La chica danesa
2015 

6.7
29,056
Drama. Romance
Drama basado en la verdadera historia de una pareja de artistas daneses, Einar y Gerda Wegener. La vida de este matrimonio dio un giro cuando Einar sustituyó a la modelo femenina que su mujer, Gerda, tenía que pintar. Cuando los retratos resultan ser un éxito, ella anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que comenzó como un juego llevó a Einar a una metamorfosis inesperada. (FILMAFFINITY)
1 de septiembre de 2016
1 de septiembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La Chica Danesa es un poema visual, una película delicada y contenida. Una obra elegante, pero algo desaprovechada. Una verdadera lección interpretativa rodada con equilibrio y mesura. Hecha para ser accesible a todos los públicos. Rodada para agradar, principalmente a la Academia, y beneficiarse así de los consiguientes galardones. Un producto poco arriesgado.
Sin embargo, en realidad es una película muy aprovechable en líneas globales. La fotografía y el diseño son espectaculares, instrumentos ideales para ensalzar una descripción bastante lograda y destacable de la evolución del amor, del amor apasionado al amor incondicional. Por esto, el verdadero baluarte del film, más que la transformación de Redmayne, es la exhibición actoral de la Vikander, una entregada esposa y compañera abnegada contra viento y marea.
En conclusión, un film sutil y cohibido que se queda en la superficie sin indagar en las entrañas de lo que refleja, pero que posee unas interpretaciones tan loables e impecables que llenan de fuerza y resplandor la pantalla.
Sin embargo, en realidad es una película muy aprovechable en líneas globales. La fotografía y el diseño son espectaculares, instrumentos ideales para ensalzar una descripción bastante lograda y destacable de la evolución del amor, del amor apasionado al amor incondicional. Por esto, el verdadero baluarte del film, más que la transformación de Redmayne, es la exhibición actoral de la Vikander, una entregada esposa y compañera abnegada contra viento y marea.
En conclusión, un film sutil y cohibido que se queda en la superficie sin indagar en las entrañas de lo que refleja, pero que posee unas interpretaciones tan loables e impecables que llenan de fuerza y resplandor la pantalla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sentencias de una identidad sexual confusa:
“Estoy en un cuerpo que no es el mío”
“En mi vida pocas personas me han caído bien, tú eres dos de ellas”
“Siempre me has dibujado mejor de lo que soy. Me convierto en lo que dibujas. Cuanto poder tienes.”
“Yo quiero ser mujer. No pintora”
“Estoy en un cuerpo que no es el mío”
“En mi vida pocas personas me han caído bien, tú eres dos de ellas”
“Siempre me has dibujado mejor de lo que soy. Me convierto en lo que dibujas. Cuanto poder tienes.”
“Yo quiero ser mujer. No pintora”
8 de septiembre de 2016
8 de septiembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Fantástica la interpretación de los dos en la película, creo que los dos se introducen y reflejan su personaje. La película muy emotiva, con mucho sentimiento de por medio y con un mensaje social a nuestra sociedad.
11 de septiembre de 2016
11 de septiembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo que me acabó de echar para atrás en esta película fueron las palabras del final, que si pionero de la transexualidad, etc.
Las buenas intenciones no bastan para hacer una obra de arte. Si la película quiere ser como un documental novelado del asunto, pasa. Pero como película tiene una multitud de fallos. Al tema se le da mil vueltas, que si los gestos, las posturas, las autocaricias,…no hacía falta tanta repetición.
Y vamos con las interpretaciones. La de Alicia Vikander me ha parecido espléndida, es ella la que lleva el peso de la película y se ha hecho bien en destacar su también drama interior y exterior.
En cuanto a Redmayne es verdad que la cara, muy arreglada, es femenina, pero el pataje echa para atrás. Sigue siendo un hombre en la estructura, en el modo de andar… Pienso que otro actor podría haberlo hecho mucho mejor.
Están muy bien las localizaciones y el vestuario, pero eso, si se entiende bien, son complementos de una buena película no su esencia.
Las buenas intenciones no bastan para hacer una obra de arte. Si la película quiere ser como un documental novelado del asunto, pasa. Pero como película tiene una multitud de fallos. Al tema se le da mil vueltas, que si los gestos, las posturas, las autocaricias,…no hacía falta tanta repetición.
Y vamos con las interpretaciones. La de Alicia Vikander me ha parecido espléndida, es ella la que lleva el peso de la película y se ha hecho bien en destacar su también drama interior y exterior.
En cuanto a Redmayne es verdad que la cara, muy arreglada, es femenina, pero el pataje echa para atrás. Sigue siendo un hombre en la estructura, en el modo de andar… Pienso que otro actor podría haberlo hecho mucho mejor.
Están muy bien las localizaciones y el vestuario, pero eso, si se entiende bien, son complementos de una buena película no su esencia.
27 de septiembre de 2016
27 de septiembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad que Eddie Redmayne hace una interpretación soberbia y Alicia Vikander está genial, así que la película es digna de clasificarse como buena, además teniendo en cuenta que fue un hecho real todavía uno puede empatizar más con estos personajes, muy recomendable.
28 de octubre de 2016
28 de octubre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Una historia como pocas, llena de sensibilidad, que permite contactar con los protagonistas, Einar y Gerda Wegener. Una historia de amor, de apoyo mutuo y vínculo seguro, que aborda en un contexto histórico perfectamente definido el tema del cambio de sexo. El proceso de trasformación interno al que se enfrenta la persona, la pareja y su contexto social.
Un film polémico y premiado cuyo guion se inspira en la vida de Lili Elbe, la primera persona que se enfrenta a un cambio de sexo.
Un film polémico y premiado cuyo guion se inspira en la vida de Lili Elbe, la primera persona que se enfrenta a un cambio de sexo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Transexualidad
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here