Hasta que llegó su hora
Western
Brett McBain, un granjero viudo de origen irlandés, vive con sus hijos en una zona pobre y desértica del Oeste americano. Ha preparado una fiesta de bienvenida para Jill, su futura esposa, que viene desde Nueva Orleáns. Pero cuando Jill llega se encuentra con que una banda de pistoleros los ha asesinado a todos.
8 de marzo de 2021
8 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Perfecciona la perfección, mi comentario sobre “El bueno, el feo y el malo”, la consideré una película que me gustó mucho, pero “Hasta que llegó su hora” mejora a aquella, siendo dentro de la temática, una cinta perfecta, a la que pocos defectos le podemos achacar.
Sergio Leone, ha ido mejorado con cada nueva filmación que llevaba a término. En esta cinta la historia es coherente y explicativa del ambiente y situación del Oeste americano en un tiempo determinado, al margen de los hechos narrados, nos presenta la realidad histórica del país, con sus pobladores, sus avances tecnológicos y cambio de estructura de la sociedad. El sueño de crear un pueblo, el sueño de tenerlo todo, incluso el mar, el sueño de venderse a cualquier precio y eliminar sin contemplaciones a los que molestan, sueño a dejar una vida pasada y comenzar de nuevo, y sueño de una venganza. Todos esos sueños van convirtiéndose en realidad y narrados magistralmente en esta obra.
Los rostros son tratados como un solo protagonista, por ellos solos nos hablan, y con ellos y el resto hay que destacar la gran labor del fotógrafo.
Otro gran elemento a destacar es la música, que funde las diversas escenas, convirtiendo los diversos episodios de la narración en una unidad.
Los actores todos excepcionales y muy bien elegidos, casi todos muy conocidos en esta temática, y cumpliendo a la perfección.
Todo ello forma como un libro abierto, que nos muestra una realidad de aquel lugar en aquel tiempo, narrado con perfección y agilidad por ese gran creador de imágenes que fue Sergio Leone, junto a su gran equipo de colaboradores.
Para verla y disfrutarla una y otra vez, y apercibirnos de nuevos detalles en cada visionado.
Sergio Leone, ha ido mejorado con cada nueva filmación que llevaba a término. En esta cinta la historia es coherente y explicativa del ambiente y situación del Oeste americano en un tiempo determinado, al margen de los hechos narrados, nos presenta la realidad histórica del país, con sus pobladores, sus avances tecnológicos y cambio de estructura de la sociedad. El sueño de crear un pueblo, el sueño de tenerlo todo, incluso el mar, el sueño de venderse a cualquier precio y eliminar sin contemplaciones a los que molestan, sueño a dejar una vida pasada y comenzar de nuevo, y sueño de una venganza. Todos esos sueños van convirtiéndose en realidad y narrados magistralmente en esta obra.
Los rostros son tratados como un solo protagonista, por ellos solos nos hablan, y con ellos y el resto hay que destacar la gran labor del fotógrafo.
Otro gran elemento a destacar es la música, que funde las diversas escenas, convirtiendo los diversos episodios de la narración en una unidad.
Los actores todos excepcionales y muy bien elegidos, casi todos muy conocidos en esta temática, y cumpliendo a la perfección.
Todo ello forma como un libro abierto, que nos muestra una realidad de aquel lugar en aquel tiempo, narrado con perfección y agilidad por ese gran creador de imágenes que fue Sergio Leone, junto a su gran equipo de colaboradores.
Para verla y disfrutarla una y otra vez, y apercibirnos de nuevos detalles en cada visionado.
29 de marzo de 2021
29 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me ha parecido que, a pesar de toda su exagerada parafernalia y su representación casi operística de la violencia, los spaghetti western de Sergio Leone reflejaban más fielmente lo que debía ser el Oeste americano que las interminables peripecias de aquellos tipos rectos y melindrosos que ni maldecían ni escupían ni sudaban siquiera interpretados por John Wayne, Gary Cooper...o Henry Fonda...que curiosamente borda en esta película uno de los villanos más inolvidables del género, un tipo cruel, implacable, frío. Y duro como el pedernal. No es el único. Charles Bronson interpreta a otro tipo duro, enigmático, taciturno, que se comunica básicamente disparando y tocando la armónica. Y hay otro tipo duro, un veterano bandolero (Jason Robards) que está cansado de ser duro y se muestra simpático y hasta tierno por momentos. Y en medio de todos ellos, hay una mujer (una magnífica Claudia Cardinale) que resulta ser el personaje más duro de la película. Y hay una historia de venganza, claro. Y paisajes desérticos azotados por un sol de justicia. Y tiroteos en cantidad. Y moscas. Y sudor. Y escenas de tensión alargadas casi hasta lo imposible sin que se pierda la tensión. Y algo de humor socarrón. Y una música que se te queda en la cabeza durante horas. Y una puesta en escena milimétrica, que nos traslada durante dos horas y pico que pasan casi sin sentir a un Oeste que tal vez nunca fue exactamente así, pero que seguro que se parece más al auténtico que el de los westerns americanos clásicos.
Una obra maestra del género. Y mi película favorita de Sergio Leone.
Una obra maestra del género. Y mi película favorita de Sergio Leone.
22 de abril de 2021
22 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Intenso duelo entre los duros y picaros ojos de Charles Bronson y los azules y fríos ojos de Henry Fonda. Frívolo duelo entre la exuberancia de Claudia Cardinale y la elegante desidia de Jason Robards. Cierto es; que es del género del oeste al oeste de Nápoles (también conocido como Spaghetti Western). Verdad es; que está rodada al este de Granada. Pero es; una de las mejores películas del oeste que he visto.
Cuantas veces no habremos oído la sentencia, “La venganza es un plato que se sirve frío”; pues esta obra es el paradigma de ello. Eso es lo que es, ante todo, la narración de una venganza; la muerte acercándose en un son con el silbar de una armónica.
Dicen que Sergio Leone obligó a que Henry Fonda se afeitase la barba que por aquellos años lucía. Dijo; que había pagado por esa intensa mirada de sus ojos y no estaba dispuesto a que nada la disimulase. Y me lo imagino diciendo todo esto; maldiciendo en italiano. Y acertó; hay escenas en las que el gran Henry no precisa de diálogo, lo expresa todo con sus lánguidas miradas.
Una de las causas del éxito que obtuvo este resurgir en Europa de este viejo género norteamericano es la música de Ennio Morricone, probablemente el mejor compositor musical para el séptimo arte. Y en la banda sonora de esta cinta lo demuestra con creces. Siempre como antesala, preaviso, del aleteo de las parcas en el silbar de las balas.
Mire que ha habido buenos, malos, en el cine, cuantos malvados de categoría; pero la maldad que desborda un insólito Henry Fonda en esta filmación permanecerá en los anales del cine.
Una película de la que son deudoras, todas las que de este género se rodaron a posteriori; unas le ofrecen un respetuoso tributo, otras; simplemente siguen sus pasos.
Cuantas veces no habremos oído la sentencia, “La venganza es un plato que se sirve frío”; pues esta obra es el paradigma de ello. Eso es lo que es, ante todo, la narración de una venganza; la muerte acercándose en un son con el silbar de una armónica.
Dicen que Sergio Leone obligó a que Henry Fonda se afeitase la barba que por aquellos años lucía. Dijo; que había pagado por esa intensa mirada de sus ojos y no estaba dispuesto a que nada la disimulase. Y me lo imagino diciendo todo esto; maldiciendo en italiano. Y acertó; hay escenas en las que el gran Henry no precisa de diálogo, lo expresa todo con sus lánguidas miradas.
Una de las causas del éxito que obtuvo este resurgir en Europa de este viejo género norteamericano es la música de Ennio Morricone, probablemente el mejor compositor musical para el séptimo arte. Y en la banda sonora de esta cinta lo demuestra con creces. Siempre como antesala, preaviso, del aleteo de las parcas en el silbar de las balas.
Mire que ha habido buenos, malos, en el cine, cuantos malvados de categoría; pero la maldad que desborda un insólito Henry Fonda en esta filmación permanecerá en los anales del cine.
Una película de la que son deudoras, todas las que de este género se rodaron a posteriori; unas le ofrecen un respetuoso tributo, otras; simplemente siguen sus pasos.
8 de marzo de 2024
8 de marzo de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que cuando ví esta película por primera vez, no me gustó nada. Se me hizo pesada, muy larga, aburrida y con una historia muy confusa. Hace poco decidí darle otra oportunidad y me dí cuenta de cuan equivocado estaba.
La película es bellísima por donde se le mire. El diseño de producción, como ya era costumbre en las películas de Leone, es extraordinario. La música de Ennio Morricone, sin palabras, una de las mejores bandas sonoras de todos los tiempos. La dirección de Leone es impresionante y es increíble como utiliza el silencio en varias escenas y ser muy buenas. El reparto de lujo con grandes actores de la época y lo más destacado es la historia, como cada personaje tiene una historia interesante.
Simplemente es una de las mejores películas de la historia.
La película es bellísima por donde se le mire. El diseño de producción, como ya era costumbre en las películas de Leone, es extraordinario. La música de Ennio Morricone, sin palabras, una de las mejores bandas sonoras de todos los tiempos. La dirección de Leone es impresionante y es increíble como utiliza el silencio en varias escenas y ser muy buenas. El reparto de lujo con grandes actores de la época y lo más destacado es la historia, como cada personaje tiene una historia interesante.
Simplemente es una de las mejores películas de la historia.
11 de marzo de 2012
11 de marzo de 2012
19 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definitívamente no me gustan los Western, éste fílm para muchos es una obra maestra, tendre que ver más de éste género para darme cuenta, mientras tanto lo que me quedo de ésta es un fílm lento (el director así lo quiso), demasiado para mi gusto y si a eso le agregamos que uno con un western espera más acción, hace que sea más notorio aun el ritmo cansino. La historia de venganza recién toma color en el final, no se porqué pense que Claudia Cardinale iba a disparar alguna vez, me imagine otra cosa. Cada escena duraba una eternidad y el suspenso solo lo note al final.
Otro de los puntos más importantes para mi en una película, son las interpretaciones, y la verdad que no me gustaron, ni siquiera Fonda.
Que decir del maestro Ennio Morricone, su banda sonora es espectacular, nunca defrauda.
Otro de los puntos más importantes para mi en una película, son las interpretaciones, y la verdad que no me gustaron, ni siquiera Fonda.
Que decir del maestro Ennio Morricone, su banda sonora es espectacular, nunca defrauda.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here