Haz click aquí para copiar la URL

Terminator Génesis

Ciencia ficción. Acción Año 2032. La guerra del futuro se está librando y un grupo de rebeldes humanos tiene el sistema de inteligencia artificial Skynet contra las cuerdas. John Connor (Jason Clarke) es el líder de la resistencia, y Kyle Reese (Jai Courtney) es su fiel soldado, criado en las ruinas de una postapocalíptica California. Para salvaguardar el futuro, Connor envía a Reese a 1984 para salvar a su madre, Sarah (Emilia Clarke) de un Terminator ... [+]
Críticas 242
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
1
11 de agosto de 2015
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una verguenza, no hace falta perder el tiempo en hacer ningún análisis. Terminator ha muerto definitivamente. La vi pensando que iba a ser mala pero confieso que no tanto... La 3 y la 4 son grandes películas al lado de esto... Me esperaba poco pero nada como lo que acabo de presenciar. Me sentí constantemente insultado al verla, sentí que los que idearon esto, piensan que a las películas las ven monos.

¡¡¡Yo no soy un mono!!!
4
14 de julio de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece increíble, y a la vez es de lo más lógico.
Que una historia como la del Terminator, el asesino que llegó del futuro, rodada en su momento con la escasez de medios más absoluta, haya evolucionado hasta el espectáculo (y expectación) de masas seguro que dice mucho del Hollywood actual, esa canibalizadora de propuestas que siempre encuentra la imagen perfecta que captura la imaginación del público.
En este caso, solo hacía falta un esqueleto metálico, una sonrisa inquietante de una calavera entre las llamas, y un futuro apocalíptico como metáfora del miedo a lo inevitable, para no querer parar de volver una y otra vez.

Pero nada dura eternamente, y menos lo que se hace a desgana.
'Terminator Génesis' arrastra problemas gravísimos, como es la total falta de coherencia interna con cada entrega de su padre y de su madre, cambios de actores constantes aparte, y, simple y llanamente, una historia que ya no da para más.
¿Solución? La carambola temporal como motor y elemento argumental, todo vuelve a cambiar para que todo vuelva a ser igual, pero con cada nuevo giro la credibilidad y las ganas son menos, hasta el punto de que este enésimo replanteamiento dentro de la propia saga choca contra su propia trampa: muy bueno tendrá que ser el viaje para no lamentar haberlo iniciado.

Empieza fuerte, retomando aquel Terminator de 1984 y truncando su destino. Ya está, Sarah Connor nunca será perseguida por un asesino cibernético en los 80, y no solo eso, sino que ha sido ella junto a su propio Terminator, casi un padre de reemplazo para ella. Kyle Reese a su vez huye de una nueva forma máquina exterminadora, un T-1.000 de metal líquido que amenaza su supervivencia en búsqueda de Sarah.
No es el pasado que conocíamos, tampoco dará el futuro que esperábamos, y ya solo por intentarlo hay que alabar que hayan tenido las agallas de reescribir lo que bien hizo James Cameron, cosa que nos deja por el camino un duelo entre T-800s tan espectacular como, en el fondo y pese a todo, hueco.

Es esa sensación la que se acaba trasladando al salto al año 2017: ni la confesión de Kyle Reese sobre la mujer fuerte de la que se enamoró sin conocerla (una blanda, en todos los sentidos, Emilia Clarke) ni la revelación de John Connor como una esperanza de la Humanidad, ahora corrupta por Skynet, logran ocultar que en el fondo se están dando palos de ciego queriendo encontrar algún tipo de ancla emocional.
El único hallazgo sería ese sutil descubrimiento del arraigo emocional en un Terminator, simbolizado por unos dibujos de niña pequeña, quizá más mérito de un Arnold Schwarzenegger que comprende perfectamente su lugar y legado en una franquicia que probablemente tenga en él su verdadero corazón. Y ojo a Jason Clarke, que obligado a ser un villano unidimensional y pelín sobreactuado, encuentra tiempo para dejar escapar cierto dolor de que sus padres no hayan querido seguirle.

El juego temporal se convierte en lío enrevesado, la persecución en tedio y meter a J.K. Simmons como extra con frase ya da la clave de que la cosa va sin frenos: hemos matado y reactualizado el Terminator del 84, pero eso tampoco funciona.
Sería imposible que en este Hollywood de culto a las franquicias dejaran, de una vez, en paz a Terminator, que ya se ha levantado más veces de las que permitía su armazón.

Pero en el fondo da igual, porque esta entrega se encarga de sepultarle.
Donde pudo haber inteligente ciencia ficción solo quedan fuegos artificiales, y donde había una calavera métalica que soñaba con el juicio final solo queda un artefacto anacrónico del pasado.
2
17 de julio de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy fan de la saga y se supone que el director y las otras figuras que trabajan en la película ¿también no? pues después de haber visto la película me parece que son todo lo contrario. Sólo quieren destrozar una saga mítica.
1. Derroche de humor ( señores estan salvando al mundo y se lo toman como una pachanga de futbol de una noche de verano).
2. Actores FLOJISIMOS!!
3. Doblaje pésimo (no es culpa de los actores esto).
4. Hasta el minuto 30 (Los Angeles, 1984) bien, después todo relleno.
5. Parece más transformers y los 4 fantasticos que terminator.
6. Ni banda sonora ni nada.
DECEPCIONADO!! Ahora que nos enseñen la verdadera terminator 5 .
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La sombra de James Cameron es MUY larga. ¿Que es esto de poner toques de humor cuando estan salvando al mundo? ¿Dónde está la banda sonora original? A partir de los 30 minutos de película me daba la sensación de estar viendo LOS 4 FANTASTICOS ( CON LA ROCA, EL HOMBRE ANTORCHA, ...). ¿Y los niños estos de genysis que salen todo el rato?! ¿que significa eso? ¿Que es esto de llamar al T-800 abuelo?, ¿es de coña no?!
Lo que colma el vaso es el final!!! ¿que se van de pic-nic los 3?! o a la ¿disco?! o ¿a ver los partidos de futbol en el bar?!

Escribiria muchas más cosas pero estoy sin palabras ( por otra parte me esperaba acción durante 2 horas y nada más, pero se han pasado 15 pueblos con esto).
4
20 de julio de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de revisionar todas las Terminators, ha quedado claro que las 2 primeras son las mejores, y yo a día de hoy me quedo con la obra maestra de la 1ª. aunque la 2ª fué la que me marcó, supongo por que tuve la suerte de verla cuando se estrenó en el cine... la 3ª y la 4ª son de relleno, aunque son interesantes y espectaculares. No sé por donde empezar...no me lo quería creer, me negaba a creerlo con toda mi alma, pero esta Terminator Génesis no hay por donde cogerla, es como si de un plumazo se quisieran cargar toda la saga en dos horas escasas. Es que me da verguenza ajena hasta la pelea con el Terminator joven y el viejo, porfavor, es que han profanado "The Terminator" sin miramientos. Han querido imitar al estilo de Regereso al futuro II y les ha quedado fatal. Por no hablar del desastroso casting que parece que estaban borrachos al elegir los personajes...Soy un fan de Arnold desde que tenía 15 años, y ya tengo casi 40. Me duele un montón decirlo, pero: Arnold ya no funcionan tus pelis si hay un guión flojo y un mal equipo detrás... ya se debería concentrar en otro tipo de papeles como "Maggie" por ejemplo, esta sin ser ningún peliculon me parereció mucho mas apropiado por su edad, y eso lo dice un superfan de todas y cada una de sus pelis de acción de los 80's y 90's, pero joder los tiempos cambian. Aunque es posible que si el Midas James Cameron la hubiera dirigido y contado con un equipo apropiado, estaríamos hablando de otra película muy diferente. Yo por mi parte Terminator ha muerto, si en 2019 el sr. Cameron vuelve a coger las riendas, me plantearé seriamente ir al cine a ver una posible continuación. Pienso que Terminator, no es Star Wars, ya no cuela que vayan estirando más el chicle. Estoy de acuerdo con varios de por aquí que habeis dicho que el camino a seguir es el de Terminator Salvation... Así que no creo que esto de la trilogía vaya a prosperar, y aunque haya dicho antes que Arnold este mayor no quiere decir que con algunos de sus antiguos roles como Conan o así nos sorprenda, pero ya ha hecho todo lo bueno que tenía que hacer, ojalá me equivoque... Parece que en Hollywood piensan que pueden vivir de rentas a toda costa, pero eso no tiene que ser así, hay demasiado presupuesto y poca imaginación, se hecha de menos la artesanía y el mimo de antes...y precisamente la historia original trataba sobre robots y máquinas, suspense y miedo, pero tenía los sentimientos a flor de piel,...esta no tiene alma ni nada... Señores made in usa, empiezen a estrujarse el cerebro, busquen fruta nueva, que ya sabemos que mitos como Arnold, Stallone o Willis, no nacen cada día.. pero seguro que hay gente decente y creible por ahí... un cálido saludo a todos los que mamaron la época dorada de cine de acción de los 80's y 90's, que tiempos aquellos...

Dios salve a Arnold Schwarzenegger.
1
21 de noviembre de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
MENUDA PUTA BAZOFIA de película.... hasta resulta un verdadero coñazo por momentos... Si bien es cierto que el clásico de James Cameron de 1984 me encanta revisionarlo una y otra vez, así como la segunda parte, este truño es para mí totalmente PRESCINDIBLE.... Sin ningún género de dudas, una de las peores películas del año... Tengo mil razones para no volver a verla.... La denigrancia con que calcan las escenas de la primera película.... el cgi del Arnold de 1984 está de puta pena.... los actores pintan de puta pena en la pantalla.... son feos, sin estilo, bastante cargantes y NEFASTOS actuando..... Arnold Schwarzenegger, con 70 años de edad, FATAL como el Terminator.... chistes que no tienen ni puta gracia, gestos y momentos que joden de lleno la verosimilitud de la historia y los personajes..... el T-1000 es un chino pequeñito que no impone nada..... El doblaje en castellano de los protagonistas principales, una puta mierda... (encima el Terminator sin la voz de Constantino Romero pierde todavía mucha más credibilidad....) y así puedo seguir.....

P.D. Me está costando adaptarme al 'nivelazo' que está teniendo el cine actual....
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para