Haz click aquí para copiar la URL

La guerra del mañana

Ciencia ficción. Acción Un día el mundo se paraliza cuando un grupo de viajeros en el tiempo se transporta desde el año 2051 para entregar un mensaje urgente: La humanidad está perdiendo la guerra mundial contra una especie alienígena letal. La única esperanza de supervivencia es que los soldados y los ciudadanos del presente sean transportados al futuro y se unan a la lucha. Entre los reclutados está el profesor de instituto y padre de familia Dan Forester ... [+]
Críticas 137
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de marzo de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El viaje en el tiempo es algo que no puede demostrarse, y por lo tanto debemos creer la línea de acción que aqui nos muestran... por qué no?
Esta película encaja muy bien la línea rapsódica de cuatro partes... y cuando crees que todo aquí queda, aún hay algo más por ver.
Bien trazada, con emociones y mucha acción.
Donde otras películas han hecho aguas, aquí la linea de acción te mantiene dentro.
NO le pongo más puntos por ... (véase área espólier)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta mucho:
- la localización final del cómo, cuándo y porqué "Invanden" la tierra.
- los efectos especiales ambientales y con los bichejos
Me gusta menos;
- la artificialidad de la escena cuando padre e hija están rodeados.
4
1 de julio de 2022 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lanzada en exclusiva por Amazon Prime, "La guerra del mañana" es una película de ciencia ficción que nos plantea la interesante premisa de que pasaría si nuestros descendientes viajaran desde un futuro próximo a nuestro presente para pedirnos ayuda ante un ataque alienígena que está exterminando a la humanidad.
Chris McKay dirige con acierto esta cinta cargada de acción que hará las delicias de los amantes del género gracias a su frenético ritmo y a sus correctos efectos especiales aunque su excesiva duración y su previsible final lastren un poco la valoración final sobre la película.
En cuanto al reparto destaca especialmente la presencia de Chris Pratt como Dan Forester, un ex militar que se pone a la cabeza de la misión suicida que debe salvar al mundo, Ivonne Strahovski, vista en "Dexter" y "El cuento de la criada", que interpreta a la hija de Dan con la que se reencuentra en el futuro y secundarios de lujo como J.K. Simmons entre otros.
"La guerra del mañana" es en resumen un correcto blockbuster con el que disfrutar y pasar el rato sin esperar grandes cosas a cambio, un blockbuster en definitiva tan espectacular como olvidable.
4
19 de marzo de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El animador y director de "Batman: La legopelícula" (2017) nos presentó en 2021 un largometraje que se estrenó merecidamente via streaming directamente (pues no es un producto que merezca mayor recorrido cinematográfico), una película de acción futurista que es incapaz tan siquiera de lograr su limitado objetivo de entretener al espectador.

El ex-militar estadounidense Dan Forester (Chris Pratt) ve su vida trastocada cuando llegan unas fuerzas armadas del futuro para reclutarlo, junto a otros compatriotas, para que libren una guerra contra los extraterrestres en el Miami de 2051.

La premisa de batallas con tecnología de fantasía futurista y con viajes en el tiempo de por medio es una temática jugosa si se desarrolla en el guion con astucia (caso de largos como "Terminator" (1984), "Al filo del mañana" (2014), "Looper" (2012), "Terminator 2" (1991), "Tenet" (2020), "Código fuente" (2011), "Terminator Genesis" (2015), "X-Men: Días del futuro pasados" (2014) o "Minority Report" (2002)), por desgracia no es el caso. Pues tenemos en "La guerra del mañana" un guion endeble, con más agujeros que un queso gruyere dentro del propio universo que nos presentan (más en spoilers. De momento diré que es uno de esos films en los que todo acaba importando poco o nada, porque puede pasar cualquier cosa aunque no tenga ningún tipo de sentido... a lo "Blade II" (2002), "Elektra" (2004) o "Dragonball Evolution" (2009)) y con unos personajes que de tan tópicos se tornan inverosímiles y para nada humanos e implicantes.

Tiene el film, eso sí, una cinematografía decente. Pues nos topamos en "La guerra del mañana" con unos efectos audiovisuales de vistoso espectáculo (hay un uso muy blasonado en la iluminación de los viajes espacio/temporales, con una elección elegante de sus colores ocres y violetas por sus escenarios), con una definición de las escenas de categoría, con un sonido mesurado y con una realización natural y decidida en cada plano. Un abanico de elementos atinados que son suficientes para hacer fluir con gusto la narración... hasta cierto punto. Pues a priori el guion plantea ideas curiosas y atractivas... el problema es que poco a poco las va emborronando con desenlaces estúpidos o reacciones holgazanas. Y con eso difícilmente se puede luchar, no logra ganar esa batalla en el conjunto ni la puesta en escena ni su reparto (que está aceptable, pero en ningún caso memorable de forma que sea capaz de rescatar al film. ¡Vamos, que Chris Pratt en "La guerra del mañana" no es Bruce Willis en "La Jungla 4.0." (2007)!, ni Angelina Jolie en "Salt" (2010), ni Anthony Hopkins en "Hannibal" (2001)).

Con lo cual estamos ante un cine de palomitas que no es tal... a no ser que se sea tremendamente incondicional del cine de acción con criaturas CGI (que las hemos visto mejores, pero que en esta ocasión acaban siendo resultonas) y sesos disparados... o sea sea muy fan de Chris Pratt frente a la pantalla. Absténgase el resto, no se pierde nada. Si busca un pasatiempo futurista ameno, más recomendables son "Regreso al futuro" (1985) y su secuela, "Al filo del mañana", "Project Almanac" (2015), "Terminator" y su secuela, "In Time" (2011), "Origen" (2010), "Oblivion" (2013), "Guerra mundial Z" (2013), "Yo, Robot" (2004), "Tenet"... o incluso la saga de "Transformers". Pues "La guerra del mañana" se coloca más bien por la calidad de "After Earth" (2013), "La vieja guardia" (2020), "La quinta ola" (2006), "Ghost in the Shell" (2017), "Géminis" (2019) o "Alien: Covenant" (2017).

Lo mejor: Su C.G.I.
Lo peor: Su guion.
7
10 de septiembre de 2023 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba viendo esta película y haciéndome mil preguntas sobre lo absurdo del guion, e intentando darle algún sentido. Y me gustó que al final le diesen una explicación coherente y que se acercaba mucho a lo que yo esperaba.

Es una película de mucha acción, donde prácticamente todo el tiempo están disparando y corriendo de un lado para otro. Y aunque hay salto en el tiempo, no tiene nada de paradojas, ni complicados cruces de caminos. Es una película bastante simplona en ese aspecto. Quizás ese sea su mayor defecto, que dos horas de disparos a bichos, cansan.

Chris Pratt no sólo la protagoniza con soltura, si no que además pone pasta para producirla. Pibón Strahovski pone la cara bonita. He visto media docena de películas donde aparece, pero ni me sonaba su cara.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo primero que me pregunté fue por qué mandan gente a luchar al futuro. Lo que necesitan es mandar información al pasado para que pueden prevenir esa guerra. Y bueno, básicamente los mandan al futuro para resistir mientras consiguen la enzima contra los bichos. Y la idea es llevarla al pasado para que dispongan de ella desde el primer momento. Así que, un 10 en ese aspecto.

Lo segundo que me pregunté fue cómo esos bichos podían haber venido en un nave extraterrestre. Aunque tienen cierta inteligencia y comunicación de grupo, no son lo suficientemente inteligentes para usar tecnología. Pensé que quizás los extraterrestres inteligentes los habían lanzado como una plaga para acabar con los animales del planeta, y poder conquistarlo sin encontrar resistencia.
Esto también queda explicado cuando encuentran la nave, y los bichos son el cargamento, no los pilotos. Así que otro 10.

La única pega es que esos bichos no pueden ser naturales. A ver qué ser vivo desarrolla una coraza tan dura que no la pueda penetrar un fusil de asalto disparado a tres metros. Y luego está el tema de la voracidad y la reproducción masiva. En cualquier hábitat tardarían poco tiempo en quedarse sin alimento, muriendo ellos también de inanición.
1
2 de julio de 2021
18 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba tiempo queriendo registrarme para aportar mi opinión a esta comunidad que tantos momentos de risa me ha dado leyendo los comentarios de otros usuarios, y lo he hecho para comentar esta peli horripilante de Amazon que ni he conseguido terminar de ver.

Más de dos horas de metraje que se hacen soporíferos, donde la premisa principal es que como en Terminator, hay una guerra en el futuro pero no es con las máquinas, si no con unos aliens muy cutres, hechos por un niño de 12 años que está aprendiendo diseño CGI, y a la gente del futuro no se le ocurre otra cosa que viajar al pasado para reclutar a ancianos, marujas, gamers obesos, el típico negro chungo, el típico negro graciosete que no tiene gracia, y el buenorro de turno que en este caso es el de Jurassic World, para mandarlos al futuro a luchar con esos aliens tan mal hechos por ordenador.

De verdad que no se quien dio el visto bueno para que esté guion fuera perpetrado, y no se si Amazon esta tan sobrada de pasta que le gusta malgastarla en una peli como esta, y menos mal que Prime Vídeo está incluido en el pack de Prime, porque suscribirse para ver cosas como esta seria difícil de justificar.

No perdáis el tiempo con este bodrio, y no malgastéis más de dos horas de vuestro tiempo en un producto para descerebrados que se quedan pegados a la pantalla solo viendo muchas lucecitas, disparos y efectos de sonido, cual ataque epiléptico.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para