Haz click aquí para copiar la URL

Una Eva y dos Adanes

Comedia Época de la Ley Seca (1920-1933). Joe y Jerry son dos músicos del montón que se ven obligados a huir después de ser testigos de un ajuste de cuentas entre dos bandas rivales. Como no encuentran trabajo y la mafia los persigue, deciden vestirse de mujeres y tocar en una orquesta femenina. Joe (Curtis) para conquistar a Sugar Kane (Monroe), la cantante del grupo, finge ser un magnate impotente; mientras tanto, Jerry (Lemmon) es cortejado ... [+]
Críticas 187
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
10 de febrero de 2022 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra obra maestra del gran Billy Wilder, plagada de momentos absurdos e inolvidables, y llena de erotismo: Marilyn Monroe está magnífica y, además, canta estupendamente, con canciones que me gustan muchísimo. Es curioso pero, al margen de la delirante historia aquí narrada, en ninguna otra película he visto mejor reflejada la matanza del día de San Valentín como aquí lo hace Billy Wilder de manera tan sutil y elegante. Y, lógicamente, destacar que este film tiene uno de los finales más famosos y brillantes de la Historia del Cine. Comedia genial e imprescindible.
5
27 de abril de 2010
23 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues básicamente porque esta es en blanco y negro.

A veces tengo la sensación de que los "entendidos" de cine (entre los que no me incluyo) ponen notas a las peliculas usando alguna fórmula matemática de manera que la nota resultante sea siempre inversamente proporcional al año en que se rodó la película. De modo que las peores películas sean siempre las mas recientes y las mejores sean siempre las más antiguas.

La nota de esta película viene a confirmar lo que digo. Si hoy se hiciera una película con este mismo argumento cualquier cinéfilo despreciaría la obra sin dudarlo y tal vez no la distinguiría de cualquier comedia de malentendidos y confusiones sexuales actual.

De hecho recientemente se estrenó una pelicula llamada "Dos rubias de pelo en pecho" sobre dos hombres que tenían que hacerse pasar por mujeres (el mismo planteamiento de esta película) y sinceramente no me entraron ningunas ganas de verla... no es un planteamiento que te haga decir "¡Ey!! ¡Esto tiene que ser LA MONDA LIRONDA!"

Cuidado! No niego que sea entretenida, por eso le pongo un 5. Aunque también lo son otras más recientes que, como ya he dicho, muchos cinéfilos desprecian.

Bueno, el otro motivo por el que no le pongo una nota muy mala es que en ella sale Marilyn Monroe y eso ayuda bastante... Menudo morbo tenía la chica... Seguro que esto no lo ha dicho nadie aún... Y encima se hace llamar "Sugar" como si ya supiera que se iba a convertir en una fantasía sexual y le pareciera muy guay la idea...
9
29 de abril de 2006
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como dicen los americanos, "Billy Wilder was the man". Cada obra del maestro nos muestra el camino. Rodada con su elegancia y maestría habitual, con la colaboración de su guionista Diamond, cada fotograma destila océanos de talento depurado. ARTE en estado absoluto. Jack Lemon está insuperable.

Wilder nunca encontró un actor que casara tan bien con el personaje como este Jerry, salvo si hacemos la excepción de Cagney en "Uno,dos, tres". Es más, ninguna de sus colaboraciones con Wilder, ni siquiera su papel como Joe Clay en Días de Vino Y Rosas (Blake Edwards), refleja con tanta honestidad y realismo el personaje interpretado.

Sólo su inolvidable caracterización del vendedor inmobiliario en la película de GlenGarry Glen Ross, está a la altura. Tony Curtis siempre a rebufo, aunque en algunos momentos responde perfectamente a la jugada, y Marilyn Monroe está muy bien.

Cine en estado puro, si bien la película no mantiene la perfección más del 60% del metraje, lo cual y visto el panorama de siempre, y sobre todo de los últimos tiempos es BASTANTE.
7
25 de agosto de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra obra maestra de la comedia de Wilder, con unos protagonistas en estado de gracia, nunca mejor dicho. Comedia delirante sobre unos cómicos que se disfrazan de mujer para huir y se " enrolan" en una caravana de mujeres de la comedia. Esto causa una serie de situaciones a la cual más cómica, que Curtis y Lemmon interpretan a sus anchas. En resumen, buena comedia para pasar un excelente rato a la antigua usanza, con comedias de toda la vida.
7
17 de noviembre de 2009 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa comedia sobre un par de travestidos (Lemmon y Curtis) enormemente divertida e ingeniosa de principio a fin, con situaciones magníficas, gags perspicaces, ritmo desenfrenado y unas portentosas actuaciones. La suma diosa del sexo allá por los cincuenta, es decir, la mítica Marilyn Monroe, se encuentra aquí en estado de gracia, aunque el giro que da ella misma de la melancolía al divertimento, resultara exasperante para sus compañeros de reparto y para el propio Wilder.

La afectación de Curtis en su disfraz de mujer implica un control distante que contrasta de manera soberbia con el desinhibido Lemmon. De este modo, Wilder no quería que sus dos héroes fueran afeminados; tenían que ser acaloradamente heterosexuales para que su huida a bordo del tren rodeados de tentaciones resultara un verdadero tormento. Por tanto, debían tener importantes razones que les obligasen a disfrazarse de mujer, huir de unos despiadados asesinos para salvar sus vidas. Los gángsters también aportan sus chistes, y están interpretados eficazmente en clave seria con una nota de deliciosa amenaza. Además, Wilder añade un ingenioso toque negro con las entradas de George Raft enfocando sus zapatos.

'Con faldas y a lo loco' constituye una obra maestra del "timing" cómico. Wilder insistía en los estallidos de júbilo de las repiqueantes calabazas con la intención de dejar al público tiempo para que se riera entre las frases. También hizo caso omiso de las objeciones a filmar en blanco y negro, no sólo para subrayar la ambientación de la época y para disimular astutamente el maquillaje de los hombres. Su transformación es muy divertida, sin embargo en technicolor resultaría grotesca y un tanto violenta por aquellos tiempos.

Los expertos vaticinaron que la cinta sería una ruina porque hacía añicos varias de las pautas establecidas en la historia del cine cómico. Y es que, por citar algunas: la trama desemboca a partir de un espantoso asesinato en masa, el guión no estaba acabado cuando se comenzó a rodar o que la película se alargase hasta las dos horas. No obstante, el público se volvió loco -nunca mejor dicho- y aún lo hace cada vez que tiene oportunidad de verla, tiempo después de que 'Con faldas y a lo loco' fuera elegida en su día por la AFI (American Film Institute) como "la mejor comedia de todos los tiempos".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para