Haz click aquí para copiar la URL

El buen patrón

Comedia. Drama Julio Blanco, el carismático propietario de una empresa que fabrica balanzas industriales en una ciudad española de provincias, espera la inminente visita de una comisión que decidirá la obtención de un premio local a la excelencia empresarial. Todo tiene que estar perfecto para la visita. Sin embargo, todo parece conspirar contra él. Trabajando a contrarreloj, Blanco intenta resolver los problemas de sus empleados, cruzando para ello ... [+]
Críticas 191
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
20 de febrero de 2022
18 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me temo que sí. No estamos para jugar siquiera en Segunda. Ni de lejos.

Quería comprobar el nivel del cine del Reino de España. Me lo temía. Incluso peor de lo pensado.

Quizás Bardem actúa bien, puede ser. Pero es insuficiente para hablar de buen producto cinematográfico.

En "El buen patrón" sólo encontrarás a Bardem. Nada más.

Aquí nadie aprende: Un montón de textos que no se entienden, con esas voces afectadas. Grima.

Te vas a encontrar a personajes babosos. Situaciones babosas. Diálogos babosos.

Guion cogido con pinzas. Personajes estereotipados. Clichés baratos.

Cine con pretensión de denuncia social. En el cine de aquí significa tópicos, personajes típicos, originalidad cero.

Almudena Amor, no te la crees, en nada. Sus diálogos son más falsos que las monedas de 100.

Almudena Amor, en el puticlub. De sonrojo. Allí se me cayó la película completamente. Aranoa, de Juzgado de Guardia.

El papel de Bardem es eso, papel. Coherencia nula. Irreal, sacado de una mente simplona.

Lo que hay es una crítica hacia el empresario, crítica barata izquierdista. Crítica para el populacho, que no se entera que las leyes de despidos actuales están hechas o mantenidas tanto por la izquierda como por la derecha política.

Hay un cierto aire de comedia, lo que busca es camuflar las carencias, la falta de profundidad.

La música se me hizo toda ella molesta, estorbaba. Y en especial el tema musical del final, esa canción en inglés, qué selección más pobretona.

Cine escondiendo latiguillos políticamente correctos: cuestiones de racismo, de multiculturalidad, de lucha de clases... cine subrepticiamente político, pero del chusco.

El "segurata" cachondo y buenazo... el reivindicador victimizado y "genial"... el sobrado e "inteligente" Kalhed... el tontuelo Miralles... todos personajes de vergüenza ajena, todos personajes al servicio de la ideología dominante (aunque sea muy levemente, me da igual).


Película de lo más aburrida para analizar, pues en realidad hay poco que decir, lo mismo que en la cata de un vino de tetrabrick. Sí, yo también las he visto peores. Al finalizar, qué te queda: Nada que discernir... te llevas esa sensación de amargura que deja el cine español que critica pero no aporta nada. Un 3 (más que generoso).
7
12 de noviembre de 2021
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
1. Me preocuparé por tus problemas…hasta que dejen de afectar a los míos.
2. Sentirás mi falso paternalismo…hasta que me necesites desinteresadamente.
3. Cuidaré la incorporación de la “savia nueva”…hasta que me la haya “pasado por la piedra”.
4. Pondré en valor la inclusión multirracial…mientras luche por la medalla a la excelencia.
5. Tendré memoria de nuestro pasado juntos…hasta que te exprimas por mis utilidades.
6. Mostraré mi cara más humana con tu vida personal…hasta que te retire como testigo de mis peores actos.
7. Ayudaré a tu descendencia…a cuenta de “encargos” funestos futuros.
8. Bautizaré con nombres emotivos a mis nuevos productos…hasta redimir mis penurias pasadas.
9. Siempre serás de los míos…mientras guardes silencio.
10. Se me caerá una lágrima por tus desgracias…mientras mis placas estén bien alineadas.
7
2 de noviembre de 2021
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de su apabullante y espectacular debút con FAMILIA, Aranoa había vagado por el panorama cinematográfico español con películas más reivindicativas que otra cosa. LOS LUNES AL SOL no era mejor que FAMILIA, ni mucho menos, y PRINCESAS era más una denuncia al aire que un buen film.

Quizás se vislumbra algo del talento de Aranoa en BARRIO, sin llegar al nivel de su maravillosa opera prima. Y cuando ya estaba en mi lista de directores que pudieron ser y no fueron, directores de una película, aparece esta comedia negrísima, sarcástica, irónica, llena de mala leche y con un Bardem espectacular.

EL BUEN PATRÓN es una dignísima apuesta por hacer cine social desde un prisma cómico pero a la vez muy amargo. Con personajes que todos hemos vislumbrado en nuestra vida, ese buen jefe, paternalista pero un cabrón enorme que solo mira por sus intereses; esa mujer del jefe que se entretiene llevando una tienda en la que nadie parece entrar a comprar; la becaria enchufada y trepa, cuya ambición no conoce límites, dispuesta a vender cuerpo y alma por un puesto en la empresa; el amigo del jefe que empieza a ser prescindible o el empleado fiel que es utilizado para cualquier cosa por el patrón.

Con un toque un pelín más oscuro, la película creo que hubiera ganada, pero también es admirable el tono de comedia que Aranoa le insufla, habiendo momentos de carcajada, incluso cuando las situaciones sean tristes y el abuso de poder evidente.

Todos los actores y actrices están fenomenal, magnífico, como siempre, Manolo Solo, muy bien Sonia Almarcha, patéticamente perfecto el gran Celso Bugallo, pero sobre todos, como casi siempre, un espectacular Javier Bardem, cada día más grande.

Película muy recomendable que, me temo, no sea tan bien recibida como se merece en Hoollywood,
8
2 de noviembre de 2021
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bardem encarna al perfecto ejemplar de empresario cínico en esta película poblada de personajes a cada cual más desgraciado; todos se llevan lo suyo, pero como espectadores asistimos encantados al espectáculo porque ninguno merece nada mejor y porque, bueno, así es la vida. El humor corrosivo que destila la película más que a Berlanga remite a Cohn y Duprat (una de las situaciones de El buen patrón está directamente copiada de uno de los films de los argentinos) y si bien en algunos momentos el ritmo decae, se puede decir que es, sin duda, una gran película.
7
9 de noviembre de 2021
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
El propietario de una empresa de fabricación de básculas intenta resolver cualquier problema de sus trabajadores en tiempo suficiente, para recibir al comité de un importante premio a la excelencia.

El personaje de Bardem protagonista absoluto, tras su apariencia de buena relación con sus trabajadores, tiene una personalidad compleja y oscura.

El resto del reparto sobresaliente, el relato de corte social, ácido y mordaz, parodia la figura de un empresario paternalista e ironiza con saña sobre la pérdida de conciencia y derechos de la clase trabajadora.

Tras 20 años de Los lunes al sol, se ve una insolidaridad tremenda en el mundo laboral, aplicable a otros campos de la sociedad, esa falta de empatía, por todo lo que no nos afecte directamente.

Fernando León de Aranoa revisa la relación entre patrones y empleados, radiografía las relaciones laborales resultante, con un resultado terrible, por más que este envuelta en los aires de una comedia negra, muy divertida.

Al margen de otras virtudes, el guion es una delicia, crea situaciones de tragicomedia sobresalientes, definiendo la naturaleza de los personajes.

Presentada en San Sebastián la nueva película de Fernando León de Aranoa será la candidata española a los Oscar 2022.
Estará en el top de lo mejor del año y muy favorita a varios premios Goya.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para