Haz click aquí para copiar la URL

Terminator Génesis

Ciencia ficción. Acción Año 2032. La guerra del futuro se está librando y un grupo de rebeldes humanos tiene el sistema de inteligencia artificial Skynet contra las cuerdas. John Connor (Jason Clarke) es el líder de la resistencia, y Kyle Reese (Jai Courtney) es su fiel soldado, criado en las ruinas de una postapocalíptica California. Para salvaguardar el futuro, Connor envía a Reese a 1984 para salvar a su madre, Sarah (Emilia Clarke) de un Terminator ... [+]
Críticas 242
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
23 de septiembre de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tristeza absoluta y Requiem por John Connor y Terminator.

Hollywood ya no tiene el más mínimo respeto por los personajes y películas que nos hicieron felices en el pasado. Para lo único que sirve este tipo de continuaciones es para evidenciar como Hollywood y la industria del entretenimimento en general está absolutamente hundida y perdida, dominada por Dios sabe quien, que está metiendo la zarpa incluso en nuestro pasado.

Como si una predición fuese, en 1984 James Cameron hacia una gran película con presupuesto de clase B donde nos avisaba que la tecnología destrozaría el mundo tal cual lo conociamos. Y vaya si lo ha hecho. De hecho, ha enviado un terminator al pasado para destrozar también nuestros recuerdos e impedir que recordemos que una vez las cosas fueron diferentes. Terminator Genesis es ese terminator enviado al pasado.

Primero fue Indiana Jones. Despues Gordon Gekko. Cazafantasmas. Y un largo etcetera. Ahora le ha llegado el momento a Terminator y muy especialmente a John Connor. Es muy triste lo que han hecho con él.

La película pisa 1984 solamente para destrozar nuestros recuerdos. Apenas se ve nada de aquella época. Cuando vienes a darte cuenta ya se han ido a nuestro presente para ahorrar en ambientación. Limpio y rápido.

Schwarzenegger no debería haber participado en esto. Da mucha lastima verlo tan mayor, como ocurrió con Harrison Ford en Indiana Jones. Su papel no parece un Terminator sino un señor mayor enfadado. Lo de que sepa física cuantica es de risa. La de explicaciones chungas que se sacan de la manga para justificar aspectos de la película es de locura. En fin, teneis muchas críticas de otros usuarios de Filmaffinity que explican la lista interminable de despropositos de esta película.

Lo de John Connor es un episodio aparte. En el spoiler dejo solo un detalle, el más escandaloso de todos.

Y finalmente el feminismo que, una vez más utiliza el cine para sus campañas ideológicas, destrozando uno de los personajes femeninos más icónicos de la historia del cine precisamente. Ellas sabrán.

Intentaré olvidar esta película y pensar que jamas ha ocurrido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sarah Connor y el padre de John Connor, matando a John Connor, a su propio hijo, sin ningún tipo de sentimiento ni dolor, viendole convertido en un monstruo.

Ajá.

No puedo evitar comparar los dos personajes de Terminator 1 con esos mismos personajes en esta película. En serio, parece una película paródica del estilo “Aterriza como puedas”.
3
22 de julio de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como digo en el título, no es tú película. Puede que salgas del cine con un regusto a buenas sensaciones, pero simplemente es la nostalgia de oír "volveré" y verle el careto a Arnold Schwarzenegger. No me han matado la saga, pero si antes decía terminator mola ahora diré que como terminator 2 no hay nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Porque tenían que meter tablets y smartphones? ¿No podían dejar la tecnología de la saga tal y como estaba? Yo pensaba que veía una saga de ficción con su propio universo, ¿tenía que ser igual o ser tan parecido al nuestro? ¿Acaso me voy a comprar unas nike porque me corten el rollo en la película? Dejando a un lado tantas preguntas, me ha dolido la forma en que meter un mundo paralelo; siendo las antiguas quizas mundos paralelos o existiendo una sola línea temporal, ¡me la repanpinfla!. Señor guionista...no te inventes lo que te de la gana porque tú lo vales...respeta un poco la gloria de terminator, que parece que no quisieras hacer la película , dame tu presupuesto que como fan se que se puede hacer algo mejor.
2
5 de octubre de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No quise ver esta película en el cine porque sabía que con los guionistas actuales, hacer una revisión de la historia de Terminator significaría cargarse la historia. Misión cumplida.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Supongo que en la época actual en que se quiere que todas las historias del cine acaben bien, el final de Terminator 3 no debió gustar demasiado, y han querido cambiarlo para hacer un final feliz donde el Día del Juicio Final no sea inevitable, sin importar que eso signifique cargarse por completo la historia y el propósito de esta película. Hacen un lío temporal sin sentido y con errores, se cargan el personaje de John Connor (aderezado encima por la elección de un actor que no pega nada en el papel), y aquí no ha pasado nada.
Lo único que se puede hacer ahora es lo mismo que hicieron con Los Inmortales 2 o Dragon Ball GT, por ejemplo: hacer una nueva película que continúe la historia de verdad y olvide por completo que esta película haya existido.
5
19 de julio de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi querido Arnold Schwarzenegger, me encanta verte en pantalla, haciendo cualquier proyecto que te propongas, es súper entretenido ver tus películas desde hace ya varias décadas, pero por favor, tienes que intentar que los guiones de tus películas sirvan para algo más que para saber cual es la escena siguiente sino me duermo a mitad de película y tengo que volver a ponerla.

Querido James, me encanta saber de ti, sobre todo cuando hablas de películas tuyas anteriores, pero dales en la cabeza con el guión a los guionistas, o con tres copias para que seas más gordo el mamporro, porque no se entiende ni papa de donde venimos a donde vamos, ni casi donde estamos. Y estrújate la cabeza para desarrollar algo nuevo, o visiona alguna del amigo Kevin Costner como has hecho anteriormente con su magnífica "Bailando con lobos" y haces una versión que en ese caso fue "Avatar", buena adaptación, sin duda.

El problema de esta película ya viene de lejos con sus antecesoras, pero aparte de sus líneas argumentales que no hay Yahvé que las siga, aparte claro está, que nos van a salvar del juicio final y matar o desconectar a Skynet, todo lo demás no se lo creen ni ellos, además ahora hay una explicación cuántica del futuro o presente, en otro universo paralelo del infinito más allá..., vaya vaya, lo próximo será algo del área 51, no me lo pierdo.

Para mí, lo más importante de una saga es salvaguardar la inmersión de sus protagonistas con los actores que los interpretan, por lo que ya en la tercera parte sin Edward Furlong, ya lo estropearon todo. Y en aquella época era un fresco actor, sino vean alguna película de esa época como "Pecker" de 1998, con Christina Ricci.
Si ya lo sé, que era porque estaba en un periodo de desintoxicación por alcohol y drogas, pero quién en Hollywood no pasa por eso de vez en cuando, tenían que haber esperado y ponerle aunque sea una niñera para que no se fuera de fiesta a "partir tarima". Pero por el amor del Redentor, si el John Connnor de la tercera parte tenía problemas con las drogas en el film, casi ni tenía que interpretar, sería un interpretación realista, además una producción de 200 millones no se pone en peligro porque se meta algo de vez en cuando el protagonista, sino miren a Philip Seymour Hoffman, ganó un Oscar y se daba una alegría de vez en cuando. Ya lo sé, murió.

Hasta podría haber estado en la cuarta, quinta parte y sería fantástico. Es lo que más frustra a los fans aparte del argumento. La cuarta parte sin Arnold pues pierde, además era un momento genial para que hubiera adquirido un papel antagonista de nuevo.

Esta quinta cinta, que tiempos de BETA y VHS, pues es un compendio de visiones de diferentes de anteriores películas haciendo una especie de búsqueda de lo fantástico y original o de lo más molón de las anteriores, algo así como un reboot de la propia saga sin salirse de la saga y algún actor, con Arnold, porque sin el abuelito, le pega, un acierto, se cae Camelot.

Una más, se ve, punto. El ritmo de la película está muy mal hecho, no me ha gustado el montaje, el guión es inconexo. Arnold, un consejo, acepta un papel de malvado pero muy malo. Acertarás.
5
25 de agosto de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin pude ver el reboot de la famosa saga de Cameron, Terminator Génesis. Por un lado me divertí, pero por otro lado me cansé de tantas explicaciones de lineas temporales y rollos científicos. Además, el que los explica es nuestro adorable T-800 que hace de abuelito de Sarah Connor, interpretada por Emilia Clarke. Este modelo envejece, así pueden explicar las canas del exgobernador de California Arnold Schwarzenegger. En cambio, su endoesqueleto no envejece, pero la piel que lo recubre, sí. No está obsoleto, como se pasa diciendo durante todo el metraje.

La trama es muy parecida a la película de nuestro querido James Cameron. Reese es enviado por John Connor para proteger a su madre de un T-800, creado por ordenador asombrosamente bien, que imita el aspecto de Arnold en su juventud). Lo que se encuentra difiere de la película original, ya que se encuentra con una Sara que sabe defenderse estupendamente gracias al abuelo “Schwarzi”. En adelante comienzan las explicaciones científicas mareantes y las peleas, más mareantes todavía, del T-800-abuelito con un T-1000 la mar de peligroso, para terminar con otro modelo que prefiero no desvelar.

Todo intentaba recordar al cine de los años 80, en ocasiones lo consigue, pero al final acaba cayendo en lo mismo de siempre, explosiones y escenas de acción excesivas. Hay chistes del abuelito que tienen gracia, pero también los utilizan en exceso, al igual que su risa forzada. Cuando se estrenó, comenté las dudas que me despertaba Emilia Clarke como Sarah Connor. No llega al nivel de Linda Hamilton, pero me sorprendió lo bien que lo hace. Eso sí, nadie se cree la historia de amor con ese Kyle Reese megamusculoso (Jai Courtney) y que le saca cuatro cabezas y media. ¡Si hasta para no parecer tan bajita se pone de puntillas en alguna ocasión! Pero eso ya va en gustos.

Me lo pasé bien, pero solo lo hice cuando me conciencié de lo que estaba viendo, un mero vehículo de acción con un icono de la ciencia ficción como protagonista.

Lo mejor de la película son dos cosas:

1- J.K. Simmons, aunque aparece en unas pocas escenas, enriquece cada una de ellas.

2- Una frase que le dice el malo de la película (desvelado en el trailer erróneamente, como hacen normalmente. Eso hace que no me apetezca ver trailers) al abuelito: Eres una reliquia de una linea temporal borrada. Me encantó.

En definitiva, un divertimento que costó una tirada de dólares americanos, inventa una nueva saga, pero que no mejora a la “no obsoleta” Terminator de los 80.

Nota: $$1/2

Valoraciones: Mala $ / Regular $$ / Buena $$$ / Muy buena $$$$ / Excelente $$$$$)

www.fromlosttothecine.com
@flosttothecine

Licencia de Creative Commons

Terminator Génesis. No estoy obsoleto, ni mejorado. by Daniel Rodríguez Lorenzo is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en www.fromlosttothecine.com.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final algo simple, SPOILER, el abuelito cae en una tinaja, cual Obelix, y el líquido que crea los T-1000 lo mejora, así se crea el T-1800, estoy por patentar el nombre si nadie lo ha hecho. Y una duda que me asalta; si Skynet (Génesis) ha sido destruida, ¿por qué siguen ellos en el mismo lugar juntos? Creo que ya no deberían existir en ese momento y lugar. Eso tira por tierra la escena de Marty mientras le desaparece la mano porque sus padres no se besan. Esa película sí que es ciencia ficción, y no Terminator. FIN SPOILER
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para