Haz click aquí para copiar la URL

Volver al futuro

Ciencia ficción. Comedia. Fantástico. Aventuras El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible. (FILMAFFINITY)
Críticas 224
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
10
14 de abril de 2013 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las grandes películas de ciencia ficción de los ochenta por antonomasia. Sobre el tema de los viajes en el tiempo. Algo que me apasiona, sin duda alguna. Un muy buen reparto, encabezado por Michael J. Fox como ese perfecto Marty McFly, Christopher Lloyd como el Doctor Emmett Brown, Lea Thompson y Crispin Glover como los padres de Marty y Thomas F. Wilson como el villano de la función, Biff. Hago también mención de que uno de los productores es Steven Spielberg. Este hombre es un maestro. Uno de los Grandes. Me alegro de que formara parte de ella. El director Robert Zemeckis junto a Bob Gale consiguieron crear una historia fantástica muy buena y cuya trama es la mar de interesante. Su duración se hace corta, es lo que tiene cuando algo te gusta mucho, se termina muy rápido. Ya sé que no es perfecta al 100%, tendrá varios fallos de continuidad y tal, pero para mí sigue siendo una maravilla, como cuando la visioné por vez primera. La banda sonora también es gloriosa, con canciones de Eric Clapton, Huey Lewis and The News entre otros y, a tener en cuenta la magnífica e inolvidable partitura de Alan Silvestri. Las dos secuelas siguientes, rodadas a la par, le van a la zaga, quizás más cercana a la brillante primera entrega pondría a la segunda entrega con visión del futuro.
10
18 de febrero de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Volver al Futuro es uno de los tantos clásicos films de todos los tiempos que dejó una enorme huella en la historia del cine. Fue en 1985 cuando el director de cine Robert Zemeckis, junto con una impecable producción junto a Steven Spielberg, tuvieron la idea de presentar la que sería su obra más exitosa, sin lugar a dudas, Volver al Futuro es una cinta inolvidable que se abre paso entre los primeros diez puestos de cualquier ranking de películas.
Una adaptación magnífica de comedia, drama y ciencia ficción, con personajes carismáticos que la llenan de vida a la historia que es sumamente entretenida desde principio a fin, sin llegar a contener diálogos tediosos ni escenas que no valen la pena que estén, Volver al Futuro es una de las pocas películas en la historia del cine que se acercan a la excelencia, porque en verdad lo son.
8
24 de febrero de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí una obra maestra de la ciencia-ficción.

Comienzo de una trilogía que marcaría una generación para siempre, una historia novedosa con entretenidas interpretaciones que mezcla bien los momentos graciosos con un poco de acción y nos hace soñar con los viajes en el tiempo.

El Delorean se volvió coche fetiche para muchos después de esta película.

Indispensable en tu colección de cine.
8
21 de abril de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico de las películas de viajes en el tiempo con una estrella del cine teenager como Michael J. Fox. Sin contar con unos efectos especiales demasiado avanzados, estamos hablando de una obra de ciencia-ficción que marcó época y que condicionó gran parte del cine del género.

¿Qué pasaría si viajáramos en el tiempo y nos encontráramos con nuestros padres antes de que se conocieran? Es básicamente el argumento de esta primera película en la que Marty McFly viaja a través del DeLorean de Doc. La conexión entre estos dos personajes resulta electrizante desde el primer momento y desde luego que justifica que se aprovechase más en las siguientes películas. Desde luego que Lloyd demuestra con creces que sabe interpretar a un científico loco, obstinado y carismático a la vez.

El film garantiza entretenimiento, risas y enredos de principio a fin. No importa verla las veces que sea, porque seguirá gustando y creo que a muchas generaciones. Por otra parte, la película tiene una banda sonora muy bonita con 'the power of love' y otras canciones ochenteras de alta calidad.
9
23 de junio de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de mis graves y mayores pecados cinematográficos posiblemente haya sido tras diecinueve años de vida el no haber visto una trilogía como la de Regreso al futuro pero por fín la gente me convenció y conseguí verla debido a que nunca me había llamado la atención así que fui sin expectativas ni prejuicios a ver esta película y la verdad es que la he disfrutado muchísimo. No esperaba encontrarme con un verdadero clásico, una auténtica joya del género de la que muchas películas han bebido y tratado de imitar, una banda sonora para la memoria por parte del grandioso Alan Silvestri quien aún sigue deleitándonos con bandas sonoras como la de Los vengadores y que en esta se marca un tema principal para la historia. Unos efectos visuales y ambientación asombrosos y ante todo una historia trepidante y novedosa, tuvo que ser una revolución en su época y lo que daría por viajar a 1985 y verla en el cine con todo el mundo en su correspondiente estreno para vivirla de tal manera como la vivieron muchas personas aunque he de reconocer que ahora que la he visto por primera vez he sentido tal felicidad que tengo ganas de ver las dos secuelas ahora mismo debido a su gran y divertido cliffhanger que me sigo preguntando como fue la gente capaz de esperar 4 años al estreno de la segunda parte de 1985 a 1989.
Robert Zemeckis logra una obra de arte del género mezclando humor, amor y acción en una cinta familiar de aventuras pura y dura que ha hecho historia y seguirá haciendo, un clásico que doy las gracias a todo el equipo incluyendo a Spielberg quien ha dirigido películas grandiosas y producido cintas como ésta que nunca olvidaré adjuntándola a cintas como Gremlins o Los goonies. Es cierto que tiene algunos tópicos bastante evidentes como la escena del coche que ya se sabía como iba a terminar pero la tensión que se palpa en el último acto y el humor y mensaje que se traslada durante toda la película es perfectamente asombroso. En definitiva, un auténtico clásico imprescindible que roza la perfección a mi parecer y que espero bastante ahora de las dos secuelas que me quedan por ver y tengo que decir que veré toda la filmografía de Zemeckis o al menos se intentará durante este verano. Muy buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: Actuaciones, banda sonora, ritmo, mensaje, humor, guión.
Lo peor: Algunas escenas son previsibles.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para