Haz click aquí para copiar la URL

Spring Breakers

Thriller. Drama Cuatro jóvenes estudiantes con ganas de mucha juerga acaban en la cárcel, tras ser sorprendidas en una casa llena de drogas durante sus locas vacaciones escolares de primavera (spring break). Pronto salen bajo fianza gracias a un joven traficante de armas y de drogas (James Franco) que ve en las chicas a unas potenciales delincuentes que podrían serle útiles. (FILMAFFINITY)
Críticas 149
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
24 de agosto de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El guión es horrible, la representación de la realidad muy mala, la trama no tiene nada de especial y con el reparto ya sabes que esperar de la película... Es muy simple pero dentro de lo que cabe es amena. Entra bien en una tarde sin nada que hacer o antes de la siesta, pero no va a ser una peli que te marque en ningún aspecto
6
7 de octubre de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver "Spring Breakers" -recomendada, por cierto por algún amigo mio muy cinéfilo y con buen criterio- la verdad es que me he quedado frío, igual que estaba antes. No sé cuál es la intención de la cinta, no sé qué es lo que ha intentado transmitir. El guión me parece inverosímil y poco profundo, es una historia que no me la creo, aun situándola en un universo ficcional en el que puedan existir ciertas licencias.

En primer lugar, y permítanme un pequeño spoiler, ya que es algo que sucede al principio, no me pega ni con cola que tres chavalitas en plena post-adolescencia sean capaces de asaltar a la primera, sin nervios algunos, sin fallos y sin ningún tipo de dilema un restaurante a punta de pistola de agua y martillos. Menos aún me creo otras situaciones que describo en la zona spoiler * Los personajes no me aportan gran cosa. No consigo empatizar con ninguno de ellos. Ni con Faith, que se ve a leguas que es la niña buena desde el principio, ni con Al, al que no consigo empatizar con él ni repudiarlo, ni tengo claro las motivaciones de las otras chicas.

Si Spring Breakers quería ser una gamberrada, se ha quedado corta. Si quería ser una película de culto le ha faltado muchísima profundidad. Si bien la realización es correcta, un tanto pretenciosa, intenta ser diferente y por momentos lo consigue. Aún así, le falta tensión en muchos momentos. Parece un quiero y no puedo. Un intento de ser cool y gamberro al mismo tiempo y no sé si de ser crítico, pero de esto último, la verdad nanai.

De todas formas, no concuerdo con muchas críticas que ponen a la película a caer de un burro. Las he visto mil veces peores. La hora y media que gasté viendo este film no ha sido perdida para nada, pero es una lástima porque podría ser una película mil veces mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*Cuando apareció la policía creí seriamente que serían detenidas por el atraco, dado que fue realizado torpemente dejando huellas por doquier y que esta situación le daría un giro a la película echando abajo la idea de diversión desmedida y exceso orgiástico. Nada más lejos, el atraco queda en el olvido. Pero lo que sí que ya es de traca es el final, que dos chavalitas se carguen a un gangster con toda su tropa, unas chicuelas que poco habrían disparado en su vida contra pandilleros supuestamente curtidos en mil batallas... telita.
3
12 de febrero de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Spring Breakers" es una película donde:

1.- Proliferan las frases que pretenden ser profundas... pero no lo consiguen
2.- Se repiten constantemente los planos, principalmente, adolescentes en bikini en la playa bebiendo y tocándose... Me parece bien, pero quizá como contenido para una película se hace pobre
3.- A los 30 minutos del film, te das cuenta de que todavía no ha pasado absolutamente nada
4.- Se dan escenas completamente inverosímiles. Por citar una: todo el desenlace final

No tengo mucho más que añadir, sólo que para mi "Spring Breakers" es un metraje dirigido a la generación entre 25-35 años de Estados Unidos quienes recuerdan con melancolía y veneración los dos pseudo-homenajes del film: las “college parties” (o lo que les han contado que son, porque por experiencia propia, hay mucho mito en esto…. pero esta es otra discusión. Para "college parties" las de www.xvi.... bueno, no haremos publicidad) y en segundo lugar, “Scarface. El precio del poder” de Brian de Palma (1984), donde la idolatría hacia esta película en América es mucho mayor que en Europa.

Así es que entiendo que la única pretensión de Harmony Korine, debe ser contentar a esa franja de edad, entre quienes sí la deben considerar de culto pero me cuesta creer que a mucha más gente por más pasta que tengan sus gafas… Es como ”Ready Player One” (Steven Spielberg, 2018) o “Stranger Things” (Matt Duffer, Ross Duffer, 2016) a los melancólicos ochenters, pero obviamente salvando las enormes distancias porque estas sí son buenas producciones, aunque no creo que con *Spring Breakers* Korine buscase conseguir una buena película, sino arrancar unas carcajadas a unos añorados millennials americanos…. Ah! ¡Y hacernos creer que su esposa es un pibón más del elenco protagonista!
3
20 de octubre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema no es que "Spring Breakers" sea una mala película (aunque lo es), hay películas malas que pueden ser disfrutables y divertidas, lo peor es que es una mala película con ínfulas. En medio de toda la bacanal, la sordidez, la marginalidad, hay detalles brillantes que parece que van a dar lugar a una obra de culto, pero no... El conjunto estridente no consigue arrancar y el balance es una peli aburridísima.

Es una peli adolescente con estética de videojuego GTA para hacerla más comercial, y poco más.
3
9 de septiembre de 2023 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo mejor yo no he pillado el concepto (como diría Pazos), tal vez haya una crítica ácida a las juventudes norteamericanas, una ridiculización a su cultura y sus valores (ojo tener a Britney como ídolo); y una caricaturización y una ridiculización aún mayor a los gángsters narcotraficantes de tres al cuarto (más ojo todavía a decir que Britney es la mejor cantante del mundo).

El caso es que a mí me parece que esto es un poco como el anuncio del Resines… Si a esta peli le quitamos las voces en off fuera de plano, le quitamos la repetición en bucle de escenas, le quitamos los flashbacks y flashforwards a modo de imágenes instantáneas, le quitamos la cámara lenta; vamos que si le quitamos ese montaje raro (que no bueno)… pues nos queda una puta mierda de las de toda la vida.

Pero como vivimos en un mundo de estúpida vanidad y altivez, lo cual origina continuas alabanzas a cosas aparentemente originales y/o extrañas, solamente por el mero hecho de creernos estar por encima de la media intelectualmente hablando; sin pararnos ni siquiera un minuto a valorar si el trasfondo del trabajo tiene calidad o no, pues así pasa, que productos como esta basura se llevan la etiqueta de “película de culto”.

En este caso, la alabanza, obviamente, se la lleva el montaje. Lo que es más obvio todavía es que si hablamos de cine, un buen montaje, el mejor, el más original, el todo de los montajes, no sirve para nada si no tiene, ya no voy a decir un buen argumento, voy a decir simplemente argumento; o como mínimo algo destacable en cuanto a diálogos o caracterización de los personajes. Y Spring Breakers está en las antípodas de acercarse a cualquiera de esas tres cosas... (sigamos en el spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Adolescentes en edad de pasárselo bien sin pensar en el día siguiente que se juntan con un rapero de los 90 para hacer nada hasta la masacre final. Claro, como hay masacre, pues ya tiene que molar. Van las dos pibas por el centro de la pista con matones disparando por todos los flancos posibles y no se llevan ni un rasguño. En cambio, ellas con dos pistolas que no saben ni como cogerlas y a saber si no pesan más que ellas, se cepillan a todo el tinglao como cual Terminator en la puerta de Industrias Cyberdyne.

Pero hay una cosa peor, chunga que te cagas, Spring Breakers tiene el honor de ser la película con las peores conversaciones que he escuchado en mi vida. Completamente insulsas, sin revelación, sin emoción, sin personalidad, sin chispa, sin humor, sin sarcasmo, sin ironía, sin una puta mierda de nada; solamente de auténticos subnormales profundísimos.

Y esto que acabo de hacer no es el resumen, es la historia entera, porque no hay nada más. No podemos hablar de la profundidad de los personajes, de sus motivaciones o, simplemente, de cualquier cosa que no sea fiesta porque no existe. De hecho, es una película de 90 minutos y se me ha hecho larga de cojones.

1 puntito por el robo inicial, que la verdad que está cojonudo.
1 puntito por desviar el camino natural del guion haciendo desaparecer a dos de las chicas y punto.
1 puntito por morir James Franco en el primer disparo, menudo idiota.

Un 3 raspao, excepto para los ya mencionados críticos engreídos y, por supuesto, para los pajilleros en la pubertad que solo vieron la peli por su cartel publicitario.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para