La guerra del mañana
5.4
14,009
Ciencia ficción. Acción
Un día el mundo se paraliza cuando un grupo de viajeros en el tiempo se transporta desde el año 2051 para entregar un mensaje urgente: La humanidad está perdiendo la guerra mundial contra una especie alienígena letal. La única esperanza de supervivencia es que los soldados y los ciudadanos del presente sean transportados al futuro y se unan a la lucha. Entre los reclutados está el profesor de instituto y padre de familia Dan Forester ... [+]
13 de septiembre de 2021
13 de septiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Y el cuento de nunca acabar vuelve a tocar las puertas del "perezoso" Hollywood, una historia sobre el fin del mundo, viajes en el tiempo y supervivencia de toda la humanidad en manos del "héroe de turno" con los típicos problemas que tienen el protagonista promedio norteamericano y que debera solucionarlos a medida que se enfrenta a enemigos en apariencia invencibles.
Es entretenida, visualmente es decente y divierte, aunque no tiene ninguna sorpresa, incluso me da la sensación de que a ratos se toma la premisa demasiado en serio, especialmente en algunos escenas (y diálogos que dan un poco de risa) porque son tan trillados que ya de antemano sabes lo que va a suceder (y ojo no estoy haciendo ningun "Spoiler") lo que de apoco va haciendo que el interés en lo que está pasando decaiga, y si a eso le sumamos una duración excesiva, pues imagínense.
Creo que el reparto conocido (Chris Pratt, Yvonne Strahovski, Betty Gilpin y Mary Lynn Rajskub) es la mayor razón por la que uno llega a darle una oportunidad a este film que peca de repetitivo.
Es entretenida, visualmente es decente y divierte, aunque no tiene ninguna sorpresa, incluso me da la sensación de que a ratos se toma la premisa demasiado en serio, especialmente en algunos escenas (y diálogos que dan un poco de risa) porque son tan trillados que ya de antemano sabes lo que va a suceder (y ojo no estoy haciendo ningun "Spoiler") lo que de apoco va haciendo que el interés en lo que está pasando decaiga, y si a eso le sumamos una duración excesiva, pues imagínense.
Creo que el reparto conocido (Chris Pratt, Yvonne Strahovski, Betty Gilpin y Mary Lynn Rajskub) es la mayor razón por la que uno llega a darle una oportunidad a este film que peca de repetitivo.
31 de diciembre de 2021
31 de diciembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Película insufrible con una premisa que parece sacada de un libro Young Adult y protagonizada por el saco de boxeo favorito de Film Twitter: Chris Pratt.
Humanos vs aliens indefinibles pero viajando en el tiempo y por algún motivo que no recuerdo solo podían ser personas de más o menos 40 años. 2 horas y media de intentar parecer Edge of Tomorrow. Chris Pratt, muy lejos de hacerse el chistoso, acá está en plan padre de familia heroico y serio. Al final un niño les da la clave de la victoria por accidente y cuando parece que se va a acabar, vuelve a reiniciar para un último acto en la Antártida.
Muchos efectos especiales muy caros que no pueden disimular un producto completamente olvidable del que no se necesitan secuelas (seguramente las van a hacer) y que tengo entendido fue vendido a Amazon porque NADIE iría al cine a ver esto (les salió bien, muchos la vimos).
Humanos vs aliens indefinibles pero viajando en el tiempo y por algún motivo que no recuerdo solo podían ser personas de más o menos 40 años. 2 horas y media de intentar parecer Edge of Tomorrow. Chris Pratt, muy lejos de hacerse el chistoso, acá está en plan padre de familia heroico y serio. Al final un niño les da la clave de la victoria por accidente y cuando parece que se va a acabar, vuelve a reiniciar para un último acto en la Antártida.
Muchos efectos especiales muy caros que no pueden disimular un producto completamente olvidable del que no se necesitan secuelas (seguramente las van a hacer) y que tengo entendido fue vendido a Amazon porque NADIE iría al cine a ver esto (les salió bien, muchos la vimos).
1 de julio de 2022
1 de julio de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Lanzada en exclusiva por Amazon Prime, "La guerra del mañana" es una película de ciencia ficción que nos plantea la interesante premisa de que pasaría si nuestros descendientes viajaran desde un futuro próximo a nuestro presente para pedirnos ayuda ante un ataque alienígena que está exterminando a la humanidad.
Chris McKay dirige con acierto esta cinta cargada de acción que hará las delicias de los amantes del género gracias a su frenético ritmo y a sus correctos efectos especiales aunque su excesiva duración y su previsible final lastren un poco la valoración final sobre la película.
En cuanto al reparto destaca especialmente la presencia de Chris Pratt como Dan Forester, un ex militar que se pone a la cabeza de la misión suicida que debe salvar al mundo, Ivonne Strahovski, vista en "Dexter" y "El cuento de la criada", que interpreta a la hija de Dan con la que se reencuentra en el futuro y secundarios de lujo como J.K. Simmons entre otros.
"La guerra del mañana" es en resumen un correcto blockbuster con el que disfrutar y pasar el rato sin esperar grandes cosas a cambio, un blockbuster en definitiva tan espectacular como olvidable.
Chris McKay dirige con acierto esta cinta cargada de acción que hará las delicias de los amantes del género gracias a su frenético ritmo y a sus correctos efectos especiales aunque su excesiva duración y su previsible final lastren un poco la valoración final sobre la película.
En cuanto al reparto destaca especialmente la presencia de Chris Pratt como Dan Forester, un ex militar que se pone a la cabeza de la misión suicida que debe salvar al mundo, Ivonne Strahovski, vista en "Dexter" y "El cuento de la criada", que interpreta a la hija de Dan con la que se reencuentra en el futuro y secundarios de lujo como J.K. Simmons entre otros.
"La guerra del mañana" es en resumen un correcto blockbuster con el que disfrutar y pasar el rato sin esperar grandes cosas a cambio, un blockbuster en definitiva tan espectacular como olvidable.
19 de marzo de 2023
19 de marzo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
El animador y director de "Batman: La legopelícula" (2017) nos presentó en 2021 un largometraje que se estrenó merecidamente via streaming directamente (pues no es un producto que merezca mayor recorrido cinematográfico), una película de acción futurista que es incapaz tan siquiera de lograr su limitado objetivo de entretener al espectador.
El ex-militar estadounidense Dan Forester (Chris Pratt) ve su vida trastocada cuando llegan unas fuerzas armadas del futuro para reclutarlo, junto a otros compatriotas, para que libren una guerra contra los extraterrestres en el Miami de 2051.
La premisa de batallas con tecnología de fantasía futurista y con viajes en el tiempo de por medio es una temática jugosa si se desarrolla en el guion con astucia (caso de largos como "Terminator" (1984), "Al filo del mañana" (2014), "Looper" (2012), "Terminator 2" (1991), "Tenet" (2020), "Código fuente" (2011), "Terminator Genesis" (2015), "X-Men: Días del futuro pasados" (2014) o "Minority Report" (2002)), por desgracia no es el caso. Pues tenemos en "La guerra del mañana" un guion endeble, con más agujeros que un queso gruyere dentro del propio universo que nos presentan (más en spoilers. De momento diré que es uno de esos films en los que todo acaba importando poco o nada, porque puede pasar cualquier cosa aunque no tenga ningún tipo de sentido... a lo "Blade II" (2002), "Elektra" (2004) o "Dragonball Evolution" (2009)) y con unos personajes que de tan tópicos se tornan inverosímiles y para nada humanos e implicantes.
Tiene el film, eso sí, una cinematografía decente. Pues nos topamos en "La guerra del mañana" con unos efectos audiovisuales de vistoso espectáculo (hay un uso muy blasonado en la iluminación de los viajes espacio/temporales, con una elección elegante de sus colores ocres y violetas por sus escenarios), con una definición de las escenas de categoría, con un sonido mesurado y con una realización natural y decidida en cada plano. Un abanico de elementos atinados que son suficientes para hacer fluir con gusto la narración... hasta cierto punto. Pues a priori el guion plantea ideas curiosas y atractivas... el problema es que poco a poco las va emborronando con desenlaces estúpidos o reacciones holgazanas. Y con eso difícilmente se puede luchar, no logra ganar esa batalla en el conjunto ni la puesta en escena ni su reparto (que está aceptable, pero en ningún caso memorable de forma que sea capaz de rescatar al film. ¡Vamos, que Chris Pratt en "La guerra del mañana" no es Bruce Willis en "La Jungla 4.0." (2007)!, ni Angelina Jolie en "Salt" (2010), ni Anthony Hopkins en "Hannibal" (2001)).
Con lo cual estamos ante un cine de palomitas que no es tal... a no ser que se sea tremendamente incondicional del cine de acción con criaturas CGI (que las hemos visto mejores, pero que en esta ocasión acaban siendo resultonas) y sesos disparados... o sea sea muy fan de Chris Pratt frente a la pantalla. Absténgase el resto, no se pierde nada. Si busca un pasatiempo futurista ameno, más recomendables son "Regreso al futuro" (1985) y su secuela, "Al filo del mañana", "Project Almanac" (2015), "Terminator" y su secuela, "In Time" (2011), "Origen" (2010), "Oblivion" (2013), "Guerra mundial Z" (2013), "Yo, Robot" (2004), "Tenet"... o incluso la saga de "Transformers". Pues "La guerra del mañana" se coloca más bien por la calidad de "After Earth" (2013), "La vieja guardia" (2020), "La quinta ola" (2006), "Ghost in the Shell" (2017), "Géminis" (2019) o "Alien: Covenant" (2017).
Lo mejor: Su C.G.I.
Lo peor: Su guion.
El ex-militar estadounidense Dan Forester (Chris Pratt) ve su vida trastocada cuando llegan unas fuerzas armadas del futuro para reclutarlo, junto a otros compatriotas, para que libren una guerra contra los extraterrestres en el Miami de 2051.
La premisa de batallas con tecnología de fantasía futurista y con viajes en el tiempo de por medio es una temática jugosa si se desarrolla en el guion con astucia (caso de largos como "Terminator" (1984), "Al filo del mañana" (2014), "Looper" (2012), "Terminator 2" (1991), "Tenet" (2020), "Código fuente" (2011), "Terminator Genesis" (2015), "X-Men: Días del futuro pasados" (2014) o "Minority Report" (2002)), por desgracia no es el caso. Pues tenemos en "La guerra del mañana" un guion endeble, con más agujeros que un queso gruyere dentro del propio universo que nos presentan (más en spoilers. De momento diré que es uno de esos films en los que todo acaba importando poco o nada, porque puede pasar cualquier cosa aunque no tenga ningún tipo de sentido... a lo "Blade II" (2002), "Elektra" (2004) o "Dragonball Evolution" (2009)) y con unos personajes que de tan tópicos se tornan inverosímiles y para nada humanos e implicantes.
Tiene el film, eso sí, una cinematografía decente. Pues nos topamos en "La guerra del mañana" con unos efectos audiovisuales de vistoso espectáculo (hay un uso muy blasonado en la iluminación de los viajes espacio/temporales, con una elección elegante de sus colores ocres y violetas por sus escenarios), con una definición de las escenas de categoría, con un sonido mesurado y con una realización natural y decidida en cada plano. Un abanico de elementos atinados que son suficientes para hacer fluir con gusto la narración... hasta cierto punto. Pues a priori el guion plantea ideas curiosas y atractivas... el problema es que poco a poco las va emborronando con desenlaces estúpidos o reacciones holgazanas. Y con eso difícilmente se puede luchar, no logra ganar esa batalla en el conjunto ni la puesta en escena ni su reparto (que está aceptable, pero en ningún caso memorable de forma que sea capaz de rescatar al film. ¡Vamos, que Chris Pratt en "La guerra del mañana" no es Bruce Willis en "La Jungla 4.0." (2007)!, ni Angelina Jolie en "Salt" (2010), ni Anthony Hopkins en "Hannibal" (2001)).
Con lo cual estamos ante un cine de palomitas que no es tal... a no ser que se sea tremendamente incondicional del cine de acción con criaturas CGI (que las hemos visto mejores, pero que en esta ocasión acaban siendo resultonas) y sesos disparados... o sea sea muy fan de Chris Pratt frente a la pantalla. Absténgase el resto, no se pierde nada. Si busca un pasatiempo futurista ameno, más recomendables son "Regreso al futuro" (1985) y su secuela, "Al filo del mañana", "Project Almanac" (2015), "Terminator" y su secuela, "In Time" (2011), "Origen" (2010), "Oblivion" (2013), "Guerra mundial Z" (2013), "Yo, Robot" (2004), "Tenet"... o incluso la saga de "Transformers". Pues "La guerra del mañana" se coloca más bien por la calidad de "After Earth" (2013), "La vieja guardia" (2020), "La quinta ola" (2006), "Ghost in the Shell" (2017), "Géminis" (2019) o "Alien: Covenant" (2017).
Lo mejor: Su C.G.I.
Lo peor: Su guion.
9 de diciembre de 2023
9 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Un film de desastres a gran escala sobre una invasión extraterrestre que toma partes de otras películas de ciencia ficción y no puede tomarse al pie de la letra. Esta movida historia está llena de acción, emoción, hazañas y resulta ser bastante interesante. El film se desarrolla en el mundo normal y muchos años después en el futuro. Comienza en diciembre de 2022, el profesor de biología y ex Boina Verde, Dan Forester, no consigue conseguir un trabajo en un prestigioso centro de investigación. Dan (Chris Pratt) es un buen hombre de familia que vive con su amada esposa (Betty Gilpin), su íntima hija (Ryan Kiera Armstrong) y tiene también un padre (J. K. Simmons) con una mínima relación. Mientras ve el Mundial en una fiesta de Navidad, llegan soldados del año 2051 para advertir que la humanidad está al borde de la extinción debido a una guerra con invasores alienígenas: los Whitespikes, unas criaturas horribles y monstruosas que suelen gruñir ruidosamente. Los Whitespikes llegarán en noviembre de 2048 y matarán a la mayoría de la humanidad tres años después. En respuesta, los miembros de los ejércitos del mundo son enviados al futuro a través de un dispositivo de agujero de gusano llamado Jumplink, pero menos del 30% sobreviven al despliegue para regresar en siete días, lo que provocó un reclutamiento mundial. Más tarde, Dan se encuentra en las ruinas de un laberinto urbano infestado de extraterrestres y lleno de peligros, luchando por sobrevivir durante algunas violentas batallas . Estos acontecimientos tendrán lugar varios años más tarde y Dan responderá los sangrientos ataques junto con un ejército de condenados soldados no expertos, batallando para evitar un cataclismo global. El intentará salvar a su hija y al mundo, cueste lo que cueste. Los extraterrestres vienen y su objetivo es invadir y destruir la Tierra. Su principal objetivo: la aniquilación de la especie humana que figura en la agenda de la madre alienígena. En la lucha contra una tecnología superior, la mejor arma de la humanidad es la voluntad de sobrevivir.
Una película de ciencia ficción impresionante y suficientemente decente a pesar de ser una copia ampliada de otras historias con breves actualizaciones. En un estilo similar a los precedentes originales, tales como: ¨La Guerra de los Mundos¨, ¨Día de la Independencia¨, ¨Día de la Independencia: resurgimiento¨ incluyendo frenética acción, imágenes masivas de destrucción, letales ataques y abrumadoras escenas aéreas. Una versión impresionante de la invasión alienígena que trae el fin del mundo, siguiendo la mayor de la nueva ola de películas de desastres que rinden homenaje a festivales extraterrestres del pasado. Aquí el destino del mundo está en manos de un improbable grupo de terrícolas liderados por un ex sargento primero boina verde, profesor de biología y un padre cariñoso. De manera similar a la franquicia Alien, esta película presenta a una hembra (conocida como la reina en las películas de Alien) que es más grande y más cruel que los machos, vive en un nido central que es fácilmente defendible, está ferozmente protegida por los machos de su especie y es extremadamente rara, mientras que los machos son muy comunes. Un reparto sólido con muchas caras conocidas y el desarrollo de la película está lleno de acción imparable e ininterrumpida. La estrella Chris Pratt realiza una agradable actuación como el valiente hombre de familia que forzosamente se alista para luchar en una guerra futura donde el destino de la humanidad depende de su capacidad para enfrentar el pasado. Y algunos valientes son también reclutados para combatir a los monstruosos alienígenas rápidos y saltarines, tales como Chris Pratt, Jasmine Mathews, Edwin Hodge, Keith Powers, Mary Lynn Rajskub y la bella Yvonne Strahovski que sobresale interpretando a la científica/coronel Muri, mientras el alivio cómico es proporcionado por Sam Richardson. Aquí el director Chris McKay sigue con sus marcas habituales; de hecho, el es un experto en hacer películas para las masas. Esta epopeya juvenil, espectacular y a la vez rudimentaria -al tratar del típico enfrentamiento entre buenos: terrícolas y malos: extraterrestres- es en realidad una nueva versión de 'La guerra de los mundos' y otras películas sobre invasiones extraterrestres. Aquí nos volvemos a encontrar con elementos similares a otras adaptaciones anteriores, una armada alienígena que desciende a la Tierra para causar caos, destrucción y masacres. Los efectos especiales con algunas de las tecnologías más nuevas y caras no decepcionan. A veces, todo parece decepcionante después de los fuegos artificiales, pero la moraleja es clara: el fin del mundo tal como lo conocemos puede desaparecer y tenemos que evitarlo, por eso nos sentimos bien.
Esta película fue realizada por Paramount Pictures para su estreno en cines, pero debido a la pandemia de Covid-19, Paramount vendió la película a Amazon Prime Video por 200 millones de dólares. En su primer fin de semana de lanzamiento digital en julio de 2021, se estima que la película fue vista por 2,41 millones de hogares, lo que la convierte en la película original de Amazon más vista registrada en ese momento. La dirección de Chris McKay es apropiada como en todas las películas de espectáculo que realiza y ello tuvo un costo de 200 millones de dólares. Filmada durante un período de cuatro meses, incluido el rodaje en Islandia. Chris estimó que al menos 3000 artistas digitales trabajaron en la película. El film fue dirigido profesionalmente por Chris McKay, aunque sin originalidad, por eso copia otras películas sobre invasiones extraterrestres y tiene algunos fallos, deficiencias y francamente predecible. Chris McKay en un buen artesano que ha realizado algunas películas exitosas, tales como: ¨The Lego Batman Movie¨ (2017), ¨Robot Chicken: Star Wars III¨ (2010), ¨The Tomorrow War¨ (2021) y ¨Renfield. ¨(2023). Calificación: 6,5/10. La película atraerá a los fans de Chris Pratt e Yvonne Strahovski.
Una película de ciencia ficción impresionante y suficientemente decente a pesar de ser una copia ampliada de otras historias con breves actualizaciones. En un estilo similar a los precedentes originales, tales como: ¨La Guerra de los Mundos¨, ¨Día de la Independencia¨, ¨Día de la Independencia: resurgimiento¨ incluyendo frenética acción, imágenes masivas de destrucción, letales ataques y abrumadoras escenas aéreas. Una versión impresionante de la invasión alienígena que trae el fin del mundo, siguiendo la mayor de la nueva ola de películas de desastres que rinden homenaje a festivales extraterrestres del pasado. Aquí el destino del mundo está en manos de un improbable grupo de terrícolas liderados por un ex sargento primero boina verde, profesor de biología y un padre cariñoso. De manera similar a la franquicia Alien, esta película presenta a una hembra (conocida como la reina en las películas de Alien) que es más grande y más cruel que los machos, vive en un nido central que es fácilmente defendible, está ferozmente protegida por los machos de su especie y es extremadamente rara, mientras que los machos son muy comunes. Un reparto sólido con muchas caras conocidas y el desarrollo de la película está lleno de acción imparable e ininterrumpida. La estrella Chris Pratt realiza una agradable actuación como el valiente hombre de familia que forzosamente se alista para luchar en una guerra futura donde el destino de la humanidad depende de su capacidad para enfrentar el pasado. Y algunos valientes son también reclutados para combatir a los monstruosos alienígenas rápidos y saltarines, tales como Chris Pratt, Jasmine Mathews, Edwin Hodge, Keith Powers, Mary Lynn Rajskub y la bella Yvonne Strahovski que sobresale interpretando a la científica/coronel Muri, mientras el alivio cómico es proporcionado por Sam Richardson. Aquí el director Chris McKay sigue con sus marcas habituales; de hecho, el es un experto en hacer películas para las masas. Esta epopeya juvenil, espectacular y a la vez rudimentaria -al tratar del típico enfrentamiento entre buenos: terrícolas y malos: extraterrestres- es en realidad una nueva versión de 'La guerra de los mundos' y otras películas sobre invasiones extraterrestres. Aquí nos volvemos a encontrar con elementos similares a otras adaptaciones anteriores, una armada alienígena que desciende a la Tierra para causar caos, destrucción y masacres. Los efectos especiales con algunas de las tecnologías más nuevas y caras no decepcionan. A veces, todo parece decepcionante después de los fuegos artificiales, pero la moraleja es clara: el fin del mundo tal como lo conocemos puede desaparecer y tenemos que evitarlo, por eso nos sentimos bien.
Esta película fue realizada por Paramount Pictures para su estreno en cines, pero debido a la pandemia de Covid-19, Paramount vendió la película a Amazon Prime Video por 200 millones de dólares. En su primer fin de semana de lanzamiento digital en julio de 2021, se estima que la película fue vista por 2,41 millones de hogares, lo que la convierte en la película original de Amazon más vista registrada en ese momento. La dirección de Chris McKay es apropiada como en todas las películas de espectáculo que realiza y ello tuvo un costo de 200 millones de dólares. Filmada durante un período de cuatro meses, incluido el rodaje en Islandia. Chris estimó que al menos 3000 artistas digitales trabajaron en la película. El film fue dirigido profesionalmente por Chris McKay, aunque sin originalidad, por eso copia otras películas sobre invasiones extraterrestres y tiene algunos fallos, deficiencias y francamente predecible. Chris McKay en un buen artesano que ha realizado algunas películas exitosas, tales como: ¨The Lego Batman Movie¨ (2017), ¨Robot Chicken: Star Wars III¨ (2010), ¨The Tomorrow War¨ (2021) y ¨Renfield. ¨(2023). Calificación: 6,5/10. La película atraerá a los fans de Chris Pratt e Yvonne Strahovski.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here