Haz click aquí para copiar la URL

El Reino

Thriller. Intriga. Drama Manuel (Antonio de la Torre), un influyente vicesecretario autonómico que lo tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional, observa cómo su perfecta vida se desmorona a partir de unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción junto a Paco, uno de sus mejores amigos. Mientras los medios de comunicación empiezan a hacerse eco de las dimensiones del escándalo, el partido cierra filas y únicamente Paco sale ... [+]
Críticas 219
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
10 de mayo de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
The film is based on real events era mi segunda opción para titular esta critica aunque tenia alguna mas en mente.
Tan real como la vida misma, un fiel reflejo de la clase política española de los dos partidos de centro que han robado el dinero de todos y lo siguen haciendo. En mi opinión no hay nada mas inútil o mas innecesario que un político. Había un dicho que venia a decir algo así como que creaban problemas donde no los había, no recuerdo bien. Pero varias escenas de esta película se alude al arrepentimiento y al poder dormir por las noches después de ROBAR.

Antonio de la Torre hace un gran papel, aunque me ha gustado mas en otras películas, es un actor todoterreno, quizás en mejor del panorama nacional. Inolvidable su papel en Tarde para la ira.
Josep María Pou hace un papel de mandamas político, que creo es su mejor papel hasta la fecha. Todos los secundarios están muy bien, los papeles masculinos y femeninos están muy bien escogidos.

No ha sido una decepción, pero si que esperaba algo mas de esta película, quizás por las expectativas altas o por el tema tan actual que toca, antes de esta he intentado ver una película sobre terrorismo italiano de los años setenta y me he aburrido muchísimo. Ojala el tema de la corrupción política algún día sea tan poco actual que esta película resulte aburrida porque los políticos ya no roben y dirijan el país gente tan honrada como Joselu o Piri.
Yo nunca seria político porque robaría muchísimo, prefiero tener la conciencia tranquila y hacer lo correcto, no es lo mas inteligente, pero la codicia no es mi pecado capital.
Me ha gustado la labor critica de los poderes fácticos que hace Rodrigo Sorogoyen, el poder del dinero y la mezquindad de quienes nos gobiernan, gentuza.
6
25 de mayo de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperemos que Sorogoyen con "Madre"  que se estrena este Otoño retorne al camino que nos deslumbró con su opera prima "Stockholm" (2013). En el interim dos thriller bien facturados, televisivos, rentables, premiados. En este segundo la corrupción endémica de todo aquel que toca poder conforma un relato oportuno y oportunista a raíz de nuestra historia reciente. Un relato adrenalítico con un Antonio de la Torre en movimiento perpetuo, apoyada en una notable edición y que una vez vista casi sin respirar, deja un poso de que la faena es más vistosa que fina y, valga el símil taurino, el maestro ha fallado con la espada y ha tenido que recurrir al descabello.

El De la Torre actor sostiene todo el entramado con un De la Torre personaje que está esbozado con trazo grueso, con poco volumen. Es el casi episódico personaje de su mujer el que apunta una psicológia mucho más interesante que el director no explora. El vicesecretario Manuel corre aquí y allá de forma repetitiva parcheando en principio y amenazando con tirar de la manta después. Las mantas, en uno de sus extremos siempre están muy bien amarradas y lo normal es que acaban rompiendose por la parte más débil. Poca chicha en el sálvese quien pueda general con un plantel de secundarios cuyos dibujos van del simple apunte a la caricatura para terminar en el thriller más convencional donde las escenas del registro en busca de las agendas y del accidente no están bien resueltas y son poco creíbles con una coda final previsible y algo precipitada.

No vamos a decir que De la Torre no sea merecedor de un Goya pero el trabajo sutil y veraz que hace Javier Bardem en "Todos lo saben" hubiera merecido el de esta edición, En todo caso en espera del otro Sorogoyen vamos tirando.

cineziete.wordpress.com
9
7 de junio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablar de 'El reino' es hablar prácticamente de una obra maestra del entretenimiento de calidad. Más allá de su potente (y dolorosamente real) mensaje político. Más allá de una dirección y banda sonora prodigiosas. Más allá de interpretaciones fuera de serie, con un Antonio De La Torre en estado de gracia. Más allá de un guión de infarto. Esta película te retuerce el corazón y te oprime las tripas hasta que culmina en un cara a cara impresionante y fundido a negro reflexivo. Una genialidad redonda.
9
26 de octubre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es nuestro reino, no se puede describir mejor, no puede estar mejor contado que en este thriller hiper-nervioso impecable.
Una historia real, a la orden de nuestra triste realidad, con una tensión constante, unas interpretaciones superlativas, con un guion destacable y veraz, con una excelsa música envolvente y asfixiante, con un ágil y conmovedor ritmo.
Destacan extraordinariamente unos planos secuencia propios del cine de Sorogoyen, escenas cumbre como la de la gasolinera, la de la grabadora o la del “robo” en la casa andorrana.
En definitiva, un poderosísimo retrato de nuestro reino, nuestra monarquía parlamentaria, una exposición veraz por desgracia.
7
7 de marzo de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente habrá alguien en alguna parte capaz poner un pero a esta obra maestra, pero no seré yo. Es, sin lugar a dudas, una de las mejores películas de todos los tiempos, redonda se mire por donde se mire y, como a estas alturas, ya está todo hablado y requetehablado, no perderé demasiado el tiempo alabando una brillante elección de casting, una ambientación majestuosa, unos efectos especiales sobresalientes, unas actuaciones motivadísimas por parte de actores y actrices jóvenes y adultos megadeseosos de estar a la altura de la gran oportunidad de sus vidas… y, en fin, echando más elogios a cada una de las categorías y aspectos que se nos puedan ocurrir.
Lo que sí quiero destacar es la impresionante labor de adaptación de un libro relativamente corto (en cuanto a páginas), pero con numerosos episodios breves plagados de criaturas mágicas, artefactos esotéricos y personajes de toda índole que, prácticamente, son trasladados plano a plano, escena a escena, capítulo a capítulo en, para mí, una de las dos adaptaciones más fieles (la otra es “Chacal” de Frederick Forsythe) que he visto. Nada relevante del libro se echa en falta en la película.

“El Reino” es un retrato a toda velocidad de lo que podría ser una trama de corrupción cualquiera en alguna de las diecisiete taifas autonómicas en las que algún genio decidió dividir España. Y cuando digo a toda velocidad, no exagero, la película empieza con un ritmo muy fuerte con una mariscada en la costa, en la que un grupo genérico de políticos corruptos celebran de una manera cutre su próximo golpe y el ritmo va creciendo y creciendo a medida que la trama sale a la luz y uno de los implicados intenta salvar el pescuezo a base de chanchullos a varias bandas. Por el camino, ganando velocidad, el presunto culpable engaña a sus examigos, amenaza con salpicar de mierda a su partido y traiciona todo lo traicionable de acuerdo a unos usos que no nos resultan desconocidos a la vista de las noticias que vemos en cualquier medio día sí y día también.

Tenía yo curiosidad si el ritmazo se sostendría hasta el final o si habría bajonazo. Desgraciadamente es lo segundo. Tanta potencia se descontrola a falta de media hora y la película descarrila, dejando de ser razonablemente creíble para entrar en terreno del cine de mafiosos típico con las licencias y tópicos esperables. La película sigue estando bien hecha, pero el bandazo se deja sentir a nivel emocional, como si cambiásemos de canal en mitad de una noticia y lo que nos empezó contando Antena 3 de manera sobria nos lo terminara de contar Telecinco con su aire histriónico y superficial. También parece evidente que hubo problemas para encontrar un final a la altura y su desenlace gratuitamente moralista está a la altura del final de “Los Serrano”.

Con todos sus defectos y decepciones, es fácil engancharse a “El reino”. Me resultó particularmente interesante el poner cara, voz y cuerpo a la corrupción y traerla desde lo incorpóreo de los titulares de las noticias (que nos lleva a idealizar al corrupto como genios de las finanzas, artistas de la retórica y el engaño de alto nivel) a personas de carne y hueso, habitualmente horteras, cutres, simplonas que simplemente tienen la suerte de verse en un puesto de responsabilidad con acceso al dinero y falta de escrúpulos para cogerlo. La historia también refleja bien como esas personas suelen tener la suerte de contar con la protección – por acción u omisión - de gente importante del partido que actúa de red para evitar su caída y que no se salpique al partido o porque de alguna forma también trincaron. Y también vemos cómo entre el partido local y nacional hay fricciones y puñaladas como en cualquier negocio ilegal.

“El reino” es buena en general y en montaje, guion y dirección en particular. Hay momentos gloriosos en los que vemos al protagonista jugando sucio a cuatro bandas de manera convincente. Otros momentos, como cuando intenta sacar trapos sucios con un micro oculto, no lo son tanto y deberían haber quedado menos forzados. Las interpretaciones no desentonan, aunque a ratos resultan algo artificiosas. Otro punto a favor es que hay neutralidad política, no se menciona en ningún momento ni siglas ni nombres reales. Cada uno puede poner cara y nombre reales a los personajes, pero ya bajo su responsabilidad.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para