Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Medellín
You must be a loged user to know your affinity with Wbeimar
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
30 de abril de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca, en mis años de cinéfilo (toda mi vida) había sido satisfecho por una película que esperé desde que se aprobó su rodaje. No le tengo "buena espina" a las películas que espero con tanto ahínco pues me defraudan. Me sucedió, por ejemplo, con "El planeta de los simios" (la de Mark Wallberg) pues la versión de 1968 me "marcó" en la niñez; también ocurrió con "Arturo" (la de Clive Owen), con "El reino de la calavera de cristal" y tantas otras que no mencionaré para no enervarme. Sin embargo, "Los Vengadores" me ilusionó, me llenó y me dejó con un aplauso frustrado pues eso provoca: Aplaudirla. Es entretenimiento puro, te llena la retina, te mantiene atento. Es una película que no dejó cabos sueltos entre las precuelas de cada personaje y sus roles en esta nueva entrega. Talvez, sí, un poco ingenua pero... ¿Acaso no es eso lo que buscábamos?, una película simple, llena de adrenalina, sin diálogos monótonos o tramas de tríller, altas dosis de risa y muy buenos efectos 3D entre otras.

Ya adentrándonos en algunos detalles, creo que los actores fueron bien escogidos:
Obviamente, era infaltable Robert Downey Jr. -Inmenso-. Cada día me convence más y creo que Iron Man marcará por muchos años la vida de este gran actor; Algo similar a la simbiosis Arnold - Terminator.
Halcón (Jeremy Renner) hace un papel sobrio pero penetrante. Muy bien por él.
Scarlett Johansson y Chris Evans hacen lo suyo -muy acertados-. Pero lo que realmente me agradó fue la interpretación de Mark Ruffalo pues no creí que Erick Bana fuera superado en su Hulk -sin demeritar lo hecho por Edward Northon-. Ruffalo tiene el carácter perfecto de ese entrañable David Banner ochentero. Grandioso actor. Se lo merecía.

En fin, sin más, un rotundo diez es mi calificación!
5 de junio de 2017
18 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he creído que el cine, como producto para el entretenimiento tiene precisamente esa función: "Entretener". Aunque no tengan efectos especiales o presupuestos astronómicos, hay películas que te mantienen enganchado solamente con su trama o sus diálogos. Pero "La Cabaña" escasamente logra intrigar al espectador solo en sus 15 minutos iniciales, de ahí en adelante, da un giro extravagante, surrealista e inesperado y, aunque eso no es necesariamente malo, para su infortunio, el giro es abrumadoramente negativo pues convierte la pelicula -màs allà de su trama- en un filme que, pasados 20 minutos màs, no quieres seguir sentado esperando màs... simplemente porque nada màs sucede. Es un bucle infinito de diàlogos tediosos queriendo ser profundos pero sin lograrlo.
Antes ya habìa abandonado salas de cine por no soportar lo tedioso del film (Frozen y Los Miserables el musical) pero La Cabaña es tan mala que quisiera salir corriendo a mi casa a disfrutar las otras dos.
19 de mayo de 2015 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es uno de esos poquísimos casos en los que la secuela supera con creces alguna trilogía o film que marcó época. Es uno de esos casos en los que vale la pena esperar 20 o 30 años para, por fin, sentirse extasiado con el producto.
Mad Max 2015 es fiel a la escencia de ese escenario post-apocalíptico que a muchos nos marcó de niños.
Cuidado con las confusiones! ...Hay quienes la califican de "mediocre", falta de argumento y que solo son explosiones y adrenalina pero, ¿No es eso lo que se busca en una película de acción/ficción?: Entretenimiento.
Lo único cierto es que entré a la sala de cine esperando ver efectos, velocidad, ruido, explosiones y eso fue lo que me encontré; con un ingrediente adicional: Lo encontré durante toda la película! Esta cosa no para! Además, las actuaciones -desde el punto de vista histriónico- son bastante aceptables.
Mad Max 2015 (hablando de secuelas, precuelas o "remakes") satisface mucho más de lo que lo hicieron, por ejemplo, bodrios como El planeta de los simios 2001, Indiana Jones 2008 o la misma Star Wars 1999.
7 de marzo de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El hecho que la cinta sea basada en una historia real, no necesariamente significa que la película vaya a ser predecible. NO es el cas de ARGO; no hay sorpresa y no hay encanto. Personalmente esperaba más, me dejé seducir por los comentarios y la exaltación que hicieron los premios Oscar sobre este film pero la verdad, floja, sosa, para nada memorable. La verdad, no entiendo cómo una película de estas puede llegar a ser la mejor del año cuando el 2012 produjo cosas muchísimo mejores desde todo punto de vista.
Si, hay que resaltar la escenografía, el vestuario, la ambientación, la adaptación, etc. Pero de actuación, poco; de argumento, pobre.
Será que otra vez nos metieron el cuento del patriotismo Yanky?
1 de mayo de 2012 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me tomé la molestia de agregar mi crítica pues desde que me registré en Filmaffinity me prometí hacerlo con cada película a la que oficialmente asisto a verla en la sala de cine. Pero, la verdad, no merece mucho esta cinta; es lenta, aburrida, falta de un argumento sólido. Es de esas películas que, al terminar, te deja con ese sentimiento de culpa por haber perdido más de dos horas sin que te deje nada a cambio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Genie
    2023
    Sam Boyd
    4.5
    (166)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para