Haz click aquí para copiar la URL

El planeta de los simios: La guerra

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico César y sus monos son forzados a encarar un conflicto mortal contra un ejército de humanos liderado por un brutal coronel. Después de sufrir pérdidas enormes, César lucha con sus instintos más oscuros en una búsqueda por vengar a su especie. Cuando finalmente se encuentren, Cesar y el Coronel protagonizarán una batalla que pondrá en juego el futuro de ambas especies y el del mismo planeta. Tercera película de la nueva saga de 'El ... [+]
Críticas 212
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras “El origen del planeta de los simios” (Rupert Wyatt, 2011) y “El amanecer del planeta de los simios” (Matt Reeves, 2014) llega el, en teoría, broche final a esta trilogía orquestada a modo de precuela de “El planeta de los simios” (Franklin Schaffner, 1968).
“La guerra del planeta de los simios” resulta un buen broche final a una excelente trilogía. Probablemente esta tercera entrega sea la menos arriesgada, la más simple y el eslabón más débil del tríptico, pero aun así funciona.
Si “El origen del planeta de los simios” era un drama sci-fi y “El amanecer del planeta de los simios” una sci-fi de acción, “La guerra del planeta de los simios” opta de nuevo por tocar nuevos palos. El factor sci-fi queda prácticamente finiquitado para recalar en una cinta casi de aventuras con dosis de acción. Y no es ese el único cambio obrado aquí por un Matt Reeves que repite en la silla del director respecto de lo ofrecido anteriormente.
Este fin de obra deja completamente de lado a los humanos para centrar su punto de mira en los simios, y más concretamente en Caesar. Ese personaje, Andy Serkis mediante que, de acompañante, ha pasado a plato principal. Y con total merecimiento, oye. Esta decisión argumental es tan valerosa como necesaria, visto el camino que llevaba la saga. Valerosa porque lo de poner en el foco animales es algo del cine de animación y ya, así que imagino que a muchos espectadores les extrañará que todo el peso de la cinta recaiga sobre los hombros de Caesar. Y lo de necesario porque no había otros hombros sobre los que pudiera recaer el peso. Los humanos son los villanos de esta historia, y volver a convertirlos en guía habría sido un error.
Una vez dado, y asimilado, ese paso “La guerra del planeta de los simios” se desarrolla plácidamente. Otra cosa que aparece aquí por primera vez son los momentos de desahogo cómico, cosa que no a todo el mundo le sentará igual.
No me detendré a hablar del aspecto visual de “La guerra del planeta de los simios” porque creo que está ya todo muy dicho. Para bien, claro. No se puede hablar de ese apartado para mal.
Así que en definitiva, disfruten de esta buena guinda para este excelente pastel.
9
31 de marzo de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desconozco si habrá mas entregas de estas precuelas, pero hasta ahora, genial cierre de una trilogía muy bien pensada. En las anteriores se podían trazar paralelismos con la historia de la humanidad, y esta no es la excepción; como los mejores personajes en la historia del cine, estos tienen una evolución, y Caesar afronta un nuevo tipo de liderazgo. Así como Nolan intentó que el caballero de la noche "ascienda", Matt Reeves lo logró con verdadero éxito, y sin olvidar que es una precuela, respetando profundamente a donde tiene que llegar.
8
6 de junio de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Final de la trilogía que muestra el origen del mundo creado para la saga de los '70. Dignísimo epílogo para esta precuela.

Caesar y los simios son obligados a participar de los planes de un Coronel desertor. El líder de los peludos quiere vengarse por el asesinato de varios de los suyos. El enfrentamiento cara a cara entre ellos parece inevitable.
Una película bélica, con muchas referencias al género, en especial Apocalypse Now, con unos efectos extraordinarios, tal que es difícil no creer que los personajes sean reales.

Muy entretenida, con varios mensajes entre líneas, con un guion claro, concreto. Y un cierre fantástico.

Todavía me hace ruido (aunque en el momento lo disfruté) la inclusión de ciertos toques cómicos de la mano de Bad Ape.
6
13 de julio de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Finalmente se estrena la película que cierra la trilogía previa al clásico de ciencia ficción El planeta de los simios.
Ahora se nos plantean las preguntas más relevantes ¿Es digna antecesora de la película original? ¿Se convertirá en una película de culto como lo es ahora el clásico de ciencia ficción mencionado?
La respuesta a la primera pregunta es SI
La respuesta a la segunda pregunta es NO
Comento lo mejor y lo peor en la zona de spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor.

- La fotografía: al igual que en las anteriores entregas es impecable. Añadiendo a eso que los simios digitales pueden llegar a ser incluso más expresivos que muchos actores de Hollywood.
- La muerte del coronel: Quizás sea la escena más impactante de toda la película, mientras César se debate entre su sed de venganza (lo que le convertiría en Koba) y hacer lo correcto, el coronel obtiene la muerte más deshonrosa posible, suicidarse debido a que se ha contagiado con el virus mutado que ansiaba destruir precisamente para evitar que este fuese un planeta de simios.
- La niña que acompaña en todo momento al grupo protagonista de simios. Al principio da la impresión que es un personaje sobrante pero luego te das cuenta que es un personaje clave.
- La intriga que mantiene la trama en la primera mitad de película.

Lo peor.

- El mono del zoo (que además es el único que va vestido con un abrigo, mejor no preguntar porqué) pretende ser simpático y es un personaje que acabas odiando. Cada vez que abría la boca lo primero que me venía a la cabeza la imagen de Jar Jar Binks.
- Algunos tópicos que estamos hartos de ver en películas apocalípticas: soldados desfilando, el líder delante de la bandera americana, el deber...
- Algunas escenas bastante forzadas, como es el caso de la avalancha (se produce justo cuando los militares llegan a la base), una excusa para acabar en un momento con todo el ejército.
- La muerte de César al final de la película. Siendo César quién será recordado el salvador de los simios en el futuro esperas que fuese de otra manera, pero muere justo al llegar a la tierra prometida (que casualidad) y además muere de ¿agotamiento? ¿por una herida sufrida en la batalla y de la que no se ha quejado en todo el camino?
10
4 de agosto de 2017
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un 10. Rotundo.

Comprendo perfectamente a los decepcionados, a todos los que iban frotándose las manos esperando llenarse la vista con épicas batallas de guerra, a los que la no-acción de la película les conduce al hastío y la indignación.. lo comprendo, pero no lo comparto. No visionamos una guerra como tal, pero sí estamos inmersos en ella y en sus terribles consecuencias.

La primera vez que vi la película, doblada al castellano y en una enorme pantalla de cine, sufrí un enorme impacto, visual y emocional a partes iguales. Y decidí volver a verla a la semana siguiente en versión original. La película gana mucho en versión original gracias a la profundidad de la voz de César (su grito de "LEAVE HIM!" te deja helado en el asiento). La música de M. Giacchino.: deliciosa y perfecta para cada secuencia. Me hice con la banda sonora al día siguiente.

Si el espectador se implica emocionalmente en el brutal viaje interior/exterior de César, la paliza de emociones que le espera es igual de brutal.

Cuando el cine te ofrece la capacidad de SENTIR con tanta intensidad como lo hace esta película, sólo queda quitarse el sombrero.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para