Haz click aquí para copiar la URL

Argo

Thriller. Intriga. Drama Irán, año 1979. Cuando la embajada de los Estados Unidos en Teherán es ocupada por seguidores del Ayatolá Jomeini para pedir la extradición del Sha de Persia, la CIA y el gobierno canadiense organizaron una operación para rescatar a seis diplomáticos estadounidenses que se habían refugiado en la casa del embajador de Canadá. Con este fin se recurrió a un experto en rescatar rehenes y se preparó el escenario para el rodaje de una ... [+]
Críticas 345
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
3
7 de marzo de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hecho que la cinta sea basada en una historia real, no necesariamente significa que la película vaya a ser predecible. NO es el cas de ARGO; no hay sorpresa y no hay encanto. Personalmente esperaba más, me dejé seducir por los comentarios y la exaltación que hicieron los premios Oscar sobre este film pero la verdad, floja, sosa, para nada memorable. La verdad, no entiendo cómo una película de estas puede llegar a ser la mejor del año cuando el 2012 produjo cosas muchísimo mejores desde todo punto de vista.
Si, hay que resaltar la escenografía, el vestuario, la ambientación, la adaptación, etc. Pero de actuación, poco; de argumento, pobre.
Será que otra vez nos metieron el cuento del patriotismo Yanky?
9
1 de noviembre de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa película para una espectacular historia que te tiene enganchado y en tensión desde el minuto 1 por que te mete de tal manera en la situación tan agónica que se esta viviendo que te dan ganas de gritarles pero queréis correr, pero no hagáis eso...etc. Incluyen imágenes de la historia real lo que le aporta realismo, tensión y dramatismo. En la parte mas densa de la película( la que al espectador se le podría hacer mas pesada) le añaden unos tintes cómicos que en mi opinión acaban de redondear la película, mencionar también el espectacular parecido de la mayoría de personajes de la película con las personas de la vida real. Todo este conjunto hacen de "ARGO" una película de las mejores del año y encumbran a Ben Affleck ( junto a sus anteriores títulos ) a un puesto alto entre los directores actuales.
3
13 de marzo de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A sabiendas de que es una película fuertement sesgada por la perspectiva estadounidense de "los asuntos iraníes"... la ví con el ánimo de pasar un rato entretenido (uno de los fuertes de Hollywood), pese a los previsibles exabruptos de nacionalismo norteamericano. El resultado ha sido decepcionante, sencillamente me he aburrido. Ni tiene humor (tenía el prejuicio de que habría alguna escena graciosa), ni tiene drama (a menos que seas nacionalista estadounidense) ni tiene acción (más allá de algún episodio de tensión burocrática, ya ves).
10
14 de noviembre de 2013 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sigo de contento subido: tercera película que veo en tres semanas y que me ha encantado. O me estoy volviendo un blando, o es que por fin tenemos una época fértil entre tanta sequía cinematográfica.
Os cuento: Érase una vez un chico mono que aterrizó en Hollywood y que nadie se tomaba en serio, a pesar de haber ganado un oscar como co-guionista por "el indomable will hunting".
Se llamaba Ben Affleck. El chico no tenía muchos registros, y tampoco es que llevase un carrerón, pero de repente un día, se decide a dirigir una película, "adios pequeña, adios", y le sale bien. después dirige "the town"(o "ciudad de ladrones" para los de Bostronizo), y le sale bastante bien. y ahora dirige "ARGO", y le sale redonda.
Salvando las distancias, este chico me empieza a recordar a Clint Eastwood, otro actor de pocos registros, que se metió a director y se labró una carrera envidiable. Cuando digo "pocos registros", no es necesariamente algo peyorativo. Nuestro amigo Clint, con esa cara de hombre duro impasible, nos ha regalado actuaciones memorables, y con esa misma cara de pocker, sabe convencernos y hacer creíble cada uno de sus personajes.

Nuestro amigo Ben, aún no lleva el carrerón del maestro Eastwood, pero si le damos tiempo, puede que nos sorprenda.

En esta cinta que nos ocupa, rueda con la misma garra y la misma honestidad que el maestro: Estupendo dominio de la cámara, guión excelente, reparto coral 100% efectivo, ritmo trepidante, bien dosificado; pulso de hierro...y en todo el pastel, se reserva un personaje que convierte en humano y creíble.
a pesar d eser una película "política", no estamos ante "cine político", ese subgénero que nos ha dado siempre una de cal y unas cuantas de arena; estamos ante CINE, del de verdad: contar una historia, contarla en imágenes y contarla bien...y además con personalidad, que no es poco.
Poco o nada tengo que reprochar a esta cinta. En todo caso alegrarme que aún haya gente en la industria de Hollywood que hace su trabajo por pasión y por vocación, con respeto a la profesión y sobre todo al público, y no sólo por negocio.
Seguiré de cerca a este chico. Mientras quede gente que trabaje como él, aún tenemos CINE para rato.
8
9 de noviembre de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Por consejo de Atenea construyó una nave de cincuenta remos y la llamó Argo."

(Apolodoro. Libro I)

La narrativa junto a la tensión creciente es el principal mérito de Affleck para este inquietante thriller político basado en hechos históricos. Unos hechos que sin ser por mí conocidos al detalle, intuyo que en algunos momentos se muestran demasiado llevados al límite en su dramatización, muy cerca de lo increíble y efectista sobre todo hacia su desenlace, pero que en líneas generales se ajustan al mundo tangible.

Especial protagonismo técnico del steadycam, con más presencia que en los largometrajes anteriores del realizador, y teniendo por finalidad dar aire documental y directo a los sucesos, pero sin llegar a abrumar. La composición de escenas y planos, el montaje de los mismos construyendo un engranaje de ritmo casi perfecto, una narrativa fílmica sin tacha, vuelven a hablarnos de un director que se afianza como entre los más interesantes de la actualidad dentro y fuera de Hollywood.

La cámara se acerca con abundancia de planos medios y cortos a los rostros para captar la angustia y desconcierto de los personajes, traspasando con éxito esos sentimientos al espectador. El mismo Ben actor protagonista -aunque no a la altura del Ben director- se nos muestra con mayor expresividad y profundidad que probablemente en todas sus anteriores interpretaciones; sabiéndose rodear de un reparto francamente solvente, realista, donde veteranos y no tan veteranos encajan en su parte esencial del puzzle del guión. Una escritura que esta vez firma un guionista prácticamente desconocido, desarrollando un artículo periodístico de 2007 titulado "Huida de Teherán" sobre la crisis de los rehenes en el Irán de 1979, en cuya historia es donde en realidad reside la fuerza, y que junto a la labor del realizador, son lo que impregnan de poder a la cinta.

La dirección artística conforma también una ambientación meritoria, un contexto veraz y necesario, que podemos comprobar reflejado en recreaciones de imágenes y fotos de la época si nos quedamos a ver los títulos finales.

El resultado tal vez peca un poco de complaciente con EEUU, pero no oculta la suciedad, no es en ese sentido maniqueo. El lado humano tampoco está ni mucho menos ausente. Y nos sitúa en la piel de esos hombres y mujeres que vieron sus vidas pender de un hilo, y sobre todo en la de un héroe anónimo de la CIA que arriesgó su pellejo y dejó de ser anónimo al desclasificarse el asunto: Tony Méndez.

Argo... Navío en que Jasón y los argonautas buscaron el vellocino de oro; nave espacial en un guión de serie B para ciencia-ficción que nunca se rodó y del que un niño conservó una viñeta de storyboard, con paralelismos tanto en la mitología griega como en el Irán de los ayatolás; película que hoy nos muestra algo que llega a parecer épico: sobrevivir.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para