador, pero todos son fácilmente descubiertos hasta por el menos perspicaz de la sala. Sí, se trata de una película y hay cosas más importantes, pero no deja de ser un elemento a valorar.
Después, la relación entre los personajes de Eisenberg y Fisher, aparte de que no se haga mucho hincapié, está cogida con pinzas. No cambia en absoluto la trama ni tiene especial relevancia.
Woody Harrelson está excelso, como siempre. Le conocí en Zombieland y después de ver films antiguos suyos se ha convertido en una debilidad personal. La facilidad que tiene para pasar de marido herido a malote americano a mentalista es pasmosa. Un 10 para él.
La película entretiene bastante, pero a toro pasado tal vez conserves una peor imagen que la que tenías al salir de la sala.
¿Cuánto debería valer la entrada? 4 euros como mucho.
En el spoiler hablaré del malo encarnado por Freeman y el ¿genial? final.
Lo primero son los trucos de magia. Puede ser debido a la intermediación de la cámara entre truco y espectador, pero todos son fácilmente descubiertos hasta por el menos perspicaz de la sala. Sí, se trata de una película y hay cosas más importantes, pero no deja de ser un elemento a valorar.
Después, la relación entre los personajes de Eisenberg y Fisher, aparte de que no se haga mucho hincapié, está cogida con pinzas. No cambia en absoluto la trama ni tiene especial relevancia.
Woody Harrelson está excelso, como siempre. Le conocí en Zombieland y después de ver films antiguos suyos se ha convertido en una debilidad personal. La facilidad que tiene para pasar de marido herido a malote americano a mentalista es pasmosa. Un 10 para él.
La película entretiene bastante, pero a toro pasado tal vez conserves una peor imagen que la que tenías al salir de la sala.
¿Cuánto debería valer la entrada? 4 euros como mucho.
En el spoiler hablaré del malo encarnado por Freeman y el ¿genial? final.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Thaddeus Bradley, un tipo cuya vida se reduce a desenmascarar a los magos. Un villano que desde el momento en que uno ve sus intenciones se da cuenta de que está diseñado tan inverosímilmente como sea necesario para empalmar la trama. ¿Acaso algún adulto piensa que la magia es más que ilusiones y los prestidigitadores tienen poderes? Para el personaje de Freeman sí, por eso se encarga de destapar los trucos y supuestamente destrozar las carreras de algunos. Para los productores de su programa: mirarlo en Youtube saldría más barato.
El final... a uno lo dejó sin palabras. Pero lo miro ahora y me viene a la cabeza: WTF? Y es que esa sensación de que acaban de abusar de tu mente es algo natural, y yo en ese momento no pude darme cuenta. Se nos presenta al personaje de Ruffalo como una marioneta casi inapta para ser policía, y siempre a remolque de otro personajes (en unos casos la agente de la Interpol, otras de Thaddeus). ¿Cómo iba a pensar que ese mediocre podría haber tejido semejante plan? Pues porque Mark, como buen actor que es, ha interpretado a dos personajes diferentes que el guión ha convertido en uno solo. Del Shrike Jr. que tiene todo (y cuando digo todo es TODO) bajo control, al policía que por una llamada se encabrita con su compañera. A pesar de todo, Ahora Me Ves no es mala, estaría un escalón por encima de direct-to-video y, visto lo visto últimamente, no es en absoluto lo peor que pueden emitir en salas.
El final... a uno lo dejó sin palabras. Pero lo miro ahora y me viene a la cabeza: WTF? Y es que esa sensación de que acaban de abusar de tu mente es algo natural, y yo en ese momento no pude darme cuenta. Se nos presenta al personaje de Ruffalo como una marioneta casi inapta para ser policía, y siempre a remolque de otro personajes (en unos casos la agente de la Interpol, otras de Thaddeus). ¿Cómo iba a pensar que ese mediocre podría haber tejido semejante plan? Pues porque Mark, como buen actor que es, ha interpretado a dos personajes diferentes que el guión ha convertido en uno solo. Del Shrike Jr. que tiene todo (y cuando digo todo es TODO) bajo control, al policía que por una llamada se encabrita con su compañera. A pesar de todo, Ahora Me Ves no es mala, estaría un escalón por encima de direct-to-video y, visto lo visto últimamente, no es en absoluto lo peor que pueden emitir en salas.
4 de agosto de 2013
4 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La presentación de los personajes y el inicio de la trama son prometedores. Cuatro ilusionistas son invitados al mismo lugar y a la misma hora por un misterioso personaje. Un año después, estos se hacen llamar los “Cuatro Jinetes” y brindan un espectacular show en Las Vegas donde el truco final consiste en lanzar al auditorio dinero robado segundos antes de un banco parisino. Los magos ponen de cabeza a la policía quienes no tienen argumentos sólidos para culparlos del atraco. A partir de ese momento la cinta empieza a decaer hasta aplastarnos con un absurdo final producto de la obsesión por conseguir un inesperado desenlace.
Casi todo el film se centra en la frustrante persecución a los Cuatro Jinetes que está a cargo del desaliñado agente del FBI, interpretado por un destacado Mark Ruffalo, y la intrascendente inspectora de la Interpol Mélanie Laurent, “Shosanna” en “Malditos Bastardos”. Filmada con cámara en mano, el montaje es ágil y efectivo pero termina siendo monótono y cansino. Deleznable es también la forzada tensión sexual entre ambos agentes y lo inverosímil de la explicación de algunos de los mágicos trucos.
Entre los ilusionistas sobresale Woody Harrelson en el papel del desfachatado mentalista que se roba todas las escenas en las que aparece. De los actores secundarios, Morgan Freeman como el mago que estudia y revela los trucos de los colegas es el más interesante. Película coral que intenta mezclar la frescura de Ocean’s Eleven con la ilusionante intriga de El Prestigio de Nolan aunque con un mediocre resultado. Para verla con pocas expectativas.
http://kikemorey.wordpress.com/category/cine/
Casi todo el film se centra en la frustrante persecución a los Cuatro Jinetes que está a cargo del desaliñado agente del FBI, interpretado por un destacado Mark Ruffalo, y la intrascendente inspectora de la Interpol Mélanie Laurent, “Shosanna” en “Malditos Bastardos”. Filmada con cámara en mano, el montaje es ágil y efectivo pero termina siendo monótono y cansino. Deleznable es también la forzada tensión sexual entre ambos agentes y lo inverosímil de la explicación de algunos de los mágicos trucos.
Entre los ilusionistas sobresale Woody Harrelson en el papel del desfachatado mentalista que se roba todas las escenas en las que aparece. De los actores secundarios, Morgan Freeman como el mago que estudia y revela los trucos de los colegas es el más interesante. Película coral que intenta mezclar la frescura de Ocean’s Eleven con la ilusionante intriga de El Prestigio de Nolan aunque con un mediocre resultado. Para verla con pocas expectativas.
http://kikemorey.wordpress.com/category/cine/
6 de agosto de 2013
6 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando estaba niño siempre pensé que una gran película era buena si tenía en su reparto buenos actores. Hoy en dia creo que es una falsa idea, inocente y crédula. Y es que yo crecì viendo películas de Arnold “Predator”, “Command”, “Running man”, “Terminator” y bueno, ese fue mi héroe de niño.
Cuando vi el poster de “”Now You See Me” me dije: “¡Wow!, esto va a estar bueno”. Lo mismo que decía cada vez que veía a Arnold salir en algún cartel o tráiler. Lastimosamente esta película es un desperdicio total. Y lo es por el simple hecho de tener un muy buen presupuesto y un gran reparto. Esta película costó 75 millones de dólares. Tarantino invirtió de 8 a12 millones en Pulp Fiction, y el tipo hizo maravillas. Argo tuvo un presupuesto de 44 millones y ganó como mejor película del 2012. Eso queda como muestra que no todo es efectos especiales, y mucha plata que invertir. Se necesita de una buena historia, de un buen director y de unos buenos actores.
La película inicia con una muestra de trucos de magia electrizantes, te atrapa y a la vez te promete algo grande. Pero solo queda en promesas porque no cumple en lo más mínimo. Es a mi parecer una pretenciosa exposición de ideas con ínfulas de grandeza. Entra con decisión y carácter, pero solo eso, decisión y carácter… dejan a un lado lo esencial, la historia.
A medida que transcurre te vas decepcionando, empieza a provocar cansancio y la gran expectativa desaparece por arte de magia. No queda nada para ver, solo cansinos trucos de magia que todos sabemos son mentiras y mero uso de efectos especiales. Por más extraordinarios que parezcan, nadie apuesta por la legitimidad de los mismos. Es un mero show de payasos bien vestidos haciendo bufonadas.
Después de los 30 minutos ya la historia deja de prometer y se dedica a explicar ciertos detalles pero rayan en lo inverosímil, en lo pajudo. Y como se trata de un “Thriller”, se esperan respuestas contundentes y creíbles, que vayan acorde a lo que el ojo ha visto. Que sean lo suficientemente argumentadas y que nada quede en el aire. Pero bueno, hasta en el mismo guion de la película se usa el “Abra Cadabra” porque uno queda con la sensación de: “Final impredecible, pero grandilocuente”. No convence. El guion es simple, vacío y su final es nefasto. Se usó la magia hasta para desaparecer el guion.
Hoy por hoy compruebo que una buena película no necesariamente es buena por el reparto. Nada de eso. Y lo digo porque cada actor que vi en “Now You See Me” es excelente, son de gran tallaje. Pero si la historia, y el mismo director creen que eso lo es todo, pues la están embarrando.
Un intento de thriller que no logra dar respuestas, y las que da, son vacías, tocando la línea del “idiot-blunder”. Señor Louis Leterrier, los actores no hacen magia.
Cuando vi el poster de “”Now You See Me” me dije: “¡Wow!, esto va a estar bueno”. Lo mismo que decía cada vez que veía a Arnold salir en algún cartel o tráiler. Lastimosamente esta película es un desperdicio total. Y lo es por el simple hecho de tener un muy buen presupuesto y un gran reparto. Esta película costó 75 millones de dólares. Tarantino invirtió de 8 a12 millones en Pulp Fiction, y el tipo hizo maravillas. Argo tuvo un presupuesto de 44 millones y ganó como mejor película del 2012. Eso queda como muestra que no todo es efectos especiales, y mucha plata que invertir. Se necesita de una buena historia, de un buen director y de unos buenos actores.
La película inicia con una muestra de trucos de magia electrizantes, te atrapa y a la vez te promete algo grande. Pero solo queda en promesas porque no cumple en lo más mínimo. Es a mi parecer una pretenciosa exposición de ideas con ínfulas de grandeza. Entra con decisión y carácter, pero solo eso, decisión y carácter… dejan a un lado lo esencial, la historia.
A medida que transcurre te vas decepcionando, empieza a provocar cansancio y la gran expectativa desaparece por arte de magia. No queda nada para ver, solo cansinos trucos de magia que todos sabemos son mentiras y mero uso de efectos especiales. Por más extraordinarios que parezcan, nadie apuesta por la legitimidad de los mismos. Es un mero show de payasos bien vestidos haciendo bufonadas.
Después de los 30 minutos ya la historia deja de prometer y se dedica a explicar ciertos detalles pero rayan en lo inverosímil, en lo pajudo. Y como se trata de un “Thriller”, se esperan respuestas contundentes y creíbles, que vayan acorde a lo que el ojo ha visto. Que sean lo suficientemente argumentadas y que nada quede en el aire. Pero bueno, hasta en el mismo guion de la película se usa el “Abra Cadabra” porque uno queda con la sensación de: “Final impredecible, pero grandilocuente”. No convence. El guion es simple, vacío y su final es nefasto. Se usó la magia hasta para desaparecer el guion.
Hoy por hoy compruebo que una buena película no necesariamente es buena por el reparto. Nada de eso. Y lo digo porque cada actor que vi en “Now You See Me” es excelente, son de gran tallaje. Pero si la historia, y el mismo director creen que eso lo es todo, pues la están embarrando.
Un intento de thriller que no logra dar respuestas, y las que da, son vacías, tocando la línea del “idiot-blunder”. Señor Louis Leterrier, los actores no hacen magia.
27 de agosto de 2013
27 de agosto de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de suspense que, a mi gusto, consigue lo que se propone: crear suspense.
Cuatro magos novatos son reunidos por una quinta persona, y "algo" sucede en el piso. Desde entonces, actuarán los cuatro unidos, bajo los ojos del FBI y la Interpol...
Y bueno, debería parar aquí. Recomendado verla. Como os podeis imaginar, todo sucede al son de los cuatro protagonistas, como si se hubieran convertido en jigsaw. La pelicula siempre tiene una escena preparada para mantenerte mas o menos interesando y el suspense... bueno, el suspense está. Te acabarás formulando varias veces el "¿Como habrán salido de esta?" o el "Me pregunto que se inventará el director para justificar esto" si eres más crítico.
Entretiene, engancha, trata de magia y es un buen truco de ilusionismo. Y sale Morgan Freeman. Para mí los ingredientes necesarios para darle buena nota.
Cuatro magos novatos son reunidos por una quinta persona, y "algo" sucede en el piso. Desde entonces, actuarán los cuatro unidos, bajo los ojos del FBI y la Interpol...
Y bueno, debería parar aquí. Recomendado verla. Como os podeis imaginar, todo sucede al son de los cuatro protagonistas, como si se hubieran convertido en jigsaw. La pelicula siempre tiene una escena preparada para mantenerte mas o menos interesando y el suspense... bueno, el suspense está. Te acabarás formulando varias veces el "¿Como habrán salido de esta?" o el "Me pregunto que se inventará el director para justificar esto" si eres más crítico.
Entretiene, engancha, trata de magia y es un buen truco de ilusionismo. Y sale Morgan Freeman. Para mí los ingredientes necesarios para darle buena nota.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Le iba a dar un 9 porque a mí el giro si me gustó, pero al ver las criticas (a falta de que no la revisionaré) y ver que la película no tiene los típicos detallitos que se te pasan la primera vez (y hasta agujeros) le bajaré la nota.
Es una pena, parece ser que el director ha tenido que tirar de truquitos de segunda. Si hubiera sido un Juan Tamariz del cine, podría haber llegado al excelente, y no solo conmigo. Que pena
Es una pena, parece ser que el director ha tenido que tirar de truquitos de segunda. Si hubiera sido un Juan Tamariz del cine, podría haber llegado al excelente, y no solo conmigo. Que pena
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here