El Reino
2018 

7.3
32,405
Thriller. Intriga. Drama
Manuel (Antonio de la Torre), un influyente vicesecretario autonómico que lo tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional, observa cómo su perfecta vida se desmorona a partir de unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción junto a Paco, uno de sus mejores amigos. Mientras los medios de comunicación empiezan a hacerse eco de las dimensiones del escándalo, el partido cierra filas y únicamente Paco sale ... [+]
4 de mayo de 2020
4 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de Rodrigo Sorogoyen que parece que en los últimos tiempos ha cogido carrerilla tanto para largos, como para cortos, ofreciéndonos productos de una calidad excelsa como este que nos ocupa.
Una historia realista hasta el extremo que retrata con veracidad nuestro país, nuestra querida España de la picaresca en la que cada uno roba hasta donde puede, y claro, quien más puede, más roba. Historia contada a un ritmo frenético scorsesiano, en la que siempre están pasando cosas aunque solo sean conversaciones, pero todo te importa, todo te angustia, todo te tensa.
Antonio de la Torre está simplemente soberbio, esos trajes, esas miradas, esa forma de ver el mundo por encima del hombro y ponerse lo que haga falta por montera para salirse con la suya, cueste lo que cueste, caiga quien caiga. Una interpretación de las que dejan huella.
Esto podría haber sido un documental, hasta puede que se quede corto, pero es un escupitajo con estilo a la cara de todos y cada uno de nosotros. Todos somos culpables.
Una historia realista hasta el extremo que retrata con veracidad nuestro país, nuestra querida España de la picaresca en la que cada uno roba hasta donde puede, y claro, quien más puede, más roba. Historia contada a un ritmo frenético scorsesiano, en la que siempre están pasando cosas aunque solo sean conversaciones, pero todo te importa, todo te angustia, todo te tensa.
Antonio de la Torre está simplemente soberbio, esos trajes, esas miradas, esa forma de ver el mundo por encima del hombro y ponerse lo que haga falta por montera para salirse con la suya, cueste lo que cueste, caiga quien caiga. Una interpretación de las que dejan huella.
Esto podría haber sido un documental, hasta puede que se quede corto, pero es un escupitajo con estilo a la cara de todos y cada uno de nosotros. Todos somos culpables.
6 de mayo de 2020
6 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sublime película de Sorogoyen que retrata a nuestra clase política (da igual el partido) sin mencionar un grupo político. Los diálogos y tramas están muy bien hechos y las actuaciones son realmente buenas.
Muy recomendable para conocer lo que ha sido la década de los 2000 y comienzos de 2010 en nuestro país con el ansía y la avaricia de políticos, incluidos aquellos políticos regionales.
Muy recomendable para conocer lo que ha sido la década de los 2000 y comienzos de 2010 en nuestro país con el ansía y la avaricia de políticos, incluidos aquellos políticos regionales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La última escena. Como queda patente que entre todos se encubren por dinero, da igual que seas la periodista más regeneradora e investigadora. Ante la posibilidad de destapar todo, lo rechaza y protege a sus empresa (lo cual es lógico también, defender sus intereses y a su corporación).
17 de mayo de 2020
17 de mayo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
,,, es un peliculón (aunque a estas alturas, no creo sorprender a nadie). Antonio de la Torre, espectacular, como siempre. La trama, tan real (como que lo es, vaya), que dudo mucho que la echen en un canal de televisión de los habituales, porque mas de uno abrirá los ojos...y no interesa ni a la derecha ni a la izquierda. No diré nada mas porque ya digo, de cine, ni papa, pero que esta película es canela fina, indiscutible. Manuel, se fuerte...
7 de junio de 2020
7 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía muchísimo interés en ver esta película y me lancé a por ella con avidez. Me interesa mucho ese mundo y lo describe como esperaba. Los personajes, hasta que les pillan, tienen una tremenda sensación de impunidad, de estar por encima del bien y del mal, de ver a los humildes como pringaos de los que hay que aprovecharse. Una falta de ética, valores y dignidad tremenda y, sobre todo un enorme exceso de EGOISMO, con mayúsculas. Primero yo y después yo, y si tengo que mentir, falsificar, ocultar o tergiversar lo que haga falta lo haré porque lo que más me importa es vivir de p. m. y he tenido la habilidad y ambición de ponerme en este puesto. Además, si no lo haría yo, lo haría otro.
Son importantes las escenas de las comilonas con los mejores mariscos, los paseos en los mejores yates y esa expresión abobada de “aún no me creo lo bien que me lo he montao” Igual de abobada de cuando la cara torna a “no me puedo creer que se me vaya a acabar el chollo” “¡Pero si yo era alguien!”.
Es un tanto patético ese huir hacia adelante de nuestro personaje (interpretado por el ubicuo Antonio de la Torre, ¿este hombre no tendrá un doble para poder estar en todas las películas españolas recientes?). Y cuando, asombrosamente, consigue escapar de todos las presiones y persecuciones y llegar a la periodista pensando que va a morir matando llega la mejor escena de la película. ... zona spoiler...
Son importantes las escenas de las comilonas con los mejores mariscos, los paseos en los mejores yates y esa expresión abobada de “aún no me creo lo bien que me lo he montao” Igual de abobada de cuando la cara torna a “no me puedo creer que se me vaya a acabar el chollo” “¡Pero si yo era alguien!”.
Es un tanto patético ese huir hacia adelante de nuestro personaje (interpretado por el ubicuo Antonio de la Torre, ¿este hombre no tendrá un doble para poder estar en todas las películas españolas recientes?). Y cuando, asombrosamente, consigue escapar de todos las presiones y persecuciones y llegar a la periodista pensando que va a morir matando llega la mejor escena de la película. ... zona spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La periodista que quiere ser fiel a lo que le han enseñado que tiene que ser un periodista pero a la que el editor del programa va diciendo a traves del pinganillo como dirigir la entrevista para no cabrear al dueño de la cadena y ponerle en peligro ante el gobierno de turno, tiene delante al ejemplo perfecto de la corrupción en España y harta ya, se quita el pinganillo y con una sola frase representa a todos los españoles pringaos y desmonta a nuestro “héroe”: “Sr. López Vidal, alguien tan listo como usted, ¿se ha parado a pensar en algún momento lo que estaba haciendo?” fundido a negro, se acaba la película.
8 de junio de 2020
8 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película interesante para reflexionar en que tipo de sociedad quieres vivir.
En un mundo tan individualizado, como en el que vivimos cada día y donde las normas de conducta parece que están hechas para los otros pero no para uno mismo, este tipo de películas te invitan a eso, a reflexionar si nuestro comportamientos son los apropiados. Es una película que el mensaje no tiene porque quedarse exclusivamente en el mundo de la política (aunque si creo que es un terreno muy claro donde poder ver este tipo de comportamientos).
Creo que la película esta muy bien estructurada aunque quizás para la realización del guion se han cogido muchas referencias de las noticias, que desgraciadamente puedes encontrar en múltiples países de su clase política y de las cuales parece que cada vez estamos mas acostumbrados a leer en o escuchar a diario. ¿pero aquellos que no son representantes públicos no tienen comportamientos similares en la escala de lo que pueden? (obviamente no todos ciudadanos tienen esos comportamientos y son los que de verdad terminan dejando de creer en el sistema).
En un mundo tan individualizado, como en el que vivimos cada día y donde las normas de conducta parece que están hechas para los otros pero no para uno mismo, este tipo de películas te invitan a eso, a reflexionar si nuestro comportamientos son los apropiados. Es una película que el mensaje no tiene porque quedarse exclusivamente en el mundo de la política (aunque si creo que es un terreno muy claro donde poder ver este tipo de comportamientos).
Creo que la película esta muy bien estructurada aunque quizás para la realización del guion se han cogido muchas referencias de las noticias, que desgraciadamente puedes encontrar en múltiples países de su clase política y de las cuales parece que cada vez estamos mas acostumbrados a leer en o escuchar a diario. ¿pero aquellos que no son representantes públicos no tienen comportamientos similares en la escala de lo que pueden? (obviamente no todos ciudadanos tienen esos comportamientos y son los que de verdad terminan dejando de creer en el sistema).
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here